
Reporte del DEIS al 12 de Julio 8,264 Fallecidos más 83 igual 8,347, la cantidad que el día de hoy se Reporta, esperemos un ligero incremento en el próximo informe epidemiológico.

Saludos,
Son diferencias reconocidas, debido a diferencias en procedimientos de procesamiento de datos.JRIVERA escribió: ↑17 Jul 2020, 13:52 No se si es el cuarto o quinto cambio de criterio, pero es que ya no daba más el anterior criterio que cada vez incrementaba la diferencia entre los Datos del DEIS y los que señala el Registro Civil, así que se anuncia un Nuevo Cambio de Criterio para el conteo de los Fallecidos en Chile.
Pues el registro civil no es un referente, para eso está el DEIS. El registro de muertes en el civil pasa por una revisión del DEIS, que es lo lógico.JRIVERA escribió: ↑17 Jul 2020, 13:52 Y como lo señale al 12 de Julio el DEIS reporta 8,264 y el Reporte Diario 6,979, la diferencia es de 1,285, siendo la mayoría de la Región Metropolitana, que cosa para más extraña. Que indica que el Registro Civil no puede ser un referente para una revisión al Final de la Pandemia.
Cifras optimistas..para fin de año sumarle 7 a 10 puntos mas de caida ADICIONAL a Perú, Brasil,Argentina por que el turismo tiene una tajada muy grande del PIB en esos paises y antes de 1 año no se recuperará el sector. Para el resto sumele 3 a 5 puntos adicionales en caida por ser dependientes de commodities y antes de 8 meses no se recuperará la demanda. Al pais que le vaya bien caera 5-7%.Andrés Eduardo González escribió: ↑16 Jul 2020, 15:34![]()
¿Será que no se habla porque no se confía en sus cifras?
Por otro lado, así nos contraeremos todos este año...
![]()
Pffff...Con el indice de endeudamiento que tienen desde Mexico hasta Argentina, recuperación en V es un chiste mal dicho. Tal vez solo Uruguay podria tener esa "recuperacion en V" de resto ni siquiera la Eurozona espera una recuperación en V. Crisis para todo el continente es lo que se ve venir.Arequipeño escribió: ↑17 Jul 2020, 00:32Al parecer los que ahora estan celebrando nos van a tener que volver a ver tendidos desde el suelo en materia Económica.j@vier escribió: ↑16 Jul 2020, 23:54Este articulo de El Pais toca el mismo tema de la dsesaceleracion economica en America Latina:Andrés Eduardo González escribió: ↑16 Jul 2020, 15:34![]()
¿Será que no se habla porque no se confía en sus cifras?
Por otro lado, así nos contraeremos todos este año...
https://elpais.com/economia/2020-07-16/ ... demia.html“La producción industrial en México cayó un 29,3% interanual en abril, mientras que la actividad total de la economía en el mismo período disminuyó un 26,4% en Argentina, un 15,1% en Brasil, un 14,1% en Chile, un 20,1% en Colombia y un 40,5% en el Perú”, dice el informe de la Cepal. Con base en estos datos, la comisión proyecta, para el conjunto de la región, “una caída promedio del PIB del 9,1% en 2020, con disminuciones del 9,4% en América del Sur, 8,4% en Centroamérica y México, y 7,9% en el Caribe”.
MEF: Indicadores adelantados hacen prever “una rápida recuperación en forma de V”
María Antonieta Alva estima que habrán "mejoras importantes" del PBI en el tercer y cuarto trimestre.
https://gestion.pe/economia/mef-indicad ... c-noticia/
Solo retrocedemos para tomar impulso.....y eso les arde, y no saben cuanto nos gusta.![]()
Pues si tiene Fiebre que le dé su Paracetamol 500 mg cada 12 horas.
Deberían banearte solo por insistir en medicar a gente por internet.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado