ALEXC escribió:johnfredy escribió:Saludo Alex.
Yo no estoy de acuerdo con que el OSV no se necesite en la Dirección Marítima. La DIMAR pidió un buque con esas características desde hace 5 años, teniendo en cuenta sus necesidades y las funciones que ella cumple.
Yo la verdad no tengo conocimiento sobre que la DIMAR haya pedido hace 5 años, un buque para apoyo en labores de explotación de hidrocarburos, osea, que haya pedido un buque para llevar cemento, tubería y aceites a plataformas de explotación de petroleo y/o gas en altamar.
Lo que pidió hace 4 años (2015) la DIMAR , fue buques para labores de investigación oceanografíca, los cuales pueden hacer -entre muchas otras cosas- estudios del lecho marino extrayendo muestras del mismo para su análisis; investigación del lecho marino que es totalmente necesaria en la exploración de hidrocarburos en el mar.
Saludos
En el 2014 la Dimar diseñó su plan estratégico 2015-2030. Dentro de lo que se ve en el documento dice claramente "Adquisición buque OSV". Aquí documento de 2015:
https://www.dimar.mil.co/sites/default/ ... g_2015.pdf
¿Por qué la Dimar sería tan específica en la clasificación de buque (OSV) si no lo necesitare?
Y en el siguiente documento, no sólo califican la adquisición de un OSV cómo un proyecto estratégico, sino que además, explican detalladamente lo que esperan del buque (PÁGINAS 8-9-10):
http://www.cco.gov.co/docs/eventos/ccoe ... -11-30.pdf
No digo que este buque sea la panacea o que debiera ser prioridad para la ARC e incluso la Dimar, pero que lo están pidiendo desde hace años es un hecho, y me ratifico en que dicho buque
en buenas condiciones le sirve mucho a la Dirección Marítima.
Cosa diferente es que el almirantazgo reciente, se halla cagad% en la adquisición del ARC Caribe, comprando y además con sobrecosto algo que no funciona. Y de paso, vendiendo luego la idea de que servía para cosas adicionales a las funciones de un OSV.