Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Girardot
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 670
Registrado: 21 Ene 2006, 15:22
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Girardot »

Carlos Bautista escribió: 23 Ene 2021, 01:43 ¿Bueno pero estamos hablando de un presupuesto de 218 millones de dólares?, ¿esa chichigua es lo más grande de la historia?, ¿y encima con el 80% bloqueado?

¿Cuál fue el presupuesto para la patraña de la paz?

Mejor dicho...
Entendió mal. El presupuesto de inversión de la nación del 2021 es uno de los más altos de la historia, incluye todos los rubros del estado. Son 58 billones de pesos que mal contados son US$16.500 millones. Dentro de ese monto están los 2 billones de pesos de inversión solo para Defensa (US$570 millones). Para la Fuerza Aérea Colombiana específicamente son 760.000 millones de pesos para inversión, según informa QAP (USS 217 millones).

Entonces el presupuesto nacional de inversión es uno de los más altos de la historia, si no el más alto, pero la inversión específicamente en Defensa no lo es. La inversión anual en Defensa fue más alta en algunos años del Gobierno de Uribe y del Gobierno de Santos. Sin embargo la inversión en Defensa este año 2021 es 54% mayor que el 2020. Eso muestra un avance importante. Pero de nada servirá y se quedará solo en un papel mojado si el Ministerio de Hacienda se empecina en seguir bloqueando los recursos, violando el compromiso que hizo apenas hace 2 meses.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Girardot escribió: 23 Ene 2021, 10:36 Entendió mal. El presupuesto de inversión de la nación del 2021 es uno de los más altos de la historia, incluye todos los rubros del estado. Son 58 billones de pesos que mal contados son US$16.500 millones. Dentro de ese monto están los 2 billones de pesos de inversión solo para Defensa (US$570 millones). Para la Fuerza Aérea Colombiana específicamente son 760.000 millones de pesos para inversión, según informa QAP (USS 217 millones).

Entonces el presupuesto nacional de inversión es uno de los más altos de la historia, si no el más alto, pero la inversión específicamente en Defensa no lo es. La inversión anual en Defensa fue más alta en algunos años del Gobierno de Uribe y del Gobierno de Santos. Sin embargo la inversión en Defensa este año 2021 es 54% mayor que el 2020. Eso muestra un avance importante. Pero de nada servirá y se quedará solo en un papel mojado si el Ministerio de Hacienda se empecina en seguir bloqueando los recursos, violando el compromiso que hizo apenas hace 2 meses.
Pues entonces entendí perfectamente porque desde hace rato dije que el presupuesto para inversión de la faC es de al rededor de 218 millones de dólares, y sí, efectivamente es el más alto de la historia, y sí, igual es bajo comparado con el de países del tamaño y necesidades similares... y no, no he hablado de todo el ministerio de defensa y el resto de "fuerzas"; ecj, arC y -por alguna leguleyada sin sentido policía que debería estar en el ministerio del interior- donde sí se puede hablar de los 570 millones de dólares completos para inversión (que como dije, siendo el más alto de la historia, realmente es bastante pobre) sacados de los 16500 millones de dólares totales que evidencian que las ffmm realmente son un pozo sin fondo de desperdicio de recursos, burocracia y enorme y paquidérmico pie de fuerza y que necesitan una modernización y estandarización urgente y seria (seria, no otra payasada como la doctrina dasasco).


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1929
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ramaeschlimann »

Carlos Bautista escribió: 23 Ene 2021, 08:01
ramaeschlimann escribió: 23 Ene 2021, 07:40 Quizás entendí mal... ¿El presupuesto de defensa y seguridad de Colombia es de US$218M? :confuso:

Es que el de Honduras es de US$600M anuales... No me cuadra.

Disculpas si mal entendí el dato, pero si me lo aclaran estaría perfecto.
El presupuesto de 218 millones de dólares es solo para inversión y solo para la fuerza aérea, no para todas las fuerzas ni incluye funcionamiento, nómina, mantenimiento, combustibles, etc., o sea, en principio solo sería para adquirir nuevas chucherías.

Con 218 millones de dólares se puede iniciar un negocio a 5, 10 o más años para adquirir un par de escuadrones de cazas y otros elementos tanto defensivos como ofensivos o multiplicadores de capacidades...

Decir que es el más alto de la historia nacional aunque suena muy impresionante, en la práctica y comparativamente hablando con las inversiones de países de economías y tamaños parecidos a Colombia es muy poco representativo (obviamente no se tiene la plata hasta que MinHacienda la libere, ni se va a gastar toda en negociar cazas), ni qué hablar de comparar los presupuestos de inversión con países en situaciones sociopolíticas complejas como la nuestra, rodeados de enemigos. v.g. Israel o Corea.
Gracias por la aclaración, me queda claro. :thumbs:


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4033
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Para quien desee escuchar el podcast:

Tres Kfir de Colombia en reserva y como fuente de repuestos

https://youtu.be/pypykbp09To


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Erichsaumeth escribió: 25 Ene 2021, 22:15 Para quien desee escuchar el podcast:

Tres Kfir de Colombia en reserva y como fuente de repuestos

https://youtu.be/pypykbp09To
No voy a ver el video, me da pereza, pero los Kfir o están en reserva o se canibalizan, las dos al tiempo no, o se define cuál se canibaliza y cuál pasa a reserva de los tres... aunque sabiendo de las apremiantes necesidades de la faC, si al menos uno de los tres pudiese volar (de forma segura) no lo hubiesen sacado de línea, así que personalmente considero que estos 3 ya están de baja y nunca más volverán a volar, y además creo que estos son los primeros 3 de al menos 9 a 12 que van a ser desactivados en un lapso no mayor a 4 años...

Es probable que de aquí al 2025 no tengamos aviación ni supersónica ni a reacción para misiones de combate, nos vamos a quedar con avionetas de todo tipo hasta llegar al Supertucano que va a ser nuestro único y principal elemento de "combate"..., temas en la faC como aviación de caza e intercepción se acabaron, o mejor dicho, están por acabarse... creo que al payaso de la faC que hable de "superioridad aérea" deberían meterlo preso.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por FOXTROT Two Seven »

No se si entienda mal, pero el presupuesto de inversión aprobado para 2021 según el decreto es de 213 millones de dolares, y para el proyecto de renovación de aeronaves asciende a 166 millones de dólares.. (a la espera concepto del DNP)... será que este año hay humo blanco?

Imagen


Mateo 12:34
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

FOXTROT Two Seven escribió: 26 Ene 2021, 09:31 No se si entienda mal, pero el presupuesto de inversión aprobado para 2021 según el decreto es de 213 millones de dolares, y para el proyecto de renovación de aeronaves asciende a 166 millones de dólares.. (a la espera concepto del DNP)... será que este año hay humo blanco?

Imagen
Seguramente el bloqueo que se extiende sobre $590.000 milones de dicho presupuesto tiene que ver con el concepto previo de Planeación Nacional.

Se viene un largo proceso que implica Conpes, Confis, seguramente VoBo por parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, trámite y aprobación de vigencias futuras y un largo etc...etc.

Todo indica que el proceso de modernización de la flota estratégica de la FAC porfin va a comenzar....y como lo he dicho en muchas oportunidades, podrá ser cualquier cosa, menos secreto o ultra confidencial.
Última edición por QAP2019 el 26 Ene 2021, 12:37, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Ese prepuesto se va a ir en comprar 2 o 3 aviones VIP, en continuar con el proyecto Arpia-IV y alguna que otra tontería mas, porque 166millones de $ no alcanza sino para 2 o 3 cazas usados y sin upgrade, o un único caza nuevo


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Jungla escribió: 26 Ene 2021, 14:32 Ese prepuesto se va a ir en comprar 2 o 3 aviones VIP, en continuar con el proyecto Arpia-IV y alguna que otra tontería mas, porque 166millones de $ no alcanza sino para 2 o 3 cazas usados y sin upgrade, o un único caza nuevo
A estas alturas del partido que venga alguien a decir que USD 166 MM no alcanza para nada... pues...

Que pereza tener que volver a la clase de vigencias futuras 1.0.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2663
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Parte de esa platica se ira en esto:
Imagen


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7004
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Parte si, pero con esa plata se podran pisar otras adquisiciones . Como bien se sabe ( o deberia ) los items costosos de Defensa no se pagan de contado.

Precisamente parte de la puja por comprar un sistema u otro es el acceso a condiciones de financiación favorables.
Última edición por ltcol. solo el 26 Ene 2021, 18:09, editado 2 veces en total.


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

MAXWELL escribió: 26 Ene 2021, 16:36 Parte de esa platica se ira en esto:
Del presupuesto total por $761.000 MM - SI
Del presupuesto específico por $590.000MM - NO


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3585
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

La FAC partiticpara en RED FLAG RESCUE (C-SAR) de 2021... aqui un video que muestra el ejercicio:



ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7004
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Buena noticia. Que bueno que la USAF siga teniendo en cuenta a la FAC para estos ejercicios. Este tema de rescate en combate es uno en el que la FAC sobresale, su experiencia en condiciones reales ha sido larga.

Me pregunto con que activos participaran? aparte lógicamente de Comandos y Rescatistas del Grupo de Operaciones Especiales. Pensaría que con C-295 o C-130.


QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

Según lo proyectado con UH-60.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 24 invitados