Por eso el fabricante de los F-16 (y F-35) "se alió" con Corea para sacar los T-50 y derivados... Y Boeing se ha aliado con Saab para sacar el T-7, que viene a ser lo mismo (sólo que aún no hay derivados... pero seguro que pronto las habrá).Gaspacher escribió:A los americanos les deben quedar un millar de F16 en servicio, pero casi todos superaran los treinta años y para cuando muchas fuerzas aéreas busquen sustitutos a sus aviones estaran en las ultimas.
Y por eso, claro, Airbus está a ver si encuentra un paganini para sacar el C-102.
A mí que alguien quiera gastar sus dineros en comprar un "caza ligero" en vez de poner algo más y adquirir todo un multirol como el Su-35 (a Egipto parece que le saldrán a menos de 60 millones de U$D la unidad) no me preocupa.
A mí no me convence eso de que se necesita un entrenador avanzado para pilotos de caza (yo considero que es mejor que entrenen con el caza directamente, en un modo de vuelo TRAINING -o como lo quieran llamar-... porque si es "para ahorrar costes" entonces es más barato un PC-21), porque es obvio que lo que quiere Airbus es un "caza ligero" para su catálogo.
Y me saca de quicio que Airbus pretenda que mis dineros se malgasten en sufragarle el crear un caza. Ya se tiene la experiencia de Navantia y los S-80: Se aprende mucho pero te quedas sin dinero y sin capacidades durante muchísimo tiempo. Lo lógico sería que se pague a Airbus el desarrollo de los UCAVs "attritables" -pues son imprescindibles para FCAS-, y entonces (no más allá de 2030), cuando ya haya demostrado que sabe hacer trastos eficientes y baratos, es cuando sería el momento (si aún se quiere) de estudiar hacer "un caza barato".