Gobierno del Presidente Ivan Duque
-
- Subteniente
- Mensajes: 892
- Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Gobierno del Presidente Ivan Duque
El aumento de la construcción de viviendas sin que disminuya la cantidad de arrendados se explica , porque mas colombianos en el exterior compran , mas extranjeros compran yo tengo un apt en cartagena y cierto segmento de la sociedad con mayores ingresos se puede dar el lujo de tener mas de una vivienda....
Pero si tienes millones viviendo en la pobreza con 331 dolares al mes o menos , esos no pueden pagar una vivienda se la tienes que regalar o subsidiar ....
Por eso el número de viviendas VIS anuales no son suficientes , por que los que no pueden pagar una vivienda son muchos tienen trabajos informales y pocos ingresos , solo si le regalas la vivienda la pueden tener ...
Pero si tienes millones viviendo en la pobreza con 331 dolares al mes o menos , esos no pueden pagar una vivienda se la tienes que regalar o subsidiar ....
Por eso el número de viviendas VIS anuales no son suficientes , por que los que no pueden pagar una vivienda son muchos tienen trabajos informales y pocos ingresos , solo si le regalas la vivienda la pueden tener ...
-
- Subteniente
- Mensajes: 892
- Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Gobierno del Presidente Ivan Duque
La razon que hay protestas es esta.....
Ya ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia del covid-19 y, tal como lo pronosticaban los expertos, las afectaciones sociales y económicas que trajo el virus hicieron que Colombia retrocediera casi una década en la lucha contra la pobreza.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el año pasado 42,5% de la población estuvo en condición de pobreza, es decir, hubo un aumento de 6,8 puntos porcentuales (pps) frente a la cifra de 2019 (35,7%).
En total son más de 21,02 millones de personas las que subsisten con menos de $331.688 mensuales, un monto que, según el Dane, es la línea de pobreza en Colombia.
Esos 21 millones son la razon de las protestas hay mucha miseria en colombia mucha desigualdad , para muchos una educación superior es una fantasía , la vivienda una fantasía si no hay subsidio del estado , con esas condiciones no se necesitan fantasías de conspiraciones los colombianos se bastan para armar una protesta ...
Ni una sola prueba hasta hoy de la terrible conspiración internacional , 3 colombianos malandros hablando con otros colombianos por teléfono ,un venezolano disparando hay cuantos en el pueblo , traigan las pruebas las espero sentado presentenlas en órganos mundiales acusen ....
Pero no cuando presentas una acusación en un foro mundial hay que traer pruebas , donde estan ...
Ya ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia del covid-19 y, tal como lo pronosticaban los expertos, las afectaciones sociales y económicas que trajo el virus hicieron que Colombia retrocediera casi una década en la lucha contra la pobreza.
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el año pasado 42,5% de la población estuvo en condición de pobreza, es decir, hubo un aumento de 6,8 puntos porcentuales (pps) frente a la cifra de 2019 (35,7%).
En total son más de 21,02 millones de personas las que subsisten con menos de $331.688 mensuales, un monto que, según el Dane, es la línea de pobreza en Colombia.
Esos 21 millones son la razon de las protestas hay mucha miseria en colombia mucha desigualdad , para muchos una educación superior es una fantasía , la vivienda una fantasía si no hay subsidio del estado , con esas condiciones no se necesitan fantasías de conspiraciones los colombianos se bastan para armar una protesta ...
Ni una sola prueba hasta hoy de la terrible conspiración internacional , 3 colombianos malandros hablando con otros colombianos por teléfono ,un venezolano disparando hay cuantos en el pueblo , traigan las pruebas las espero sentado presentenlas en órganos mundiales acusen ....
Pero no cuando presentas una acusación en un foro mundial hay que traer pruebas , donde estan ...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31570
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Ivan Duque




Lo curioso es que lo que usted considera fantasía pues no lo era antes de pandemia, incluso - seguro no leyó lo que compartí de Semana - la gente siguió comprando casa a pesar de todo, y no es un crecimiento bajo, es un 85%...
Pero bueno, sólo dudo que esté en Miami...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Subteniente
- Mensajes: 892
- Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
-
- Subteniente
- Mensajes: 892
- Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Ya le explique las razones que suben la venta de casas , mas subsidios del gobierno cuantas VIS viviendas contra viviendas en el mercado libre y las que estan en el mercado libre las compran esos 21 millones de pobres no ....
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31570
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Ivan Duque


Usted no puede ligar el 42% actual de todo tipo de pobreza con el índice de personas que tienen vivienda.
Más o menos el 45,9% de las familias colombianas tiene casa propia, el 38% vive en arriendo, otro 14% vive con familiares y sólo un 3% no tiene vivienda de ningún tipo...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Subteniente
- Mensajes: 892
- Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Usted tiene razon no se puede confundir una cosa con otra , pero esos 21 000 000 necesitan ayuda para comprar vivienda o no ...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31570
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Ivan Duque


Y otra cosa, de esos 21 millones que usted siempre menciona, seguramente la mayoría ya tendrá su casa propia, porque esos recursos y subsidios van priorizados para personas de bajos recursos, no son para personas con ingresos altos, ellos no tienen apoyos ni subsidios de ningún tipo.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Gobierno del Presidente Ivan Duque
En todo caso, no eres muy ducho en matemáticas que digamos. Si es cierto que los 224 son después de inflación, se te olvida que la inflación en ese período fue del 100%, es decir, que 16 años después, por 100 pesos del 2.003 pagarás 448 pesos en el 2.019. Es decir 348 pesos más, en lugar de 124 pesos más.
La matemática es una sola los precios aumentaron mas del doble quitando inflación por lo que se pagaba 100$ , 16 años después se paga 224 o sea 124$ mas ...
Vamos a ponerlo para niños de primaria con el salario de 2003 ajustado a la inflación del 2021 usted se compraba 2 casa hoy , en el 2021 se compra una si puede ...
pongo otro link que lo explica mejor para niños con 0 matemáticas....
https://www.portafolio.co/mis-finanzas/ ... 003-512728
copio el articulo para que se pueda comprender si leer es muy difícil...
a vivienda nueva vale actualmente el doble, en términos reales (es decir, quitando la inflación), de lo que costaba hace 14 años.
No. Para el ejemplo del artículo el salario mínimo del 2.017 era 820.957 pesos, y el mínimo del 2.003 era 332.000 pesos. La relación da 2,55. Según el artículo, las casas han aumentado del 2.003 al 2.017 3.69 veces en pesos. Es decir, que un empleado al cual le han ajustado su sueldo según el salario mínimo, comprará en el 2.017 2,55/3,69= 0,7 veces la casa que podía comprar en el 2.003, no la mitad.
No, sería del 70% del tamañi de la del 2.003, según la info del último artículo.
, en otras palabras, con el mismo trabajo o ahorro con el que se compraba una vivienda en el 2003, solo conseguirían un inmueble de la misma calidad, pero de la mitad del tamaño.
No. Porque el salario mínimo está ajustado por encima de la inflación. Por eso no compras la mitad de lo comprabas en el 2.003 en el 2.017, en lugar de eso, un 70%.
o sea podrias comprar 2 viviendas
en el 2003 con lo que compras malamente una hoy ,el artículo es de 2017 pero se explica mejor para no graduados en 0 matemáticas...
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5249
- Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Y vuelve la burra al trigo. 

Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. 

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31570
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Bueno. Los del comité del paro ceden finalmente, no pudieron sostener más su posición...
¡Ojo! Comité del Paro ordenó “desescalamiento de bloqueos” como una muestra de buena voluntad
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... ad/202109/
Ahora hay que ver si sus seguidores obedecen o siempre el gobierno estuvo en negociaciones con los que no eran...
¡Ojo! Comité del Paro ordenó “desescalamiento de bloqueos” como una muestra de buena voluntad
https://www.semana.com/nacion/articulo/ ... ad/202109/
Ahora hay que ver si sus seguidores obedecen o siempre el gobierno estuvo en negociaciones con los que no eran...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Soldado
- Mensajes: 45
- Registrado: 28 Mar 2004, 05:18
Gobierno del Presidente Ivan Duque
Ya por radio acabo de escuchar a esos seguidores diciendo que el Comité del paro no los representa y que los bloqueos continuarán.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31570
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Ivan Duque


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6902
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Gobierno del Presidente Ivan Duque
saludo
Después de las marchas en las cuidades en contra de los bloqueos y el vandalismo se dieron cuenta que ambos son muy impopulares. Excepto los vandalos en las carreteras ( unos 2000 ) todo el Pais estaba en contra, y ya hasta bala les estaban dando. Estos irresponsables estaban parando el Pais y causando innumerables perjuicios a la ya golpeada economia. Muchas de sus peticiones son justas, como bajar los precios de los combustibles , incrementados por sobre tazas abusivas, pero la manera no es destruyendo lo poco bueno que hay, ni acabando con la economia. Muy Colombiano eso, siempre irise al extremo, siempre criminalizar las cosas.
Por su lado la Fuerza Publica venia levantando los bloqueos uno a uno, a la fuerza. Mejor decir que los levantaban para facilitar la negociacion.
En mi opinion los grandes sindicatos perdieron mas que ganaron con estas medidas de hecho ( quedaron ante el Pais como subersivos y terroristas).
Después de las marchas en las cuidades en contra de los bloqueos y el vandalismo se dieron cuenta que ambos son muy impopulares. Excepto los vandalos en las carreteras ( unos 2000 ) todo el Pais estaba en contra, y ya hasta bala les estaban dando. Estos irresponsables estaban parando el Pais y causando innumerables perjuicios a la ya golpeada economia. Muchas de sus peticiones son justas, como bajar los precios de los combustibles , incrementados por sobre tazas abusivas, pero la manera no es destruyendo lo poco bueno que hay, ni acabando con la economia. Muy Colombiano eso, siempre irise al extremo, siempre criminalizar las cosas.
Por su lado la Fuerza Publica venia levantando los bloqueos uno a uno, a la fuerza. Mejor decir que los levantaban para facilitar la negociacion.
En mi opinion los grandes sindicatos perdieron mas que ganaron con estas medidas de hecho ( quedaron ante el Pais como subersivos y terroristas).
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31570
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Gobierno del Presidente Ivan Duque


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Chechitar_1985, ClaudeBot [Bot] y 4 invitados