Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

Mantusa10 escribió: 31 May 2021, 17:38 Cuantas familias ayuda al año el programa, cuantos colombianos son dueños de casas con ese programa en los ultimos 16 años ?? ....

Le voy a dar un dato que google es su amigo el 52% de los colombianos no tiene vivienda propia , le suena el % con lo que llevamos hablando por un rato. ..
El 50% de los colombianos y el 65% de los jóvenes la tienen muy dura para ser dueños de vivienda ...
Y como se soluciona el problema de la vivienda en Colombia? Aunque sea una vez iluminenos.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y para los que dicen que es cuento lo de la intervención extranjera...

https://twitter.com/PretorianosNews/sta ... 9953635334


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

Un venezolano disparando en la manifestación , cuantos venezolanos dicen que viven en Venezuela???? ....


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Mantusa10 escribió: 31 May 2021, 17:53 Un venezolano disparando en la manifestación , cuantos venezolanos dicen que viven en Venezuela???? ....
:cool: :cool: ¿Y es que se tienen que venir todos?


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »


Son sus números me dan toda la razon , 21 000000 viven en la pobreza o por debajo de 331 $ mensuales o sea por debajo del limite de pobreza , estamos hablando de esto por algun rato ....
no se de donde saca que 331 dólares es el límite de la pobreza. si así fuera, la pobreza estaría por encima del 50%.

Usted mismo lo dice ajustado a la inflación sin contar el costo de combustible vivienda transporte que suben por encima del coste de esta , el salario real desde el 2000 o 2003 solo a subido un 19% , sume que la vivienda transporte y combustible han subido por encima de la inflación el 19% de aumento de salario real se evapora la gente esta iqual o peor o ligeramente mejor ...
Ahí tiene varios errores. Cuando se ajusta a la inflación, esta tiene en cuenta la Canasta Familiar, que incluye combustible, vivienda, transporte y todo lo demás.

En 20 años usted tiene un ligero aumento del salario real que se evapora con aumento de impuestos costo de vivienda y combustible todo sumado , por eso 21 000000 de colombianos estan en la pobreza , por que no llego hasta ellos el crecimiento económico y el bienestar del que disfrutan otros ....
Ya le había explicado que los 21 millones de colombianos en pobreza son producto de la pandemia. Antes de la pandemia, eran 17 millones, y si al DANE no le hubiera dado por cambiar la metodología, 14 millones.


Un ejemplo el coste de la vivienda en los ultimos 16 años aumentado a un ritmo mayor que la inflación y mucho el precio real aumentado el doble ...

https://www.eltiempo.com/economia/secto ... nos-464940

La evolución en estas estadísticas refleja la cada vez más aguda escasez de terreno para construir en las grandes ciudades, pues hoy se paga más del doble, en términos reales, de lo que se pagaba en el 2003, cuando se inició la elaboración de este índice de precios. Esto implica que por cada 100 pesos del costo de una vivienda en 2003, ahora hay que desembolsar 124 pesos más....

Lo mismo el combustible , transporte , impuestos , el aumento del salario real de un 19% se evaporo y un joven hoy tiene la misma posibilidad de comprar casa que de ser astronauta salvando las distancias , por eso estan en la calle ...

En Cali el aumento del precio de la vivienda en el 2018 y 2019 fue mayor que la media nacional curioso ....
Que curioso que el artículo que ud. trae tenga exactamente los mismos años que yo usé en mi ejemplo. Ahí dice claramente que por cada peso que pagaban de vivienda en el 2003, en el 2019 pagaban 2,24. Si Ud. divide los salarios mínimos del 2019 y 2003, 828.116/332.000 da que por cada peso pagado en salario en el 2003, se pagaban 2,5 en el 2019; es decir, que el salario mínimo en Colombia va más rápido que el costo de la vivienda, que es algo que en nuestro país aumenta de forma galopante.

Vale aclarar que el ejemplo que traje, iba ajustado a inflación y a dólares. Si solo se considera la inflación, ese porcentaje de 19% se incrementa, ya que el dolar se ha apreciado respecto al peso.

Si el salario real aumenta un 19% desde el 2003 y el precio de la vivienda aumenta el doble 100% o mas como compran casa millones , de capitalista mercado y demas anda muy mal ...

Usted saca al 50% de la poblacion de la ecuación de adquirir una vivienda , puro capital de mercado la vivienda se convierte en lujo , donde se aprende en el capital o john Kay Paul krugman y compaña
De nuevo. si no se ajusta a dólares e inflación, en cambio solo a inflación, el porcentaje de 19% aumenta. Y claramente, como Ud. mismo lo demostró con el ejemplo que trajo, el salario mínimo en Colombia aumenta más de lo que sube el precio de la vivienda, que es de lo que más aumenta en mi país (2,24 vs 2,5). Cabe recordar que la inflación incluye combustible, vivienda, comida, ropa, e.t.c. Los salarios de los trabajadores se ajustan cada año un par de unidades por encima de la inflación.


Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

El salario real aumenta solo 19% desde el 2003 hasta ahora , la vivienda el doble o sea 224 pesos por algo que valia 100 la matemática es clara , la vivienda aumenta mas rapido que el salario real y mucho...


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »

No entendiste el término "real". Yo hice ajuste a inflación y a dolar, es por eso que en el 2.012 el salario mínimo es mayor en dólares que el del 2.019, porque el dólar estaba más barato en el 2.012 que en el 2.019.

El artículo claramente dice que los precios, en pesos, subieron 2,24 veces (240/100), sin tener en cuenta inflación ni nada. Eso es todo. El salario mínimo del 2.019, en pesos, es 2,5 veces mayor que el del 2.003. Punto.

Lo que indica que el salario mínimo ha subido más que el costo de la vivienda en mi país.


Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

No entendiste a subido el salario real el doble no la vivienda si el doble....


Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 636
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »

Mi compay, como te explico. Aquí no vale lo de "real"; es más bien "nominal" (si se le puede decir nominal a una cantidad).

Lo cierto es que en el 2.003 se pagaban 332.000 pesos de salario mínimo. En el 2.019, 828.116. Las casas que valían 100 millones en el 2.003, valdrían 224 millones en el 2.019.

Si alguien comprara esa casa de cien millones en el 2.003, tendría que pagar 301,2 salarios mínimos. En el 2.019, serían 224 millones y tendría que pagar 270.5 salarios mínimos por la casa. Por eso digo que al salario mínimo sube más rápido que el costo de vivienda, cada vez tendrías que pagar menos salarios mínimos por una casa equivalente.


Mantusa10
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 892
Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Cuba

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Mantusa10 »

No entiendes el término real es cuando quitas la inflación el costo real es el doble lo entiendes ahora , hay que ahorrar mas y ganar mas para 52% de la poblacion imposible por eso arriendan ...

Te pongo un ejemplo un apartamento en estrato 4 en bogota 3 habitaciones 80 a 90 m2 que costaba 100 millones en 2003 cuesta hoy 500 millones , lo entiendes ahora quitando la inflación ...


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31569
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Datos del DANE sobre desempleo. Aclaro que son datos antes del paro que comenzó el 28 de abril.

Desempleo en Colombia se ubicó en abril en 15.1%, inferior al 19.8% que tuvo el mismo mes en 2020
Según el Dane, cerca de 4 millones de colombianos han recuperado su empleo en los últimos 12 meses.
https://www.bluradio.com/economia/desem ... es-en-2020


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por REDSTARSKI »

Mantusa10 escribió: 31 May 2021, 19:53 No entiendes el término real es cuando quitas la inflación el costo real es el doble lo entiendes ahora , hay que ahorrar mas y ganar mas para 52% de la poblacion imposible por eso arriendan ...

Te pongo un ejemplo un apartamento en estrato 4 en bogota 3 habitaciones 80 a 90 m2 que costaba 100 millones en 2003 cuesta hoy 500 millones , lo entiendes ahora quitando la inflación ...
La gente es pobre y no tiene para pagar una casa, pero las casas aumentan de precio, como raro eso no? Es decir que la gente pone en venta casas para no venderlas.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Chuck »

j@vier escribió: 29 May 2021, 19:51
Chuck escribió: 29 May 2021, 19:43 Si las turbas de Trump hubiesen entrado al capitolio ese día, lo habrían quemado entero, pque eran decenas de miles. Incluso el policía que murió ese día no fue víctima de la turba...

Tu sigue haciéndole la cama a los imbéciles demócratas y al senil de Biden.
Tienes razón, no entraron, es todo un figmento de mi imaginación... la violencia de las masas es mala en Chile, en EEUU es aceptable.
La violencia de las masas es aceptable cuando la generan los negros, o los antifa.

Cuando no, es racismo, supremacismo blanco, trumpismo.

Has visto los cargos que le están tirando a los atacantes del capitolio?

https://www.bbc.com/news/world-us-canada-55626148

Pues me imaginaba que si realmente fue algo tan, pero tan serio, TODOS los atacantes serían considerados terroristas... pero parece q no.

Veamos cuantos de los atacantes son acusados de sedición. Hubo violencia? Pos claro que hubo. Pero de nuevo, deja de hacerle la cama a los demócratas pque la tontera no es tan simple como decir Trump malo... Biden está haciendo mierda USA pero que te importa, cierto? Total no es Trump.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Chuck »

Mantusa10 escribió: 31 May 2021, 18:31 El salario real aumenta solo 19% desde el 2003 hasta ahora , la vivienda el doble o sea 224 pesos por algo que valia 100 la matemática es clara , la vivienda aumenta mas rapido que el salario real y mucho...
Esto pasa en todos lados. Las burbujas inmobiliarias son eso.

Sugieres que hay que regular los precios? Si se hace eso, que más hay que regular?


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados