Sci-fi.Rusia tras ser sancionada puede optar por una política de defensa agresiva y realizar un simple acordonamiento naval en un sitio estratégico, asegurarse de sus recursos y bloquear los de otros. Fácilmente puede hacer un negación de mar y obligar a países europeos a ir al diálogo (es un ejemplo básico) haciendo que no solo pierda ella, sino un gran grupo. Además, dudo que China (que se beneficia de sus recursos y tiene una ideología similar) tome una postura en contra de Putin (y como China hay unos cuantos).
Rusia tira un pepino nuclear y liquida una capital de provincia secundaria en Ucrania (no hay huevos de borrar Kiev del mapa).
La OTAN, la UE, Japon, Corea, Australia, el Medio Oriente y todas las economias del G20 (salvo China) bloquean economicamente a Rusia, convirtiendola en una paria internacional.
Algo asi como el caso de Sudafrica cuando el Apartheid.
Algunas arrastradas por sus opiniones publicas (borrar 300000 personas del mapa es dificil de digerir, aun mas si son europeas y no africanas...sobre todo si las ves y no te las esconden).
Otras por intereses personales (comerciales y no comeciales).
Rusia, (como te ha comentado chepicoro) no tiene capacidad de bloquear navalmente a nadie mas alla del Mar Negro.
Ni en tiempos de URSS disponian de una flota para ello (mas alla de sus puertos), ahora menos.
Basicamente con una economia en recesion desde 2014 (motivo principal de que Rusia esta ahora tratando de sacar musculo, para contentar a su propia poblacion que empieza a cuestionar a quien lleva los mandos de la nave), Rusia queda aislada en su casilla del tablero y pasa a depender totalmente de sus lineas de comunicacion terrestres con China.
A China, por muy aliada de Rusia sea (lo cual es cuestionable...China no tiene aliados, sino intereses), sostener a Rusia le viene bien como negocio pero no gratis.
Ademas, a China le interesa poco o nada mandar al traste en comercio mundial y generar un paron en la economia (de la que dependen).
Yo no contaria con un apoyo explicito y entusiasta, sino mas algo del tipo "te vendo apoyo economico a cambio de tus secretos industriales y militares).
Los vecinos de la "nueva Rusia" van a estar encantados de hacer pactos con Rusia, y se van a fiar de Rusia mucho muchisimo.
Sabiendo que sus armas nucleares son una amenaza real, van a buscar apoyo externo para hacerse con sus propias armas, o van a abrazar a la OTAN, a los Power Rangers o a lo que haga falta.
Y si tienen que tragar con instalaciones militares de entidad, lo haran.
Y si tienen que admitir la instalacion de misiles de capacidad nuclear lo haran.
Que Rusia los pondra en su "punto de mira" para otro ataque nuclear?
Bueno, ese era el punto de partida de la hipotesis...con una nuke en Ucrania eso ya no es un riesgo, es una realidad.
Corolario para cerrar el Sci-Fi.
- Rusia es ahora mismo una decima parte de lo que fue cuando la guerra fria. Es una potencia militar porque tiene nukes. Sin ellas, nadie la tomaria como una amenaza (a eso juegan)
- A nadie (y de verdad que aun menos a Rusia) le interesa meterse en una guerra. Lo que si interesa es marcar paquete
- Tener una espita de Gas solo te vale de algo si tienes un comprador alternativo para el mismo: el gas no se come ni se bebe. Y si Europa no compra ese gas, sufren los dos, Rusia y la UE. No nos olvidemos que hoy por hoy los ingresos por hidrocarburos es lo que esta salvando a Rusia de la quiebra en plena recesion
- Considerando como van las cosas entre recesion, Covid y demas, esto es mas probablemente un brindis al sol de cara al consumo interno
- Otra fase de invasion en Ucrania (improbable) va a espolear una escalada militar en todos los paises frontera con el nuevo telon de acero (no es una hipotesis, ya es real). Y veriamos a paises como Polonia, Hungria y Rumania convertirse en potencias militares regionales via entrar en programas de adquisicion de armas avanzadas que le van a gustar a Rusia bastante menos que tener que lidiar con una tierra de nadie muy util como Status Quo que mantener (me refiero a Ucrania)
Saludos