Helicópteros de la Armada Española
- pacopin
- Coronel
- Mensajes: 3846
- Registrado: 13 Ene 2013, 08:42
Helicopteros en la Armada Española
Pues yo opino que con la que está cayendo pueden empezar a ahorrar por ahí.
Yo me conformo con los romeo. Vamos, no sé como decirlo sin que se me note mucho que se me cae la baba.
Yo me conformo con los romeo. Vamos, no sé como decirlo sin que se me note mucho que se me cae la baba.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Helicopteros en la Armada Española
Lo normal será 8 romeo ASW + 6 bravo del segundo lote actualizados a polivalente maritimo (radar y flir, pero sin sonoboyas, procesador acustico ni operador de consola, tipo AB212)
aparte los 8 F para transporte, los primeros bravo pueden quedar para piezas.
aparte los 8 F para transporte, los primeros bravo pueden quedar para piezas.
- norlingen
- Coronel
- Mensajes: 3960
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
- Ubicación: Madrid
Helicopteros en la Armada Española
capricornio escribió: ↑28 Oct 2020, 20:19
Y para disminuir la capacidad de transporte de un SH-3 a la mitad, y como solución interina para un decenio, quizás habría valido la pena comprar AB-212 y hacerles algo parecido a lo de los SH-60F (cambio de motor y revisión de célula). No creo que fuesen más caros de adquirir y revisar. Y de mantenimiento deben ser más económicos.
Ignoraba lo de los estudios para hacer el SH-60 AEW. La verdad es que sería un salto cualitativo volver a contar con esa capacidad embarcada, del mismo modo que británicos e italianos tienen su versión AEW del EH101.
Desde 2010 en que la AE plantea lo de los SH-60F, ha habido tiempo de sobra para tener los prototipos de NH-90 navalizados al gusto de la Armada. Pese a haber atravesado una crisis económica de por medio. Ya no digo lanzar el programa si el coste unitario se disparaba, pero sí para tenerlo listo para la industrialización. Máxime cuando el NH-90 es un programa que lleva muchos años en marcha. Y cuando hablan de 2027 y 2035, los motivos serán otros. Y reitero, si hay pasta para los Sikorski no puede ser que no haya para el NH-90 hasta el 2035.
Y para escuela, que fuesen a Armilla. Y un tercer modelo ligero para los BAM (H-135 o similar).
PD: 7 AB-212, 12 SH-60B y 8 SH-60F
Saludos CyA
Pasta es solo pasta
El ab212 fue un lavado cara.....por no haber pasta para comprar mas NH90
El F fue por tener algo sensato al no haber pasta para traer ya los NH90.....y si no vino el F antes fue por pasta
El R si viene( hasta que no este FIRMADO...A TOCAR MADERA) es de 2 MANO a precio sin duda de amigos.....porque no hay pasta para meter en el Nh90 ( creo que va por los 60 millones de euros la unidad a palo seco y a 50000 euros la hora de vuelo....creo...en algo que lei hace un tiempo)
El EC135 viene a sustituir a los vestutos MD de enseñanza......de embarcarlos no se dice nada por ningun lado......si se embarca va UH1N o SH60F con UAV como hasta ahora
En teoria en el futuro esto queda en 28 NH90 y los ¿ 6 ?EC135 que le toque a la Armada....2 modelos
Un abrazo
Servir hasta morir
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Helicopteros en la Armada Española
Todo cambio que se haga en una aeronave debe certificarse.capricornio escribió: ↑28 Oct 2020, 20:19 Lo que en su día trascendió es que los cambios hechos al SH-60F para su rol de helicóptero de transporte, obligó a hacer certificaciones porque el resultado era un modelo no existente en la familia.
https://www.defensa.com/espana/claves-n ... a-espanola
¿Hay que recordar los problemas de certificaciones que hubo aquí?
Más a pasta que a esas certificaciones, no era nada que NAVAIR no hubiese hecho antes.Y en parte, los retrasos del programa se debieron a estas certificaciones, aparte de a la disposición presupuestaria. No en vano la Armada lo inició en 2010, siendo aprobado presupuestariamente una primera partida en 2012 y otra posterior en 2016. Por supuesto que la mayoría de elementos son comunes con los SH-60B. Pero no fue una mera revisión y cambio de motor.
Sí, pero no.Y para disminuir la capacidad de transporte de un SH-3 a la mitad, y como solución interina para un decenio, quizás habría valido la pena comprar AB-212 y hacerles algo parecido a lo de los SH-60F (cambio de motor y revisión de célula). No creo que fuesen más caros de adquirir y revisar. Y de mantenimiento deben ser más económicos.
No había un duro y sigue sin haber ni un céntimo.Ignoraba lo de los estudios para hacer el SH-60 AEW. La verdad es que sería un salto cualitativo volver a contar con esa capacidad embarcada, del mismo modo que británicos e italianos tienen su versión AEW del EH101.
Eso hay que pagarlo y no se hizo.Desde 2010 en que la AE plantea lo de los SH-60F, ha habido tiempo de sobra para tener los prototipos de NH-90 navalizados al gusto de la Armada. Pese a haber atravesado una crisis económica de por medio. Ya no digo lanzar el programa si el coste unitario se disparaba, pero sí para tenerlo listo para la industrialización. Máxime cuando el NH-90 es un programa que lleva muchos años en marcha. Y cuando hablan de 2027 y 2035, los motivos serán otros. Y reitero, si hay pasta para los Sikorski no puede ser que no haya para el NH-90 hasta el 2035.
Ya lo tienen. SH-60 por un lado y NH90 por otro. Lo único fuera de esos dos son los H135.Creo que la AE debiera haber ido hace ya tiempo a una estandarización de su flota de helicópteros en un modelo ASW-ASuW y otro de tamaño medio para transporte/asalto y AEW.
No es solo escuela, es enlace, calibración y reentrenamiento.Y para escuela, que fuesen a Armilla. Y un tercer modelo ligero para los BAM (H-135 o similar).
PD: 7 AB-212, 12 SH-60B y 8 SH-60F
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Nobunaga
- Comandante
- Mensajes: 1574
- Registrado: 07 Sep 2011, 00:07
Helicopteros en la Armada Española
Y además, plataforma aérea para francotiradores, exploración y vigilancia y observación aérea avanzada.
Mi primer deber como Infante de Marina es estar permanentemente dispuesto a defender a España, y entregar si fuera preciso mi propia vida
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Helicopteros en la Armada Española
Y al parecer evacuacion médica y rescate, un chollo, pongame 10.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- norlingen
- Coronel
- Mensajes: 3960
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
- Ubicación: Madrid
Helicopteros en la Armada Española
Saludos CyA
Salto de calidad si se produce su compra.....deberiamos ir a por la docena si estan bien las celulas y si logramos obtener los fondos.
https://www.lockheedmartin.com/en-us/pr ... pters.html
https://hlcopters.com/5-paises-operan-e ... -criticas/
Dentro de la Alianza solo lo operan USA,Dinamarca y Grecia....
Caracteristicas del MH60R y precio de unidades nuevas a Grecia....casualmente publicado hoy.
http://galaxiamilitar.es/lockheed-marti ... ra-grecia/
Un abrazo
Salto de calidad si se produce su compra.....deberiamos ir a por la docena si estan bien las celulas y si logramos obtener los fondos.
https://www.lockheedmartin.com/en-us/pr ... pters.html
https://hlcopters.com/5-paises-operan-e ... -criticas/
Dentro de la Alianza solo lo operan USA,Dinamarca y Grecia....
Caracteristicas del MH60R y precio de unidades nuevas a Grecia....casualmente publicado hoy.
http://galaxiamilitar.es/lockheed-marti ... ra-grecia/
Un abrazo
Servir hasta morir
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 640
- Registrado: 30 Ago 2019, 17:08
Helicopteros en la Armada Española
Yo en vez de comprar los SH-60F de segunda mano y 4 de los 12 Romeos habría pillado unos cuantos MH-60S (de segunda mano o no, el numero a adquirir depende de cuantos sean de segunda mano) que pueden transportar 20 hombres sin ocupar mucho más sitio que un SH-60F y además los pasajeros pueden salir por puertas a ambos lados. Además, se le puede integrar más armamento contra objetivos terrestres.
https://www.naval-technology.com/projects/mh_60s/
https://www.naval-technology.com/projects/mh_60s/
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5293
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Helicopteros en la Armada Española
Parece que en Defensa.com nos leen:
https://www.defensa.com/el-recorte/nh90 ... -2029-opta
Dicen basándose en "fuentes muy cualificadas del Ministerio de Defensa" que en Airbus dan un plazo de entrega de cinco años para la versión española del NFH desde el momento de firmar el contrato.
Si esto es cierto, con los retrasos que sufren los programas militares, seguramente se iría a algo más.
El artículo por otro lado es pro-Airbus, dando algunos argumentos bastante pueriles.
Me da la sensación que esto es un tema de confianza de la Armada. No se creen que Airbus convierta el NH-90 en un LAMPS, o de que lo haga en un plazo razonable y prefieren ir a lo seguro, comprar los Romeo. Si ponen el dinero y se compran de 2ª mano, en dos o tres años podrías tener los primeros. Y del otro saben que tienen que poner la pasta del desarrollo y una promesa de tenerlo en cinco años. Y como han visto lo que han tardado en desarrollar la versión de transporte naval han dicho que por ahí no cuelan.
Pero creo que no es tanto un tema de dinero porque ahora tienen (es un decir porque será con cargo a deuda pública) ya sea para el americano o para el europeo.
https://www.defensa.com/el-recorte/nh90 ... -2029-opta
Dicen basándose en "fuentes muy cualificadas del Ministerio de Defensa" que en Airbus dan un plazo de entrega de cinco años para la versión española del NFH desde el momento de firmar el contrato.
Si esto es cierto, con los retrasos que sufren los programas militares, seguramente se iría a algo más.
El artículo por otro lado es pro-Airbus, dando algunos argumentos bastante pueriles.
Me da la sensación que esto es un tema de confianza de la Armada. No se creen que Airbus convierta el NH-90 en un LAMPS, o de que lo haga en un plazo razonable y prefieren ir a lo seguro, comprar los Romeo. Si ponen el dinero y se compran de 2ª mano, en dos o tres años podrías tener los primeros. Y del otro saben que tienen que poner la pasta del desarrollo y una promesa de tenerlo en cinco años. Y como han visto lo que han tardado en desarrollar la versión de transporte naval han dicho que por ahí no cuelan.
Pero creo que no es tanto un tema de dinero porque ahora tienen (es un decir porque será con cargo a deuda pública) ya sea para el americano o para el europeo.
Última edición por capricornio el 31 Oct 2020, 12:53, editado 1 vez en total.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Helicopteros en la Armada Española
Desde la firma del contrato, eso es con presupuesto autorizado y el desarrollo de sistemas terminado.
La fecha del 2035 no se la sacó el AJEMA de la manga.
La fecha del 2035 no se la sacó el AJEMA de la manga.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5293
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Helicopteros en la Armada Española
El presupuesto autorizado es un problema común al Romeo y al NH-90. Y si damos por buena la fecha del AJEMA de 2035 y la de cinco años desde firma de contrato, querría decir que dicho contrato se firmaría en 2030. ¡Dentro de diez años!
¿De verdad pensamos que aunque no se haya desarrollado nada de nada, Airbus tarda diez años en convertir un helicóptero existente, el NH-90, en un LAMPS?
Yo siento decir que no lo creo. Recordemos que incluso el prototipo de la versión españolizada del NH-90 naval ya existe (con los cambios estructurales que eso supuso).
No sé el coste final de un Romeo frente a un NH-90 (adquisición + gasto operativo a lo largo de su vida útil), pero es el único motivo real que puedo atisbar. Que en 13 años que lleva la fábrica Airbus de Albacete abierta no hayamos sido capaces aún de sacar presupuesto para hacer los prototipos de los helicópteros con los que se pretendía unificar el parque aeromóvil de las FAS es algo que cuesta entender. Y que con lo que acabamos de conocer, se nos plantee un horizonte de diez años de desarrollo de la versión ASW del NH-90, creo que tampoco es creíble.
Aquí haya algo que no se cuenta.
Lo de los SH-60F por 128 millones de € más la modernización de los AB-212 por 21 millones de €, son cerca de 150 millones de €. Para 15 aparatos que ya tienen parte de su vida útil gastada.
Otro tema es la estupidez de hacer un modelo español del NH90 para comprar siete unidades (del transporte naval). Y si el pretendido ahorro en costes por centralización del programa será finalmente tal o si es una milonga. Pero eso es otro debate.
¿De verdad pensamos que aunque no se haya desarrollado nada de nada, Airbus tarda diez años en convertir un helicóptero existente, el NH-90, en un LAMPS?
Yo siento decir que no lo creo. Recordemos que incluso el prototipo de la versión españolizada del NH-90 naval ya existe (con los cambios estructurales que eso supuso).
No sé el coste final de un Romeo frente a un NH-90 (adquisición + gasto operativo a lo largo de su vida útil), pero es el único motivo real que puedo atisbar. Que en 13 años que lleva la fábrica Airbus de Albacete abierta no hayamos sido capaces aún de sacar presupuesto para hacer los prototipos de los helicópteros con los que se pretendía unificar el parque aeromóvil de las FAS es algo que cuesta entender. Y que con lo que acabamos de conocer, se nos plantee un horizonte de diez años de desarrollo de la versión ASW del NH-90, creo que tampoco es creíble.
Aquí haya algo que no se cuenta.
Lo de los SH-60F por 128 millones de € más la modernización de los AB-212 por 21 millones de €, son cerca de 150 millones de €. Para 15 aparatos que ya tienen parte de su vida útil gastada.
Otro tema es la estupidez de hacer un modelo español del NH90 para comprar siete unidades (del transporte naval). Y si el pretendido ahorro en costes por centralización del programa será finalmente tal o si es una milonga. Pero eso es otro debate.
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11157
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Helicopteros en la Armada Española
Tienen que convertir un TTH/MTH en una versión nacional del NFH (sin usar lo del NFH) con LAMPS.
Si no te fías de los plazos que digo puedes echarle un ojo a lo que llevó hacer la integración de sistemas del NHF para ponerlo operativo.
Y la Defensa no importa a nadie en puestos de responsabilidad fuera del Ministerio, industria de defensa y la Casa del Rey.
Una cosa es que la industria pueda ofrecerte un modelo perfectamente adaptado a lo que quieras, pero después el soporte es un infierno y se va de madre.
Es algo que se trata de evitar, por todos los medios, en cualquier programa actual y el mayor peligro para llevar a buen puerto cualquier iniciativa.
Si no te fías de los plazos que digo puedes echarle un ojo a lo que llevó hacer la integración de sistemas del NHF para ponerlo operativo.
Ah, eso es fácil, el dinero va para mantener a los partidos, sindicatos y grupos afines, para lo demás no hay un euro.capricornio escribió: ↑31 Oct 2020, 13:25 Que en 13 años que lleva la fábrica Airbus de Albacete abierta no hayamos sido capaces aún de sacar presupuesto para hacer los prototipos de los helicópteros con los que se pretendía unificar el parque aeromóvil de las FAS es algo que cuesta entender. Y que con lo que acabamos de conocer, se nos plantee un horizonte de diez años de desarrollo de la versión ASW del NH-90, creo que tampoco es creíble.
Aquí haya algo que no se cuenta.
Y la Defensa no importa a nadie en puestos de responsabilidad fuera del Ministerio, industria de defensa y la Casa del Rey.
Pero muy válidos y que ya tenían el soporte y gente formada, que es lo que realmente importa a la hora de ponerlos en servicio.capricornio escribió: ↑31 Oct 2020, 13:25 o de los SH-60F por 128 millones de € más la modernización de los AB-212 por 21 millones de €, son cerca de 150 millones de €. Para 15 aparatos que ya tienen parte de su vida útil gastada.
Sí, el tener que hacer 51 versiones del mismo modelo que ya tenía dos de origen es una estupidez en toda regla que jamás debe repetirse.capricornio escribió: ↑31 Oct 2020, 13:25 Otro tema es la estupidez de hacer un modelo español del NH90 para comprar siete unidades (del transporte naval). Y si el pretendido ahorro en costes por centralización del programa será finalmente tal o si es una milonga. Pero eso es otro debate.
Una cosa es que la industria pueda ofrecerte un modelo perfectamente adaptado a lo que quieras, pero después el soporte es un infierno y se va de madre.
Es algo que se trata de evitar, por todos los medios, en cualquier programa actual y el mayor peligro para llevar a buen puerto cualquier iniciativa.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- norlingen
- Coronel
- Mensajes: 3960
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
- Ubicación: Madrid
Helicopteros en la Armada Española
Saludos CyAcapricornio escribió: ↑31 Oct 2020, 13:25 Lo de los SH-60F por 128 millones de € más la modernización de los AB-212 por 21 millones de €, son cerca de 150 millones de €. Para 15 aparatos que ya tienen parte de su vida útil gastada.
Con 128 millones de euros creo que te da para dos (2) NH-90 pelados ( lei algo asi como 60 millones de euros unidad para el modelo basico...hablo de memoria)....las horas de vuelo aparte que salen a precio de banquetes orguisticos de marahjat de Bengala para un mes de desfase absoluto...ya no se si con el tema puerta arreglado o no.
La Armada va a lo seguro: unas unidades de segunda mano para salir del paso y no perder otra capacidad mas.
En teoria por desgracia el plan continua, yo no lo veo, pero la fabrica manda......28 NH90 en al Armada y X unidades Ec135 por el 2035: para sustituir ni mas,ni menos que a todos los SH3, UH1N, SH60B, SH60F y MD500
Un abrazo
Servir hasta morir
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4868
- Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
Helicopteros en la Armada Española
Nos toma por gilipollas?capricornio escribió: ↑28 Oct 2020, 18:07
Y eso por no hablar de la capacidad EAW que dudo que pueda meterse en un SH-60.
¿Soy el único que piensa que tenemos un lobby pro-Sikorski?
No, siempre hay algun estomago agradecido en airbus y los medios que piensa la misma chorrada.... y no han tardado en aparecer.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5293
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Helicopteros en la Armada Española
Roberto, se puede discrepar sin llegar a esos términos. Kraken ha comentado que se llegó a estudiar hacer una versión EAW del SH-60. Pero la realidad es que no existe y si la hacemos seríamos el único usuario mundial (aunque es cierto que de las paqueteras en su día estábamos británicos y nosotros sólamente). Y con la baja de los SH-3 hemos perdido una buena capacidad de transporte (de 20 infantes) y la capacidad EAW. Y a cambio los SH-60F hacen poco más que un AB-212.Roberto Gutierrez Martín escribió: ↑31 Oct 2020, 20:24Nos toma por gilipo****?capricornio escribió: ↑28 Oct 2020, 18:07 Y eso por no hablar de la capacidad EAW que dudo que pueda meterse en un SH-60.
Pero el problema es lo que plantea Norlingen. Que al final los NH-90 van a venir. Y si eso es así, creo que es mejor que lo hagan ya, a que compremos los Romeo y diez años después lleguen sus sutitutos. Porque esperar a que vengan en 2035 cuando seguro que se hablará ya del sustituto del NH-90 te va a convertir en usuario del modelo justo cuando posiblemente empiece a dejar de volar en una buena parte de sus operadores.
Coincido en que el lobby periodístico pro-Airbus ha hecho su aparición.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados