Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Avatar de Usuario
Cañonero Elcano
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 15 Oct 2009, 23:47

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Cañonero Elcano »

Gaspacher escribió: 08 Sep 2020, 08:35
covid-19 escribió: 08 Sep 2020, 06:37 Los tres MRTT 330 serán comprados a Iberia

https://www.defensa.com/espana/tres-a33 ... dos-iberia
Era de esperar.

Iberia tiene tres A330-300 con una edad media de 7.1 años y ocho A330-200 con una edad media de 4 años. Cualquiera de los dos debería tener muchas horas de vuelo por delante.

https://www.planespotters.net/airline/Iberia

Edito para aclarar que me refiero al numero de aparatos estacionados.
Los que al parecer quiere el EdA son aviones que pertenecen a la misma matriz que Iberia,que estaban siendo operados por ella,pero que no llevan su librea. Concretamente los A332 de LEVEL,que son todavía más nuevos.

Dicen que la cosa está cerradísima y las unidades ya están decididas a falta de que se liberen los fondos. A ver si es verdad.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Si son esos, están practicamente nuevos, se puede desplegar el modelo en cuestión y pulsar sobre él para ver la antiguedad de los aviones individualmente.

EC-MOU Airbus A330-200 W21Y293 Mayo de 2017 Almacenado, opby Iberia 3,5 años
EC-MOY Airbus A330-200 W21Y293 Mayo de 2017 CQM almacenado , opby Iberia 3.4 años
EC-MYA Airbus A330-200 W21Y293 Junio ​​de 2018 Almacenado, opby Iberia 2,3 años
EC-NEN Airbus A330-200 W21Y293 Julio de 2019 CQM almacenado , opby Iberia 1,3 años
F-HLVL Airbus A330-200 W21Y293 Mayo de 2018 FNI almacenado , opby OpenSkies 2,3 años
F-HLVM Airbus A330-200 W21Y293 Julio de 2018 Almacenado, opby OpenSkies 2,2 años
F-HLVN Airbus A330-200 W21Y293 Septiembre de 2019 FNI almacenado , lsd , op por OpenSkies 1 año


https://www.planespotters.net/airline/Level

Pd Ya puestos es tontería dejar uno de los aviones operados por Iberia colgando...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Empel
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 05 Sep 2020, 21:17
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Empel »

En relación al Ejército del Aire, a futuro se debería de tener en consideración todos los aspectos, de cesión del A-400, sobrantes, venta de los C-130, y aviones de entrenamiento y avion de caza del ALA 23, con ello, y con las negociaciones pertinentes el Ejército del Aire podría configurarse :

Ala 11. 30 Eurofigther
Ala 12. 30 Eurofigther
Ala 14. 30 Eurofigther
Ala 15. 15 Eurofigther y 15 T-50 A DE ATAQUE AL SUELO
Ala 46. 15 Eurofigther

Todos ellos llevados los que se puedan por el CLAEX, a nivel T2 y el resto a la T3.

Ala 23. 25 T-50 Entrenamiento y Ataque

20 F-35 B para la ARMADA.

Para la Academia General del Aire en San Javier

45 PC-21
30 T-50

Solo los 30 Eurofigther del Ala 12, si los presupuestos y acuerdos industriales a realizar, deberia plantearse la entrada de F-35 A,
Para la citada Ala 12.


Domper
General
General
Mensajes: 15537
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 09 Sep 2020, 11:17 Yo siempre he dicho que ese C.102 en solitario puede ser una lócura, pero si hay que hacerlo mejor pensar desde el principio a lo grande y diseñar esa versión de ataque ligero desde ya.
En plan filosófico.

Ya he puesto alguna vez que tal vez tuviese sentido resucitar algún modelo de los sesenta, tipo el Mirage V o el Northrop F-5. En su día, los Mirages eran caros, pero no sé si por el aparato en sí, o porque yendo a Francia te saltabas los condicionantes políticos, y eso cuesta dinero. Pero tal vez (digo solo tal vez) un M5 o un F-5, combinando métodos antiguos y modernos, saliese por un precio razonable. Quiero decir, limitando el empleo de caros materiales compuestos o de titanio, pero sustituyendo los motores y la aviónica de la época por una actual.

A fin de cuentas, sería una versión de combate monoplaza del Boeing T-7 o del KAI T-50, o de su equivalente europeo. Un aparato así podría tener ventajas: podría haber una versión de ataque para países pudientes (en plan «carrito de las bombas», no se trata de sustituir a los F-117) y otra polivalente para economías más justitas. Las mismas que en su día adquirieron el F-5.

Ya sé que habría que ser muy pero que muy cuidadoso con los costes. Hay por ahí estudios que dicen que lo barato es caro (a fin de cuentas, el gasto en bases aéreas, pilotos, combustible y demás no sería mucho menor que el de un EF2000), y sobre todo, habría que tener bastante cuidado con la aviónica, que puede acabar siendo disparatadamente cara. Aunque tal vez si se aceptase una versión modernizada de la que llevaron los F-1M, bastaría.

La ocasión podría ser ahora, que varias fuerzas aéreas requieren un sustituto para sus entrenadores de combate. Lo malo, que aunque se firmase el requerimiento mañana, se tardarían bastantes años, y tanto KAI como Boeing van bastante por delante. Por eso tampoco sería enorme burrada que Airbus llegase a un acuerdo con KAI o con Boeing; sé que no va a pasar, porque en el mundo empresarial no existen las soluciones razonables, pero…

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Domper escribió: 09 Sep 2020, 12:35 Hay por ahí estudios que dicen que lo barato es caro (a fin de cuentas, el gasto en bases aéreas, pilotos, combustible y demás no sería mucho menor que el de un EF2000), y sobre todo, habría que tener bastante cuidado con la aviónica, que puede acabar siendo disparatadamente cara. Aunque tal vez si se aceptase una versión modernizada de la que llevaron los F-1M, bastaría.
Nunca he entendido eso de meter el costo de la base aérea y los pilotos en el de los aviones... ni que tuviesen que construir una base para el F-35 y otra distinta para los T-50...

En cuanto al gasto del aparato en si, aun asumiendo un mismo motor, por ejemplo el F 414 empleado por los SH, su consumo no debería ser el mismo en el caso de un SH con dos motores que tienen que empujar de un aparato de veintiún toneladas que el de un Mako de la mitad de peso, aun con un solo motor.

Personalmente opino que diseñar un entrenador desde 0, a mayor gloria de Airbus y España es poco menos que una locura, otra cosa sería el ir de la mano con Francia y Alemania, aunque de tener que elegir prefiero ir a por un aparato extranjero, en mi caso mi preferido es el modelo coreano.

También opino que si no hay más opción que ir a por el aparato "nacional", no hay que quedarse en el entrenador y desarrollar desde ya el de ataque ligero. Más que nada porque puestos a gastar dinero mejor gastar un poco más y tratar de obtener un producto más polivalente que pueda competir en el mercado, cosa que sabemos que sera dificil, pero más dificil será con un aparato exclusivamente de entrenamiento que debería enfrentar a una competencia mayor.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

La parte del Leon en un sistema de armas es siempre los costos de operacion...que no son solo combustible. Ni bases.
Es personal, directo e indirecto, y es mantenimiento preventivo.

Ya lo dije antes en algun hilo (no recuerdo cual) si alguien quiere meterse a diseñar un aparato low cost para entrenamiento o ataque ligero tiene que mirar no tanto a los sistemas que se integren (que si, tienen que ser standar, modulares y desarrollados).
Sino a accesibilidad de los mismos para mantenimiento. La necesidad de menos y menos horas de trabajo por hora de vuelo (en el avion en si, y sus sistemas asociados), la necesidad de mas y mas diagnosticos electronicos...etc.

Ahi es donde la I+D que inviertas tiene mucho sentido y puede ser aplicable a no solo esta plataforma sino otras.

Asi que, de resucitar un F-5, se podria. Pero no se si su coste operativo seria competitivo con respecto a un nuevo...y podria ser dispararse en un pie.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Heberth
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 08 Ene 2013, 20:28
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Heberth »

Teniendo el percal que tenemos sigo prefiriendo gastar el muy poco dinero que hay en algo que pueda ser productivo y que pueda acarrear nuevas capacidades a la industria local, no necesariamente en aeronáutica solamente, sino que podría extenderse a otras áreas. Algo que tenga efecto tractor y multiplicador. Como no podremos, desgraciadamente, comprar un número grande de unidades y hacer economías de escala, lo suyo sería invertir en sectores nicho.

Puestos a proponer algo, el sector de los UAV y UCAV lo veo con bastante futuro y margen de mejora. Y además, en Europa no hay proyectos importantes (de cierto porte) salvo el Euromale en marcha. Podría ser una buena opción de ganar capacidades y soberanía ahí. Por poner un ejemplo entre alguno más de mayor capacidad técnica y futuro que ofrecería capacidades importantes a España en un área sensible. La puesta en marcha del programa SITARP, con o sin Colombia (UAV clase II), sería un buen punto de partida. Más económico seguramente sí sea.


Domper
General
General
Mensajes: 15537
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Domper »

Si hablo de gastos como el de las bases aéreas (aparte, obviamente, del personal) es porque son gastos fijos, independientemente de que en los hangares haya F-35 o Chirris. De ahí lo que decía de ser cuidadoso con los costes, porque ese avión «barato» puede salir a precio de solomillo.

En su día la USAF hizo un estudio de ese tipo, que venía a decir que el barato A-10 salía al mismo precio que el más caro F-16. Claro que fue cuando se querían quitar de encima los A-10.

Lo ideal sería que esos aviones baratos fueran además de. Claro que también recuerdo cuando el programa FACA, unos propusieron que en lugar de comprar 72 F-18, solo fuesen 36, y con lo que sobrase, que se comprasen 72 Jaguar. Me imagino cómo estaríamos ahora.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Eso creo que lo hizo el coronel Amadeo Martinez Ingles, quien aunque fue de los primeros en defender la profesionalización de las FAs, se inspiraba en un modelo claramente sovietico, que otorgba una importancia desorbitada a un ejército de tierra que debía tener cientos de carros y APC´s en varias divisiones.

Añado que el ex coronel Martinez Ingles ha quedado reducido a poco más que un florero mediatico de cierta izquierda, casi diría que un escalón por debajo del ex JEME Julio Rodríguez por lo histrionico de sus ideas y comportamientos, aunque eso sí, al menos él tenía un modelo de ejército en la cabeza, hoy día muchos no pueden decir lo mismo.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11162
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Kraken »

Empel escribió: 09 Sep 2020, 12:30 de cesión del A-400, sobrantes,
No hay A-400 sobrantes, hay A-400 para los que no hay presupuesto para soporte.

Al igual que no lo hay para muchas otras cosas que se usan poco o no se usan porque no hay un céntimo para su mantenimiento.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Domper
General
General
Mensajes: 15537
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió: 09 Sep 2020, 16:55 Eso creo que lo hizo el coronel Amadeo Martinez Ingles, quien aunque fue de los primeros en defender la profesionalización de las FAs, se inspiraba en un modelo claramente sovietico...
Yo recuerdo los comentarios de Martínez Inglés durante la Primera Guerra del Golfo. Tan profesionales, tan acertados, que dejé de escuchar la emisora donde los emitían. Saqué la impresión, no sé si correcta o no, que ese corone lera como unos cuantos que había conocido en esa época. Ya he dicho que mi padre fue militar y tratamos con unos cuantos. Esos otros coroneles no me parecieron de ideas excesivamente avanzadas u originales, por decirlo de alguna manera.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19567
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por tercioidiaquez »

Recuerdo la entrevista. Vino a decir que no valía nada ni nadie, excepto dos unidades. Curiosamente donde había estado el...por supuesto todas las performances que hizo no estaban motivadas por no ascender a general, que de haber ascendido "seguro" que tambien hubiera rajado...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
liquerius
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 17 May 2016, 11:10
Ubicación: Zuera (Zaragoza)
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por liquerius »

El problema de los Uav y Ucav no es el propio desarrollo en sí, creo que el problema es que tendríamos que diseñar aquí, para no tener que pagar royalties, desde el primer tornillo del aparato, hasta el último cable de fibra del último pixel de la última pantalla del sistema de control, eso es caro pero es la única manera que veo de llevar a la industria nacional, a la cabeza o por lo menos el cuello en este tipo de sistemas.
Y en la cuestión del sustituto del F-5, pues si por “cojo...” tiene que ser Airbus... pues que nos hagan un súpermako con dos 414 que sirva para todo y Prau, y sobre todo que se haga aquí con todo lo nacional que se pueda y que las oficinas de venta y diseño se mantengan aquí
Haber si se dan cuenta que tendríamos que tener una dassault nacional y repito NACIONAL de una pu.. vez.
Perdón por los exabruptos pero llega un momento..... que por intereses de terceros vendimos Casa con unos de los mejores diseños en transportes medios y ligeros y que por culpa de esos intereses mandan todo a hacer puñetas a Alemania para esconderlo y que muera de inanición y encima nos metemos en un súper transporte al que hay que meter una mierda de motores franceses que dan miedito y no se pueden vender, y en un caza al que en mitad de desarrollo el gabacho se retira después de colarnos los motores en aras de desarrollar y vender uno muy parecido pero un poco “mas mejorado” y convertirlo en un súper ventas en competencia directa con el del consorcio que has abandonado, pero en fin eso es hacer industria nacional.
Lo mismo deberíamos tener para plataformas terrestres y armamento ligero (eso si, exigiendo unos estándares de calidad y transparencia por lo menos como los alemanes) que lo controlasen ingenieros y militares íntegros ( que en Santa Barbara y Santana ha habido más sobres bajo mano que calidad en la fabricación y control de materiales óptimos) teniendo que tragarnos cetmes L y derivados y Aníbales que pasaron de ser excepcionales en prototipos a una chatarra en producción por “injerencias políticas” y “comisiones” varias y controlar mejor lo expuesto en los últimos términos en Navantia y buscar una naviera nacional que fuese capaz darle una sana competencia para controlar costos y calidades


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23734
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

liquerius escribió: 09 Sep 2020, 20:05 El problema de los Uav y Ucav no es el propio desarrollo en sí, creo que el problema es que tendríamos que diseñar aquí, para no tener que pagar royalties, desde el primer tornillo del aparato, hasta el último cable de fibra del último pixel de la última pantalla del sistema de control, eso es caro pero es la única manera que veo de llevar a la industria nacional, a la cabeza o por lo menos el cuello en este tipo de sistemas.
No veo por qué deberiamos hacer eso. Pagar royaltis o incluso adquirir piezas en el extranjero, desde el sistema de control al propio motor no es malo y a día de hoy existen todo tipo de compensaciones que podrían incluirse en un contrato de cierta entidad. Desde construir aquí mediante acuerdos entre la empresa extranjera y empresas locales a lograr intercambios comerciales entre naciones.
liquerius escribió: 09 Sep 2020, 20:05 Y en la cuestión del sustituto del F-5, pues si por “cojo...” tiene que ser Airbus... pues que nos hagan un súpermako con dos 414 que sirva para todo y Prau, y sobre todo que se haga aquí con todo lo nacional que se pueda y que las oficinas de venta y diseño se mantengan aquí
Un super mako con dos 414 deja de ser un entrenador para ser algo más. No creo que para mover un avion entrenador, cuyo peso va a ser sin duda menor a las 15 toneladas, sean necesarios dos 414 que son los motores de los SH de 21 toneladas. Eso sí, totalmente de acuerdo en que si Airbus quiere que sea España la que financie su entrenador en solitario, las oficinas de venta, diseño e icluso las cadenas de montaje deberían quedarse aquí. Desde luego tenemos suficientes fábricas de Airbus y aerónauticas para lograr un gran grado de nacionalización del producto. Tal vez salvo los motores, que en esto iría a por un diseño ya existente como el citado F414 o el EJ200 (a poder ser el más barato de los dos y siempre intentando acuerdos para que empresas españolas suministren todo lo posible para ellos), la mayor parte podría ser fábricada en España.


Cambiando de tema, Airbus y los sindicatos siguen a lo suyo, de momento y pese a las promesas del gobierno, Airbus no ha revisado sus planes de despido (¿como forma de presión?) y los sindicatos preparan una huelga para el 22 de este mes.

https://www.infodefensa.com/es/2020/09/ ... ierno.html


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5343
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por capricornio »

El Ejército del Aire habría vendido cuatro de sus Hércules a Perú y Uruguay para ser entregados antes de fin de año.
https://www.defensa.com/espana/asi-ha-s ... ru-uruguay

Pero se comenta en la noticia que serían de la versión KC-130H. Espero que el EdA tenga ya la capacidad de reabastecimiento de los A-400M desarrollada, porque a la espera de los MRTT, nos podríamos quedar francamente mal en este terreno.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados