Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

La Guerra de 1936-1939. La República Española, el Ejército Popular y el Nacional. Francisco Franco. España en la Segunda Guerra Mundial. La División Azul.
josehdp
Recluta
Recluta
Mensajes: 1
Registrado: 12 Jun 2019, 14:05

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por josehdp »

Mi padre que estaba licenciado en el regimiento de Mérida, en el batallón destinado en Vigo, se incorporó como alférez de complemento, ascendiendo durante la contienda al grado de capitán, licenciándose a su finalización. Murió siendo niño, pero puedo aportar lo siguiente:
El Bon, no sé su número empezó en la toma de Asturias. Estuvo por el frente den Madrid en Robledo de Chabela. También en Teruel, donde murió su hermano, teniente médico mientras atendía a un herido. Después estuvo en El Ebro, pero al estar distribuidos los batallones, en las divisiones 81,82,83, 84 y 108, no sé en cual de ellos se encontraba.
En el Archivo Militar de El Ferrol, creo disponen de todo el material.
Espero haber sido util


Avatar de Usuario
CVR
Coronel
Coronel
Mensajes: 2854
Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
Ubicación: España
España

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por CVR »

En el territorio de la 8ª División Orgánica se encontraba el Regimiento de Infantería "Mérida" núm. 35, que tenía su cuartel general y uno de sus batallones en El Ferrol (era un regimiento para base naval), pero su 2º batallón estaba de guarnición en Vigo. Durante la guerra creó 20 batallones, agregados a diversas divisiones más cinco de guarnición.


Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
Señor Oso
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 07 Oct 2020, 11:19
España

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por Señor Oso »

Me gustaría saber qué institución/organismo posee los archivos de afiliación de F.E.T. de las J.O.N.S.. Un familiar estuvo afiliado desde 1937 pero nada más se sabe al respecto en la familia. Por lo que tengo entendido, ni siquiera llegó a luchar en la Guerra Civil.

Gracias de antemano a quien pueda echarme un cable.


Avatar de Usuario
CVR
Coronel
Coronel
Mensajes: 2854
Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
Ubicación: España
España

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por CVR »

Señor Oso escribió: 07 Oct 2020, 11:28 Me gustaría saber qué institución/organismo posee los archivos de afiliación de F.E.T. de las J.O.N.S.. Un familiar estuvo afiliado desde 1937 pero nada más se sabe al respecto en la familia. Por lo que tengo entendido, ni siquiera llegó a luchar en la Guerra Civil.

Gracias de antemano a quien pueda echarme un cable.
Tengo entendido que el ínclito Martín Villa destruyó los archivos del Movimiento (partido único del franquismo) al inicio de la transición.


Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
Señor Oso
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 07 Oct 2020, 11:19
España

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por Señor Oso »

CVR escribió: 07 Oct 2020, 14:59
Señor Oso escribió: 07 Oct 2020, 11:28 Me gustaría saber qué institución/organismo posee los archivos de afiliación de F.E.T. de las J.O.N.S.. Un familiar estuvo afiliado desde 1937 pero nada más se sabe al respecto en la familia. Por lo que tengo entendido, ni siquiera llegó a luchar en la Guerra Civil.

Gracias de antemano a quien pueda echarme un cable.
Tengo entendido que el ínclito Martín Villa destruyó los archivos del Movimiento (partido único del franquismo) al inicio de la transición.
Vaya vaya...


Avatar de Usuario
CVR
Coronel
Coronel
Mensajes: 2854
Registrado: 29 Ene 2003, 22:48
Ubicación: España
España

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por CVR »



Caló el chapeo, requirió la espada, miró al soslayo, fuese y no hubo nada.
rowling
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 16 Jul 2017, 17:40

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por rowling »

Buenas noches. Vuelvo a insistir en preguntar sobre posibles enterramientos de soldados Flechas Negras, concretamente en la provincia de Teruel, zona de Valjunquera, Alcañiz, Torrecilla, El Lliri. Me refiero a soldados caídos en combate a finales de marzo del 38. Sé que hay registros de enterrados en los cementerios de las proximidades, pero yo busco un nombre que no aparece en los listados, por eso busco datos sobre tumbas y fosas anónimas, localizaciones cercanas al Lliri (Lirio), cruce de Las Ventas, Mirablanc. Muchas gracias.


capitan4
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 21 Dic 2020, 04:35
España

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por capitan4 »

Mi Padre lucho en la Guerra Civil Española Partio de Valencia con la Quinta del Biberon siendo ya Teniente durante la Guerra ascendio por meritos militares a Capitan lucho en las Batallas de Belchite, Jarama, Guadalajara, Teruel y en la Batalla del Ebro, los Combtares cuerpo a cuerpo se sucedian uno tras otro, rewcibio condecoración al subir a iun monticulo donde dos soldados Africanos dispiraban con una Ametralladora a uno le clAvo en el Pecho la Bayoneta y al otro le rompio el Cuello, bajo del Monticulo con la ametralladora y recibio una condecoración Militar y fue hay cuando le propusieron que seria Ascendido A Comandante después de la Batañlla del Ebro si Ganaba la Republica. Durante meeses fueron bombardeados por la Aviación Alemana y Española. Mi Padre despúes de la Derrota huyo a FRacia donde EStuvo Prisionero en un Campo Frances en la Imposibilidad de marcharse a Mexico o Rusia Regreso a España donde estuvo Perseguido por la Falange Española Cuarenta, cunado Murio Franco se libero pero nunca pudo olvidar ni superar tanto sufrimiento. Gracias.


deltafox_69
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 15 May 2017, 10:49

Búsquedas y dudas sobre camaradas o familiares Guerra Civil

Mensaje por deltafox_69 »

CVR escribió: 21 May 2017, 21:17
deltafox_69 escribió:o Por ser de la quinta de 1930 entraría en combate a partir de la llamada para esta quinta, esto es abril de 1937
La quinta de 1930 fue llamada por orden de 28 de marzo de 1937 (BOE del 29), debiendo incorporarse en efecto en abril.
o Por ser gallego seguramente pertenecería al Cuerpo del Ejército de Galicia

Al iniciarse la guerra en Galicia las principales unidades estaban en: LA CORUÑA, la cabecera de la 8ª División de Infantería y el cuartel general de la 15ª Brigada de Infantería, cuyos regimientos de infantería se ubicaban: en LA CORUÑA el "Zamora" núm. 29 y en LUGO el "Zaragoza" núm. 30. En VIGO estaba de guarnición un batallón del Regimiento de Infantería núm. 29 y en ORENSE un batallón del Regimiento de infantería núm. 30.

La 8ª Brigada de Artillería tenía su C.G en Pontevedra y sus regimientos ligeros de artillería, núm. 15 y núm. 16, guarnecían PONTEVEDRA y SANTIAGO.

Estos regimientos de preguerra fueron usados como unidades administrativas (no operacionales) destinadas a la creación de nuevas unidades (batallones, baterías, escuadrones, ...) que luego se encuadraban en las unidades operativas de mayor nivel (columnas, brigadas, divisiones). En principio no tenían necesariamente que ser asignados al VIII Cuerpo de Ejército, aunque sería lo normal. Las divisiones de este cuerpo eran la 81, 82 y 83, luego la 84 y 85 y la 108 de reserva, aunque todo esto fue muy cambiante; por ejemplo en marzo del 38 las divisiones 81 y 85 pertenecían al Cuerpo de Ejército de Castilla y al final de la guerra estaban afectas al Cuerpo de Ejército de Galicia las divisiones 55, 58, 83 y 108.
o Estaría en una unidad de Transmisiones

En una España aun básicamente rural y una mayoría de la población poco familiarizada con el manejo de aparatos electrónicos, una persona con conocimientos de electricidad y radiotelegrafía iría casi con total seguridad a una unidad de transmisiones, pero esta podía ser de mayor o menor nivel. Los batallones y los regimientos de infantería debían contar con una sección de trasmisiones, equipados con una estación radio. Las unidades de artillería igualmente tenían sus medios de transmisiones. Además las divisiones contaban con una compañía de transmisiones. Llegada la guerra la organización dependería del material y personal disponible. El material se importó de Italia y Alemania.

Antes de la guerra exista el Regimiento de Transmisiones acuartelado en El Pardo, el cual agrupaba a las unidades de transmisiones de las divisiones orgánicas y otras grandes unidades, con cometidos de instrucción y administración en tiempos de paz de éstas. Éste se pasó a los Nacionales al inicio de la guerra con dos estaciones de radio de 100 vatios. Durante la guerra el regimiento organizó numerosas compañías y grupos de transmisiones destinadas a las grandes unidades (divisiones, cuerpos, ...). Posiblemente un buen profesional sería destinado a una de éstas unidades de división, cuerpo, ....
o Estaría en la zona del Ebro a partir del refuerzo del Ejercito Nacional, esto es con fecha aproximada del 20 de diciembre de 1937 que fue cuando se reforzó la zona con el Cuerpo del Ejercito de Galicia.
Por allí anduvo el Cuerpo de Ejército de Galicia.

En Marzo del 38, participando en la batalla del Ebro, éste estaba formado como sigue (Nafziger):

4th Navarra Division: General Alonso Vega
1st Agrupacion: Lt. Colonel Cisneros
I Flanders Battalion
II Flanders Battalion
III Flanders Battalion
"B" Melilla Battalion
2nd Agrupacion: Lt. Colonel Iglesias
"C" Las Navas Battalion
IV San Quintin Battalion
III Bailén Battalion
3rd Agrupacion: Lt. Colonel Ibisate
VI San Marical Battalion
V La Victoria Battalion
V Bailén Battalion
Tetuán Tabor
Artillery:
1 65mm grup
1 105mm Mountain Group
1 100mm Group (1/3rd)

82nd Division: colonel Delgado Serrano
1st Brigade: Lt. Colonel Prado Villamayor
X Zaragosa Battalion
V Mérida Battalion
IX Mérida Battalion
I Burgos Battalion
IX Burgos Battalion
III León F.E.T. Battalion
2nd Brigade: Lt. Colonel Regalado Rodriguez
III Tercio Bandera
I Zaragoza Battalion
VI Zaragoza Battalion
VII Zaragoza Battalion
XIV Zamora Battalion
Artillery:
3 65mm Artillery Batteries
3 105mm Mountain Artillery Batteries
8 Anti-tank guns
Sapper Detachment

83rd Division:General Martin Alonso
1st Brigade: Colonel Mizzian
III Ceuta Tabor
IV Ceuta Tabor
II Mérida Battalion
III Mérida Battalion
VII Mérida Battalion
Mehal-la de Gomara Tabor(?)
2nd Brigade: Lt. Colonel Quintana
I Zamora Battalion
II Zamora Battalion
III Zamora Battalion
XIII Zamora Battalion
III Galicia F.E.T. Battalion
III Asturias F.E.T. Battalion
Artillery:
1 75mm Artillery Group
1 100mm Artillery Group
Anti-tank Detachment
Sapper Group
Signals Company

84th Division: Colonel Galera
1st Brigade:
V Zamora Battalion
XV Zamora Battalion
XVI Zamora Battalion
IV Mérida Battalion
II Zaragoza Battalion
V Zaragoza Battalion
2nd Brigade:
I Burgos Battalion
IV Burgos Battalion
V Burgos Battalion
IX Burgos Battalion
II León F.E.T. Bandera
V León F.E.T. Bandera
Artillery:
2 75mm Artillery Groups
Sapper Group

108th Division: General Lafuente
1st Brigade:
III Mehal-la del Rif Tabor
IX America Battlaion
CLXVII Battalion
CXCIV Battalion
CXCVI Battalion
CXCVII Battalion
2nd Brigade:
CXCVIII Battalion
CXCIX Battalion
CC Battalion
CCI Battalion
CCII Battalion
Artillery:
1 75mm Artillery Gruop
1 100mm Artillery Gruop
Sapper Group
Signals Company
o Esto último concuerda con lo de su testimonio de frío polar (“….el pelo rompía al tocarlo porque estaba congelado……”, comentaba algunas veces)
A mi hace años un conocido natural de la provincia de Pontevedra me contó que había estado en el Ebro, dormían al raso y todos los días aparecía gente muerte por congelación, especialmente reclutas canarios.
A partir de aquí mi búsqueda organizada necesita algunos datos, no sé si vosotros los podéis conocer, por ejemplo:
• ¿Dónde se guardan y están los expedientes de los llamamientos a filas? Supongo que en estos archivos si existen, podría ver cuando fue llamado y su destino. ¿Cuartel Militar de la Región Militar que corresponda? ¿Archivo militar, en este caso cuál? ¿Archivos de ayuntamientos?
• ¿Qué unidades son las más probables donde puedo estar? Para realizar una consulta concreta a uno de los archivos militares, ¿Guadalajara? ¿Segovia?, ¿Avila? ¿Otro?
No es mi fuerte. La Guía de archivos militares españoles, disponible en la red quizás te de alguna solución.
• Ya que fue condecorado, ¿algunas de estas condecoraciones están publicadas? ¿Dónde están archivadas?
Puede estar en el Boletín Oficial del Estado pero no debe ser nada fácil buscar. Posiblemente mejor a través de su expediente personal.
Hola CVR muchas gracias por tu ayuda, una pregunta: desde mis concultas en este foro...has visto o sabes si hay mejoras en las busquedas en los archivo? esto es, hay alguna tecnica nueva o más facilidad para busquedas? Yo por ahora de mi abuelo y su expediente no he localizado nada en los archivos militares al no saber a que unidad a puntar en las busquedas....

Muchas gracias


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados