https://twitter.com/InteligenciaEs/stat ... 42048?s=20
Gobierno del Presidente Ivan Duque
-
JRAP2020
- Teniente Coronel

- Mensajes: 2383
- Registrado: 30 Ene 2021, 20:56

- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
https://twitter.com/ZuluagaCamila/statu ... 3142662147
El perfil de la señora, para que después no anden diciendo, como dicen en los comentarios, que es el "Caballo de Troya" del "Uribismo".
https://twitter.com/SaraTufanoZ
Y lo curioso es que todo aquel que critica a Petro desde el interior de la izquierda, siendo de izquierdas, automáticamente es graduado de uribista o paraco, no importa si es afrocolombiano, indígena, madre de "falsos positivos" y ahora feministas.
Uno entendería que hicieran eso con las personas de fuera del movimiento, pero... ¿ya con los propios? Algo anda muy mal y podrido dentro del Pacto Histórico...
Por algo será que Navarro Wolf se alejó de Petro, y eso que fueron camaradas en el M-19, por algo será que Robledo le sacó el jopo y lo dejó solo. Y no, ninguno de ellos es de "derecha".
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Un video muy interesante del mejor entrevistadoe hoy por hoy del país: El Barquero, con todo y sus 2 centavos. Una entrevista con Carlos Alonso Lucio, ex senador y ex M-19 como Petro. Lo conoce desde que ambos eran guerrillos, y su visión de quien es el que puntea por ahora en las encuestas despues del minuto 8, es muy interesante.
https://youtu.be/gG8ncrfznwQ
https://youtu.be/gG8ncrfznwQ
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Con razón cómo se comporta...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Según wikipedia, el M-19 era, junto con Quintín Lame, la única guerrilla no Marxista de Colombia. Lo intetesante es que Petro puso en su libro que leía El Capital desde los 8 años y que era Marxista desde chiquitico.
La pregunta es: o Petro era un solapado y le ocultó su marxismo a sus compañeros del M-19, o simpletemente todo es mitomanía para acomodarse a la campaña. Quizás por eso sus compañeros guerrillos lo llamaban "El Cacas".
Otra pieza de caracter por parte de su ex compañero en armas, Lucio:
https://www.contextoganadero.com/colu ... cupante
La pregunta es: o Petro era un solapado y le ocultó su marxismo a sus compañeros del M-19, o simpletemente todo es mitomanía para acomodarse a la campaña. Quizás por eso sus compañeros guerrillos lo llamaban "El Cacas".
Otra pieza de caracter por parte de su ex compañero en armas, Lucio:
https://www.contextoganadero.com/colu ... cupante
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Así que tenemos que el M-19 como grupo guerrillero era algo extraño, no defendía ideas comunistas, marxistas, leninistas o socialistas, ellos defendían los ideales de un General de la República, de un "derechas" si lo traemos a estos tiempos. Aunque lo irónico es que varios miembros de ese grupo ahora militan en partidos de izquierda, como el Polo Democrático y la Colombia Humana de Petro.
Eso sí que fue tremenda vuelta de campana.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Sólo pagará la nómina cuando asuma mientras revisa muy bien todas las compras y gastos de las FFAA. La cosa es que tiene que pensar que todos los santos días se hacen operaciones militares, y eso vale. ¿Piensa paralizar a las FFAA mientras revisa?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Rafa Jirafa
- Sargento

- Mensajes: 287
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Las autoridades estadounidenses capturaron en Jamaica a exmilitar colombiano implicado en el asesinato del presidente de Haiti Jovenel Moïse.
https://thehill.com/policy/internationa ... e-minister
https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ica-626900
https://thehill.com/policy/internationa ... e-minister
https://www.eltiempo.com/justicia/inves ... ica-626900
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Anoche, en Puerto Rellena, más mal conocido como "Puerto Resistencia", en Cali, el Eln atacó con varios explosivos a camión de la Policía que transportaba a personal del ESMAD, dejando como saldo 11 oficiales heridos, de los cuales 3 están en estado grave.
Sólo hace 3 días, el Senador Gustavo Bolívar, más conocido como el financiador y luego tumbador de la primera línea, amenazó a dicho cuerpo policial de forma política, pero qué curioso, días después los elenos les lanzan explosivos en ese lugar que es ampliamente conocido como baluarte de la primera línea en Cali.
Sólo sé que no creo en las coincidencias, y ya es ampliamente conocido que el Eln ha financiado a los "manifestantes" en el pasado, así que no descarto complicidad de la primera línea en el ataque. Estos ya están pasando de ser vándalos y criminales urbanos a ser grupo terrorista.
Lo más indignante es que salgan imbéciles con:

Para que a los pocos minutos salgan los mismos criminales y se encarguen de taparles la jetica...

Sólo hace 3 días, el Senador Gustavo Bolívar, más conocido como el financiador y luego tumbador de la primera línea, amenazó a dicho cuerpo policial de forma política, pero qué curioso, días después los elenos les lanzan explosivos en ese lugar que es ampliamente conocido como baluarte de la primera línea en Cali.
Sólo sé que no creo en las coincidencias, y ya es ampliamente conocido que el Eln ha financiado a los "manifestantes" en el pasado, así que no descarto complicidad de la primera línea en el ataque. Estos ya están pasando de ser vándalos y criminales urbanos a ser grupo terrorista.
Lo más indignante es que salgan imbéciles con:
Para que a los pocos minutos salgan los mismos criminales y se encarguen de taparles la jetica...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Zenu
- Suboficial Primero

- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Respecto a la creación del M-19, solo hay que ver este gráfico.

Luego de ir perdiendo siempre y hasta por 30.000 votos, mágicamente ganó Pastrana por 20.000 votos. Todos se dieron cuenta de qué pasó.
En cuanto a lo de Rodolfo Hernandez y su escrutinio del presupuesto de las ffmm, no creo que nos vaya peor de lo que ya estamos. El presupuesto de defensa de este año es de más de 10.000 millones de dólares que se van principalmente en sueldos, pensiones, funcionamiento, Caja de Vivienda (apenas dos mil millones de dólares). La abudiniada es brava en mindefensa, y los presidentes no se atreven a asomarse a ese agujero negro, ya que podrian ser absorbidos. Lo cierto es que tenemos submarinos de hace 50 años, fragatas de hace 40 años, cazas de hace 30 años, sin tanques ni antiaéreos.
Si se ahorrara un 5% ó 7% del presupuesto y se invirtiera ese ahorro alternadamente en cada fuerza, en 10 años tendríamos unas ffmm muy competentes a nivel regional.
En cuanto al atentado de Cali, no cabe duda del apoyo del ELN a los vándalos. No creo que haya sorpresa ahí. Lo que me parece es que ahora en las ciudades va a tocar hacer lo que se debería haber hecho en los campos, pero igual nunca se hizo: no mandar la tropa/policía en camiones de estacas esperando un atentado. Así sea en ese adefesio del Titán, hay que empezar a pensar en la seguridad de los miembros de las fuerzas armadas. Y esto tiene todo que ver con lo que comenté antes. Hay que hallar el presupuesto para todo esto. Diez billones de dólares al año deberían ser suficientes.

Luego de ir perdiendo siempre y hasta por 30.000 votos, mágicamente ganó Pastrana por 20.000 votos. Todos se dieron cuenta de qué pasó.
En cuanto a lo de Rodolfo Hernandez y su escrutinio del presupuesto de las ffmm, no creo que nos vaya peor de lo que ya estamos. El presupuesto de defensa de este año es de más de 10.000 millones de dólares que se van principalmente en sueldos, pensiones, funcionamiento, Caja de Vivienda (apenas dos mil millones de dólares). La abudiniada es brava en mindefensa, y los presidentes no se atreven a asomarse a ese agujero negro, ya que podrian ser absorbidos. Lo cierto es que tenemos submarinos de hace 50 años, fragatas de hace 40 años, cazas de hace 30 años, sin tanques ni antiaéreos.
Si se ahorrara un 5% ó 7% del presupuesto y se invirtiera ese ahorro alternadamente en cada fuerza, en 10 años tendríamos unas ffmm muy competentes a nivel regional.
En cuanto al atentado de Cali, no cabe duda del apoyo del ELN a los vándalos. No creo que haya sorpresa ahí. Lo que me parece es que ahora en las ciudades va a tocar hacer lo que se debería haber hecho en los campos, pero igual nunca se hizo: no mandar la tropa/policía en camiones de estacas esperando un atentado. Así sea en ese adefesio del Titán, hay que empezar a pensar en la seguridad de los miembros de las fuerzas armadas. Y esto tiene todo que ver con lo que comenté antes. Hay que hallar el presupuesto para todo esto. Diez billones de dólares al año deberían ser suficientes.
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General

- Mensajes: 32447
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Mientras, los vándalos primera línea están ocupando los predios de las personas que se van del sector porque se cansaron de esos personajes y que la Alcaldía no haga nada ni deje hacer nada.
Así es el terror que se vive hace 270 días en el Portal Américas de Bogotá
https://www.eltiempo.com/unidad-investi ... ion-643816Vándalos ocupan predios de vecinos desplazados. Ex-Farc envió mensaje a célula que ataca al Esmad.
Por otro lado. ¿Mandando nuevas órdenes?
Y este se supone que negoció el acuerdo de paz con las farc a nombre del gobierno de Colombia. ¿O sea?
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
Ezehl7
- Teniente Primero

- Mensajes: 1221
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Mientras tanto en otros lugares del país:
Guerra desplazó a 72.300 colombianos en 11 meses
En un 196% aumentó el desplazamiento forzado en Colombia entre enero y noviembre del 2021, en comparación con los datos del 2020, divulgó en un informe la Oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios, OCHA.
La oficina documentó 159 emergencias masivas que obligaron al desplazamiento de 72.300 personas, de las cuales solo el 26% ha podido retornar a sus lugares de origen sin garantías de seguridad, en la mayoría de los casos.
https://www.elcolombiano.com/colombia/d ... HE16300788

Guerra desplazó a 72.300 colombianos en 11 meses
En un 196% aumentó el desplazamiento forzado en Colombia entre enero y noviembre del 2021, en comparación con los datos del 2020, divulgó en un informe la Oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios, OCHA.
La oficina documentó 159 emergencias masivas que obligaron al desplazamiento de 72.300 personas, de las cuales solo el 26% ha podido retornar a sus lugares de origen sin garantías de seguridad, en la mayoría de los casos.
https://www.elcolombiano.com/colombia/d ... HE16300788
-
Jorge R
- Capitán

- Mensajes: 1384
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40

Gobierno del Presidente Ivan Duque
Todo por no fumigar. Los lugares que menciona la nota, son precisamente los más aquejados por la siembra ilegal y el tráfico de drogas. Ahí tienen los que idealizan la guerrilla y su brazo político.Ezehl7 escribió: ↑10 Ene 2022, 22:22 Mientras tanto en otros lugares del país:
Guerra desplazó a 72.300 colombianos en 11 meses
En un 196% aumentó el desplazamiento forzado en Colombia entre enero y noviembre del 2021, en comparación con los datos del 2020, divulgó en un informe la Oficina de la ONU para la coordinación de asuntos humanitarios, OCHA.
La oficina documentó 159 emergencias masivas que obligaron al desplazamiento de 72.300 personas, de las cuales solo el 26% ha podido retornar a sus lugares de origen sin garantías de seguridad, en la mayoría de los casos.
https://www.elcolombiano.com/colombia/d ... HE16300788
![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados