Agresión de Rusia a Ucrania

Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Urbano Calleja »

Rusia tras ser sancionada puede optar por una política de defensa agresiva y realizar un simple acordonamiento naval en un sitio estratégico, asegurarse de sus recursos y bloquear los de otros. Fácilmente puede hacer un negación de mar y obligar a países europeos a ir al diálogo (es un ejemplo básico) haciendo que no solo pierda ella, sino un gran grupo. Además, dudo que China (que se beneficia de sus recursos y tiene una ideología similar) tome una postura en contra de Putin (y como China hay unos cuantos).
Sci-fi.
Rusia tira un pepino nuclear y liquida una capital de provincia secundaria en Ucrania (no hay huevos de borrar Kiev del mapa).
La OTAN, la UE, Japon, Corea, Australia, el Medio Oriente y todas las economias del G20 (salvo China) bloquean economicamente a Rusia, convirtiendola en una paria internacional.
Algo asi como el caso de Sudafrica cuando el Apartheid.

Algunas arrastradas por sus opiniones publicas (borrar 300000 personas del mapa es dificil de digerir, aun mas si son europeas y no africanas...sobre todo si las ves y no te las esconden).
Otras por intereses personales (comerciales y no comeciales).

Rusia, (como te ha comentado chepicoro) no tiene capacidad de bloquear navalmente a nadie mas alla del Mar Negro.
Ni en tiempos de URSS disponian de una flota para ello (mas alla de sus puertos), ahora menos.
Basicamente con una economia en recesion desde 2014 (motivo principal de que Rusia esta ahora tratando de sacar musculo, para contentar a su propia poblacion que empieza a cuestionar a quien lleva los mandos de la nave), Rusia queda aislada en su casilla del tablero y pasa a depender totalmente de sus lineas de comunicacion terrestres con China.

A China, por muy aliada de Rusia sea (lo cual es cuestionable...China no tiene aliados, sino intereses), sostener a Rusia le viene bien como negocio pero no gratis.
Ademas, a China le interesa poco o nada mandar al traste en comercio mundial y generar un paron en la economia (de la que dependen).
Yo no contaria con un apoyo explicito y entusiasta, sino mas algo del tipo "te vendo apoyo economico a cambio de tus secretos industriales y militares).

Los vecinos de la "nueva Rusia" van a estar encantados de hacer pactos con Rusia, y se van a fiar de Rusia mucho muchisimo.
Sabiendo que sus armas nucleares son una amenaza real, van a buscar apoyo externo para hacerse con sus propias armas, o van a abrazar a la OTAN, a los Power Rangers o a lo que haga falta.
Y si tienen que tragar con instalaciones militares de entidad, lo haran.
Y si tienen que admitir la instalacion de misiles de capacidad nuclear lo haran.

Que Rusia los pondra en su "punto de mira" para otro ataque nuclear?
Bueno, ese era el punto de partida de la hipotesis...con una nuke en Ucrania eso ya no es un riesgo, es una realidad.

Corolario para cerrar el Sci-Fi.
- Rusia es ahora mismo una decima parte de lo que fue cuando la guerra fria. Es una potencia militar porque tiene nukes. Sin ellas, nadie la tomaria como una amenaza (a eso juegan)
- A nadie (y de verdad que aun menos a Rusia) le interesa meterse en una guerra. Lo que si interesa es marcar paquete
- Tener una espita de Gas solo te vale de algo si tienes un comprador alternativo para el mismo: el gas no se come ni se bebe. Y si Europa no compra ese gas, sufren los dos, Rusia y la UE. No nos olvidemos que hoy por hoy los ingresos por hidrocarburos es lo que esta salvando a Rusia de la quiebra en plena recesion
- Considerando como van las cosas entre recesion, Covid y demas, esto es mas probablemente un brindis al sol de cara al consumo interno
- Otra fase de invasion en Ucrania (improbable) va a espolear una escalada militar en todos los paises frontera con el nuevo telon de acero (no es una hipotesis, ya es real). Y veriamos a paises como Polonia, Hungria y Rumania convertirse en potencias militares regionales via entrar en programas de adquisicion de armas avanzadas que le van a gustar a Rusia bastante menos que tener que lidiar con una tierra de nadie muy util como Status Quo que mantener (me refiero a Ucrania)

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20077
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ismael »

Hola a todos.
Urbano Calleja escribió: 22 Dic 2021, 10:03 Sci-fi.
Rusia tira un pepino nuclear y liquida una capital de provincia secundaria en Ucrania (no hay huevos de borrar Kiev del mapa).

Falta lo más importante: ¿por qué y para qué iban a hacer eso? ¿qué ganan con ello? Es que no tiene sentido alguno.

....

Y otra cuestión:
- A nadie (y de verdad que aun menos a Rusia) le interesa meterse en una guerra. Lo que si interesa es marcar paquete
Estando de acuerdo, tampoco sería la primera vez que empieza una guerra que nadie quiere y a nadie le interesa. Estiras la cuerda creyendo que no se va a romper, y se acaba rompiendo.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5508
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Urbano Calleja »

Ismael escribió: 22 Dic 2021, 10:30 Hola a todos.
Urbano Calleja escribió: 22 Dic 2021, 10:03 Sci-fi.
Rusia tira un pepino nuclear y liquida una capital de provincia secundaria en Ucrania (no hay huevos de borrar Kiev del mapa).

Falta lo más importante: ¿por qué y para qué iban a hacer eso? ¿qué ganan con ello? Es que no tiene sentido alguno.

....

Y otra cuestión:
- A nadie (y de verdad que aun menos a Rusia) le interesa meterse en una guerra. Lo que si interesa es marcar paquete
Estando de acuerdo, tampoco sería la primera vez que empieza una guerra que nadie quiere y a nadie le interesa. Estiras la cuerda creyendo que no se va a romper, y se acaba rompiendo.

Un saludo
Ya.
O porque crees que el otro no se va a mover, y te da hasta en el cielo de la boca (que se lo digan a los Argentinos en las Malvinas).

Y no descarto una guerra, descarto la via nuclear.
Si el tema se desliza hacia una invasion de Ucrania, lo del nuevo telon de acero desde los balticos hasta Rumania (con Polonia y Hungria como principales actores locales) se levanta.

Y precisamente porque creo que no le interesa a Rusia, el tema no se va a mover mas alla del postureo tipico.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sergiopl »

Bernard escribió:En escenarios en los que se deba terminar un conflicto o no se tenga otra alternativa para salvaguardar la integridad de una nación, entre muchos más.
Por supuesto que una amenaza existencial llevaría al uso de armas nucleares, ¿pero en qué situación le va a suceder eso a un país que las tenga? Y más a Rusia, que es del que estamos hablando aquí. Estoy hablando de emplearlas realmente, no de amenazar con su uso (esa es su utilidad "política").

Ojo: con esto no estoy justificando el que todo el mundo tenga armas nucleares (y menos ciertos países... digamos "menos fiables").
La respuesta militar es inútil contra un estado que ha pasado de ejercer disuasión nuclear a ejecutar una acción activa.
¿Inútil? Digamos que, por hablar de Rusia, los rusos siguieran a pies juntillas esa supuesta doctrina de "escalar para desescalar" en un conflicto con la OTAN en el Báltico: tras ocupar las 3 ex-repúblicas soviéticas, en cuanto la Alianza se prepara para contraatacar, ellos utilizan un Iskander con cabeza nuclear contra una base aérea polaca. Tal vez les funcione... ¿pero qué pasa si los EEUU responden contra una base aislada en territorio ruso?
El resto del mundo no [...]
El resto del mundo "que importa". Si Occidente le hace el vacio a Rusia e impone sanciones a los que comercien con los rusos, su economía colapsaría (y su flota no está para campañas de "negación del mar" sostenidas, por cierto, como bien dice Chepicoro). Al final, por supuesto que se pueden resistir las sanciones, mal que bien, ¿pero compensa el utilizar las armas nucleares en un supuesto como el que he mencionado? Porque ese es el supuesto en el que Rusia podría utilizarlas: "escalando para desescalar", o para evitar una derrota en un conflicto limitado. No habrá amenaza existencial en ningún caso (con "amenaza existencial" me refiero a una invasión de su territorio para "destruir el Estado ruso"). ¿Merece la pena utilizar armas nucleares para hacerse con una franja de terreno de importancia marginal, o para evitar que la OTAN la recupere, y a cambio de ello destrozar tu economía por décadas?

Y en el caso de Israel, si utilizaran armas nucleares -hoy en día- contra un país árabe sin una justificación MUY clara, como mucho les quedarían los EEUU como "amigos" (y con grandes divisiones sobre esa cuestión).
Chepicoro escribió:Creo que sergiopl cuando menciona "En qué escenario un país va a utilizar un arma nuclear en la actualidad?" se refiere a hoy en día en el siglo XXI, los ejemplos que diste sobre etapas de la guerra fría en los 50´s y 70´s no creo que sean relevantes o aplicables al escenario actual.
Exacto. En el caso de la SGM, Corea, o incluso en el caso de Israel en 1973, los planteamientos hubieran sido distintos.
Urbano Calleja escribió: Y no descarto una guerra, descarto la via nuclear.
Yo tampoco descarto una invasión rusa de Ucrania (más que nada porque Occidente ya ha dejado relativamente claro que no habrá respuesta militar), aunque no la veo muy probable por las posibles consecuencias económicas para Rusia. Todo depende de hasta donde quisieran llegar los europeos (que han -hemos, aunque España no dependa tanto de Rusia- seguido una política nefasta a la hora de asegurar su suministro de energía): si dejan de comprar gas ruso (que es, si no recuerdo mal, 1/3 de las importaciones) podría haber problemas serios en Europa, pero hay fuentes alternativas. Rusia tendría que vender 130 y pico millones de metros cúbicos al año en otro sitio. A China le está vendiendo en la actualidad unos 40 millones, y los chinos importaron en total alrededor de 140 millones en 2020. No sé a vosotros, pero a mí no me salen las cuentas (y más si pensamos en que la infraestructura rusa está diseñada para exportar gas a Europa, aunque en los últimos años han mejorado la conexión con Asia).


Bernard
Cabo
Cabo
Mensajes: 100
Registrado: 16 Dic 2021, 18:15
Francia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Bernard »

Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41Creo que se refiere a conflictos en el siglo XXI, los ejemplos que diste sobre etapas de la guerra fría en los 50´s y 70´s no creo que sean relevantes o aplicables al escenario actual.
Que ataquen a Israel en 2022 y que este vea sobrepasadas sus capacidades, verás los pepinos que van a llover (y EEUU lo va a apoyar).

Aplicable en un conflicto actual.
Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41No tengo duda que que las "repúblicas" de Osetia del Sur, Abjasia, Donbas, Lugansk, Transnistria, que Bielorrusia y seguramente los gobiernos paria de Nicaragua, Venezuela, Cuba, Corea del Norte y similares van a apoyar a Putin diplomáticamente pase lo que pase, pero el problema es que estratégicamente estos países son más o menos insignificantes y no pesan demasiado en el mundo. China es un caso aparte y definitivamente va estar ahí para apoyar a Rusia no solo a nivel diplomático sino que económicamente es el único que puede dar alivio a Rusia en una situación donde el Estados Unidos y aliados sancionen a Rusia por una nueva agresión a Ucrania.
Por eso no se puede hablar de todos, porque no todos van a sancionar a Rusia. Los rusos tiene sus relaciones en Oriente, países de América, Asia, etc... No hay que llevar el contexto a todos y dudo que la India les dé el espaldarazo.
Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41Rusia tiene como única baza económica el importante suministro de energía a Europa y de hecho es posible que ya este presionando de esta forma.
El gas ruso en el oeste, a medio-largo plazo tiene los días contados, principalmente porque en la UE estamos tomando la vertiente verde que se irá potenciando con el tiempo y Rusia tiene un enorme importador de gas debajo suya al que las renovables y la contaminación le importa lo mismo que a mí los problemas personales de un ciudadano en Rumanía..... Europa terminará tarde o temprano dejando el gas ruso o dependiendo de el en una menor medida (Green Deal) y Rusia se buscará sus papás por otro lado, seguramente desviando más gas a china o haciendo exportaciones a otros lugares.
Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41Legado de la ceguera estratégica europea, mientras que Estados Unidos pasó a ser independiente en materia energética en la década pasada, Europa se la jugó a ser dependiente de suministradores poco confiables, en este caso Rusia.
Más sabiendo lo que les pasó en la Segunda Guerra Mundial a los alemanes.....
Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41En todo caso esto también tiene un costo económico para Rusia y a final de cuentas la economía de la UE o de Estados Unidos son cada una más de 10 veces el tamaño de la economía rusa y si tenemos como referencia lo que pasó en 2014 con la anexión de Crimea. Ha sido la economía rusa la que se metió en una recesión de la cual no ha salido (que se le juntó el problema del COVID), fuera de la propaganda la economía rusa ha sido afectada y esto es evidente en que hoy Rusia tiene menos gasto militar que en el 2016 y una economía más pequeña que la del 2008. Y las sanciones nunca han cambiado un régimen, pero si tienen su efectividad, ahí están los casos de la Irak de Sadam, Irán, Venezuela o Corea del Norte, este último con problemas de hambruna y el país sudamericano pasó del 2013 a la actualidad de tener un ingreso similar a Chile o Uruguay a un ingreso por habitante menor que el de Haití.
Esos países no tienen economía. Rusia no es Haití, ni Corea del Norte, ni Irán....

Dudo mucho que después de las sanciones esten peor que cuando pasaron por la crisis de la URSS, cuando un cosmonauta soviético (que cobraba uno de los mayores sueldos) paso a cobrar 2,5 rublos.

Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41La marina rusa no tiene la capacidad de bloquear por mar a ningún país que pertenezca a la OTAN, no hay ni comparación entre la marina de Estados Unidos, por no hablar de las marinas adicionales de Inglaterra, Francia, Italia, España, etc y lo que puede poner Rusia en el mar que no es la URSS ni tiene cientos de submarinos, no veo bajo que escenario puedes calificar de "fácilmente puede hacer una negación de mar".
Di que tienes un submarino, que en tierra hay bombarderos con misiles antibuque y sistemas costeros, sumado a la presencia de dos cruceros, una fragata, dos dragaminas, 3 corbetas y un buque de aprovisionamiento..... Movimientos en el mar Negro que a Turquía, Georgia, Ucrania y demás no gusten.

¿Que hizo España con el Tramontana cuando Marruecos? No es necesario tener la Armada de EEUU para hacer un bloqueo, y eso de poner siempre a la US Navy de ejemplo es innecesario, con menos ya vale.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20077
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Ismael »

Bernard escribió: 22 Dic 2021, 13:19
Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41Creo que se refiere a conflictos en el siglo XXI, los ejemplos que diste sobre etapas de la guerra fría en los 50´s y 70´s no creo que sean relevantes o aplicables al escenario actual.
Que ataquen a Israel en 2022 y que este vea sobrepasadas sus capacidades, verás los pepinos que van a llover (y EEUU lo va a apoyar).

Aplicable en un conflicto actual.
Para eso primero les tienen que atacar "convencionalmente" y que se vean sobrepasadas sus capacidades. Lo que no tiene sentido es empezar uno mismo atacando directamente con armas nucleares a un vecino claramente inferior y que no te ha hecho nada primero.

Claro que imaginarse a Ucrania dándole un palizón ella sola a Rusia en el campo de batalla, contraatacando y, cuando estén a las puertas de Sebastopol o Volgogrado, que a Putin le tiente recurrir al botón nuclear tiene menos sentido aún. Ni siquiera es ciencia ficción, esto parece más un abuso de las drogas psicotrópicas :green: :green: :green:

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sinsentidocomun »

Por el mismo motivo que Rusia no va a usar armamento nuclear tampoco va a invadir Ucrania, no gana nada y tiene mucho que perder.



"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9971
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Anderson »

sinsentidocomun escribió: 22 Dic 2021, 17:54 no gana nada y tiene mucho que perder.
¿Segurooo?


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sinsentidocomun »

Editado.


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Alex Jhonson »

Ismael escribió: 22 Dic 2021, 14:38
Bernard escribió: 22 Dic 2021, 13:19
Chepicoro escribió: 22 Dic 2021, 03:41Creo que se refiere a conflictos en el siglo XXI, los ejemplos que diste sobre etapas de la guerra fría en los 50´s y 70´s no creo que sean relevantes o aplicables al escenario actual.
Que ataquen a Israel en 2022 y que este vea sobrepasadas sus capacidades, verás los pepinos que van a llover (y EEUU lo va a apoyar).

Aplicable en un conflicto actual.
Para eso primero les tienen que atacar "convencionalmente" y que se vean sobrepasadas sus capacidades. Lo que no tiene sentido es empezar uno mismo atacando directamente con armas nucleares a un vecino claramente inferior y que no te ha hecho nada primero.

Claro que imaginarse a Ucrania dándole un palizón ella sola a Rusia en el campo de batalla, contraatacando y, cuando estén a las puertas de Sebastopol o Volgogrado, que a Putin le tiente recurrir al botón nuclear tiene menos sentido aún. Ni siquiera es ciencia ficción, esto parece más un abuso de las drogas psicotrópicas.
Creo que Bernard se refiere a la respuesta tras ver rebasadas sus capacidades y no a empezar con armas nucleares.

Yo también lo veo de esa manera.


Nada es cierto en las tácticas.
Avatar de Usuario
Chepicoro
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2343
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Chepicoro »

En más noticias relacionadas...

Dutch Prosecutors Call for Life in Prison for MH17 Suspects

https://www.themoscowtimes.com/2021/12/ ... cts-a75900
The four suspects on trial are Russian nationals Igor Girkin, Sergei Dubinsky and Oleg Pulatov, and Ukrainian citizen Leonid Kharchenko, accused of launching the BUK missile that hit the plane over war-torn eastern Ukraine.

"We are asking that the suspects Girkin, Dubinsky, Pulatov and Kharchenko, each for their responsibility of crashing a plane leading to the death and murder of 298 people, be sentenced to life in prison," prosecutor Manon Ridderbeks told the court Wednesday.

All four have refused to appear in court in the Netherlands and are being tried in absentia.

Prosecutors have argued this week that the four suspects played pivotal roles in securing the BUK system, which was most likely intended to strike a Ukrainian warplane.

Como no podría ser de otra forma los 4 acusados se refugian en Rusia.

Russia Accuses NATO of Ignoring De-Escalation Proposals

https://www.themoscowtimes.com/2021/12/ ... als-a75850

Los rusos fingen indignación después de que la OTAN ignorara el ultimátum, que diga la propuesta de acuerdo ruso de la semana pasada, por la cual la OTAN no solamente cerraba cualquier oportunidad de que Georgia y Ucrania se unieran a la alianza en el futuro (un futuro que nunca llega) si no que retiraba sus tropas de los países que ya pertenecen a la OTAN pero que se unieron a ella a partir de 1997.

Y dos noticias curiosas sobre la nostalgia sobre los tiempos soviéticos.

https://www.themoscowtimes.com/2021/12/ ... and-a75874

El equipo nacional ruso, utiliza el antiguo uniforme soviético, por eso de verse retro.

https://www.themoscowtimes.com/2021/12/ ... phe-a75886

Una asociación de abogados en Rusia busca que se reconozca legalmente la caída de la URSS como el desastre geopolítico más grande del siglo XX.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1025
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Alex Jhonson »

La expansión de la influencia de la Alianza Atlántica al entorno de Rusia no sienta bien a Moscú.

Imagen
Vladimir Putin ha apuntando este martes a una posible respuesta militar de su país si la actitud de la OTAN no cambia.

Si nuestras contrapartes occidentales continúan en la misma línea emprenderemos contramedidas proporcionadas y responderemos a los pasos hostiles, estamos en todo el derecho a hacerlo. En sus declaraciones el mandatario ha asegurado que bajo protección estadounidense están armando e instando a los extremistas de un país vecino a Rusia contra Crimea (probablemente tenga que ver con las declaraciones del presidente ucraniano de esta semana para recuperar la península). Ante esta situación, Rusia no se quedará de brazos cruzados, Washington debe entender que no tenemos ningún lugar al que retirarnos, "lo que se está haciendo en Ucrania está a nuestras puertas".

Infodefensa: https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nsion-otan


Nada es cierto en las tácticas.
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14368
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Silver_Dragon »

Putin se siente asediado por Occidente: "Ven a Rusia demasiado grande, pero garantizaremos nuestra seguridad"
"Planteamos directamente que no debería haber más movimientos de la OTAN hacia el este, la pelota está en su tejado", dijo el presidente ruso
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45c1.html


Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por sinsentidocomun »

la pelota está en su tejado
Que extraña traducción, seguramente lo correcto es "la pelota está en tu cancha".


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
linotipe
Capitán
Capitán
Mensajes: 1251
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Agresión de Rusia a Ucrania

Mensaje por linotipe »

Al menos en español de españa la pelota esta en tu tejado aunque no muy habitual, se usa. Usar cancha es un anglicismo. La pelota esta en tu campo es posiblemente mas correcto.
No obstante no soy quien para marcar lo que esta bien o mal al hablar. Los idiomas evolucionan y a las pruebas me remito.... Ejemplo la palabra "coger":

coger
verbo transitivo
1.
malsonante•América
Realizar el acto sexual.
"una persona coge con otra"
2.
España
Llevar [alguien] consigo a una persona o una cosa hacia un lugar diferente del que está.
"tú coges a los niños y yo las bolsas"


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], therocker4 y 3 invitados