Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1343
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Sensei »

Imagen
Fuente: Vía Dolorosa llegando al Gólgota.

Para nosotros Sra., para nosotros.


Imagen
Fuente: La Casa Arana.

Un buen resumen de estos tres largos... eternos... infinitos años.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Imagen
Qué curioso que los sociólogos petristes, defensores de la Minga y admiradores de nuestra «sabiduría ancestral», no sepan nada de la cultura de los indígenas del Amazonas
https://twitter.com/Richie_Gomez/status ... 2123578370
Los indígenas se encuentran sentados en butacos de pensamiento, que se construyen, en su mayoría, con árboles caídos, se tallan con diseños de tortuga, armadillo, mono y jaguar, entre otros animales.

Son piezas que hacen parte de las comunidades selváticas y que para sus líderes sirven para ‘sentar la palabra’, es decir, para difundir el conocimiento a su comunidad en las ceremonias.

Estas piezas son símbolo de sabiduría y autoridad, son talladas por los hombres y sirven para que los chamanes o guías espirituales pueden sentarse a pensar, cantar y curar. Son los lugares donde las ideas dejan de estar en el aire y se concentran.

Es decir, los indígenas están sentados en butacos de pensamiento, que para ellos representan un orgullo y una forma de alcanzar niveles superiores de pensamiento.

Al desconocer este contexto es natural que las personas reaccionan con indignación ante lo que puede interpretarse como otro mensaje.
https://www.eltiempo.com/politica/gobie ... des-614353

Pero claro, como la táctica es echarle caca al otro, así sea desde la más esquizofrénica ignorancia, desconociendo las costumbres de los indígenas del Caquetá y Amazonas, pensando que ellos son iguales a los del Cauca o a los del Magdalena, pues salen con cualquier burrada. Pero quién mejor para explicar la situación que uno de los indígenas que se reunió con el Presidente.

https://twitter.com/josemi422/status/14 ... 2897829889

Recuerden, en Colombia hay más de 70 naciones indígenas, cada una con su cosmología, costumbres e idiomas. Así que ya dejen de estar creyendo que todos son como la Minga del Cauca... :pena: :pena:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Silver_Dragon
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14387
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Silver_Dragon »

Petro le ha contestado a rallo....


NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 985
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por NBQ soldier »

Y Rallo ya lo dejo como un mentiroso, desenmascarado. Pero es el mesias criollo.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Lo dejó peor que antes. Rallo trapeó el piso con el hombre del tumor.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1296
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Jorge R »

Imagen



Para los que ya sentenciaron a los colombianos acusados por el magnicidio en Haití basados en "confesiones" a las autoridades de ese país.
Ahí están diciendo que han sido torturados.

https://www.lafm.com.co/internacional/n ... soldado-en


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Tanto que joden que siempre gobiernan los mismos de siempre, que las mismas castas políticas y no sé qué más, y que los otros son el cambio...

Bueno, ¿qué pasó aquí? :sm:

Ana María Lleras, la nieta de Carlos Lleras Restrepo, aspirará al Congreso por Dignidad
Dignidad, el partido creado por el senador Jorge Enrique Robledo tras su salida del Polo Democrático, avanza en la conformación de sus listas al Senado y a la Cámara de cara al 2022.

Aunque internamente filtran las hojas de vida de varios aspirantes, la de Ana María Lleras ya está confirmada para la Cámara de Representantes por Bogotá. La hija de Carlos Lleras de la Fuente, exembajador, exmiembro de la Asamblea Nacional Constituyente, y nieta del expresidente Carlos Lleras Restrepo, empezará en los próximos días su campaña política.

Es consultora y tiene una amplia experiencia en Proexport, el Comité Nacional de Cafeteros, entre otras entidades nacionales. Al abuelo y a su padre les heredó el sentido y el amor por la patria, le dice a SEMANA esta colombiana, fiel seguidora de las políticas del senador Jorge Enrique Robledo.

