Anderson escribió: ↑21 Oct 2021, 20:13
Alex, toca seguir metiendo la plata que tenemos en sectores que reactiven la economía. Por ejemplo en obras de infraestructura
El apoyar los desarrollos de la industria militar también contribuye a la reactivación de la economía... se puede generar una fuente de empleo para ingenieros de varias sectores (aeronáuticos, navales, electrónicos, eléctricos, de sistemas ...etc) así como para técnicos , tecnólogos, obreros y en general todo el material humano que esta implicado en estos desarrollos, además de poder generar alianzas tecnológicas con varias universidades en el pais; también se puede generar la creación de empresas que desarrollen materia prima e insumos para la industria militar ( aceros, aleaciones, gases, partes mecánicas, eléctricas...etc) que a su vez generaran un nicho para mas empleos.
¿ Porque no se ha mirado a la industria militar en Colombia, como una fuente de desarrollo tecnológico y que ayude al generamiento de empleo como si lo han hecho en otros paises ???... pues por la visión tan absurda y particular que tienen la mayoría de políticos de este pais sobre los temas relacionados con la defensa nacional y lo que debe ser la industria militar en este pais... todo se queda en una verborrea empalagosa de buenas intenciones solo para las portadas de periódicos o informes públicos, pero que en la realidad no se traduce en hechos.
Y no es solo un problema de este gobierno pero el gobierno de Duque si ha sido el que mayor ha aplicado la verborrea empalagosa porque desde que presento su plan de desarrollo, no hay otro plan de desarrollo de ningún otro gobierno antecesor (Santos - Uribe) que haga una clara referencia sobre amenazas a la soberanía que provienen de paises vecinos y la relacion que estos tienen con las amenazas internas ( Nicaragua. Venezuela, FARC, ELN...etc) y que debido a esto se tiene que fortalecer alas FFAA... paja, paja y mas paja porque desde el
2019, lo que hizo el gobierno de Duque en cabeza de su ministro de hacienda fue bloquear todos recursos que estaban asignados para proyectos de defensa que ya venían en curso.
En lo que va de este gobierno, no se adquirido ninguna plataforma o sistema estratégico de peso.... por el contrario proyectos como la adquisición de misiles Spike ER que ya estaba en curso con la integración de una lanzadera y un lote muy pequeño que se adquirió de estos misiles se bloqueo .... lo mismo paso con el proyecto de las torretas para los blindados con un cañon de 30 o 25mm y misiles Spike para darle mas poder de fuego a la caballería que también fue bloqueado y eso no fue por causa de la pandemia - si es que algunos ya quieren buscarle excusa al gobierno con lo del COVID-19- porque los bloqueos empezaron el 2019.
Lo único de peso "estratégico" que se ha adquirido ha sido el buque de investigación científica que esta construyendo actualmente COTECMAR y vamos a meter los 4 Texan II como relleno para no dejar tan mal a este gobierno
