


https://twitter.com/PretorianosNews/sta ... 2501865479
Y como se soluciona el problema de la vivienda en Colombia? Aunque sea una vez iluminenos.Mantusa10 escribió: ↑31 May 2021, 17:38 Cuantas familias ayuda al año el programa, cuantos colombianos son dueños de casas con ese programa en los ultimos 16 años ?? ....
Le voy a dar un dato que google es su amigo el 52% de los colombianos no tiene vivienda propia , le suena el % con lo que llevamos hablando por un rato. ..
El 50% de los colombianos y el 65% de los jóvenes la tienen muy dura para ser dueños de vivienda ...
no se de donde saca que 331 dólares es el límite de la pobreza. si así fuera, la pobreza estaría por encima del 50%.
Son sus números me dan toda la razon , 21 000000 viven en la pobreza o por debajo de 331 $ mensuales o sea por debajo del limite de pobreza , estamos hablando de esto por algun rato ....
Ahí tiene varios errores. Cuando se ajusta a la inflación, esta tiene en cuenta la Canasta Familiar, que incluye combustible, vivienda, transporte y todo lo demás.
Usted mismo lo dice ajustado a la inflación sin contar el costo de combustible vivienda transporte que suben por encima del coste de esta , el salario real desde el 2000 o 2003 solo a subido un 19% , sume que la vivienda transporte y combustible han subido por encima de la inflación el 19% de aumento de salario real se evapora la gente esta iqual o peor o ligeramente mejor ...
Ya le había explicado que los 21 millones de colombianos en pobreza son producto de la pandemia. Antes de la pandemia, eran 17 millones, y si al DANE no le hubiera dado por cambiar la metodología, 14 millones.
En 20 años usted tiene un ligero aumento del salario real que se evapora con aumento de impuestos costo de vivienda y combustible todo sumado , por eso 21 000000 de colombianos estan en la pobreza , por que no llego hasta ellos el crecimiento económico y el bienestar del que disfrutan otros ....
Que curioso que el artículo que ud. trae tenga exactamente los mismos años que yo usé en mi ejemplo. Ahí dice claramente que por cada peso que pagaban de vivienda en el 2003, en el 2019 pagaban 2,24. Si Ud. divide los salarios mínimos del 2019 y 2003, 828.116/332.000 da que por cada peso pagado en salario en el 2003, se pagaban 2,5 en el 2019; es decir, que el salario mínimo en Colombia va más rápido que el costo de la vivienda, que es algo que en nuestro país aumenta de forma galopante.
Un ejemplo el coste de la vivienda en los ultimos 16 años aumentado a un ritmo mayor que la inflación y mucho el precio real aumentado el doble ...
https://www.eltiempo.com/economia/secto ... nos-464940
La evolución en estas estadísticas refleja la cada vez más aguda escasez de terreno para construir en las grandes ciudades, pues hoy se paga más del doble, en términos reales, de lo que se pagaba en el 2003, cuando se inició la elaboración de este índice de precios. Esto implica que por cada 100 pesos del costo de una vivienda en 2003, ahora hay que desembolsar 124 pesos más....
Lo mismo el combustible , transporte , impuestos , el aumento del salario real de un 19% se evaporo y un joven hoy tiene la misma posibilidad de comprar casa que de ser astronauta salvando las distancias , por eso estan en la calle ...
En Cali el aumento del precio de la vivienda en el 2018 y 2019 fue mayor que la media nacional curioso ....
De nuevo. si no se ajusta a dólares e inflación, en cambio solo a inflación, el porcentaje de 19% aumenta. Y claramente, como Ud. mismo lo demostró con el ejemplo que trajo, el salario mínimo en Colombia aumenta más de lo que sube el precio de la vivienda, que es de lo que más aumenta en mi país (2,24 vs 2,5). Cabe recordar que la inflación incluye combustible, vivienda, comida, ropa, e.t.c. Los salarios de los trabajadores se ajustan cada año un par de unidades por encima de la inflación.
Si el salario real aumenta un 19% desde el 2003 y el precio de la vivienda aumenta el doble 100% o mas como compran casa millones , de capitalista mercado y demas anda muy mal ...
Usted saca al 50% de la poblacion de la ecuación de adquirir una vivienda , puro capital de mercado la vivienda se convierte en lujo , donde se aprende en el capital o john Kay Paul krugman y compaña
https://www.bluradio.com/economia/desem ... es-en-2020Según el Dane, cerca de 4 millones de colombianos han recuperado su empleo en los últimos 12 meses.
La gente es pobre y no tiene para pagar una casa, pero las casas aumentan de precio, como raro eso no? Es decir que la gente pone en venta casas para no venderlas.Mantusa10 escribió: ↑31 May 2021, 19:53 No entiendes el término real es cuando quitas la inflación el costo real es el doble lo entiendes ahora , hay que ahorrar mas y ganar mas para 52% de la poblacion imposible por eso arriendan ...
Te pongo un ejemplo un apartamento en estrato 4 en bogota 3 habitaciones 80 a 90 m2 que costaba 100 millones en 2003 cuesta hoy 500 millones , lo entiendes ahora quitando la inflación ...
La violencia de las masas es aceptable cuando la generan los negros, o los antifa.
Esto pasa en todos lados. Las burbujas inmobiliarias son eso.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados