Walter52 escribió: ↑06 Abr 2022, 21:40
Este eurodiputado hizo puré al representante de la política exterior europea ............. ¡sus sanciones no funcionan!
Sldos.
Pues estoy de acuerdo con lo que pide el legislador en lugar de paquetes sucesivos de sanciones, todas las sanciones posibles y de golpe
Respecto al "argumento" de que las sanciones fortalecen la economía rusa, es la misma tontería que repetían los prorusos en el 2014. El tiempo se encargó de desmentirlos, Rusia se metió en una recesión mientras que Europa siguió creciendo (de forma mediocre, desigual y atrofiada pero creciendo). Y con esas sanciones mucho más leves del 2014 la economía rusa hasta el año pasado era ligeramente más pequeña que la del 2009, ahora con sanciones mucho más severas, lo que se discute es cuánto se va a contraer el PIB ruso.
Que también hay efectos perjudiciales en Europa y en el resto del mundo, pues es cierto, pero Rusia es de lejos quién va a sufrir más. Rusia en el 2021 tenía 1.75% del PIB mundial, occidente, es decir, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Australia, Suiza, Japón, Corea del Sur y la UE son casi 60% del PIB mundial, tu me dirás si Rusia tiene posibilidad en una guerra económica.
Ya hay un antecedente, cuando la URSS más aliados en los 70's y 80´s tenían poco menos del 20% del PIB mundial y Reagan empezó a forzar la máquina para competir en Europa para alcanzar la paridad en fuerzas convencionales y la llamada "guerra de las galaxias". La economía soviética reventó literalmente y el país dejó de existir en esa forma. Y la URSS tenía muchos más recursos que la Rusia actual.
Respecto al rublo que ha vuelto a su valor pre-invasión, es por tres cosas, por un lado el banco central ruso se está gastando lo que le quedan de reservas en sostener el valor de la moneda, poquito menos de 40mil millones de dólares en algo más de un mes, que Rusia tiene una balanza comercial con superávit y que Rusia ha restringido las operaciones en su bolsa a lo mínimo.
Decir que las sanciones fortalecen a Rusia me parece de una ignorancia difícil de creer. Que se hayan congelado unos 300mil millones de dólares de reservas rusas en occidente, equivale a unos 5 años del presupuesto de defensa ruso por hablar de la sanción más importante, como no ver que eso es MUCHO dinero.
No creo que las sanciones provoquen un cambio de política, mucho menos un cambio de régimen, nunca lo hacen, pero van a restringir el margen de maniobra de Putin y mucho que es lo que cuenta.