spooky escribió:Lo cierto del proyecto PES es que cuando se empezó a desarrollar el dólar llego a estar a 1800 pesos pero ahora este esta a mas de 3000 esto encarece sustancialmente todo el proyecto y muchas cosas se deben replantear como ampliar el astillero invertir 300 millones de dólares es mucho dinero.
La estimación de costos para cualquier proyecto no se hace basado en la TRM actual, si no bajo una proyección según el cronograma ... por ejemplo:
Si hoy 2019 se iniciara un proyecto para adquirir cualquier bien que esta panificado para iniciar su fase de ejecución (contrato y construcción) en el 2032, no se tasa su valor con la TRM (Tasa Representativa del Mercado) actual de $ 3000 pesos, sino se proyecta según las estimaciones económicas a la fecha de su ejecución y la TRM se puede proyectar en ese caso a $ 3.800, 4.000, 4,200 pesos o la cifra que el análisis económico del proyecto estime para esa fecha cuando se realice el contrato de compra.
Otro ejemplo:
Para el contrato de la instalación de los radares RDR1700B que adquirió la ARC en el 2013 y que llevan hoy los Bell 412, se proyecto una TRM de $3.500 pesos para el 2016 que fue el año donde se empezó a ejecutar el contrato de integración e instalación y cito pantallaso de ese contrato donde se puede leer lo siguiente:
Entonces en el caso de la PES, lo que se ha hecho hasta ahora es una
estimación de costos, ojo,
estimación de costos, porque su
precio real solo se conocerá hasta que no se inicie la otra fase del proyecto (contractual) la cual define el socio tecnológico del proyecto y define los
costos reales del buque.
¿ Y como se estiman los costos de un producto que nunca se ha hecho en el país y que fue proyectado, para ser ejecutado a varios años ( vigencias futuras) ??
Por ley de contratación todo producto o servicio que desea adquirir una entidad publica (en este caso el Mindefensa-Armada nacional) tiene que seguir un procedimiento donde hay dos item a consultar: " Histórico de otras entidades del estado" y "precios del mercado"
Como es conocido por todos, la ultima referencia de una compra de tal magnitud en el estado colombiano se hizo a principios de los años 80, cuando se compraron a Alemania las 4 FS-1500, pero incluso ese contrato no se puede tomar como referencia para estimar costos de la PES por el tiempo trascurrido de casi 40 años, asi pues que en ese item no hay referencias de compras a nivel estatal en ese sentido y entonces se debe recurrir a empresas internacionales ( alemanas, españolas, suecas...etc) especializadas en ingeniería y construcción naval, para consultar los precios de este tipo de proyectos para una plataforma tipo fragata .. y cito pantallaso del SECOP:
Con el costo dado por las diferentes empresas de ingeniería + otros costos asociados al proyecto, se estimo el costo de la PES y se proyecto una TRM al año 2025, que es el año donde según el cronograma se iniciara la construcción ... ¿ en cuanto se proyecto la TRM para el 2025 ? ... la verdad no se, ese dato no lo conozco y mal haría yo en ponerme hablar paja sin ningún sustento sobre lo que no conozco solo por hablar

.....
Conclusión: de esa proyección de la TRM + el costo real de la PES que se debe definir en la siguiente fase (contractual), se sabrán los ajustes económicos que se deben hacer al proyecto, lo cual uno espera que no sean muy altos ya que la ARC ha sido muy cuidadosa y ha llevado un proceso muy bien estructurado incluso demasiado por lo que uno puede ver en todos los documentos relacionados con el proyecto de la PES.
Por ahora lo que tiene que hacer el gobierno, es aprobar los recursos para desarrollar la otra fase del proyecto (contractual) la cual define entre otras cosas, el socio tecnológico y el precio
real del mismo.... si el gobierno no aprueba recursos para la siguiente fase, el proyecto sufrirá mas retrasos como ya lo advirtió la armada en un documento el cual yo compartí con ustedes hace algunos días.