“Llevo, como mi abuelo y mi padre, la patria por dentro, es algo innato, es ese sentido de participar en el debate, la construcción el análisis de las políticas en el país”, agrega. Ella, además, lleva la vena autodidacta de Carlos Lleras Restrepo, añade.
https://www.semana.com/confidenciales/a ... ad/202151/
Última edición por Andrés Eduardo González el 07 Sep 2021, 14:23, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1296
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Jorge R »

Panamá dice que Colombia está incumpliendo acuerdo migratorio en el Darién



EFE
Debido al supuesto incumplimiento, miembros del gobierno panameño dicen que en su territorio hay 6.500 migrantes más de lo esperado.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) señaló que Colombia está incumpliendo un acuerdo que fijó en 500 el número de migrantes en tránsito hacia Norteamérica que podían llegar diariamente al país centroamericano tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural entre ambos países.

El convenio, que fue acordado el pasado 11 agosto en medio de una crisis migratoria, estableció que durante ese mes Colombia permitiría el paso de 650 migrantes diarios hacia Panamá de martes a sábado, y que la cifra se reduciría a 500 a partir del 1 de septiembre.

En la cita del viernes también se pedirá a las autoridades de Colombia que “se haga el esfuerzo” de avisar a los migrantes sobre las condiciones extremas de la selva y lo peligroso que es cruzarla.

“Lamentablemente la mayoría de los migrantes que entrevistamos hoy nos dicen que ellos no tienen conocimiento de que es un trayecto tan difícil”, argumentó la alta funcionaria panameña.

Migrantes en las estaciones migratorias de Darién le han señalado a Efe que han visto morir a compañeros de viaje en la selva, y también han denunciado que son víctimas de delincuentes que cometen asaltos y violaciones contra ellos.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica para miles de migrantes procedentes de todas partes del mundo que cada año viajan hacia Norteamérica en busca de una mejor vida.

En los últimos años este flujo migratorio, que llega a Panamá sobre todo a través del Darién, lo componen mayoritariamente haitianos, muchos procedentes de Chile y Brasil, países donde se habían afincado años atrás.

El ministro panameño de Seguridad afirmó el jueves pasado que en lo que iba del año más de 70.000 migrantes en tránsito habían cruzado el país, una cifra que tildó de “récord”.


Pino reiteró que Panamá da un “manejo de carácter humanitario” a los migrantes y por eso aplica el plan de “flujo controlado”, que implica asistencia médica, alimentaria y la toma de datos biométricos a estos viajeros en tránsito.

https://m.elcolombiano.com/colombia/pan ... GE15555704


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13111
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

La “neutralidad” del Gobierno colombiano desata una polémica en la Feria del Libro de Madrid.

Algunos escritores declinan acudir a la cita después de que el embajador dijera que había primado un criterio político a la hora de elegir a los autores que representen al país

https://elpais.com/cultura/2021-09-07/l ... adrid.html

:lee1:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KL Albrecht Achilles escribió: 08 Sep 2021, 04:18 La “neutralidad” del Gobierno colombiano desata una polémica en la Feria del Libro de Madrid.

Algunos escritores declinan acudir a la cita después de que el embajador dijera que había primado un criterio político a la hora de elegir a los autores que representen al país

https://elpais.com/cultura/2021-09-07/l ... adrid.html

:lee1:

Saludos :cool2:
:cool: :cool: Siempre hay torpes en todo lado. A veces es mejor que no digan nada, porque cada quién es esclavo de lo que dice y dueño de lo que calla. Si bien el embajador se disculpó públicamente hoy por su torpeza, ya el daño está hecho y eso no lo arregla nadie. :pena:

Embajador de Colombia en España ofrece excusas por hablar de "literatura neutra"

https://www.wradio.com.co/noticias/actu ... 63498.aspx

Señor embajador, la literatura, el arte en general, no puede ser neutral, es plural, hay de todo en la viña del Señor. Ya cada quién escoje lo que quiere escribir, lo que quiere dibujar, pintar, esculpir o componer. Y habrá críticos y a favor, siempre los hay, ni modos, qué le vamos a hacer, señor embajador. La vida es así, no la he inventado yo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

De los que tienen el peso colombiano más devaluado que el valor de James Rodríguez en el mercado, salen las criticas a la "impresora" de Petro. Si supieran que el malvado imperio capitalista imprime, pero qué van a saber ellos de capitalismo si tienen a Colombia en el feudalismo adaptado al contexto :pena:

https://www.infobae.com/america/colombi ... n-en-2021/

Al parecer solo nos gana Venezuela en eso de destruir la moneda. Ajúa :militar7:


Ezehl7
Teniente
Teniente
Mensajes: 910
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Por una muy simple razón: Porque Uribe nunca llevó a plebiscito el proceso con los paras, mientras que Santos sí, y lo perdió. Y eso hace un tremendo punto de inflexión. Santos creía que con hacer la paz tendría la superaprobación, sería el héroe de la jornada, y con esa confianza llevó el proceso de paz a las urnas. Y ahí se llevó el chasco. Muchos expertos consideran que eso fue un gravísimo error.

Es más, si Santos no hubiese realizado el dichoso plebiscito, en estos momentos no habría tanta polarización, incluso no hubiera ganado el partido de Uribe en 2018. Pero lo hizo y abrió la Caja de Pandora. Y más con la jugada de que hizo aprobar el proceso en el Congreso echando a la caneca de la basura la decisión popular en el plebiscito.

Esa es la pequeñísima diferencia de que a un proceso sí le tiran con todo y al otro no.
Pequeñísima diferencia? lo perdió por un estrecho margen y principalmente debido a la propaganda de los de siempre respecto de la impunidad, de los mismos que a quienes empalaron mujeres en El Salado les dieron solo 8 años de cárcel, si es que fueron a la cárcel, ahora reparación para esas víctimas no hemos visto... dice diferencia....
Pero hubieron jefes detenidos y extraditados, pero en el caso de las Farc ni los militares y menos los políticos los veremos presos así como va la cosa...

Sí, he escuchado las declaraciones de los paramilitares, lo curioso es que ahí no nombran por ningún lado el nombre que todo mundo espera escuchar. Y qué curioso que los de las Farc tampoco hayan mencionado los nombres de los políticos que les apoyaron desde siempre y que fueron sus cómplices. Ya que Timochenko y Mancusso están ahora de compadres, pues no sé, un día de estos deberían ponerse de acuerdo y que cada quién suelte nombres, de lado y lado, no más tapadera mutua.
Vamos que, durante el gobierno de Santos, las FARC sufrieron los más duros golpes militares, es cierto que todo inició durante el gobierno de Uribe, pero durante el gobierno de Santos se dieron de baja cabecillas importantes y se se extraditaron miembros importantes de las FARC a Estados Unidos, es decir, las FARC han pagado y caro.
Y cuando la justicia falla en contra de "personajes de izquierda", automáticamente salen a decir que es persecución política, y qué curioso que después del fallo, salgan corriendo derechito a la CIDH y allí de una les dan la razón o les dan medidas cautelares. O sea, cómo dice mi abuelita: piensa mal y acertarás. ¿Quién nos entiende, cierto?
Se refiere al proceso disciplinario de un funcionario no electo contra un alcalde? Estamos hablando del caso del procurador general de la nación de entonces contra Petro. Bueh, su caso fue tan débil que ni siquiera para iniciar procesos judiciales era propicio. Tumban al alcalde de Bogotá, y uno ve tanta corrupción en La Guajira y Chocó, hasta Buenaventura, pero ahí la procuraduría es como más demorada, no?
si tienen ese control, no lo van a exponer tan pronto o ser tan evidentes.
Pues haga el ejercicio, quién controla el congreso, la procuraduría, la defensoría del pueblo, la fiscalía, el banco de la república, la presidencia de la nación, etc, etc, las FARC no.
No. Es para que no se nos olvide la clase de personajes que son las Farc. Lo que pasa es que noto mucha agua sucia al estado - que lo merece si la cagó - a los paracos - esos se merecen toda sin discusión alguna - pero vemos esfuerzos denodados, incluso apoyados por la izquierda, para hacerles tremendo lavado de cara y reescribir la historia a favor de los farianos.
Y Andrés, haz el ejercicio, quién en Colombia piensa que los movimientos terroristas como las FARC son buenos? quién? quién le hace lavado de cara? eso es hasta imposible sabiendo quiénes controlan los principales medios de comunicación colombianos. Las FARC han recibido la justa sanción social por sus delitos, los otros en cambio han pasado de agache.
Gerardo Vega, ex-guerrillero del EPL. A ver.
Vamos que los datos no los produce él, además no hizo parte de un proceso de paz y de reinserción a la vida civil o piensas que todavía es guerrillero y terrorista?

Saludo cordial.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Vamos que los datos no los produce él, además no hizo parte de un proceso de paz y de reinserción a la vida civil o piensas que todavía es guerrillero y terrorista?
:cool: :cool: No, no lo es, pero hay cosas que no se olvidan o se cambian.
Y Andrés, haz el ejercicio, quién en Colombia piensa que los movimientos terroristas como las FARC son buenos? quién? quién le hace lavado de cara? eso es hasta imposible sabiendo quiénes controlan los principales medios de comunicación colombianos. Las FARC han recibido la justa sanción social por sus delitos, los otros en cambio han pasado de agache.
No, no han recibido su "justa sanción", que nos lo quieran hacer creer es otra cosa muy diferente, así que no intente lavarles cara. Y cuando digo lavarles cara, estos personajes son en verdad caraduras en asocio con la izquierda radical colombiana - aka petrismo y su séquito - Ellos se rasgan las vestiduras por supuestos 6.402 falsos positivos, pero se hacen los locos ante cosas como esta:

Más de 39.000 menores reclutados por las Farc fueron asesinados
El presidente de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc, el periodista Herbín Hoyos reveló en RCN Radio que, entre 1990 y la firma del acuerdo final de paz, fueron asesinados 39.700 niños, niñas y adolescentes reclutados por el desaparecido grupo armado ilegal.

“En las escuelas de entrenamiento que estaban repartidas por todo el país y que tenían una capacidad hasta de 480 niños por curso y hacían dos capacitaciones al año, seis de ellas tenían esa capacidad es decir 4.800 niños por año y dichos entrenamientos duraron 8 años", señaló Hoyos.
https://www.lafm.com.co/colombia/mas-de ... asesinados

Pregunta: ¿ese expediente en la JEP sí se está moviendo o también fue desechado como los 30.000 que no aceptaron?

Es decir, ¿esos niños reclutados no son importantes, no valen nada, ellos no merecen la "justa sanción" para sus asesinos? ¿Sólo importan las víctimas que nos quiere mostrar sólo la izquierda colombiana? Eso yo lo llamo hipocresía y falta de tacto, ni siquiera equidad judicial.

Claro, cómo no... dizque justa sanción. :pena: :pena: No me salgan con esas pendejadas...
Pequeñísima diferencia? lo perdió por un estrecho margen y principalmente debido a la propaganda de los de siempre respecto de la impunidad, de los mismos que a quienes empalaron mujeres en El Salado les dieron solo 8 años de cárcel, si es que fueron a la cárcel, ahora reparación para esas víctimas no hemos visto... dice diferencia....
Pero perdieron el plebiscito, el mismo que se inventó Santos sin necesidad.

Y usted se queja que los que empalaron mujeres en El Salado "sólo recibieron 8 años de cárcel" y que supuestamente hicieron publicidad en contra del proceso de paz; pero resulta que los que picaban campesinos delante de sus familias y que le mostraron a los paracos cómo es que se debía usar una motosierra - sí, las Farc hacían eso mucho antes que los paracos lo hicieran - y además colocaban los órganos genitales de las víctimas en sus bocas, ahora parece que tienen más autoridad moral que cualquier persona en el mundo para decirnos qué es bueno y qué es malo, pero además ninguno de ellos ha pagado ni un día de cárcel y parece y tiene cara que eso será así. ¿Quién recibió más impunidad?

Eso es reescribir la historia y lavar cara, pero peor: ser hipócrita nivel dios...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6218
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por spooky »

Ezehl7 escribió: 08 Sep 2021, 17:03 De los que tienen el peso colombiano más devaluado que el valor de James Rodríguez en el mercado, salen las criticas a la "impresora" de Petro. Si supieran que el malvado imperio capitalista imprime, pero qué van a saber ellos de capitalismo si tienen a Colombia en el feudalismo adaptado al contexto :pena:

https://www.infobae.com/america/colombi ... n-en-2021/

Al parecer solo nos gana Venezuela en eso de destruir la moneda. Ajúa :militar7:

Si se imprimiese a la lo loco se destruye mas rapido la moneda como en Argentina o Venezuela donde los pesos y bolívares no sirven para nada


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31568
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ezehl7 escribió: 08 Sep 2021, 17:03 De los que tienen el peso colombiano más devaluado que el valor de James Rodríguez en el mercado, salen las criticas a la "impresora" de Petro. Si supieran que el malvado imperio capitalista imprime, pero qué van a saber ellos de capitalismo si tienen a Colombia en el feudalismo adaptado al contexto :pena:

https://www.infobae.com/america/colombi ... n-en-2021/

Al parecer solo nos gana Venezuela en eso de destruir la moneda. Ajúa :militar7:
:cool: :cool: Petro sí que merece que le digan que es tremendo bruto con esa idea, es que hasta Robledo, que también es pre-candidato de la izquierda, lo dejó en ridículo con esa propuesta, y con la de acabar con la producción de petróleo y de cobrarle impuestos a solo 4.000 colombianos que quién sabe cómo los va a escoger...

Si no se vio los videos del economista español Juan Ramón Rallo, donde explica con pelos y señales por qué la idea de Petro no sirve, yo se los resumo:

> ¿Por qué Estados Unidos y la UE imprimen billetes a lo Petro y Colombia no? Sencillo. Porque USA y la UE tienen economía inmensas, gigantes, por eso mismo, sus monedas son muy apreciadas y usadas a nivel global, no regional, sino mundial. Por ende, cuando esos países imprimen moneda, le dan durísimo a la máquina de hacer billetes, es porque no sólo cubren su demanda económica nacional sino también el requerimiento de sus monedas en el extranjero, que no es poca cosa. No olvidemos que el dólar es prácticamente la moneda circulante global, y el Euro la segunda más usada en comercio exterior. Así pues, esas potencias pueden imprimir a chorros sin sufrir las consecuencias de ello: inflación altísima. Colombia lo podría hacer, sí, pero al ser una economía mediana sin la potencia de las potencias, pues eso provocaría efectos inflacionarios adversos por sobreoferta de moneda que no se necesitaba ni nadie más fuera de nuestras fronteras - tal vez las zonas fronterizas de Venezuela - usa. Gravísimo error, y eso lo explica muy bien Rallo. Además, los gringos y europeos al imprimir billetes no los entregan directamente a los ciudadanos, no, ellos los inyectan al sistema financiero.

Así lo puedo resumir, pero si quiere enterarse bien, le recomiendo que vea los videos de Juan Ramón Rallo, mejor explicado imposible. Y si no le cree a él, bueno, entonces vea la entrevista de Robledo donde le da con todo a las políticas económicas que quiere imponer Petro, donde prácticamente las califica de absurdas y torpes. Y eso que Petro supuestamente es economista.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot] y 2 invitados