Fuerzas Armadas del Perú (archivo)
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4505
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Bueno si ese "sometimiento" que para ti lo es, para mi no, implica que ganemos un mercado potencial de casi 300 millones de gringos, pues ..............ME SOMETO
No estamos en capacidad de vivir a espaldas de EUUU.
La MGP no pierde soberania, sigue ejerciendo su misión, eso sí, gana muchísimo porque esta nueva relación implicara , de todas maneras y sin dudar a equivocarme, beneficios en material de guerra para nuestra MGP, entrenamiento constante con lo mejor de lo mejor , intercambio de información de inteligencia y de paso nos ayudan a acabar con la lacra del narcotrafico.
Demas esta decir del beneficio economico , esos buques demandaran servicios peruanos cuando atraquen en puerto, lo mismo que su personal
Yo veo mas beneficios que desbeneficios.
No estamos en capacidad de vivir a espaldas de EUUU.
La MGP no pierde soberania, sigue ejerciendo su misión, eso sí, gana muchísimo porque esta nueva relación implicara , de todas maneras y sin dudar a equivocarme, beneficios en material de guerra para nuestra MGP, entrenamiento constante con lo mejor de lo mejor , intercambio de información de inteligencia y de paso nos ayudan a acabar con la lacra del narcotrafico.
Demas esta decir del beneficio economico , esos buques demandaran servicios peruanos cuando atraquen en puerto, lo mismo que su personal
Yo veo mas beneficios que desbeneficios.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Iris escribió:Pues patrullan , por qué les dá la real gana,
Ah una buena razón.
todas las potencias y naciones "que pueden",
Bueno realmente la US-NAVY, las otras "potencias" no pueden.
patrullan todos los mares y océanos donde crean puedan tener intereses o para proteger a sus flotas mercantes, científicas, comerciales, turísticas y/o pesqueras, e intereses comerciales de cualquier índole.
Vaya esto es interesante no sabia que las flotas mercantes, científicas, comerciales, turísticas y/o pesqueras de USA estuvieran amenazadas por aquí.
Todas las naciones con flotas de guerra importantes patrullan todos los mares que creen convenientes, las agüas internacionales son libres
Así como las aguas frente a Somalia o en Malasia infestadas de piratas?, no veo mucha acción por allí.
y las de los paises que los inviten pues ya les invitan a entrar en sus jurisdicciones ¿no?.
Si que pena, ¿no?
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4505
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
¿Y que vienen a hacer buques rusos por aguas latinoamericanas?
¿o hay que callar por ser rusos?
es mas deberían de prohibir que esos decrepitos buques se paseen por acá, ya todos sabemos las intenciones de cierto personajillo con infulas de revoltoso bolivariano..
Si el Perú ha dejado que buques norteamericanos patrullen sus aguas es porque asi lo cree conveniente. No hay más discusión al respecto.
A nosotros nos conviene.
¿o hay que callar por ser rusos?
es mas deberían de prohibir que esos decrepitos buques se paseen por acá, ya todos sabemos las intenciones de cierto personajillo con infulas de revoltoso bolivariano..
Si el Perú ha dejado que buques norteamericanos patrullen sus aguas es porque asi lo cree conveniente. No hay más discusión al respecto.
A nosotros nos conviene.
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Giancarlo_HG. escribió:¿Y que vienen a hacer buques rusos por aguas latinoamericanas?
De verdad?, te refieres a la visita a Venezuela?
¿o hay que callar por ser rusos?
No, por mí quéjate todo lo que quieras.
es mas deberían de prohibir que esos decrepitos buques se paseen por acá,
No seas malo.
ya todos sabemos las intenciones de cierto personajillo con infulas de revoltoso bolivariano..
No, yo no las sé.
Si el Perú ha dejado que buques norteamericanos patrullen sus aguas es porque asi lo cree conveniente.
Que bueno por ustedes.
No hay más discusión al respecto.
