Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6459
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por spooky »

Lo que Alemania hizo con Israel de fabricarles corbetas sin armamento ni electrónica para que ellos le instalen lo que deseen solo estan dispuestos a hacerlo con Israel.


Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Halcon_24 »

Cadetes navales finalizan Viaje de Instrucción en el Dominio Marítimo VIDOMA 2020
18 de Noviembre de 2020

Imagen

Después de 33 días de prácticas pre-profesionales y entrenamiento en la mar, culminó exitosamente el Viaje de Instrucción en el Dominio Marítimo - VIDOMA 2020, a bordo del BAP Unión.

Previo a su arribo al puerto del Callao, a bordo del Embajador del Mar, se distinguió a los cadetes navales que destacaron por sus competencias académicas y marineras durante el viaje de instrucción.

Cabe indicar que, como portador de la marca país, el Buque Escuela fue escenario de distintas actividades, entre la que destaca la implementación de una escultura de bronce de una Nike, en el palo mayor popel, como homenaje a las valerosas dotaciones de la corbeta Unión. Además, se colocó un fragmento de madera de dicha histórica nave, cuyo primer comandante fue el Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario.

Seguidamente, engalanando la ceremonia, se realizó un desfile de los cadetes navales y tripulación. Posteriormente, se lanzaron al mar dos ofrendas florales, una en homenaje a los marinos que prestaron servicios en la mencionada unidad naval y, por el aniversario de la Escuela Naval de Perú, Alma Mater de los oficiales de la gloriosa Marina de Guerra.

Finalmente, cabe señalar que, durante la navegación y el retorno al puerto del Callao, 102 cadetes navales, desarrollaron habilidades y reforzaron conocimientos en sus competencias marineras, académicas y profesionales.

Imagen
Imagen
Imagen

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ca ... doma-2020/


Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Halcon_24 »

BAP Stiglich celebró 40 años de creación
19 de Noviembre de 2020

Imagen

El 19 de noviembre 2020, en las instalaciones del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, el BAP Stiglich conmemoró su cuadragésimo aniversario del afirmado del Pabellón Nacional.

La significativa ceremonia fue presidida por el Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Helbert Del Álamo Carrillo; quien estuvo acompañado del Comandante de la Quinta Zona Naval, Contralmirante César Benavides Iraola y el Jefe del Servicio de Hidrografía, Capitán de Fragata Renzo Whittembury Bianchi.

A su turno, el Comandante de la unidad, Teniente Primero César Valdivieso Adrianzén, resaltó la misión del BAP Stiglich y la importante labor que realiza dicha ciudad, a lo largo de sus 40 años.

Imagen

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ba ... -creacion/

8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

BAP Stiglich AHI-172, unidad hidrografica de la amazonia

Eslora: 34m
Manga: 8m
Puntal: 1.54m
Calado: 1m
Año construccion: 1980
Remotorizado y modernizado: 2011
Velocidad maxima: 08 nudos surcada 14 nudos bajada
Desplazamiento. 250Tn

Equipos de Ingeniería:

- 02 Motores de 355 HP Volvo PENTA D9 MH
- 02 Grupos electrógenos de 75 KW VOLVO PENTA D5 A-AT
- PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE ALFA LAVAL MOD: MIB 303S-13/33 CAPACIDAD 220 GALONES X HORA

Equipos Hidrográficos:

- 01 Ecosonda SQYWEST modelo Bathy 500 MF.
- 01 DGPS FUGRO OMNISTAR SEASTER modelo 8300 HP
- 01 Software de almacenamiento de data automatizada Hypack.
- Radar JRC modelo 5310
- Compas satelital KODEN modelo KGC-1

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9019
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por SAETA2003 »

Creo que lo que se esta criticando no es que los buques repentinamente les de por chocar por si mismos, lo que ha generado algunas criticas es la facilidad que han tenido los buques en inundarse, la pregunta es ¿existe alguna deficiencia en el diseño de los compartimientos estancos? Pues otros buques han sobrevivido a impacto y rupturas de cascos mayores.

Poniendo el mismo ejemplo que se puso hace poco. Si por falta de pericia chocas tu camioneta contra un muro no puedes reclamarle a la Ford, pero si chicas una bicicleta y tu camioneta de repente estalla algo malo debió haber en la camioneta.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9019
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por SAETA2003 »

Kraken escribió: 22 Nov 2020, 18:12 Hay que ser ignorante para decir esa chorrada.
¿Podria usted argumentar en lugar de insultar?


Si Vis Pacem, Para Bellum
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11166
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Kraken »

No a comentarios chorras.

No merecen la pena.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13482
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

SAETA2003 escribió: 22 Nov 2020, 17:32 lo que ha generado algunas criticas es la facilidad que han tenido los buques en inundarse, la pregunta es ¿existe alguna deficiencia en el diseño de los compartimientos estancos? Pues otros buques han sobrevivido a impacto y rupturas de cascos mayores.
Eso no es cierto, te invito a que leas los informes al respecto.
En realidad es todo lo contrario, de no ser por su diseño todos esos buques que se han mencionado en diferentes accidentes podrian haberse ido a pique de inmediato y sin embargo se mantuvieron a flote a pesar de la gravedad de los daños.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Halcon_24 »

Condecoración al Agregado de Defensa y Naval en el Ecuador y al Auxiliar de la Agregaduría de Defensa y Naval
20 de Noviembre de 2020

Imagen

En la Comandancia General de la Armada del Ecuador, se llevó a cabo la ceremonia de condecoración “Estrella de las Fuerzas Armadas del Ecuador” al Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en dicho país, Capitán de Navío Jorge Devincensi León Russell y al Auxiliar de la Agregaduría de Defensa y Naval, Técnico Primero Eco. Marco Antonio Mena Carrasco, con la condecoración por Servicios Prestados a la Armada del Ecuador.

Cabe destacar que, esta condecoración fue impuesta por haber contribuido a estrechar los lazos de amistad, apoyo incondicional, camaradería y solidaridad entre ambas armadas.

Imagen

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/co ... a-y-naval/

888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888

Marina de Guerra participa en homenaje al personal de las Fuerzas de Defensa de Australia que participó en conflictos armados y operaciones de paz
19 de Noviembre de 2020

Imagen

El 11 de noviembre 2020, en la ciudad de Canberra, en el marco de la celebración del “Día del Recuerdo”, en el monumento a las Guerras de Australia, se colocó una ofrenda floral de la Embajada de Perú, en reconocimiento a la memoria del personal de las Fuerzas de Defensa de Australia, que ha participado en los conflictos armados y operaciones de mantenimiento de la paz en los que ha intervenido este país a lo largo de su historia.

El Embajador del Perú en la Mancomunidad de Australia, Miguel Palomino De la Gala, junto al Agregado de Defensa y Naval en la Mancomunidad de Australia, concurrente en Nueva Zelanda, Indonesia y Singapur, Capitán de Navío Ezio Piana Arenas participaron en las actividades conmemorativas.

Cabe resaltar que, el Día del Recuerdo, se celebra en todos los países de la Mancomunidad Británica, desde el fin de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial en 1918. En este día, a las 11:00 horas, se recuerda con un minuto de silencio a todos los veteranos de guerra de las Fuerzas de Defensa de Australia.

Imagen

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ma ... es-de-paz/


Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Halcon_24 »

Cartaphilus escribió: 22 Nov 2020, 01:24
JRIVERA escribió: 21 Nov 2020, 18:26
Evidentemente, todo se puede evitar, con el adecuado procedimiento, y eso esta en manos humanas.

Pero ya son 3 casos y ni hablar del retraso en el programa del S80, es decir... :asombro3:

Saludos,
JRIVERA
¿Y cómo va el programa (por llamarlo de algún modo) del segundo LPD peruano? Porque para hacer un pequeño LPD que básicamente es un buque de estándares civiles llevan no sé cuántos años. Casi tantos como para "modernizar" tres o cuatro Lupos para que al final se queden como estaban porque tienen la misma capacidad antisubmarina y antiaérea que antes de la "modernización", es decir, nula... De cómo va el programa de modernización de los 209 peruanos (es genial eso de modernizar submarinos con una edad en la que en el resto del mundo están desguazados) mejor ni hablamos...

Todos los nacionalistas, sin excepción, son tipos repugnantes, pero tu caso es peor, porque el odio que destilas hacia todo lo que no es peruano, y la mitomanía que padeces, creyéndote tus mentiras y tus sandeces, se pasan de la raya. La prueba está en que hasta en un foro ultranacionalista como Defensa.pe has sido sancionado y amonestado infinitas veces por esos motivos.
[/quote]

Cuando no Cartaphilus tirando KK cada vez que puede.

La respuesta es simple y de conociemiento de todos, parece que olvido que hay una pandemia mundial que ha paralizado muchos paises y los ha afectado ademas del tema de salud, la economia, trabajo, exportaciones, etc, etc.

En el caso que menciona caterphillus respecto a la "demora" en construir un "pequeño" LPD que es " basicamente de estandares civiles" llevan no se cuantos años.... pudiste preguntar sin tirar tanta KK, los LPD peruanos son pequeños (11,394Tn apc) comparados con otros del mercado si lo son pero aca los construimos en version militarizada y dotamos a la MGP de buques nuevos y no usado como hay varios en la Region proximos al fin de su vida util, de paso invertimos en tecnologia, capacitacion, maquinarias y equipos nuevos para el astillero nacional, sin embargo hay tambien un factor que considerar que es el pólitico/economico y este ha influenciado de una u otra manera en la construccion del buque del que no sabemos cual es su avance porque la MGP no ha hecho de concocimiento a la fecha el grado de avance de los bloques/modulos ni publicado foto alguna desde que informo que ya contaban con 28 modulos construidos en septiembre del 2019 y la MGP publicara las siguientes fotos

Imagen
Imagen

SIMA Peru es el unico astillero de esta parte de la Region que ha construido y construye buques de alto bordo que superan las 10,000 Tn incluso ha construido buques unicos en su tipo en esta parte de la Region, graneleros, petroleros, transportes, Buque escuela a avela, LPD, fragatas, etc.

Sin ir muy lejos Coctemar de Colombia ha avanzado mucho en el rubro pero lo maximo que ha construido en un buque OPV que no supera las 2,000Tn y Asmar de Chile el buque mas grande que ha construido es un transporte, el Aquiles de 5,000tn y ahora esta construyendo entre bombos y platillos un rompehielo de 10,000Tn que seria el buque mas grande construido en ese astillero.

En cuanto a la modernizacion de las fragatas Lupo como ya lo comente todo depende de la voluntad politica y recurso financieros que estuvieron a la orden del dia en problemas en cuanto a politica se refire y que todos conocen a la larga la MGP logro la modernizacion de los buques al nivel que le parecio conveniente punto no hay mas que decir porque no conocemos los proyectos futuros.

Los Sub. 209 estan muy vigentes en el mundo incluso hay sub. mas antiguos aun en servicio en distintos paises pero en fin es solo tu opinion en tu afan de desprestigiar a la MGP y su Fuerza de Submarinos que por cosas de la vida es la Fuerza mas antigua de Latinoamerica y la mas experimentada de la Region por algo los EEUU no dejan de invitarnos todos los años( desde sus inicios en el 2002) para entrenar a sus tripulaciones navales en un despliegue de varios meses de duración, los ejercicios SUBDIEX (Submarine Diesel Electric Exercise)


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9019
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por SAETA2003 »

Ildefonso Machuca escribió: 23 Nov 2020, 21:34 hola SAETA...

con independencia de la respuesta que te pueda aportar KRAKEn a quien va dirigida especificamente TU pregunta, por mi parte solo te voy a hacer estos comentarios...

PRIMERO... pese a que hay tsunamis de estudios y escritos, norma y reglas sobre la compartimentacion estanca de las embarcaciones, lo cierto es que a fecha de hoy todavia no hay escrita la ultima palabra y en cada accidente se aprende una nueva lección...

Y RECUERDA... los barcos se hunden por que pesan mas que el agua y solo flotan cuando siendo estancos desplazan el peso en agua que los mantiene a flote, solo las tablas flotan a media agua...

SEGUNDO... interesante que traigas a colación casos muy recientes de buques hundidos por colisiones con otras naves (te falto el CG23 NAIGUATA)... y alegar que tales hundimientos han sido producto unico y exclusivo de una falla grave de la compertimentacion estanca de esas naves...

TE RECUERDO el tristemente celebre TITANIC... buque declarado por sus diseñadores y constructores como un buque insumergible por que para su epoca los criterios de compartimentación con los cuales fue diseñado y construido lo hacian INSUMERGIBLE.... y zas.... se hundio apenas sin completar su primera singladura

TERCERO.... las reglas de las esloras inundables establecidas como de obligado cumplimiento por los buques mercantes segun el SOLAS no son la panacea de la insumergibilidad de los buques que se construyen bajo esas normas...

ECHA una mirada a otros muchos hundmientos de buques mercantentes y de pasaje (se me ocurre por ejemplo el ANDREA DORIA hundido 50 y pico de años despues del TITANIC por una desde luego tragica colision con un mercante... este buque muy superior en sus criterios de diseño desde el punto de vista de seguridad al TITANIC se hundio al igual que este pero con un numero insignificativo de bajas respecto al TITANIC... pero igualmente se hundio...

CUARTO... olvidas los criterios de analisis de fallas averias y accidentes respecto a la causa proxima y causa remota de un accidente (en este caso maritimo)...

AQUI TE RECUERDO lo ocurrido con el exxon valdez... y la relativa injusta responsabilidad que se atribuyo al diseño monocasco no compartimentado de los viejos tanqueros... y que aun hoy en dia tanqueros compartimentados segun las normas del SOLAS y MARPOL igualmente se hunden y producen derrames de crudo quizas no tan severos como el exxon valdez... pero es imposible evitar el derrame de crudo... por mas compartimentado que hagas el petrolero...

LUEGO EN CONCLUSION... lamentablemente aun cuando los buques se diseñan con todas las previsiones posibles de prevención de accidentes (ARPA, AIS, etc)... ship happens !!!!! y son inevitables las colisiones y varadas... por mas compartimentados que se construyan los buques siempre habra un imponderable que supere toda previsión aplicada y prevista causando los accidentes que vemos dia a dia...

RECUERDA que los criterios de inundacion del SOLAS o esloras inundables suponen que todo buque ha de sobrevivir a pesar de la COMPLTA INUNDACION DE UNO SOLO DE SUS COMPARTIMIENTOS ESTANCOS, nunca esta prevista la supervivencia con dos compartimientos contiguos inundados, aun así algunos buques militares por razones evidentes buscan en la medida de lo economico-tecnicamente posible la supervivencia de la nave con dos compartimientos contiguos inundados... a este punto advertir de que hay compartimentacion longitudinal de mamparos (la mas critica y dificil de cumplir), la transversal (mamparos longitudinales) y la vertical (doble fondos)...

te recomiendo leer...

https://wiki.ead.pucv.cl/images/c/c2/15 ... eriada.pdf

para que tengas una idea de lo que suponen las esloras inundables...

en el caso particular de la fragata noruega la mala suerte estuvo siempre presente... desde la misma colision, hasta el no haber podido varar la nave en un fondo firme que evitara el hundimiento completo de la nave... suerte distinta tuvo por ejemplo el WARADO de la armada venezolana, tambien construido por navantia y que a pesar de haber presentado una via de agua a lo largo de casi el 90% de su eslora tuvo la suerte de embarrancar en un bajo de arena (causa de la via de agua por cierto) lo que evitó su completo humdimiento... y facilito en parte su reflotado... aunque con daños practicamente iireparables desde el punto de vista economico...

agur


SAETA2003 escribió: 22 Nov 2020, 19:06
Kraken escribió: 22 Nov 2020, 18:12 Hay que ser ignorante para decir esa chorrada.
¿Podria usted argumentar en lugar de insultar?

Muchas gracias por la explicación, son aspectos en parte desconocidos por el publico en general y que como yo poseen poco conocimiento técnico sobre el diseño de barcos. Que bueno contar con foristas de su nivel para dar este tipo de explicaciones y así podamos aprender todos.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19425
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Halcon.

Aparte del sistema Escribano, en que se diferencia la clase Pisco de los Makassar originales? Saludos y gracias.


La verdad nos hara libres
Imagen
Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Halcon_24 »

reytuerto escribió: 24 Nov 2020, 01:36 Estimado Halcon.

Aparte del sistema Escribano, en que se diferencia la clase Pisco de los Makassar originales? Saludos y gracias.
Hola reytuerto.

Para comenzar el Makassar como el Pisco y derivados son diseños militares y no de estandares civiles como argumenta Cartaphillus.

Algunas diferencias:

- Armamento, sensores y radares
- El Pisco puede ser reaprovisionado de petroleo en mar abierto por un buque tanquero
- Diferente diseño castillo de proa, semi stealth en el Pisco
- Velocidad, max 14 en el Makassar vs max 16 nudos en el Pisco


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19425
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado Halcón.

El HMS Océan, un buque innegablemente capaz, fue construido bajo estándares civiles, y no creo que eso haya molestado demasiado a los pérfidos. No creo que eso sea un demerito para SIMA o la MGP, pues los estándares civiles actuales son sumamente exigentes.

Sabes si al final, Escribano va a instalar una pieza de 40 mm monotubo en proa, o se va a quedar con el montaje Dardo actual?
Sabes si Escribano integro los demás montajes al sistema de mando y gestión de la MGP (no se si es el Varayoc, o una version posterior) o son gestionados independientemente?

Por otro lado, aunque los 209 son un diseño muy exitoso en ventas, los sistemas de uno que entra en servicio el 2018 son muy diferentes en prestaciones y costos con lo que se ha presupuestado para los submarinos nacionales. Y Cartaphilus tiene razón en decir que esta modernización se debió hacer en la mitad de la vida de los subs y no en el tercio o cuarto final. No es cuestión baladí, pues a diferencia de un buque de superficie, un submarino que se sumerge y opera a cotas máximas (que es así como se entrena, llevando los equipos al limite) tiene una vida limitada, que no se puede extender indefinidamente, mas aun un diseño monocasco. Por eso, aunque me congratulo porque el SIMA ha adquirido una importantísima capacidad (incluido el sincrolift), no se si el producto final tenga las capacidades de los IKL 1300L ACh (por los costos de las modernizaciones, de hecho, mientras el torpedo mas avanzado de la MGP es el archiconocido SUT, los 209 sureños pueden disparar los muy superiores Blackshark). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17341
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Submarino BAP Pisagua participará en operativo SUBDIEX 2020

Imagen

El 23 de noviembre del 2020, de la Base Naval del Callao, zarpó el submarino BAP Pisagua SS-33 rumbo a la costa del Atlántico de los Estados Unidos de América, para participar en el Despliegue Operacional Submarine Diesel Exercises SUBDIEX, donde durante su desarrollo, se realizarán maniobras de guerra antisubmarina y guerra antisuperficie.

Imagen

La ceremonia fue presidida por el Comandante de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Millones Gonzáles, quien entregó el gallardete de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos al Comandante del BAP Pisagua, Capitán de Fragata Luis Deza Guzmán, quien, a su vez, solicitó permiso para zarpar, procediendo a cubrir “Puesto de Maniobras”.

Imagen

Este operativo se realiza anualmente con la Flota del Atlántico de la Armada de los Estados Unidos como parte de la iniciativa DESI (Diesel Electric Submarine Iniciative), de la cual nuestra Marina es integrante. Asimismo, durante este ejercicio, la dotación del submarino peruano, participará adicionalmente en cursos de instrucción y entrenamiento.

Imagen

Cabe destacar que, la Marina de Guerra del Perú participa en este ejercicio desde el 2002, ya que este contribuye favorablemente a elevar el nivel de adiestramiento y habilidades de trabajo en equipo, en un ambiente de intensas actividades, por periodos prolongados e incrementa las capacidades operativas de la institución.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17341
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Halcon_24 escribió: 24 Nov 2020, 01:00 Los Sub. 209 estan muy vigentes en el mundo incluso hay sub. mas antiguos aun en servicio en distintos paises pero en fin es solo tu opinion en tu afan de desprestigiar a la MGP y su Fuerza de Submarinos que por cosas de la vida es la Fuerza mas antigua de Latinoamerica y la mas experimentada de la Region por algo los EEUU no dejan de invitarnos todos los años( desde sus inicios en el 2002) para entrenar a sus tripulaciones navales en un despliegue de varios meses de duración, los ejercicios SUBDIEX (Submarine Diesel Electric Exercise)
Estimado Halcon-24, la nota que precede, con las fotos tomadas de la Página Oficial del Facebook de la MGP corroboran tu mensaje.

Imagen

Habría que preguntar a los USA Navy, el porque se empeñan en contratar a la MGP para sus ejercicios, existiendo en la región países como Colombia o Ecuador, Brasil que tiene 5 unidades o los superiores submarinos con que se cuenta en Chile.

No será que no se trata de tener la mejor máquina, sino el mejor grupo humano para el entrenamiento? o tal vez como estamos Chihuan, les resulta el mejor Costo/Beneficio el hacerlo con la MGP,

Imagen

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados