Saludos Idelfonso,
johnfredy escribió:
1- No existe la más mínima posibilidad de que el estado colombiano invierta 4000 millones de dolares en los próximos años para renovar la flota de interceptores.
2. Las probabilidades de que el próximo caza colombiano sea un avión de segunda mano son muy altas, o por lo menos mayores a la opción de comprar nuevo.
definamos "posibilidad" 1) por falta de recursos 2) falta de voluntad y decisión
creo que los pilotos colombianos se merecen un avión "nuevo" o dicho en criollo "poco ruleteado"... lo contrario lo consideraría una ofensa al no haber aprendido la lección.
A esto es precisamente a lo que me refiero Idelfonso, para hablar de seguridad y defensa en Colombia es necesario conocer la historia y la idiosincrasia colombiana. No se trata de lo que merezcan los pilotos colombianos, el tema no pasa por ahí, si fuera por eso veríamos F-35 en la FAC, tampoco se trata de lo que usted o yo creamos, el tema es mucho más sencillo. ANTECEDENTES.
NO existe en la historia reciente de Colombia una inversión de 4000 millones de dolares para NINGÚN sistema de armas... Créame cuándo le digo que eso no va a ocurrir.
johnfredy escribió:
3. El conflicto armado interno como lo conocíamos -quienes participamos en él- terminó. Me explico, la posibilidad de que algún grupo armado ilegal sea capaz de llegar al poder por la vía armada es de 0%. Ahora bien, eso no significa que estemos viviendo en un remanso de paz, en ciertas zonas del país existen grupos organizados y con una gran capacidad de combate, pero esto fue previsto por las ffmm, de hecho, dentro de los documentos OFICIALES que rigen los cambios estructurales de las fuerzas militares, y específicamente el Ejercito, aún estamos en lo que ellos llamaron etapa de consolidación.
el ELN no opina lo mismo y "ahora se sienten gallitos con la ayuda y apoyo del vecino"
si para ti el fin del conflicto solo supone el hecho de que el poder no seria tomado por via armada de cuerpos irregulares... bueno... "pulpo animal de compañía con la P" (es una frase de un juego)... si en 60 años la guerrilla no ha afectado al gobierno, no creo que la firma de un tratado haya sido la garantia de que ello no haya ocurrido... simplemente es IMPOSIBLE... eso solo paso en CUBA y por culpa de BAPTISTA...
Usted dijo que creíamos resuelto el tema del conflicto armado, yo le respondí que desde las ffmm colombianas tenían claro que eso no sería así. Le repito -desde mi experiencia- una cosa era el conflicto armado hace veinte años y otra muy diferente es lo que existe hoy, no pretendo que usted lo entienda desde afuera, pero creo que es mi deber hacercelo notar.
johnfredy escribió:
4. Solo los civiles o quienes desconocen el día a día del tema de seguridad interna en Colombia, asumieron que al otro día de la firma del acuerdo de paz entre el estado y las farc cesarían los problemas. Las fuerzas militares fueron las primeras en indicar que el número de efectivos no podía disminuirse inmediatamente, se basaron en experiencias similares en otras latitudes, donde incluso los niveles de violencia aumentaron, se miró mucho lo ocurrido en centroamérica.
por mi parte no... ahora viene la denominada pacificación y des mobilización... y esto "traga plata que jode"... quien haya creido otra cosa... pues alla ellos...
Esto es lo que usted escribió
"debe apartar una importante parte del presupuesto nacional para mantener una fuerza militar y policial "sobredimensionada" a consecuencia de un conflicto interno que se creia resuelto... pero que sigue vivito y coleando..."
Pensé que era lo que usted creía, ¿A quién exactamente se refería entonces?
johnfredy escribió:
Resumiendo, a nivel interno el Ejercito seguirá enfocado en "consolidar" el territorio nacional, en consecuencia, las inversiones de esta fuerza en el corto plazo seguirán enfocadas en fortalecer las capacidades que permitan ese objetivo: Aeromovilidad, desminado, fuerzas especiales, y acción integral. A nivel estratégico NO veremos mucho, a menos que venga donado. La Fuerza Aérea le apuesta a la adquisición de entre 12 o 18 aviones multiroll (dejando una escuadrilla kfir operativa) seguramente de segunda mano y una o dos baterías antiaéreas de alcance medio. La única fuerza que yo creo que tiene alguna posibilidad de estrenar algo "nuevo" en el corto plazo es precisamente la Armada Nacional.
a ver si entiendo... los 12-18 aviones seran de segunda mano y las baterias AA no superaran que... los 1000 millones... o esperaremos una donacion para desgravar impuestos... para eso mejo no "adquirir nada"... será mejor...
1000 millones de dolares es una cifra muy cercana a lo que yo creo que terminarán destinando para la compra de cazas, ante la salida de un lote de kfir. Lo de los 4000 millones no tiene sentido. (Repito: En el contexto colombiano)
y del "estreno" de la ARC... disiento... al menos NO con las espectativas actuales de la ARC... OPV's y BDA's si creo que seguiran la linea... aunque a menos velocidad tal y como ahora van... pero el PES... la verdad dudo que salvo que sea re-dimensionado no lo veo puesto en grada...
En este punto es importante señalar algo, no tengo ni idea de cómo terminará el proyecto P.E.S, pero es lógico que de llegar a concretarse serán unidades nuevas. La única opción de que se adquieran corbetas o fragatas de segunda mano para la ARC es precisamente que el proyecto P.E.S no salga a flote.
agur