¿quien discute?
A nosotros nos conviene.
Claro.
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4505
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
entonces para que te haces bolas, hay dos lineas definidas en latinoamerica, o estas a favor del progreso economico y democratico de tus habitantes, o estas a favar del autoritarismo y el fracaso economico. Perú eligio lo primero, ya veremos nosotros con quien nos juntamos y con quien no.
los demas que se las arreglen como puedan...
los demas que se las arreglen como puedan...
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Un Estado Nación debe tener para ser eso precisamente un atributo esencial......Soberanía
Cuando dejan de tener soberanía deja de ser Estado nación y adopta el nombre de colonia, es decir, cumple las disposiciones de otro Estado en un terriorio que no pertenece a ese estado.
Si Perú ha autorizado que ingrese la flota de EEUU ¿Es para autorizar su ingreso o porque no puede oponerse a su ingreso?
Esto trae a colación ¿Para que ingresa la flota? ¿Hay alguna amenaza? ¿Es rutina de entrenamiento?
Nadie da puntada sin hilo
El "que se arregla como puede"
Grumo
Cuando dejan de tener soberanía deja de ser Estado nación y adopta el nombre de colonia, es decir, cumple las disposiciones de otro Estado en un terriorio que no pertenece a ese estado.
Si Perú ha autorizado que ingrese la flota de EEUU ¿Es para autorizar su ingreso o porque no puede oponerse a su ingreso?
Esto trae a colación ¿Para que ingresa la flota? ¿Hay alguna amenaza? ¿Es rutina de entrenamiento?
Nadie da puntada sin hilo
El "que se arregla como puede"
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4887
- Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
- Ubicación: Lima-Perú
Jeje, veo al menso ya se empieza a dar cuenta de como va la cosa con RSK-MIG, algo como por ejemplo la puesta de una sucursal conjunta de Sukoi y MIg en Malasia, todo ello para repuestos. Como cambian las cosas.
Perdón, Iris, pero aclarar que, la FR desde hace mucho que recibe ayuda para el desmantelamiento de "una parte" de su arsenal nuclear, pues otra parte esta en buen estado.
Por otro lado, no es la FR quien necesite mas de la OTAN ahora, es todo lo contrario, Afganistán dice mucho de ello.
Perdón si hago OFF-TOPIC, esto solo es con animos de aclarar algunas cosas.
Ah, por mi que venga la IV flota.
Saludos
dentro de poco nos enteraremos de algunas ayudas que los rusos pedirán a la OTAN, para mantenimiento de sus fuerzas nucleares, que cada vez están más obsoletas y creando un previsible a corto plazo peligro para la humanidad. (Todo es falta de dinero y nada más). Saludos.
Perdón, Iris, pero aclarar que, la FR desde hace mucho que recibe ayuda para el desmantelamiento de "una parte" de su arsenal nuclear, pues otra parte esta en buen estado.
Por otro lado, no es la FR quien necesite mas de la OTAN ahora, es todo lo contrario, Afganistán dice mucho de ello.
Perdón si hago OFF-TOPIC, esto solo es con animos de aclarar algunas cosas.
Ah, por mi que venga la IV flota.
Saludos
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4887
- Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
- Ubicación: Lima-Perú
pues precisa aún de más ayuda para renovar otra gran parte de su arsenal muy obsoleto de nuevo. A cambio ya han dejado vías libres para atravesar su territorio hacía Afganistan, incluso han ofertado sus propios aviones de transporte (que no han sido aceptados por la OTAN, que usara los suyos propios). Dicho y aclarado ése punto pues, se acabó el off-topic. Saludos.
Es cierto, pero hay mas detalles.
La OTAN esta en un gran aprieto en Afganistan, la FR hizo una jugada de presión cuando se cerro la base aérea en Kirguizistán (no se dice nada textualmente pero todo lo indica), de allí que la OTAN se haya visto con mas presión a negociar con Rusia. Esto esta muy bien mencionado en los medios. La OTAN necesita o necesito hasta entonces una via segura para sus abastecimientos logisticos.
Los dos se necesitan, es evidente, pero respecto a Afganistan, los rusos tienen mucho que ver y con ventaja a la hora de negociar.
Un saludo
PD: La OTAN si esta usando aviones de transporte rusos.
PD: Los buques rusos, los que han pasado pro su upgrade y otros nuevos estan en perfectas condiciones. Sin embargo la prioridad esta con la flota de submarinos y no con los buques de guerra.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 93
- Registrado: 24 Ago 2008, 05:16
- Ubicación: Lima
Un Estado Nación debe tener para ser eso precisamente un atributo esencial......Soberanía
Cuando dejan de tener soberanía deja de ser Estado nación y adopta el nombre de colonia, es decir, cumple las disposiciones de otro Estado en un terriorio que no pertenece a ese estado.
Si Perú ha autorizado que ingrese la flota de EEUU ¿Es para autorizar su ingreso o porque no puede oponerse a su ingreso?
De acuerdo con tus palabras Grumo. Triste debate.
Cuantos millones eran?
Digamos que si las cosas son asi, este Foro (hilo) carece de sentido.
Solo por las arverjas, no soy "Bolivariano".
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4505
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
En toda negociación, una de las partes; generalmente, tiene mayor poder sobre otra.
¿El Perú tiene poder de negociar con los EEUU?.....NO
¿Los EEUU tiene poder de negociación sobre el Perú?.....SI
¿Que quiere el Perú de los EEUU?........su gran mercado.
¿Que quiere EEUU del Perú?.................estabilidad, y digamos....dejar que la US Navy patrulle el Mar de Grau, imagino que bajo ciertos parámetros o restricciones.
Todo esto es fruto de negociaciones entre ambos estados.
¿Alguien me puede explicar que gana EEUU en términos agregados firmando un tratado de libre comercio con un estado que es más pobre y retrasado que cualquiera de sus estados más pobres?
Se tiene una oportunidad de oro, si hay algo que ceder para posicionar nuestras exportaciones, creando más riqueza y distribuyéndola mejor entre nuestros habitantes pues hay que ceder en algo ¿no creen?
Vuelvo a repetir ¿EEUU nos va a invadir? ¿Nos va a utilizar como plataforma de invasión de algún estado americano? personalmente creo que no.
Hemos vivido décadas a la espalda de los EEUU, ¿en que nos ha beneficiado? Solo nos ha traído miseria, deuda y malos manejos, ahora tenemos la posibilidad de ser socios con ellos en algunos puntos que para nosotros pueden ser muy importantes para nuestro desarrollo.
Es evidente que Chávez meterá su nariz en esta decisión peruana ¿importa?
Para los militares peruanos.....¿quieren un mayor sentido de patriotismo en la nación peruana? pues dejen que esta cree riqueza es decir patrimonio, cuando esto sea un fenómeno generalizado, verán como cada uno sus habitantes tendrá porque luchar, porque levantarse día tras día para trabajar por su país, serán capaces de defender con convicción su patrimonio y su nuevo estilo de vida. Si ocurre lo contrario, pues solo encontraran una masa humana sin conciencia de patria, masa humana que como ganado llenaran camiones portratropas para inmolarse¿por su estado? ¿por su nación? ¿por su fracasado estilo de vida? ¿Por su nulo patrimonio personal o societario? ¿por su bandera? .........¿o porque necesitan un "reconocimiento" de su sociedad o una "asociación de permanencia" a un determinado grupo?.
Es curioso que algunos se rajen la vestidura con este concepto de soberanía, pero apuesto que todos acá tenemos familiares que viven en los EEUU, personas que fugaron de nuestro país y en algunos casos olvidándolo por completo; muchos no regresaran jamás, muchos lucharan por su nueva patria. ¿Dónde quedo la soberanía? Porque ¿nuestras grandes decisiones estadistas y soberanas han logrado que esto suceda no es cierto?
¿El Perú tiene poder de negociar con los EEUU?.....NO
¿Los EEUU tiene poder de negociación sobre el Perú?.....SI
¿Que quiere el Perú de los EEUU?........su gran mercado.
¿Que quiere EEUU del Perú?.................estabilidad, y digamos....dejar que la US Navy patrulle el Mar de Grau, imagino que bajo ciertos parámetros o restricciones.
Todo esto es fruto de negociaciones entre ambos estados.
¿Alguien me puede explicar que gana EEUU en términos agregados firmando un tratado de libre comercio con un estado que es más pobre y retrasado que cualquiera de sus estados más pobres?
Se tiene una oportunidad de oro, si hay algo que ceder para posicionar nuestras exportaciones, creando más riqueza y distribuyéndola mejor entre nuestros habitantes pues hay que ceder en algo ¿no creen?
Vuelvo a repetir ¿EEUU nos va a invadir? ¿Nos va a utilizar como plataforma de invasión de algún estado americano? personalmente creo que no.
Hemos vivido décadas a la espalda de los EEUU, ¿en que nos ha beneficiado? Solo nos ha traído miseria, deuda y malos manejos, ahora tenemos la posibilidad de ser socios con ellos en algunos puntos que para nosotros pueden ser muy importantes para nuestro desarrollo.
Es evidente que Chávez meterá su nariz en esta decisión peruana ¿importa?
Para los militares peruanos.....¿quieren un mayor sentido de patriotismo en la nación peruana? pues dejen que esta cree riqueza es decir patrimonio, cuando esto sea un fenómeno generalizado, verán como cada uno sus habitantes tendrá porque luchar, porque levantarse día tras día para trabajar por su país, serán capaces de defender con convicción su patrimonio y su nuevo estilo de vida. Si ocurre lo contrario, pues solo encontraran una masa humana sin conciencia de patria, masa humana que como ganado llenaran camiones portratropas para inmolarse¿por su estado? ¿por su nación? ¿por su fracasado estilo de vida? ¿Por su nulo patrimonio personal o societario? ¿por su bandera? .........¿o porque necesitan un "reconocimiento" de su sociedad o una "asociación de permanencia" a un determinado grupo?.
Es curioso que algunos se rajen la vestidura con este concepto de soberanía, pero apuesto que todos acá tenemos familiares que viven en los EEUU, personas que fugaron de nuestro país y en algunos casos olvidándolo por completo; muchos no regresaran jamás, muchos lucharan por su nueva patria. ¿Dónde quedo la soberanía? Porque ¿nuestras grandes decisiones estadistas y soberanas han logrado que esto suceda no es cierto?
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
No estamos en los tiempos donde decir americano era sinonimo de imperialista, y abajo con todo
Una vez llego la Operacion Unitas y la banda dio un concierto en san Marcos..Los recibieron con piedras y quemaron dos carros
Una ayuda huamitaria en Puno por parte del Batallon de Asuntos Civiles del Comando Sur, se fustró por obra y gracia de los mismos puneños
Ergo, los americnaos traen ayuda y bienestar
¿Eso es cierto o es parte de la verdad?
Se viene rumoereando, no se hasta que nivel sea verdad, que se van a hacer unas maniobras conjuntas rusas venezolanas...¿Eso es una movida de las piezas del ajedrez?
La US Navy va a patrullar el mar de Grau.......Muy bien..¿Porque? ¿Poruqe lo piden o porque nosotros lo solicitamos?..¿Y si lo pide porque? ¿Acaso son filantropos?
La negociacion es buena, pero negociar no es igual que renunciar. Y si ha alguien le parece una idea retrograda la idea de soberania, esta en su derecho, pero no se olvide que el estado peruano es libre y soberano, y si no es soberano, debe ser un estado asociado.
Esperemos como de desarrollan los acontecimientos...Espero estar equivocado y que tengas el privilegio d ela verdad
Nadie da puntada sin hilo.Los mejores regalos son los mas peligrosos...no lo sabrán los troyanos
Saludos
El "dudoso"
Grumo
Una vez llego la Operacion Unitas y la banda dio un concierto en san Marcos..Los recibieron con piedras y quemaron dos carros
Una ayuda huamitaria en Puno por parte del Batallon de Asuntos Civiles del Comando Sur, se fustró por obra y gracia de los mismos puneños
Ergo, los americnaos traen ayuda y bienestar
¿Eso es cierto o es parte de la verdad?
Se viene rumoereando, no se hasta que nivel sea verdad, que se van a hacer unas maniobras conjuntas rusas venezolanas...¿Eso es una movida de las piezas del ajedrez?
La US Navy va a patrullar el mar de Grau.......Muy bien..¿Porque? ¿Poruqe lo piden o porque nosotros lo solicitamos?..¿Y si lo pide porque? ¿Acaso son filantropos?
La negociacion es buena, pero negociar no es igual que renunciar. Y si ha alguien le parece una idea retrograda la idea de soberania, esta en su derecho, pero no se olvide que el estado peruano es libre y soberano, y si no es soberano, debe ser un estado asociado.
Vuelvo a repetir ¿EEUU nos va a invadir? ¿Nos va a utilizar como plataforma de invasión de algún estado americano? personalmente creo que no.
Esperemos como de desarrollan los acontecimientos...Espero estar equivocado y que tengas el privilegio d ela verdad
Nadie da puntada sin hilo.Los mejores regalos son los mas peligrosos...no lo sabrán los troyanos
Saludos
El "dudoso"
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
-
- General de Brigada
- Mensajes: 4887
- Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
- Ubicación: Lima-Perú
Se viene rumoereando, no se hasta que nivel sea verdad, que se van a hacer unas maniobras conjuntas rusas venezolanas...¿Eso es una movida de las piezas del ajedrez?
La US Navy va a patrullar el mar de Grau.......Muy bien..¿Porque? ¿Poruqe lo piden o porque nosotros lo solicitamos?..¿Y si lo pide porque? ¿Acaso son filantropos?
Mucho de verdad en tus palabras.
Por mi parte y reitero, no tengo objeción, pero nada es gratis en este mundo y en el particular, cada movida de estas tiene sus consecuencias al cual pregunto si estaremos listos para manejarlos responsablemente, y nadie debe lavarse las manos de esa responsabilidad.
La negociacion es buena, pero negociar no es igual que renunciar. Y si ha alguien le parece una idea retrograda la idea de soberania, esta en su derecho, pero no se olvide que el estado peruano es libre y soberano, y si no es soberano, debe ser un estado asociado.
Y si fuéramos un estado asociado, ¿sabemos reclamar nuestros derechos como socio?, es decir beneficios y ganancias ¿? a saber.
Un saludo
- Batalla de Matasiete
- Coronel
- Mensajes: 3623
- Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
- Ubicación: Venezuela
Wolfman escribió:Un Estado Nación debe tener para ser eso precisamente un atributo esencial......Soberanía
Cuando dejan de tener soberanía deja de ser Estado nación y adopta el nombre de colonia, es decir, cumple las disposiciones de otro Estado en un terriorio que no pertenece a ese estado.
Si Perú ha autorizado que ingrese la flota de EEUU ¿Es para autorizar su ingreso o porque no puede oponerse a su ingreso?
De acuerdo con tus palabras Grumo. Triste debate.
Cuantos millones eran?
Digamos que si las cosas son asi, este Foro (hilo) carece de sentido.
Solo por las arverjas, no soy "Bolivariano".
Que pena que no lo seas, pero se te respeta. Sobre lo que grumo ha dicho pues... ¿como decir que no tiene la razón?
Yo desde fuera de Peru (y atreviendome a opinar donde no debo), más bien le pediria a EEUU:
Bueno si uds desean ayudarnos, para que controlemos el Mar de Grau de piratas y narcotraficantes feos, entregennos algunas fragatas O.H.Perry, los mismos 10 F-16 que le facilitaron a Chile y dennos capacitación y nosotros nos encargamos de mantener esta zona libre de bichos feos.
Pero por el contrario, caemos en el esquema de Colombia: EEUU se reserva las armas desequilibrantes y ellos ponen la carne de cañon.
Pero del señor García pues... yo no espero nada distinto.

off topic (ni tan off topic):
EEUU no puede controlar Iran, invade Irak.
EEUU no puede controlar Pakistan, invade Afganistan.
EEUU no puede controlar Venezuela, invade (silenciosamente) Colombia.
Ahora, EEUU no puede controlar Ecuador y Bolivia, y sale con este "as" bajo la manga: Peru.
Lamentablemente, ya me conozco el libreto.
-
- Coronel
- Mensajes: 3535
- Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
- Ubicación: Patagonia chilena
Interesante debate e interesante noticia, creo en principio que, no hay cesión de soberanía por parte del Perú y que traerá una cantidad de beneficios para su país, económicos y de transferencia y conocimiento militar el interrrelacionarse con la IV Fleet, pero debo señalar también que, el proceso es un poco raro y hay que irlo monitoreando a ver como se desarrollan las cosas, por eso del mínimo de prudencia, solo eso por ahora; solo una acotación al amigo bolivariano:
Nadie nos "facilitó" nada, nosotros los compramos con nuestra platita y mucho esfuerzo, como digo GRUMO, nada es gratis en esta vida.
Saludos
los mismos 10 F-16 que le facilitaron a Chile
Nadie nos "facilitó" nada, nosotros los compramos con nuestra platita y mucho esfuerzo, como digo GRUMO, nada es gratis en esta vida.
Saludos

Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4505
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
¿No estamos en esos tiempos Grumo? ¿Estas seguro?
Porque prendo la tele y en noticieros Venezolanos (pro gobierno), Ecuatorianos, Argentinos, en menor medida Brasileiros no es nada fuera de lo común que citen al imperialismo yanqui.
Chile, Colombia y Perú forman el bloque antagónico al bloque pro Chávez. Sudamérica esta de nuevo dividida, con la salvedad que hemos cometido tantos errores a través de nuestra historia como para darnos cuenta que es lo que nos conviene y que e lo que no nos conviene, con quien juntarnos y con quien no......no hacerlo corresponde a una imbecilidad colectiva.
¿Que es lo común de países como la Argentina, Ecuador y Venezuela? ¿No es acaso un constante atropello al individualismo? ¿no es acaso malos manejos de los agregados económicos?, ¿no es acaso atropellos constantes a sus respectivas constituciones?
Ante este panorama, y poniéndose en los zapatos de la superpotencia, no es nada ilógico que la cuarta flota sea reactivada, como superpotencia velaran por sus intereses de la forma en que ellos crean conveniente.
Perú quiso su mercado, EEUU impuso sus condiciones. Por lo menos yo lo veo así, ¿quieren el mayor mercado del mundo a su disposición? pues dame algo que me beneficie...ahí tienes el tema de las patentes de productos naturales , ahí tienes el patrullaje en el mar de Grau...porque te digo una cosa, asi no demos permiso, basta que te manden un par de sea wolf o un trío de virginias y te aseguro Grumo que la MGP ni por enterado del asunto...ante ese escenario de ventaja tecnológica militar absoluta ¿no seria adecuado invitarlos a operar en nuestro mar bajo ciertas restricciones? , ¿no seria mas beneficioso para la MGP operar en conjunto con buques de altísima tecnología?, beneficiarse en operaciones conjuntas, entrenamiento de personal de infantería, intercambio de tácticas y estrategias militares, donación de equipo militar .........personalmente para mi el beneficio en términos militares es muy amplio, respecto a los beneficios economicos producto del atraque de su flota en puerto, anda tu pregúntale a esos pobladores si no les beneficia que un monton de gringos dejen sus dólares en la zona.
En términos estratégicos........este es un asunto que a la Armada chilena, La Moneda y a las fuerzas armadas chilenas en su conjunto en su conjunto no le debe de gustar en lo absoluto, porque estas operaciones conjuntas implicara de todas maneras un afianciamiento de las relaciones políticos militares de EEUU con el Perú.
De los demás países de la región, pertenecientes al bloque antagónico Chileno-Colombiano-Peruano debe de interesarnos poco lo que piensen, están tan mal manejados en términos económicos que no se debe de esperar mucho de sus respectivos líderes, ojo eso no quita que inteligencia no deba prestarles la atención debida.
Es cierto que esto es un off topic, pero si se conversa tranquilamente creo que el moderador nos puede soportar
además son obvias las implicancias militares en el Perú por la operación de naves norteamericanas en el mar de Grau.
Porque prendo la tele y en noticieros Venezolanos (pro gobierno), Ecuatorianos, Argentinos, en menor medida Brasileiros no es nada fuera de lo común que citen al imperialismo yanqui.
Chile, Colombia y Perú forman el bloque antagónico al bloque pro Chávez. Sudamérica esta de nuevo dividida, con la salvedad que hemos cometido tantos errores a través de nuestra historia como para darnos cuenta que es lo que nos conviene y que e lo que no nos conviene, con quien juntarnos y con quien no......no hacerlo corresponde a una imbecilidad colectiva.
¿Que es lo común de países como la Argentina, Ecuador y Venezuela? ¿No es acaso un constante atropello al individualismo? ¿no es acaso malos manejos de los agregados económicos?, ¿no es acaso atropellos constantes a sus respectivas constituciones?
Ante este panorama, y poniéndose en los zapatos de la superpotencia, no es nada ilógico que la cuarta flota sea reactivada, como superpotencia velaran por sus intereses de la forma en que ellos crean conveniente.
Perú quiso su mercado, EEUU impuso sus condiciones. Por lo menos yo lo veo así, ¿quieren el mayor mercado del mundo a su disposición? pues dame algo que me beneficie...ahí tienes el tema de las patentes de productos naturales , ahí tienes el patrullaje en el mar de Grau...porque te digo una cosa, asi no demos permiso, basta que te manden un par de sea wolf o un trío de virginias y te aseguro Grumo que la MGP ni por enterado del asunto...ante ese escenario de ventaja tecnológica militar absoluta ¿no seria adecuado invitarlos a operar en nuestro mar bajo ciertas restricciones? , ¿no seria mas beneficioso para la MGP operar en conjunto con buques de altísima tecnología?, beneficiarse en operaciones conjuntas, entrenamiento de personal de infantería, intercambio de tácticas y estrategias militares, donación de equipo militar .........personalmente para mi el beneficio en términos militares es muy amplio, respecto a los beneficios economicos producto del atraque de su flota en puerto, anda tu pregúntale a esos pobladores si no les beneficia que un monton de gringos dejen sus dólares en la zona.
En términos estratégicos........este es un asunto que a la Armada chilena, La Moneda y a las fuerzas armadas chilenas en su conjunto en su conjunto no le debe de gustar en lo absoluto, porque estas operaciones conjuntas implicara de todas maneras un afianciamiento de las relaciones políticos militares de EEUU con el Perú.
De los demás países de la región, pertenecientes al bloque antagónico Chileno-Colombiano-Peruano debe de interesarnos poco lo que piensen, están tan mal manejados en términos económicos que no se debe de esperar mucho de sus respectivos líderes, ojo eso no quita que inteligencia no deba prestarles la atención debida.
Es cierto que esto es un off topic, pero si se conversa tranquilamente creo que el moderador nos puede soportar

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados