¿Pero está permitido hablar así, tan a la ligera? Madre mía, vamos aviados con los sentenciosos.El Team 6de los Seals, una fuerza especial entre la fuerza especial de los marines

¿Pero está permitido hablar así, tan a la ligera? Madre mía, vamos aviados con los sentenciosos.El Team 6de los Seals, una fuerza especial entre la fuerza especial de los marines
MILICIANO16 escribió:Resulta difícil mencionar de mi parte esto, pero la realidad hace que en un análisis simple sin profundizar en el tema logre esta conclusión en la cual muchos no estén de acuerdo a pesar de ser neutral yo considero que las mejores Fuerzas Especiales pertenecen a los elementos no convencionales, es decir la de los Terroristas siempre logran su objetivo y en la historia muy pocas veces lograron descubrir sus planes. Se debería tomar en cuenta esta doctrina operativa por parte de estos grupos, para luego las Fuerzas Especiales regulares mejorar su operatividad en tiempo y forma. < 7.13.19 >
¿Qué tiene eso que ver? Hay países en los que la base de la instrucción (entre otras cosas) de sus unidades de OE,s es "pasar hambre". Muchos piden la baja del curso. ¿Les hace eso mejores? No lo veo.A mayor selectividad, mayor calidad de la unidad como regla general. Por ejemplo, en la Legion deben de entrar la inmensa mayoria de los que se presentan, pero para entrar en el SAS tienes que ser militar con tres años de experiencia y solo entran el 10-20% de los que se presentan.
Ni los gurkhas ni los ranger son unidades consideradas fuerzas especiales, como se entiende en España ni en la mayoría de la OTAN. Son unidades de infantería ligera.. Ejemplo, los Gurkas britanicos son muy selectivos ya que es casi la unica oportunidad de ganar un salario decente en Nepal pero tampoco es una unidad excepcional. En cambio los US Army Ranger no son muy selectivos (me parece que mas del 50% pasa la criba para ser miembro de un Ranger battalion) pero son bastante buenos.
Ya por eso he dicho "Por regla general" e incluso he dado un ejemplo de unidad muy selectiva (Gurkhas britanicos) pero no de altisima calidad.tercioidiaquez escribió:¿Qué tiene eso que ver? Hay países en los que la base de la instrucción (entre otras cosas) de sus unidades de OE,s es "pasar hambre". Muchos piden la baja del curso. ¿Les hace eso mejores? No lo veo.A mayor selectividad, mayor calidad de la unidad como regla general. Por ejemplo, en la Legion deben de entrar la inmensa mayoria de los que se presentan, pero para entrar en el SAS tienes que ser militar con tres años de experiencia y solo entran el 10-20% de los que se presentan.
Y la legión no es una unidad de Fuerzas Especiales.Ni los gurkhas ni los ranger son unidades consideradas fuerzas especiales, como se entiende en España ni en la mayoría de la OTAN. Son unidades de infantería ligera.. Ejemplo, los Gurkas britanicos son muy selectivos ya que es casi la unica oportunidad de ganar un salario decente en Nepal pero tampoco es una unidad excepcional. En cambio los US Army Ranger no son muy selectivos (me parece que mas del 50% pasa la criba para ser miembro de un Ranger battalion) pero son bastante buenos.
Volvemos al viejo tema de la infantería de élite... ¿Y porque no una unidad acorazada o mecanizada?Yo diria que los Rangers estan en una categoria intermedia entre fuerzas especiales e infanteria de élite. Los paracomandos del 2ème REP francés, la antigua BOEL de la Legion o los Royal Marines britanicos estan en esa categoria un poco difusa.
¿Y quien dice que son las mejores? Serán las mas famosas.En todo caso, las mejores unidades de fuerzas especiales del mundo tienen porcentajes de selctividad bastante altos. Por ejemplo, se dice que el Delta Force lo tiene del 12% mas o menos segun hornadas, y a su vez la gente viene en su mayoria de los Rangers o Boinas Verdes y aun tenido cribas importantes para llegar ahi.
Pero no lo tienen para mantenerse.Lo curioso del caso español es que si hay un cuerpo donde hay cribas al mismo nivel es en el cuerpo de bomberos de ciertas ciudades, donde hay que ser casi un atleta para pasarlas
Aunque en la SGM muchos de los mejores combatientes iban voluntarios o los destinaban a unidades mecanizadas, por alguna razon ya no es el caso desde hace decadas, incluso en paises donde los carristas tienen buena reputacion como en Israel. En ese pais, segun me dijeron algunos israelies que conoci en los EEUU, los jovenes mas motivados quieren ser pilotos de combate o de fuerzas especiales, para ellos ser paracaidista de infanteria o golani, es casi un fracaso....y de carrista ya eso de lo peor, alli es donde van los inmigrantes recientes.tercioidiaquez escribió:Volvemos al viejo tema de la infantería de élite... ¿Y porque no una unidad acorazada o mecanizada?Yo diria que los Rangers estan en una categoria intermedia entre fuerzas especiales e infanteria de élite. Los paracomandos del 2ème REP francés, la antigua BOEL de la Legion o los Royal Marines britanicos estan en esa categoria un poco difusa.
Lo estás confundiendo con infantería ligera, que es lo que son los Ranger.¿Y quien dice que son las mejores? Serán las mas famosas.En todo caso, las mejores unidades de fuerzas especiales del mundo tienen porcentajes de selctividad bastante altos. Por ejemplo, se dice que el Delta Force lo tiene del 12% mas o menos segun hornadas, y a su vez la gente viene en su mayoria de los Rangers o Boinas Verdes y aun tenido cribas importantes para llegar ahi.
Y repito, que hay unidades que tienen unos índices muy bajos y luego sus deficiencias técnicas son palpables.
Pero no lo tienen para mantenerse.Lo curioso del caso español es que si hay un cuerpo donde hay cribas al mismo nivel es en el cuerpo de bomberos de ciertas ciudades, donde hay que ser casi un atleta para pasarlas
Pues depende, porque de los USA, iban a artillería. Y generalmente era así en los demás.Aunque en la SGM muchos de los mejores combatientes iban voluntarios o los destinaban a unidades mecanizadas, por alguna razon ya no es el caso desde hace decadas, incluso en paises donde los carristas tienen buena reputacion como en Israel
.Es curioso, pero las unidades mecanizadas han perdido el glamour que tenian en los años 40 y ya no atraen los mejores elementos, al menos entre la tropa. No sé porque razon. Yo creo que es por que el personal de alta calidad busca vivir experiencias excitantes como hacer HALO/HAHO en vez de cambiarle las cadenas a un carro
Yo si he trabajado con ellos, y son buenos pero no hay que envidiarles nada. Eso si, fama toda.En Ft. Campbell vi trabajar un poco (ojo, no he dicho trabajar "con" ellos) unos cuantos "Green Berets" del grupo residente, y ellos mismos lo dicen, lo suyo es mas bien asesorar que combatir
Fama de pasarlas canutas y penalidades. De hacer operaciones que otros países consideran como prioritarias, dejémoslo en mejorable.En cambio, las fuerzas especiales guatemaltecas son bastante buenas en su medio selvatico (eso se dice) aunque nadie las conozca.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados