REDSTARSKI escribió: ↑17 May 2021, 07:45
Andrés Eduardo González escribió: ↑16 May 2021, 23:02

Por ejemplo eso de bloquear vías. Es una completa pendejada y un total contrasentido, con eso no joden al gobierno, con eso joden al resto de colombianos. Pero en el paro nadie piensa, son unos tarados.
¿Quieren joder al gobierno? Muy fácil y sin destruir nada. En vez de quemar los peajes o destruirlos, porque no se los toman y levantan las talanqueras y dejan el paso libre y gratuito. Eso sí va directo al bolsillo del gobierno y de las concesionarias viales y se gana el respaldo de todo mundo.
Pero no, los muy imbéciles del paro no piensan...
https://m.youtube.com/watch?v=nrDrBUqiP9g
Chavez el papa de los colombianos.
Si no hay peajes como tienen carreteras? Puro gamin socialista.

En realidad, los peajes no son la única forma de hacer vías en el país. Los peajes se usan cuando la vía o un tramo se da en concesión, la concesionaria construye y se cobra mediante peajes; de ahí también sale su mantenimiento. Según la ley, los peajes no pueden estar a menos de 50 Km uno del otro, pero hay unos casos donde uno se encuentra peajes incluso a menos de 30 Km.
Si lee mi comentario, yo por ningún lado digo que destruyan los peajes, menciono que levanten las talanqueras y dejen pasar gratis, es una forma de protestar sin destruir nada y mientras dure el paro, pues se transita sin pagar nada. Ya normalizado todo pues volveremos a lo de siempre.
La otra manera es "obras por impuestos", donde los privados construyen las carreteras o vías de su bolsillo - claro, si la obra son vías, porque puede ser cualquier otra cosa - las entregan al servicio y a cambio el estado colombiano les reconoce el costo de la obra como impuestos pagados.
Otro método son la Alianzas Público-Privadas donde estado y privados invierten por mitad en la construcción, realizan la obra y si bien se ponen peajes, esos ya no son tan caros como los de las concesionarias, ni tampoco están tan cerca uno de los otros, incluso muy por encima de los 50 Km.
Otra forma es que el privado construye la vía y sólo hasta el final de la obra es que el gobierno paga el monto de la construcción y luego el gobierno pone sus peajes, sucediendo lo mismo que el anterior: no son costosos ni tampoco están tan cerca; en ambos casos los peajes cubren los gastos de mantenimiento vial.
Como ve, no todo se hace a punta de peajes. Si bien se ponen, dependiendo de quién lo construye, así varía su costo y para qué fin se pone.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».