Andrés, la mitad de Canadá se rebeló contra la otra mitad de Canadá... Este problema no es de quién sea el Presidente sino de desarrollo y calidad de vida
Pero en 1837, o sea.... ¿Cuál es el punto? Estamos en 2021...
Somos una nación, la mejor forma de cambiar, si queremos, es reconocer nuestras realidades, los trapos rojos en Soacha qué eran?
Pues gente que empezó a tener problemas en su diario vivir para conseguir las cosas, ya sean alimentos o dinero. A ver, recordemos que el país le tocó guardarse estrictamente como por 2 o 3 meses, y como la última pandemia fue en 1920, pues nadie ahora había preveido qué tocaba hacer, cómo actuar, pero sobre todo, cómo ayudar a los que no podrían salir a trabajar y conseguir el diario o abrir sus negocios.
Pero mire que eso sirvió, porque con los trapos rojos, tanto en Soacha como en Bogotá se pudo saber quién realmente estaba mal y necesitaba ayuda, y a esas casas con trapos rojos se llevó la ayuda, al punto que ya no los vemos. Yo nunca lo vi como algo negativo sino como positivo. Y antes que diga que el gobierno no prestó atención o ayudas, pues eso le pasó a todo mundo, hasta la "zurdita centrada" de la López llevó del bulto por la novatada, porque tampoco tenía ni idea de qué hacer, es más, ella fue peor, porque mientras el gobierno dejaba unas excepciones, ella se ranchaba que no debía haber ninguna y nadie debía salir a nada, pero tampoco cayó en cuenta que entonces tocaba llevar las cosas a las casas...
la pobreza en Cali qué es?
Y contrapregunto: ¿la pobreza en Buenos Aires a qué será? La pobreza la hay en todos lados, es una vaina que no se erradica de la noche a la mañana, tal vez los factores de la pobreza en BsAs no sean los mismos de Cali, puede incluso que carencias de BsAs sean cosas ya resueltas en Cali y viceversa.
la cantidad de colombianos que viven fuera de su país qué es?
Pues son personas que buscan mejor futuro en otros lados. Es como yo preguntar por qué ahora hay tanto venezolano en Colombia siendo el país que somos. Además, en Colombia no tenemos prohibición de que la gente salga, si la gente ve que le va mejor fuera, pues hasta luego amigo, nadie lo detiene, nadie se lo impide, ¿cómo por qué? Es una elección de cada quién, algo muy personal.
es mentira que somos uno de los países más desiguales del mundo?
Eso es relativo. Depende qué entiende usted qué es ser desigual o igual. Porque a ver, usted puede ser un país igualitario, nivel perfecto de igualdad (0), pero todos por lo bajo, es decir con niveles bajos de ingresos para todo mundo, y me vienen unos ejemplos de países muy igualitarios de la región: Cuba y Venezuela. Hay un youtuber argentino, precisamente, que explica muy bien esa vaina. Lo voy a buscar y lo traigo...
Y usted me dirá, pero los nórdicos son igualitarios por lo alto. Sí, es cierto, pero para llegar a eso, les tocó hacer un proceso que tomó años, ellos no nacieron siendo "igualitarios por lo alto", eso les tomó décadas, sacrificios y sobre todo, su población entendió que tienen derechos, pero también deberes.
y tú, preocupado por quién le pegó un tiro a quién primero y quién tuvo la razón o no de pegárselo. Igual que Caracol.
Pues claro que sí, porque dependiendo cómo se dé o se informen las cosas, de eso depende que podamos sentarnos a reflexionar con calma y ver que todo esto es inútil que sólo nos lleva a la destrucción total. Y cojo el ejemplo del caso del funcionario del CTI. Y lo cojo porque ya he visto videos de las dos partes. La izquierda y los que apoyan el paro sólo están mostrando el video desde el momento en que sale el funcionario corriendo y lo siguen y caen los dos jóvenes después, y curiosamente la parte donde se ve al que disparó primero algo difusa. Y está el otro video que muestra completamente toda la situación, desde el momento en que está el funcionario hablando con un manifestante y no había tropel.
¿Si ve que sí cambia la cosa entre uno y otro?
¿Quién estará buscando atizar más el fuego, que de verdad nos vayamos a una guerra civil peor a la de los Mil Días?
¿Usted cómo cree que será mejor resolver las cosas? ¿Desde el punto de "restauración" de Windows donde estamos ahora o llegar a formatear todo y volver a empezar desde cero la configuración de país perdiendo todo lo guardado en 211 años de historia republicana?
Y si así no más estamos atrasados, pues perfecto, ahora retrasémonos otros 200 años más... Perfecto...
Dios permita que el Presidente se incline por el dialogo.
Sí, y que los del paro también, porque el Presidente no es solo en esa mesa. Son dos negociando, con sus puntos y posturas, a los dos les toca ceder, no a uno solo, porque si fueron a negociar esperando que el otro le dijera sí a todo, pues como que están miando fuera del tiesto.
Es que incluso las Farc fueron condescendientes con el gobierno en su momento y cedieron más vainas, pero los del paro no quieren ceder en lo más simple y sencillo: desbloquear el país. Listo, con eso, el EJC se va para sus bases y la Ponal deja de sacar el ESMAD.
Por cierto, con la decisión de Duque, se suspendieron las vacaciones de todo el personal militar y policial, todo mundo a la calle, incluyendo los administrativos.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».