Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1345
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Lo que habría que entrar a mirar es si Argentina o Ecuador tienen el mismo problema de guerrilla y poderosas bandas delincuenciales que hay en Colombia. Y si esos helos presidenciales han sido blancos de atentado en los últimos meses.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2547
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Jorge R escribió: 13 Sep 2021, 00:12 Lo que habría que entrar a mirar es si Argentina o Ecuador tienen el mismo problema de guerrilla y poderosas bandas delincuenciales que hay en Colombia. Y si esos helos presidenciales han sido blancos de atentado en los últimos meses.
Colombia ha tenido problemas de guerrilla desde hace décadas (incluso con mayor poder de fuego de lo que tienen ahora), Duque no corre ni más ni menos peligro que sus antecesores, le recuerdo que el BH presidencial solo lleva un par de años, durante mucho tiempo y hasta hace muy poco el presidente colombiano se movilizaba en esto:

Imagen

Creo que buscan tener algo a lo argentino un BH y un par de helos de menor porte.


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1345
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Por eso.
Sin animo de polemizar.
Recordemos que en zonas rurales, los presidentes se movilizaban en helicópteros militares, sobre todo cuando se alejaban de la capital.

Fue desde juan manuel santos a quien le dio porque el helo del presidente tenía que ser bonito y lujoso, pintado de gris con rayita azul y las sillas de lujo, bien abullonaditas y con el escudito bordado en alto relieve.

O sea que si el presidente va a ir a la costa en su avión, el helo presidencial tiene que ir de avanzada previamente para luego movilizar a al mandatario en un vuelo local de 20 minutos. Luego devolverse a Bogotá. Personalmente me parece un lujo y capricho innecesario, cuando perfectamente esa función la podría cumplir algún helo militar que esté disponible en esa zona en cuestión para la ocasión.

De hecho si Duque hubiera estado en un Black Hawk cualquiera, habría sido bien difícil desde tierra identificar la nave en la que viajaba en el suceso de Cúcuta.

Me tocó presenciar la visita del presidente Uribe en 2 pueblos de Antioquia, y en ambos casos era un UH 60 verde oliva.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7000
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Exactamente. Nadie dice que el AW 139 no sea bonito , rapido y comodo. El problema es que en Colombia se requiere un helo presidencial "duro ", en Argentina, Ecuador o Dinamarca no .


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3579
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

ltcol. solo escribió: 13 Sep 2021, 02:48 saludos

Exactamente. Nadie dice que el AW 139 no sea bonito , rapido y comodo. El problema es que en Colombia se requiere un helo presidencial "duro ", en Argentina, Ecuador o Dinamarca no .
Asi es pero ha hecho carrera desde hace mucho tiempo en nuestra sociedad, el concepto de mostrar que en "Colombia no pasa nada" o peor aun, se ha vuelto tan habitual y cotidiano convivir con organizaciones delincuenciales armadas operando con taticas de guerrilla a lo largo y ancho de nuestro pais, que utilizar un helo para que transporte el presidente de Colombia no es tan importante si es un helo diseñado para operaciones militares como lo es un UH-60 a un helo diseñado para uso civil (VIP).

El AW-139 es un helo que tiene un diseño mas VIP, es mas elegante con su tren retractil y sus lineas mas estilizadas comparado con un Bell 412 o un UH-60 que tienen un corte mas militar ( Bell y Sirkosky tienen su propia linea de helos VIP ) ... el AW-139 que se compro no es un helo militar que fue acondicionado para VIP como si se hizo con el UH-60 y los Bell 412 y creo que en eso pensaron cuando lo adquirieron el problema, es que como tu dices Colombia no tiene las condiciones de seguridad de muchos paises de la region :sm:...

Ojala se utilice el AW-139 para desplazamientos hacia aereas donde haya menos peligro y el UH-60 para desplazar al presidente en las denominadas zonas "rojas" o aledañas a estas... lo positivo del ausnto es que por lo menos al AW-139 le integraron sistemas de contramedidas y blindaje como las demas aeronaves de la presidencia.

Pdta: Hay que anotar que en la flota presidencial no solo se transporta al presidente ... esa flota tambien es utilizada para transportar ministros y/o delegaciones del gobierno.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32096
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Como que no somos los únicos en "dar el paso" de dar de baja a los entrenadores jet y pasar a los turbohélice...

Aterrizan en la Academia General del Aire los dos primeros Pilatus
Han aterrizado en la Academia General del Aire (Base Aérea de San Javier) los dos primeros aviones PC-21, fabricados por la compañía suiza Pilatus, que se van a incorporar al Ejército del Aire para sustituir a los C-101 en la formación de nuestros pilotos.

A los mandos de los aviones volaban dos pilotos de la empresa Pilatus y en el asiento trasero de cada uno de ellos han viajado otros dos pilotos del Ejército del Aire, uno destinado en el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y otro en la Academia General del Aire.
https://ejercitodelaire.defensa.gob.es/ ... s-Pilatus/#


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 14 Sep 2021, 21:42 :cool: :cool: Como que no somos los únicos en "dar el paso" de dar de baja a los entrenadores jet y pasar a los turbohélice...

Aterrizan en la Academia General del Aire los dos primeros Pilatus
Han aterrizado en la Academia General del Aire (Base Aérea de San Javier) los dos primeros aviones PC-21, fabricados por la compañía suiza Pilatus, que se van a incorporar al Ejército del Aire para sustituir a los C-101 en la formación de nuestros pilotos.

A los mandos de los aviones volaban dos pilotos de la empresa Pilatus y en el asiento trasero de cada uno de ellos han viajado otros dos pilotos del Ejército del Aire, uno destinado en el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y otro en la Academia General del Aire.
https://ejercitodelaire.defensa.gob.es/ ... s-Pilatus/#
Pero es que ellos pasan a los F-18 y EF2K... y de ambos hay un número de aparatos serio y congruente con la defensa de su país... nosotros por otro lado tenemos una situación de la que ya ni vale la pena reiterar.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32096
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Carlos Bautista escribió: 15 Sep 2021, 03:56
Andrés Eduardo González escribió: 14 Sep 2021, 21:42 :cool: :cool: Como que no somos los únicos en "dar el paso" de dar de baja a los entrenadores jet y pasar a los turbohélice...

Aterrizan en la Academia General del Aire los dos primeros Pilatus
Han aterrizado en la Academia General del Aire (Base Aérea de San Javier) los dos primeros aviones PC-21, fabricados por la compañía suiza Pilatus, que se van a incorporar al Ejército del Aire para sustituir a los C-101 en la formación de nuestros pilotos.

A los mandos de los aviones volaban dos pilotos de la empresa Pilatus y en el asiento trasero de cada uno de ellos han viajado otros dos pilotos del Ejército del Aire, uno destinado en el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y otro en la Academia General del Aire.
https://ejercitodelaire.defensa.gob.es/ ... s-Pilatus/#
Pero es que ellos pasan a los F-18 y EF2K... y de ambos hay un número de aparatos serio y congruente con la defensa de su país... nosotros por otro lado tenemos una situación de la que ya ni vale la pena reiterar.
:cool: :cool: Pues yo no veo diferencia alguna, sólo que ellos tienen más cazas, nada más.

Pero la transición prácticamente va a ser la misma: de turbohélice a caza a reacción. También se van a saltar el entrenador a reacción. O sea que sí se puede hacer sin tanto problema, sin tanta tragedia.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 647
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por efrain b. »

Jorge R escribió: 13 Sep 2021, 00:12 Lo que habría que entrar a mirar es si Argentina o Ecuador tienen el mismo problema de guerrilla y poderosas bandas delincuenciales que hay en Colombia. Y si esos helos presidenciales han sido blancos de atentado en los últimos meses.
A ver, en el caso de Ecuador, la adquisición del helicóptero DHRUV para el presidente y de los otros helos para la FAE estuvo muy viciada. Había indicios de corrupción, de hecho un general de muy alto prestigio lo denunció, y semanas después fue asesinado afuera de su casa. El presidente Correa defendió la adquisición de los HAL DHRUV y afirmó mil veces que eran buenos helicópteros.... :pena: En el vuelo inaugural un helicóptero se cayó a menos de 100 metros de Correa... y en 4 años se cayeron otros 3 más. Al final dados de baja los "notables helicópteros" adquiridos en el gobierno de Correa.

Y como bien dice Jorge, no es lo mismo un país donde hay fuerte presencia guerrillera y hay que cuidarse de atentados.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2547
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Los dominicanos visitando Apiay. ¿Será que veremos algún ejercicio conjunto en el Caribe?

Imagen
Imagen
Imagen

FAC


Avatar de Usuario
sinsentidocomun
Coronel
Coronel
Mensajes: 2887
Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por sinsentidocomun »

efrain b. escribió: 16 Sep 2021, 05:49 A ver, en el caso de Ecuador, la adquisición del helicóptero DHRUV para el presidente y de los otros helos para la FAE estuvo muy viciada.
El equipamiento militar es seleccionado por comisiones técnica a cargo de militares de carrera, si alguien se equivocó fueron los mismos militares de la FAE.
Había indicios de corrupción, de hecho un general de muy alto prestigio lo denunció, y semanas después fue asesinado afuera de su casa.
El General Gabela murió en un delito común, sus asesinos fueron capturados y sentenciados.
El presidente Correa defendió la adquisición de los HAL DHRUV y afirmó mil veces que eran buenos helicópteros.... :pena:
El Presidente Correa no sabe nada de helicópteros, pero siempre defendió el criterio de los militares profesionales que hicieron las compras debido a que sería absurdo que el Presidente no confíe en el criterio de los expertos militares, el mismo viajó en docenas de ocasiones a bordo de Dhruv, habría que ser muy corrupto y muy tonto para comprar helicópteros malos y encima usarlos para transportarse en ellos. :pena:
En el vuelo inaugural un helicóptero se cayó a menos de 100 metros de Correa... y en 4 años se cayeron otros 3 más. Al final dados de baja los "notables helicópteros" adquiridos en el gobierno de Correa.
No fue en el "vuelo inaugural", pero si en una ceremonia por motivo del aniversario de la FAE, octubre 20, el Presidente Correa no estuvo en aquella ceremonia.

El Dhruv es un helicóptero del que se han fabricado centenares para servicio en la INDIA, todavía en operación, país productor, en Ecuador operó estos por varios años, después de varios accidentes fueron retirados del servicio y se recupero el valor pagado por los mismos, no todos los accidentes pueden ser atribuidos a falla mecánica, el helicóptero "Presidencial" se estrelló en condiciones de baja visibilidad (neblina), el primer accidente se debió a error humano. El record de accidentes la aviación militar ecuatoriana es alto, con aeronaves de cualquier tipo y procedencia.

Con esto de los Dhruv y guardando las distancias siempre recuerdo la historia de los F-104 en la Luftwaffe, ocurrieron tantos accidentes y muertes de pilotos que llegó a ser conocido como el "hacedor de viudas"
Los Starfighter alemanes tuvieron un alarmante índice de siniestralidad, se estrellaron 292 de los 916 Starfighter recibidos, provocando la muerte de 115 pilotos, lo que provocó numerosas dimisiones de pilotos y un debate en la sociedad alemana.
Una historia recomendada para investigar y reflexionar.


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7000
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Habían llegado el 3 de Agosto. Esta fue la ceremonia oficial de recibimiento , ya retocados y con todas las calcomanías y letreros del caso.


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2929
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

El equipamiento militar es seleccionado por comisiones técnica a cargo de militares de carrera, si alguien se equivocó fueron los mismos militares de la FAE.
Ahora una de vaqueros...
Dos exministros de Defensa entre los que recibirán cargos por posible peculado en el caso de los Dhruv
El caso está relacionado con la adquisición de los helicópteros Dhruv ocurrida en 2008, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Entre los 15 investigados se encuentran los exministros de Defensa Wellington Sandoval y Javier Ponce.
https://www.expreso.ec/actualidad/dos-e ... 11786.html

Las compras significativas de armamento en estos países tropicales, incluyendo el mío por supuesto, no responden jamás a "criterios técnicos"

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
santana73
Sargento
Sargento
Mensajes: 242
Registrado: 13 Feb 2018, 01:44
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santana73 »

Un Bueno Recuerdo del Año pasado,

Ejercicio Borther´s Shield

Un par de B-52H Stratofortress de la Base de la Fuerza Aérea de Barksdale, Luisiana, entrenan con aviones de combate KFIR de la Fuerza Aérea Colombiana durante el ejercicio de combinado Escudo hermano sobre el espacio aéreo colombiano, el 8 de noviembre de 2020. El ejercicio combinado es un evento de entrenamiento de interoperabilidad de nación socia entre Estados Unidos y Colombia para aumentar la seguridad hemisférica y la estabilidad regional bajo los estándares de la OTAN.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

Hermosas fotos, dos tipos de aviones de los más belos. Una pregunta, el 5º Kfir de la última foto me parece un biplaza no ?

Sds


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados