Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13322
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

alpha04 escribió:Apuesten por F-16 ex-USAF...si alguien da un puñetazo sobre la mesa, quizás Gripen nuevos, pero con sinceridad y sin animo de molestar a nadie (de verdad) los Eurofighters T3+ nuevos pienso que se salen de presupuesto de la FAC o al menos que la hipotecaria en sus operaciones debido al alto coste de operación y mantenimiento del bimotor europeo...
+1

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Eso no es mas que un refrito de una información vieja, la FAC puede preguntar o pedir presupuesto de lo que quieran, una cosa muy distinta es que el gobierno de el dinero.
El EF es la opción con mejores capacidades para crear equilibrio con nuestra hdc, pero también es la opción mas costosa en todos los sentidos, caro de comprar, caro de operar, y caro de modernizar.
Además la FAC no tiene armamento para el EF por lo que tendríamos que comprar armamento europeo, o pagar la integración del armamento israelí del que ya disponemos.
Con suerte tendremos F-16 ex-USA, o el fulano Kfir-NG


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4036
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Record en el número de horas de vuelo que la FAC ha acumulado en la operación de sus sistemas ART.

Y actualización del sistema de lanzamiento/recepción de los Boeing Insitu Scan/Night Eagle, en un proceso desarrollado tecnológicamente por la FAC.


alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 21 May 2019, 20:19

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por alpha04 »

DavidRec escribió: pero lo de los T1 con actualización alcanza en lo plausible como hace Gripen o F-16 de segunda mano exUSA. Con cosas que dependen de la realidad fiscal y la política.
Señor DavidRec, tiene usted toda la razón, es más, si los precios de los T1 estuviesen orbitando alrededor de los mencionados para Perú en esos años, Colombia no tendría absolutamente ningún problema en comprarlos y operarlos, ya que con el retrofit y la intercambiabilidad de equipos con las Tranches 2/3, se homogeniza y se abarata el mantenimiento y la operación de la flota al completo...compartir gastos de la compra de consumibles y poder integrar los pequeños upgrades "dia a dia" con Gran Bretaña, Alemania, Italia, España,Austria, Arabia Saudí y Omán así como asumir las mejoras en los procesos de mantenimiento que vayan surgiendo con el tiempo en esas Fuerzas Aéreas, no podría ser un mal negocio en ningún plano para la FAC.
El problema radica, creo yo, y sin pretender dar lecciones a un nacional de los problemas de su propia nación, que como apunté en otro post sobre Colombia, no recuerdo en que thead, existe una descompensación presupuestaria en el MinisDef colombiano a favor del ERC y que perjudica seriamente a los dividendos disponibles para la ARC y a la FAC. Sin duda el culpable de esto es el actual conflicto interno, que exige más esfuerzo al ERC que a otras ramas de las FFAA.
Cuando ese conflicto se zanje y el MinisDef colombiano pueda reequilibrar su presupuesto, hoy desajustado a favor del ERC, el caza de altas prestaciones y las PES se adjudicaran rápidamente.
Jungla escribió: Eso no es mas que un refrito de una información vieja
También tiene usted razón en esto, puro refrito del 2018, pero el armamento tambien tiene fecha de caducidad y vence. Los Rafael Python V y Derby podrían dejarse vencer con los Kfir, pero en el caso de que la FAC los prefiriese a los Iris-T o Amraam, el CLAEX los conoce personalmente desde hace 18 años que empezo integrando el Python-IV en los F-18 españoles, siguio con el Python-V....adjunto imagen al respecto...y el EdA no ha comprado ninguno de los dos modelos.
Imagen

El punto viene a ser que si tienes acceso a los códigos fuente del software, tanto de las computadoras de vuelo como del radar el coste de las integraciones de armamento se reduce drásticamente, maxime si la compañia proveedora (Rafael) esta interesada en colaborar en la integración de su arma en ese modelo de avión...lo que podría reportarles futuros nuevos clientes.

El problema llega cuando mucha gente en foros piensa que es acertado comprar un avión legacy con todas sus cajitas negras y discos duros cerrados simplemente por su precio inicial...y despues durante los 40 años de la vida util del aparato, vas a tener que pagar hasta por integrar los cohetes eyectores del sillon del piloto de otro proveedor distinto, imagínate por un upgrade mayor...en este caso que nos ocupa, España y como apunta DavidRec tambien Gran Bretaña, como "posibles" oferentes de T1, son propietarios del software de vuelo y del radar del Eurofighter, "cero" problemas en integrar Python-V o Derby en un T1 o en un T3+.

Un saludo


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

alpha04 escribió:
DavidRec escribió: pero lo de los T1 con actualización alcanza en lo plausible como hace Gripen o F-16 de segunda mano exUSA. Con cosas que dependen de la realidad fiscal y la política.
Señor DavidRec, tiene usted toda la razón, es más, si los precios de los T1 estuviesen orbitando alrededor de los mencionados para Perú en esos años, Colombia no tendría absolutamente ningún problema en comprarlos y operarlos, ya que con el retrofit y la intercambiabilidad de equipos con las Tranches 2/3, se homogeniza y se abarata el mantenimiento y la operación de la flota al completo...compartir gastos de la compra de consumibles y poder integrar los pequeños upgrades "dia a dia" con Gran Bretaña, Alemania, Italia, España,Austria, Arabia Saudí y Omán así como asumir las mejoras en los procesos de mantenimiento que vayan surgiendo con el tiempo en esas Fuerzas Aéreas, no podría ser un mal negocio en ningún plano para la FAC.
El problema radica, creo yo, y sin pretender dar lecciones a un nacional de los problemas de su propia nación, que como apunté en otro post sobre Colombia, no recuerdo en que thead, existe una descompensación presupuestaria en el MinisDef colombiano a favor del ERC y que perjudica seriamente a los dividendos disponibles para la ARC y a la FAC. Sin duda el culpable de esto es el actual conflicto interno, que exige más esfuerzo al ERC que a otras ramas de las FFAA.
Cuando ese conflicto se zanje y el MinisDef colombiano pueda reequilibrar su presupuesto, hoy desajustado a favor del ERC, el caza de altas prestaciones y las PES se adjudicaran rápidamente.
Jungla escribió: Eso no es mas que un refrito de una información vieja
También tiene usted razón en esto, puro refrito del 2018, pero el armamento tambien tiene fecha de caducidad y vence. Los Rafael Python V y Derby podrían dejarse vencer con los Kfir, pero en el caso de que la FAC los prefiriese a los Iris-T o Amraam, el CLAEX los conoce personalmente desde hace 18 años que empezo integrando el Python-IV en los F-18 españoles, siguio con el Python-V....adjunto imagen al respecto...y el EdA no ha comprado ninguno de los dos modelos.
[ Imagen ]

El punto viene a ser que si tienes acceso a los códigos fuente del software, tanto de las computadoras de vuelo como del radar el coste de las integraciones de armamento se reduce drásticamente, maxime si la compañia proveedora (Rafael) esta interesada en colaborar en la integración de su arma en ese modelo de avión...lo que podría reportarles futuros nuevos clientes.

El problema llega cuando mucha gente en foros piensa que es acertado comprar un avión legacy con todas sus cajitas negras y discos duros cerrados simplemente por su precio inicial...y despues durante los 40 años de la vida util del aparato, vas a tener que pagar hasta por integrar los cohetes eyectores del sillon del piloto de otro proveedor distinto, imagínate por un upgrade mayor...en este caso que nos ocupa, España y como apunta DavidRec tambien Gran Bretaña, como "posibles" oferentes de T1, son propietarios del software de vuelo y del radar del Eurofighter, "cero" problemas en integrar Python-V o Derby en un T1 o en un T3+.

Un saludo
Muy buena aclaración, muchas gracias


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32112
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Lean el título: oferta. No que ya los tienen comprados.

Además, hay que esperar la ampliación de la nota que compartirá el señor Vanegas en su momento, ya que está esperando a F-Air 2019.

Pero el amigo Alpha obvia olímpicamente a estos otros medios de comunicación, que en su momento han desarrollado la historia de los cazas para la FAC:

> El Tiempo.
> Caracol Noticias
> La W Radio
> El Colombiano
> La Revista Motor.

Y cada vez que salieron sus notas, esas se han ido compartiendo acá en el FMG y en el foro Americamilitar ¿Será que ellos no tienen cómo confirmar o averiguar?

Es un proceso, no es una vaina rápida o para ya. Recuerden el FX de Brasil, que se echaron como 10 años...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Me262
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 406
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Me262 »

la pequeña gran diferencia es que Brasil no estaba volando cazas con casi 50 años encima y el dichoso "proceso" en Colombia ya hace rato que paso por los 10 años de espera


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32112
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Me262 escribió:la pequeña gran diferencia es que Brasil no estaba volando cazas con casi 50 años encima y el dichoso "proceso" en Colombia ya hace rato que paso por los 10 años de espera
:cool: :cool: Pues cómo le parece que los Kfir tampoco tienen 50 años encima.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Me262
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 406
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Me262 »

ya le falta poco. llegaron el 1989 y ya habían volado en Israel....el diseño si tienen mas de 50 años!


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32112
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Me262 escribió:ya le falta poco. llegaron el 1989 y ya habían volado en Israel....el diseño si tienen mas de 50 años!
:cool: :cool: Pero no tienen 50 años como usted afirma. Segundo, el diseño podrá tener 10.000 años, pero esos cazas en específico no tienen 50 años ni a bala en su construcción. Los F-16 son más o menos contemporáneos de los Kfir, y ahí siguen volando y recibiendo mejoras, y no veo a nadie echándose a morir en algún lugar del mundo porque sus cazas vienen de un diseño de hace 50 años. No veo a los emiratíes echando madres por eso, o a los iraquíes, a los turcos, a los israelíes y a los mismos gringos.

Por ejemplo al F-15 le van a alargar su vida útil hasta el 2030/2040 con la nueva versión "X", si sumamos eso, más o menos estamos viendo volar un avión cuyo diseño también tiene 50 años y parece que durará otros tantos más...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3585
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Andrés Eduardo González escribió:Es un proceso, no es una vaina rápida o para ya. Recuerden el FX de Brasil, que se echaron como 10 años...
Andres es que el proceso para adquirir: " aeronaves multirol de superioridad aérea" ( en negrita la palabra multirol para ver si algunos son suspicaces y dejan de hablar tantas pavadas) ya lleva sus años desarrollándose en la FAC .... no es un proceso que comenzó ayer y los mismos documentos OFICIALES muestran en que etapa va el proceso hoy:

Imagen

Imagen

Yo pregunto: si la FAC ya estableció un plazo de 7 años, donde ya solicito recursos por un valor aprox. de 3000 mil millones de USD ( donde esta incluido la compra del caza nuevo y otras plataformas) sera porque a estas alturas y después de varios años en este proceso, es porque hasta ahora esta solicitando cotizaciones y preguntando precios y valores de mantenimiento ... etc ??..

Pues por supuesto que no; si la FAC ya solicito recursos y un monto determinado a MinHacienda, es porque ya debe tener claro los costos de adquisición, mantenimiento y operación de cada avión caza que analizo y ya debió decidir cual es la opción A, B Y C para remplazar a los Kfir... partiendo que la opción A es la aprobación total por parte del MinHacienda de los recursos solicitados por la FAC y la opción C, alguna que otra limosna que le asignen a la FAC para comprar algo.
Andrés Eduardo González escribió:Además, hay que esperar la ampliación de la nota que compartirá el señor Vanegas en su momento, ya que está esperando a F-Air 2019.
¿ Y Que van a revelar en la F-AIR que ya no sepamos ???... ¿ que la FAC solicito un LOR por 12 o 18 cazas a SAAB, Airbus o al ejercito del aire ??, ... ¿ que pregunto que armas puede llevar el nuevo caza ???... ¿ que un alto oficial o el mismo comandante de la FAC personalmente hablo con altos representantes de estas empresas o que altos funcionarios del gobierno dialogaron con sus homólogos sobre adquirir el avión ??.... que bla, bla, bla,bla, :sm: ....

A estas alturas y después de toda el agua que ha corrido debajo del puente sobre la adquisición de un nuevo caza para la FAC, esto ya es llover sobre mojado... es simplemente notas de relleno para que corran mas ríos de tinta sobre un tema que al día de hoy como vuelvo y repito lo muestran los documentos oficiales del DNP, se reduce a: $$$$ ... money ... dinero... plata... billetico !! ... el resto es seguir dándole vueltas a lo mismo como un perro cuando se persigue la cola.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32112
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bravo, Alexc, me responde un montón de vainas que no me son ajenas o raras.
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4036
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

ALEXC escribió:
Andrés Eduardo González escribió:

Pues por supuesto que no; si la FAC ya solicito recursos y un monto determinado a MinHacienda, es porque ya debe tener claro los costos de adquisición, mantenimiento y operación de cada avión caza que analizo y ya debió decidir cual es la opción A, B Y C para remplazar a los Kfir... partiendo que la opción A es la aprobación total por parte del MinHacienda de los recursos solicitados por la FAC y la opción C, alguna que otra limosna que le asignen a la FAC para comprar algo.
Cierto, la FAC ya decidio cual es el avión que se adecua mejor a sus necesidades actuales y futuras. Sin embargo, cabe recordar que la FAC explica su decisión desde el punto de vista técnico, operacional y estratégico, siendo la materialización de un proceso de esta naturaleza, una decisión casi que exclusivamente política.

Eso quiere decir que de la shorlist, la FAC ha establecido cual es su opción número uno y en caso de que por cualquier razón no pueda ser adquirido ese modelo, cual sería la opción dos, pero eso no significa que el gobierno tome -su decisión- en estricto orden, o incluso desechando los sugeridos y decidir finalmente comprar un tercero.

Ha sucedido, sucede y sucederá, recordando que este tipo de compras deben de tener peso estratégico.


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

ALEXC escribió:
Andrés Eduardo González escribió:Es un proceso, no es una vaina rápida o para ya. Recuerden el FX de Brasil, que se echaron como 10 años...
Andres es que el proceso para adquirir: " aeronaves multirol de superioridad aérea" ( en negrita la palabra multirol para ver si algunos son suspicaces y dejan de hablar tantas pavadas) ya lleva sus años desarrollándose en la FAC .... no es un proceso que comenzó ayer y los mismos documentos OFICIALES muestran en que etapa va el proceso hoy:

[ Imagen ]

[ Imagen ]

Yo pregunto: si la FAC ya estableció un plazo de 7 años, donde ya solicito recursos por un valor aprox. de 3000 mil millones de USD ( donde esta incluido la compra del caza nuevo y otras plataformas) sera porque a estas alturas y después de varios años en este proceso, es porque hasta ahora esta solicitando cotizaciones y preguntando precios y valores de mantenimiento ... etc ??..

Pues por supuesto que no; si la FAC ya solicito recursos y un monto determinado a MinHacienda, es porque ya debe tener claro los costos de adquisición, mantenimiento y operación de cada avión caza que analizo y ya debió decidir cual es la opción A, B Y C para remplazar a los Kfir... partiendo que la opción A es la aprobación total por parte del MinHacienda de los recursos solicitados por la FAC y la opción C, alguna que otra limosna que le asignen a la FAC para comprar algo.
Andrés Eduardo González escribió:Además, hay que esperar la ampliación de la nota que compartirá el señor Vanegas en su momento, ya que está esperando a F-Air 2019.
¿ Y Que van a revelar en la F-AIR que ya no sepamos ???... ¿ que la FAC solicito un LOR por 12 o 18 cazas a SAAB, Airbus o al ejercito del aire ??, ... ¿ que pregunto que armas puede llevar el nuevo caza ???... ¿ que un alto oficial o el mismo comandante de la FAC personalmente hablo con altos representantes de estas empresas o que altos funcionarios del gobierno dialogaron con sus homólogos sobre adquirir el avión ??.... que bla, bla, bla,bla, :sm: ....

A estas alturas y después de toda el agua que ha corrido debajo del puente sobre la adquisición de un nuevo caza para la FAC, esto ya es llover sobre mojado... es simplemente notas de relleno para que corran mas ríos de tinta sobre un tema que al día de hoy como vuelvo y repito lo muestran los documentos oficiales del DNP, se reduce a: $$$$ ... money ... dinero... plata... billetico !! ... el resto es seguir dándole vueltas a lo mismo como un perro cuando se persigue la cola.
Exactamente, todos los años una o dos veces al año sacan un articulo diciendo lo mismo año tras año, y presentándolo como si fuera un avance, cuando en la realidad son refritos de lo que ya se sabe y se ha divulgado.
Plata no hay, la FAC ha pedido cotizaciones, ha hecho estudios de cada una de las opciones y solicitado al gobierno nacional los recursos, y es este quien no los ha asignado.
Estos periodistas lo que hacen es vender titulares, y emocionar a los incautos en foros para que corran paginas de los temas hablando y fantaseando.
Me temo que quienes pregonan que con suerte (y eso por milagro) terminamos con F-16 exUSA tienen razón, y en el peor de los casos con Kfir-NG


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3585
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Jungla escribió:[Exactamente, todos los años una o dos veces al año sacan un articulo diciendo lo mismo año tras año, y presentándolo como si fuera un avance, cuando en la realidad son refritos de lo que ya se sabe y se ha divulgado.
Plata no hay, la FAC ha pedido cotizaciones, ha hecho estudios de cada una de las opciones y solicitado al gobierno nacional los recursos, y es este quien no los ha asignado.
Estos periodistas lo que hacen es vender titulares, y emocionar a los incautos en foros para que corran paginas de los temas hablando y fantaseando.
Me temo que quienes pregonan que con suerte (y eso por milagro) terminamos con F-16 exUSA tienen razón, y en el peor de los casos con Kfir-NG
Un momento, vamos por partes porque estas diciendo "medias verdades" Jungla :

1. ¿ Que todos los años se han publicado notas sobre el proceso de adquisición del nuevo caza para laFAC ???... si es cierto, porque antes del 2019, la FAC estaba llevando a cabo el proceso de selección del nuevo caza el cual a la fecha actual ya culmino ... ya termino, finiquito, concluyo...etc; la FAC al día de hoy lo que esta buscando es el dinero para comprar la opción A, o en su defecto la opción B o llegado el caso la C que ya determino cuales son.

Entonces, antes del 2019, todas las notas que se publicaron no solo a nivel de la prensa local como internacional sobre que la FAC estaba analizando aviones cazas para remplazar a los Kfir son ciertas, porque efectivamente antes del 2019 la FAC estaba en ese proceso de búsqueda y elección de un nuevo caza ... que haya habido impresiones en muchas de esas notas es comprensible, porque para algunos oficiales de la FAC, hablar sobre que la FAC estaba probando y analizando aviones para remplazar el Kfir, era como revelar un dato de seguridad nacional y son muy quisquillosos en responder con datos veraces cuando se les pregunta del tema de la compra de un nuevo caza ... para algunos oficiales, en su persepcion, es como si estuvieran revelando que Colombia va a comprar la estrella de la muerte :alegre:

2. ¿ Que la FAC antes del 2019 había solicitado recursos para adquirir un nuevo caza ??... después del 2007 que fue cuando se contrato la actualización la flota de 11 Kfir que ya se tenia a C-10 y se adquirió un escudaron de 13 Kfir de la nueva versión, la FAC no había solicitado recursos hasta este año 2019 para la compra de un nuevo caza.... así que no es cierto que la FAC haya solicitado recursos antes para comprar cazas y reto a cualquiera, a que me muestre antes del 2019 un documento donde la FAC haya solicitado monto alguno para tal fin.... solo hasta este año- porque ya termino el proceso de selección- la FAC solicita los recursos para esta vigencia y para otras 6 vigencias mas para iniciar el proceso de compra del nuevo caza:

https://i.imgur.com/IsvHDJe.png

Imagen

Del 2019 al 2025 como se puede ver, la FAC ha solicitado recursos por un total de: $ 9.324.575.611.691 (nueve billones, trecientos veinticuatro mil quinientos setenta y cinco millones, seiscientos once mil, seiscientos noventa y un pesos) este valor convertido a la TRM actual nos daría un aproximado de $ 3 mil millones de dólares... La anterior imagen con otros datos de los procesos de adquisición de la FAC la publique aquí en el FMG en marzo de este año y solo hasta enero de este año se publico en el DNP.

3. ¿ Que los periodistas lo que hacen es vender titulares, y emocionar a los incautos en foros para que corran paginas de los temas hablando y fantaseando ?... yo no se si los demás periodistas lo hagan porque solo voy abogar por Ercih, pero si es cierto que la FAC estaba llevando a cabo un proceso de selección y sobre ese proceso Erich publico varias notas basadas en datos oficiales y en información que le pasaron fuentes de la propia FAC, aunque la misma FAC se encargue en algunos casos, de publicar comunicados donde niega que se están llevando a cabo X o Y proceso porque como ya dije, pareciera que estuvieran revelando la adquisición de un arma de destrucción masiva :alegre: ... lo irónico del asunto o mas bien lo cínico del asunto, es que la FAC después que desmiente, sale a dar declaraciones sobre dichos procesos como paso con el caso del Arpia 4 y los NLOS o como en este caso de la adquisición de un nuevo caza:



Otra mas...

https://noticias.caracoltv.com/colombia ... ones?cid=1

Ya bastante hace Erich con la actitud que asume la FAC en estos casos que no ayuda mucho - ahora con la nueva cúpula menos- , para poder publicar y revelar datos sobre estos procesos que muy amablemente comparte con nosotros.

Ahora, lo cierto es que al día de hoy, hablar de cotizaciones, indagaciones o pruebas que esta haciendo la FAC para adquirir un nuevo caza, es hacer lo del perro que se persigue la cola.... hoy se necesita es plata.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados