Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

A quien no puede y, además, a quien no quiere. Los Mirage F-1M iban regalados, pero se rechazaron porque eran viejos y, según dijo aquí algún forista, no aportaban nada nuevo respecto a los Mirage III y 5 veteranos de varias guerras y sin radar que por ahí acababan de retirar. Los Kfir prácticamente se vendían a un precio ridículo, y también se desestimaron...

Llama la atención que el avión coreano tiene unos componentes británicos muy puntuales y secundarios que con bastante facilidad se podrían reemplazar, pero a nadie se le ha pasado por la cabeza proponerlo porque lo estiman totalmente imposible. Y digo que llama la atención porque los mismos que callan, hace unos años proponían una versión del Gripen NG hecho en Brasil pero sin componentes británicos. Y eso sí que es complicado, porque los componentes son muchos y muy sensibles. Según ellos, FADEA podía perfectamente reemplazarlos (y, así, enseñar a los pobres brasileños cómo se construyen aviones, porque aqui se dijo también que sin la asociación con FADEA el Gripen NG estaba condenado al fracaso). Es eso, la excusa perfecta. Esa gente se niega a hacer un concurso internacional para ver realmente quién les vende y qué le venden, y prefieren este peculiar modo de negociar, opaco y bananero. Mientras, Pampas everywhere. Ya han reemplazado a los Mirages, y pronto lo harán a los Skyhawk, porque ya están homologando mortales pods de cañones.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

En un foro argentino comentaban que según esta regla de tres, los Pampa III dejarán de fabricarse porque su asiento eyector es británico.
Pero no hay problema, seguirán con ocho brigadas aéreas. La llegada de las TC-12 Huron permitirá tener aviones de enlace en todas ellas...


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

jupiter escribió: 31 Oct 2020, 09:05Y para que quiere china venderle aviones a alguien que no puede pagarlos?
Dependiendo del interes que tengan los chinos, lo importante para ellos seria crear la deuda. Venezuela es un ejemplo de ello.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:

Solo recordar que el ahora echado de menos (en tiempos de aislamiento por coronavirus, como hace falta un forista argentino de su calibre :green: ) forista que trataba con tanta lenidad y condescendencia a un tiranuelo de siete suelas como L. F. Galtieri, se rasgaba las vestiduras cuando dije que al paso al que iba, la FAA se estaba equiparando a la FABol. Y por este camino, el Pampa se convertira en el vector de "combate" de las brigadas aereas... igual que el K8 en la Bolivia. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Anderson »

Estimado Reytuerto,

Es que si la FABol llega a comprar otros 6 Karakorums ya con eso le planta cara a la FAA y sus Pampas... :confuso1:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

KL Albrecht Achilles escribió: 31 Oct 2020, 14:25
jupiter escribió: 31 Oct 2020, 09:05Y para que quiere china venderle aviones a alguien que no puede pagarlos?
Dependiendo del interes que tengan los chinos, lo importante para ellos seria crear la deuda. Venezuela es un ejemplo de ello.

Saludos :cool2:
Si creas deuda con Argentina, es cuestión de tiempo que te reclame una quita del 90 o 95 por cien. Cuando finalmente aceptes la quita para tener alguna posibilidad de cobrar algo, marearan la perdiz durante años para pagar algo.
Venezuela puede hacerlo, porque regala el petróleo a cambio de deuda, pero Argentina no tiene petróleo para regalar ... sigo sin ver donde está el interés por parte de China.


Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1747
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jupiter »

reytuerto escribió: 31 Oct 2020, 14:34 Hola a todos:

Solo recordar que el ahora echado de menos (en tiempos de aislamiento por coronavirus, como hace falta un forista argentino de su calibre :green: ) forista que trataba con tanta lenidad y condescendencia a un tiranuelo de siete suelas como L. F. Galtieri, se rasgaba las vestiduras cuando dije que al paso al que iba, la FAA se estaba equiparando a la FABol. Y por este camino, el Pampa se convertira en el vector de "combate" de las brigadas aereas... igual que el K8 en la Bolivia. Saludos cordiales.
Ya lo es. Hoy en día la FAA solo existe sobre el papel.


Monk
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 635
Registrado: 05 Ene 2011, 02:57
Ubicación: De un lado para otro
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Monk »

Varias cosas sobre la notita:

Del firmante no se encuentra ni rastro en la red, ni en redes profesionales. No es definitivo, pero es raro. La nota a un embajador ya es bastante rara, por más que sea el embajador del país en el territorio del fabricante.

Los componentes podrían haber sido enumerados de manera explícita. Más que nada para explorar la posibilidad de su sustitución por otros equivalentes que no sean británicos. Pero ni se mencionan.

La nota la anuncia (y en twitter) un tipo como Rossi, que si hubiese un paradigma del chanta argentino creo que nadie lo representaría mejor que él. Este elemento es el que preside los desfiles mientras la tropa saluda con las manos en los bolsillos de los pantalones. Un tragaldabas de cuidado, que lo único que aspira es a mantenerse y colocar a cuantos más familiares mejor. La defensa le importa tanto como la conservación de las especies de pingüinos en aguas antárticas. Sólo hay que ver cualquiera de sus entrevistas y el nivel de divagación que maneja. Absolutamente soporífero. Aquellos viejos vendedores de crecepelo milagroso al menos eran graciosos.

Cuando llegó al cargo por segunda vez dijo que el avión de combate para la FAA había quedado seleccionado al término de su primer periodo (Kfir) pero que no le parecía responsable poner la firma con IAI y soltar la pasta en ese momento (2015), y por eso lo dejo para el gobierno entrante. Siempre tan responsables, es enternecedor. Con ese sentido de la responsabilidad el resultado es que nunca se compraría nada puesto que todo ministro lo dejaría para "el siguiente".

Presuntamente, porque nunca se sabe cuanto de real existe sin un concurso internacional, se canceló en el último momento. Entonces cualquiera podría deducir que lo razonable al ya estar seleccionado el aparato sería retomar el contacto y colocar la firma.

https://www.ambito.com/edicion-impresa/ ... l-n3916072

https://www.infodefensa.com/latam/2015/ ... srael.html

5 años más tarde y en entrevista concedida a principios de este año con él de nuevo en la cartera reitera que se necesita un reequipamiento. Estas son sus palabras:

Nosotros cuando nos fuimos en el 2015 habíamos dejado todo listo para los Kfir. Habíamos dejado el contrato armado para la firma… yo no encontré eso ahora. Lo que tengo son resultados de conversaciones con distinto grado de formalidad, pero no esta en mi escritorio ni nadie me ha alcanzado una propuesta sobre lo que yo pueda opinar o decidir. Kfir lo buscábamos como elemento de transición hasta llegar a algo mas desarrollado. Me parece que si nosotros contamos con recursos nosotros tenemos que mejorar la performance de Pampa, poner Pampa en la mayor cantidad de brigadas de la Fuerza Aérea Argentina y empezar a artillarlos, mejorarlos y poner inversión.

Me habían ofrecido los F-1 españoles… en principio era una gran compra, pero al final no era tal. Terminaron fuera de servicio. Hay que estar muy atentos… Habíamos trabajado bastante para llegar a los Kfir… si habíamos visto también los JF-17 chino-paquistaní, los F-16 norteamericanos. En esto hay que tener mucha claridad de que es lo que tendríamos que hacer. Pero si deberíamos tener cazas supersónicos… entre 10 y 12 con simuladores.


No conozco la oferta de los coreanos ni de los italianos.


Sus palabras. Enero 2020. Ojo a la manera de interpretar la realidad a libre conveniencia de este personaje con el comentario sobre los Mirage F1M. Sí, terminaron fuera de servicio en el EdA como estaba previsto desde un principio por el EdA, se vendieran o no. Al igual que sucederá con los Hércules que no sean vendidos.
Pero resulta que sí se vendieron a otros, nada menos que unos 20.....a quien quiso poner el dinero para comprarlos. Y hoy vuelan para una empresa.

Su propuesta estrella ha sido un fondo para la defensa llamado FONDEF. Posiblemente terminará en colocar amigos de partido en fábricas estatales para rascarse la barriga y que Fabricaciones Militares mientras tanto fabrique vagones ferroviarios. Alto valor militar.

Ni IAI, ni KAI, ni nada. Humo, palabrería y excusas. Y anuncios, muchos anuncios:

https://seranoticia.com/rossi-anuncio-e ... e-aviones/


Sic transit gloria mundi
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
NBQ soldier
Teniente
Teniente
Mensajes: 980
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por NBQ soldier »

A todas estas, que ha dicho oficialmente KAI? Sera que no le dara gusto al ministrillo en responder? Que podria querer los chinos?? Flotas pesqueras con patente de corso para arrasar.. Esta novela tendra varios capitulos del acostumbrado sello K


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por OliverBR »

Por el economico pienso que por el momento es irse con sus Pampas y A-4 y a esperar tiempos mejores y, si eso del veto a un simples entrenador con alguna capacidade de combate for verdadero, seria mejor a la FAA comenzar a encarar seriamente a otros proveedores, porque niguno medio creíble ocidental será accesible para ellos.

sds


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

La Agrupación Aérea Presidencial va a reparar el Boeing 757:
https://www.infobae.com/politica/2020/1 ... s-de-2021/

Para cometidos VIP en julio llegó el Learjet 60 T-10 que pasó revisión en USA:
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... aerea.html

El año pasado adquirieron otro nuevo Learjet 60 matriculado como T-11:
https://www.aviacionline.com/2019/10/ta ... earjet-60/

Y en marzo de este año llegó ese T-11:
https://www.defensa.com/argentina/nuevo ... -argentina

Aparte hay un Boeing 737-500 en la Agrupación Aérea Presidencial.

Y ahora llegarán los TC-12B Huron para tareas de enlace. Es sorprendente cómo en la FAA no faltan los medios VIP y se renuevan los de enlace. Incluso algunas avionetas Cessna 182 y Pipper Dakota reciben cabinas digitales:
http://www.aresworldefense.org/?p=26028

Pero para adquirir armamento o poner operativos los medios de combate nunca hay plata. Se parece cada vez más a un cortijo donde lo más importante es mantener los medios de vuelo que permitan darse un paseo y justificar que una base aérea permanezca abierta. Pero la operatividad como Fuerza Aérea es prácticamente nula. En otro país, con los escasos medios en condiciones de vuelo que tiene hoy día Argentina, se concentrarían en una única base. Es inexplicable mantener ocho brigadas aéreas con bases permanentes.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Col Raspeguy »

Siempre es mas barato mantener un avion civil que comprar, mantener y operar aviones de combate. El problema de la FAA es que no les dan el dinero que precisan. Tan sencillo como eso.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3421
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por sahureka »



Avatar de Usuario
Cañonero Elcano
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 15 Oct 2009, 23:47

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cañonero Elcano »

Bueno,es que lo del T-01 era demencial.

Es una curiosa doctrina que parecen compartir con la ARA: comprarse un sistema nuevo,no extraerle ni un 10% del rendimiento que podría ofrecer,no modernizarlo...y cuando no hay manera de seguir operándolo sin mantenimiento,arrumbarlo en cualquier descampado y comenzar a llorar sobre la decadencia que sufren y la "pérdida de capacidades".

Un avión que compraron nuevo en la época de Menem y que hoy en día probablemente sea el 757 menos volado del planeta. Con todo,tenían abierto un concurso para gastarse 50 millones de dólares en un BBJ mientras el otro estaba pudriéndose a la intemperie porque "no era rentable" hacerle una gran visita que costaba menos de la mitad de ese importe.

El mismo modelo (Boeing 757),que actualmente es utilizado por la USAF para el transporte de todos los funcionarios de primer nivel de ese país (Presidente incluído),y a esta gente le parece una obsolescencia "no rentable"....jajaja.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Col Raspeguy escribió: 10 Nov 2020, 23:41 El problema de la FAA es que no les dan el dinero que precisan. Tan sencillo como eso.

No, el problema de la FAA no es que no le den dinero. El problema es que nunca ha sido concebida por sus dirigentes como una auténtica fuerza aérea, sino como una fuente de prebendas. Los sistemas se han ido adquiriendo históricamente empleando cualquier criterio menos el puramente militar, y el destino de ellos siempre ha sido el mismo: dejar que se degraden y culpar a alguien casi siempre o adoptar una actitud de nuevo rico cuando se es un pobre de solemnidad. Algunos ejemplos paradigmáticos son:

- Los Mirage III: se compraron nuevos pero degradados (capados de cualquier capacidad de ataque a tierra, por deseo de la FAA y su obsesión de sistemas "puros" y desentendimiento absoluto del concepto de polivalencia). Aun así, siendo nuevos, eran modernizables, y siempre se rechazó hacerlo porque se aspiraba a algo mejor. Pero el "algo mejor" no llegaba, y cuando aparecía, se rechazaba porque parecía poco o indigno: los Kfir y los Mirage F-1M no, porque eran viejos. Los F-16 no, porque no son válidos para el clima argentino y su orografía (soy fan declarado de lo de las piedritas), los Mirage 2000 no, porque eran caros. Los Mig-29 no, porque eran bimotores. La cafetera pakistaní no, porque era china. Y así.

- Los Mirage 5: se disponía de unas 40 unidades tras la Guerra de las Malvinas, entre peruanos e isralíes. Como algunos de los componentes del programa de modernización (se planeaba convertirlos en una especie de Kfir C.7 con motor francés) eran británicos, todo el programa quedó inconcluso. Era la excusa perfecta. Mejor culpar a los británicos del embargo que molestarse en buscar alternativas (misma razón por la que dejaron pudrirse los Type 42, en lugar de buscar la solución iraní). Con los FA-50 ha pasado igual: en lugar de mandar que esos seis componentes británicos se reemplacen (pagando, claro, pero eso ahí no gusta), directamente se quedan de brazos cruzados, lloran por la perfidia imperialista y siguen pensando en letalizar los Pampas.

¿Hablas de falta de recursos? Falso. Cuando ha habido recursos, la FAA siempre ha optado por dilapidarlos en absurdeces. Las partidas que hasta hace poco se han seguido destinando en mantener operativos los misiles Magic I y los Shafrir 2 se podían haber destinado a comprar Magic II y Python III, pero la FAA optó por seguir con esos mismos aviones. ¿El motivo? A saber... Pero si a esa absurdez le sumamos que ahí publicitan como un logro nacional y patriotero que los misiles del año de la abuela se "repotensian" en la industria local, se acaba entendiendo el asunto.


Teniendo enfrente los ejemplos chileno y brasileño, uno no se explica cómo no imitan esos modelos. Lo que hicieron los chilenos con sus Hunter, Mirage 50 y F-5, y los brasileños con sus Mirage III y sus F-5 jamás se les ha pasado por la cabeza a las mentes argentinas. Esa fuerza es una ruina, pero es intocable y no se le puede criticar porque sus asientos los ocupan presuntos héroes de guerra, adocenados, con sobrepeso y un gusto morboso por las comisiones, los sobres y los despachos. Pero como son héroes, todos a callar.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados