Fuerza Aérea Argentina
- Corsario
- Suboficial Primero
- Mensajes: 672
- Registrado: 29 Ene 2012, 01:06
- Ubicación: Quito
Fuerza Aérea Argentina
La situación de Argentina con U.K. no es la misma que la de Egipto con Israel. A Egipto se lo puso del lado de occidente y tuvieron presidentes que duraban 15 años y más pero todos a favor de USA.
Con vergüenza les digo que Argentina no tiene el peso internacional ni en la región es tan importante, estamos bajo la tutela de USA y Argentina se peleó con la MAMÁ de los USA. Así que no le van a perdonar. Y hay otros motivos muy claros... Argentina ha ido a comprar equipo y ha pedido que debe ser construido en Argentina y eso nadie lo ha aceptado. Solo en el caso de BRASIL que fue un acuerdo tanto en aviación como en submarinos, y fueron grandes proyectos que incluyeron montar base naval y fabrica y línea de producción. Hay que ver los montos en los dos proyectos que son de varios "billones de dolares".
Con vergüenza les digo que Argentina no tiene el peso internacional ni en la región es tan importante, estamos bajo la tutela de USA y Argentina se peleó con la MAMÁ de los USA. Así que no le van a perdonar. Y hay otros motivos muy claros... Argentina ha ido a comprar equipo y ha pedido que debe ser construido en Argentina y eso nadie lo ha aceptado. Solo en el caso de BRASIL que fue un acuerdo tanto en aviación como en submarinos, y fueron grandes proyectos que incluyeron montar base naval y fabrica y línea de producción. Hay que ver los montos en los dos proyectos que son de varios "billones de dolares".
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Argentina
¿Cómo van a decir eso de Argentina?, ¿ya nadie se acuerda de INVAP?, ¿ya nadie se acuerda del G-20?, ¿ya nadie se acuerda que hasta Brasil debe pedirle permiso para hacer un partido de fútbol de barrio?, ¿ya nadie se acuerda que Trumph debe consultar cualquier decisión referente a América Latina?
Gloria a Ucrania 


- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8420
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Fuerza Aérea Argentina
¡Hola!
Para el resto lo del embargo lo veo una excusa, Argentina recibió su MEKo después de las Malvinas, sus TR-1700 después de las Malvinas los MIRAGE- 3 CJ y los A-4R después de las Malvinas.
Se le han ofrecido MIG-29, MIRAGE F-1 y 2000, KFIR y un largo surtido de equipos sin veto alguno por parte británica y todos se han frenado justo en el momento de concretar los pagos, por lo tanto , el motivo económico no es el único pero si el principal escollo.
Un planeta imaginario que se sacó de la chistera un iluminado en españa hace unas décadas.1ro - No entiendo lo de ese "Raticulín" . Favor de aclarar
Para el resto lo del embargo lo veo una excusa, Argentina recibió su MEKo después de las Malvinas, sus TR-1700 después de las Malvinas los MIRAGE- 3 CJ y los A-4R después de las Malvinas.
Se le han ofrecido MIG-29, MIRAGE F-1 y 2000, KFIR y un largo surtido de equipos sin veto alguno por parte británica y todos se han frenado justo en el momento de concretar los pagos, por lo tanto , el motivo económico no es el único pero si el principal escollo.
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Cuando Irán cayó en poder de los clérigos, todo el material militar que estaba contratado y pagado fue bloqueado de manera tajante. Los Spruance antiaéreos fueron requisados para la USN y se convirtieron en la clase Kidd. Los 160 F-16A quedaron en el Limbo y los que estaban ya montados se vendieron a Israel. Había lotes preparados de Chinook y de Sea Stallion que se bloquearon inmediatamente. Los submarinos clase Tang se vendieron a Turquía. Se cortó el chorro de los Phoenix, Sparrow, Maverick, Harpoon y Standard, y los envíos previstos fueron desviados a otros compradores. Los carros de combate Shir 1 y 2 fueron retenidos, y acabaron derivando en los Chieftain del Ejército Británico y en los Khalid del Jordano. Los submarinos tipo 209 que estaban encargados en Alemania y las Kortenaer modificadas en Holanda quedaron en suspenso.
Eso es un embargo.
Cuando unos meses después de perder una guerra que se dice que has entablado contra toda la OTAN (aunque yo nunca vi soldados daneses, turcos, portugueses o canadienses en las Malvinas), empiezas a recibir el binomio Super Etendard + AM-39 (que había causado sensación durante el conflicto, y que en esos momentos se podía desplegar ya desde el portaaviones de la ARA), un par de submarinos como los TR-1700, en esos momentos los SSK más potentes de Occidente, cuatro fragatas polivalentes armadas con sistemas holandeses, franceses e italianos, veintidós Mirage III, cuatro Sea King nuevos con radar de exploración óptimo para integrarles el Exocet y toneladas de herramientas y maquinaria para construir localmente carros de combate (TAM), submarinos (TR-1700), corbetas (MEKO 140) y reactores de entrenamiento (Pampa), definitivamente NO estás bajo un embargo.
Irán sufrió un embargo militar. Todo lo encargado antes de la llegada de los clérigos fue bloqueado. Argentina, jamás. Todo lo contratado antes de la invasión de las Malvinas fue religiosamente entregado, con la única excepción de los Lynx que debían equipar a las MEKO 360.
Si con el paso de los años ese material se ha ido degradando por vuestra negativa no ya modernizarlo, sino simplemente a hacerle matenimiento rutinario, es vuestro problema, no de un embargo inexistente. Si con el paso de los años ese material se ha ido retirando por su mal estado u obsolescencia sin reemplazo, es sencillamente porque os habéis negado a comprar sustitutos.
¿Embargo? Embargo el de Irán. La diferencia entre ellos y vosotros es que allí siguen navegando sus fragatas Vosper de la época del Sha, con equipos chinos, rusos y autóctonos en sustitución de los originales británicos, y vosotros por ahí tenéis una MEKO 360 que lleva años pudriéndose en su base y un Type 42 que se dio de baja con ocho años de navegación por pura desidia e ineptitud congénitas.
Pero claro, la culpa es de la Casa de Windsord, de los reptilianos, de los illuminati de Wall Street y del Ojo de Sauron...
Eso es un embargo.
Cuando unos meses después de perder una guerra que se dice que has entablado contra toda la OTAN (aunque yo nunca vi soldados daneses, turcos, portugueses o canadienses en las Malvinas), empiezas a recibir el binomio Super Etendard + AM-39 (que había causado sensación durante el conflicto, y que en esos momentos se podía desplegar ya desde el portaaviones de la ARA), un par de submarinos como los TR-1700, en esos momentos los SSK más potentes de Occidente, cuatro fragatas polivalentes armadas con sistemas holandeses, franceses e italianos, veintidós Mirage III, cuatro Sea King nuevos con radar de exploración óptimo para integrarles el Exocet y toneladas de herramientas y maquinaria para construir localmente carros de combate (TAM), submarinos (TR-1700), corbetas (MEKO 140) y reactores de entrenamiento (Pampa), definitivamente NO estás bajo un embargo.
Irán sufrió un embargo militar. Todo lo encargado antes de la llegada de los clérigos fue bloqueado. Argentina, jamás. Todo lo contratado antes de la invasión de las Malvinas fue religiosamente entregado, con la única excepción de los Lynx que debían equipar a las MEKO 360.
Si con el paso de los años ese material se ha ido degradando por vuestra negativa no ya modernizarlo, sino simplemente a hacerle matenimiento rutinario, es vuestro problema, no de un embargo inexistente. Si con el paso de los años ese material se ha ido retirando por su mal estado u obsolescencia sin reemplazo, es sencillamente porque os habéis negado a comprar sustitutos.
¿Embargo? Embargo el de Irán. La diferencia entre ellos y vosotros es que allí siguen navegando sus fragatas Vosper de la época del Sha, con equipos chinos, rusos y autóctonos en sustitución de los originales británicos, y vosotros por ahí tenéis una MEKO 360 que lleva años pudriéndose en su base y un Type 42 que se dio de baja con ocho años de navegación por pura desidia e ineptitud congénitas.
Pero claro, la culpa es de la Casa de Windsord, de los reptilianos, de los illuminati de Wall Street y del Ojo de Sauron...
- SPUTNIK
- Teniente
- Mensajes: 991
- Registrado: 31 May 2004, 22:32
Fuerza Aérea Argentina
Estimados
Y un dato adicional a lo señalado por Cartaphilus, y es que porque compras Millones de armas al país que es tu enemigo y que tiene aferrado parte de tu territorio Nacional
Y esto es algo que no viene desde el año 82...NO, las compras al "Enemigo" vienen desde el siglo 19
Saludos
Y un dato adicional a lo señalado por Cartaphilus, y es que porque compras Millones de armas al país que es tu enemigo y que tiene aferrado parte de tu territorio Nacional

Y esto es algo que no viene desde el año 82...NO, las compras al "Enemigo" vienen desde el siglo 19
Saludos

- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Sputnik:
Con unos dato adicionales a lo que tu refieres: El Sea Dart era el misil de area estándar y con vías a ser único de la RN (el Sea Slug estaba de salida), recién estrenado cuando fue vendido a la ARA a finales de los 70s. El Seacat era el misil numéricamente mas importante de la armada y Tigercat era aun el misil estándar del RAF Regiment y el Blowpipe fue vendido a la Argentina casi cuando se introducia a las fuerzas británicas, de hecho, uno de los derribos de Harrier fue por este misil. La propulsion del nucleo principal de la Flomar había escogido el mismo tren motor COGAG de la RN: turbinas Olympus y Tyne. Es decir, si los británicos eran enemigos y usurpadores, no se habían dado cuenta hasta que se dio la operación Rosario. Saludos cordiales.
PS: Por no hablar de los Sherman Firefly, Gloster Meteor, bombarderos estratégicos Lancaster, crucero La Argentina (mejor que los propios Leander de la RN)...
Con unos dato adicionales a lo que tu refieres: El Sea Dart era el misil de area estándar y con vías a ser único de la RN (el Sea Slug estaba de salida), recién estrenado cuando fue vendido a la ARA a finales de los 70s. El Seacat era el misil numéricamente mas importante de la armada y Tigercat era aun el misil estándar del RAF Regiment y el Blowpipe fue vendido a la Argentina casi cuando se introducia a las fuerzas británicas, de hecho, uno de los derribos de Harrier fue por este misil. La propulsion del nucleo principal de la Flomar había escogido el mismo tren motor COGAG de la RN: turbinas Olympus y Tyne. Es decir, si los británicos eran enemigos y usurpadores, no se habían dado cuenta hasta que se dio la operación Rosario. Saludos cordiales.
PS: Por no hablar de los Sherman Firefly, Gloster Meteor, bombarderos estratégicos Lancaster, crucero La Argentina (mejor que los propios Leander de la RN)...
La verdad nos hara libres


-
- Cabo Primero
- Mensajes: 170
- Registrado: 13 Ago 2003, 14:15
- Ubicación: Ferrol (Galicia)
Fuerza Aérea Argentina
A la vista de las intensas relaciones militares argentino-britanicas que nos cuenta más arriba el forista con numerosos ejemplos de compras militares, entiendo que para el lector no avisado parezcan extrañas, dada la actual relación entre los dos países.
Sin embargo, creo importante señalar, para contextualizar mejor de qué hablamos, que Argentina, durante parte del siglo XIX y XX tuvo una relación muy intensa con Gran Bretaña, tanto militar, con la ayuda inglesa a la triple alianza en la guerra contra Paraguay, como económica, culminada con el tratado Roca-Runciman de 1933 , según el cual, a cambio de la compra de la carne argentina, Inglaterra se aseguraba el acceso a sus materias primas.
Por lo tanto, no debe sorprendernos que durante muchas décadas los ejércitos argentinos usasen los arsenales británicos como fuente de sus compras.
Todo ello, por supuesto, dentro del juego colonial de la época, donde las potencias europeas jugaban su propio papel en la zona. Así, existía una influencia alemana sobre Chile, británica sobre Argentina, que, lógicamente influía en las decisiones de los respectivos gobiernos locales.
Un saludo.
Sin embargo, creo importante señalar, para contextualizar mejor de qué hablamos, que Argentina, durante parte del siglo XIX y XX tuvo una relación muy intensa con Gran Bretaña, tanto militar, con la ayuda inglesa a la triple alianza en la guerra contra Paraguay, como económica, culminada con el tratado Roca-Runciman de 1933 , según el cual, a cambio de la compra de la carne argentina, Inglaterra se aseguraba el acceso a sus materias primas.
Por lo tanto, no debe sorprendernos que durante muchas décadas los ejércitos argentinos usasen los arsenales británicos como fuente de sus compras.
Todo ello, por supuesto, dentro del juego colonial de la época, donde las potencias europeas jugaban su propio papel en la zona. Así, existía una influencia alemana sobre Chile, británica sobre Argentina, que, lógicamente influía en las decisiones de los respectivos gobiernos locales.
Un saludo.
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
Está claro que Argentina fue, a todos los efectos, un territorio integrado de manera oficiosa en el Imperio Británico por la cantidad de capitales de esa procedencia en el país. Pero de lo que estamos hablando es del cuento chino que muchos se han montado consistente en afirmar que Argentina y Gran Bretaña mantienen una larga guerra desde 1833, que lo de 1982 no fue más que una "batalla" dentro de esa guerra, y que Argentina siempre ha reivindicado su soberanía sobre las Malvinas, mientras que Gran Bretaña le ha hecho la vida imposible porque, en esa guerra ininterrumpida, la ha visto como una amenaza.
Vamos a ver. ¿Alguien imagina a Pakistán comprando material militar indio? O, dicho al revés, ¿alguien cree que la India vendería armas a Pakistán? ¿Israel le vendería armamento a Irán, y viceversa? ¿Y Turquía a Grecia, al contrario? Y, sin embargo, tenemos a Argentina comprando armas al país que, supuestamente, está ocupando militarmente el sagrado suelo patrio, desde el siglo XIX hasta los años 70. No es muy normal. Un país no suele comprar armas a su supuesto invasor. A menos que Gran Bretaña no fuese contemplada nunca como un invasor. A menos que las Malvinas no sean sagrado suelo patrio, ni equiparables a Formosa, San Juan o Tucumán.
Y, en el otro sentido, ¿qué país se dedica a vender armamento a toneladas y durante décadas a otro con el que se supone que está en guerra, y que supuestamente reivindica un territorio ultramarino tuyo? Si el Reino Unido hubiese visto a Argentina como una amenaza, no le habría vendido cruceros protegidos y acorazados a finales del siglo XIX, destructores y cruceros ligeros en los años 30, bombarderos, tanques y reactores en los años 40 y 50, misiles antiaéreos en los 60 y 70... Hasta un portaaviones. ¿No será que nunca vio el Reino Unido a Argentina como una amenaza, sencillamente porque nunca existió esa supuesta guerra continua entre ambos países desde 1833?
No quedan muy bien los argentinos, pensemos como pensemos. Si optamos por creer que sí ha existido una reclamación continua sobre las Malvinas, no parece muy digno (por decirlo suavemente) convertirte en cliente preferente del país que supuestamente te ha agredido, invadido, ocupado, expoliado... Es como si Ucrania, al día siguiente de la amputación de Crimea, se va de compras millonarias a Moscú. Y si optamos por pensar que todo esto no es más que una falsa epopeya que una panda de oligofrénicos con mucho complejo de inferioridad y mucha soberbia se han inventado para convertir su bananerismo congénito en algo así como el asedio de Troya, pues obviamente el personal queda a la altura del betún y como mamarrachos verborraicos y atorrantes.
Vamos a ver. ¿Alguien imagina a Pakistán comprando material militar indio? O, dicho al revés, ¿alguien cree que la India vendería armas a Pakistán? ¿Israel le vendería armamento a Irán, y viceversa? ¿Y Turquía a Grecia, al contrario? Y, sin embargo, tenemos a Argentina comprando armas al país que, supuestamente, está ocupando militarmente el sagrado suelo patrio, desde el siglo XIX hasta los años 70. No es muy normal. Un país no suele comprar armas a su supuesto invasor. A menos que Gran Bretaña no fuese contemplada nunca como un invasor. A menos que las Malvinas no sean sagrado suelo patrio, ni equiparables a Formosa, San Juan o Tucumán.
Y, en el otro sentido, ¿qué país se dedica a vender armamento a toneladas y durante décadas a otro con el que se supone que está en guerra, y que supuestamente reivindica un territorio ultramarino tuyo? Si el Reino Unido hubiese visto a Argentina como una amenaza, no le habría vendido cruceros protegidos y acorazados a finales del siglo XIX, destructores y cruceros ligeros en los años 30, bombarderos, tanques y reactores en los años 40 y 50, misiles antiaéreos en los 60 y 70... Hasta un portaaviones. ¿No será que nunca vio el Reino Unido a Argentina como una amenaza, sencillamente porque nunca existió esa supuesta guerra continua entre ambos países desde 1833?
No quedan muy bien los argentinos, pensemos como pensemos. Si optamos por creer que sí ha existido una reclamación continua sobre las Malvinas, no parece muy digno (por decirlo suavemente) convertirte en cliente preferente del país que supuestamente te ha agredido, invadido, ocupado, expoliado... Es como si Ucrania, al día siguiente de la amputación de Crimea, se va de compras millonarias a Moscú. Y si optamos por pensar que todo esto no es más que una falsa epopeya que una panda de oligofrénicos con mucho complejo de inferioridad y mucha soberbia se han inventado para convertir su bananerismo congénito en algo así como el asedio de Troya, pues obviamente el personal queda a la altura del betún y como mamarrachos verborraicos y atorrantes.
-
- Suboficial
- Mensajes: 518
- Registrado: 26 Oct 2004, 22:46
Fuerza Aérea Argentina
Hola cartaphilus, Reytuerto, etc.
No se debería generalizar la opinión de unos cuantos fascistas que han escrito por aquí (coincido con lo de panda de oligofrénicos), con la opinión de la mayoría.
Justamente hace algunas semanas, alguien con esas características había escrito en medio de sus panfletos reaccionarios, que todos los argentinos habían apoyado lo de las islas en 1982.
Le contesté en un largo post, que no era cierto eso, ya que los muy numerosos argentinos que estuvimos en contra, por razones bastante obvias, no hacíamos demasiado públicas nuestras ideas.
Le señalaba también, que el verdadero sentir de la mayoría, quedó demostrado en 1984, cuando se realizó una consulta para ponerle fin a la cuestión con Chile sobre las islas australes, y la gran mayoría (el 85%) votamos a favor. En aquellos días, la derecha peronista y los fascistas compañeros de ruta suyos, se opusieron con argumentos que coinciden bastante con las tonterías que se han leído por aquí.
La cuestión, es que esa votación, dejó en claro que constituyen una minoría.
Lamentablemente, ese post no salió, y no tuve ganas de escribir de nuevo. (todo el asunto me ponía de mal humor).
Respecto a nuestra pertenencia, informal, al área imperial británica, (cuando el mundo quedó subdividido en áreas imperiales formales o informaales), no hay ninguna duda, y la Argentina progresó mucho durante ese período, más allá de lo que afirmen los nacionalistas fascistoides (generalmente católicos retrógrados, también).
Saludos
No se debería generalizar la opinión de unos cuantos fascistas que han escrito por aquí (coincido con lo de panda de oligofrénicos), con la opinión de la mayoría.
Justamente hace algunas semanas, alguien con esas características había escrito en medio de sus panfletos reaccionarios, que todos los argentinos habían apoyado lo de las islas en 1982.
Le contesté en un largo post, que no era cierto eso, ya que los muy numerosos argentinos que estuvimos en contra, por razones bastante obvias, no hacíamos demasiado públicas nuestras ideas.
Le señalaba también, que el verdadero sentir de la mayoría, quedó demostrado en 1984, cuando se realizó una consulta para ponerle fin a la cuestión con Chile sobre las islas australes, y la gran mayoría (el 85%) votamos a favor. En aquellos días, la derecha peronista y los fascistas compañeros de ruta suyos, se opusieron con argumentos que coinciden bastante con las tonterías que se han leído por aquí.
La cuestión, es que esa votación, dejó en claro que constituyen una minoría.
Lamentablemente, ese post no salió, y no tuve ganas de escribir de nuevo. (todo el asunto me ponía de mal humor).
Respecto a nuestra pertenencia, informal, al área imperial británica, (cuando el mundo quedó subdividido en áreas imperiales formales o informaales), no hay ninguna duda, y la Argentina progresó mucho durante ese período, más allá de lo que afirmen los nacionalistas fascistoides (generalmente católicos retrógrados, también).
Saludos
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Ah, ok. Se agradece la aclaración.Zabopi escribió: Un planeta imaginario que se sacó de la chistera un iluminado en españa hace unas décadas.
Pues usted menciona a las Meko, y la ARA "Heroína" es una Meko 360, o sea que los ingleses no tuvieron inconvenientes con tal operación pero ahora se negaron a entregar una pieza de repuesto, que era propiedad de ese navío y de la que además se abonó su reparación . O sea que el bloqueo no se llevó a cabo durante la venta (seguramente a que el astillero era alemán, el Blohm + Voss) pero sí el mantenimiento, más específicamente una pieza de repuesto. Entonces si el bloqueo abarca además piezas y componentes entonces el bloqueo se extiende no sólo a los SdA ingleses, sino a todos aquellos que tengan componentes "made in UK". Hagamos una rápida leída a algunas empresas inglesas:Zabopi escribió: Para el resto lo del embargo lo veo una excusa, Argentina recibió su MEKo después de las Malvinas, sus TR-1700 después de las Malvinas los MIRAGE- 3 CJ y los A-4R después de las Malvinas.
https://en.wikipedia.org/wiki/BAE_Syste ... d_services
https://en.wikipedia.org/wiki/BAE_Syste ... _Armaments
https://www.rolls-royce.com/products-an ... space.aspx
Tomando en cuenta el caso del ARA "Heroína" podemos asumir que sería un error cualquiera de esos productos, directa o indirectamente. Tal vez se podría adquirir el SAAB Gripen o el KC-390 , al fin y al cabo no serían ingleses, pero el 1ro tiene hasta un 30 % de componentes de ese país, y el KC-390 tiene turbinas con componentes "RR" y su sistema de vuelo es de "BAE Systems" , así que cuando se necesite repuestos / mantenimiento terminaríamos tropezando con la misma piedra. . . Se ve el porqué digo que hay que mirar hacia Oriente?
Lo de TR-1700 es un ejemplo válido hasta cierto punto, porque la compañía que fabricaba su radar y su sonar, la Thomson-CSF, pasó a ser la empresa Thales:
https://en.wikipedia.org/wiki/Thales_Group
Y ésta empresa tiene varios proyectos que involucran a las FFAA inglesas, por lo que soy escéptico de qué tan dispuesta estaría de encargarse del sonar/radar de un submarino argentino, o incluso de qué tanto nos conviene a nosotros, los argentinos (no fue Francia la que dió información detallada a los ingleses sobre los misiles "Exocet", en pleno conflicto de Malvinas, traicionando la confianza de su cliente?)
No tengo dudas que el factor económico tiene un peso importante, pero no creo que sea el principal. Es uno más. En el caso de los F-1 y 2000 creo que pesó su antigüedad y desgaste, y en el caso del Kfir la FAA tenía (y tiene) reservas con respecto a la planta motriz (por lo menos por eso se cayó la 1ra vez la compra de los Kfir, cuando el por entonces Brigadier Roca se negó a avalar la adquisición y sacrificó su carrera -> http://www.tiempomilitar.com.ar/index.p ... mario-roca ) . Lo del MiG no sé hasta dónde avanzó. Para mí la cuestión económica puede ser la real causa de la "no compra" de los FA-50, por ejemplo.Zabopi escribió: Se le han ofrecido MIG-29, MIRAGE F-1 y 2000, KFIR y un largo surtido de equipos sin veto alguno por parte británica y todos se han frenado justo en el momento de concretar los pagos, por lo tanto , el motivo económico no es el único pero si el principal escollo.
Cordiales Saludos
PD: Responderé a los demás con gusto más adelante.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Completamente de acuerdo con su comentario.Corsario escribió:La situación de Argentina con U.K. no es la misma que la de Egipto con Israel. A Egipto se lo puso del lado de occidente y tuvieron presidentes que duraban 15 años y más pero todos a favor de USA.
Con vergüenza les digo que Argentina no tiene el peso internacional ni en la región es tan importante, estamos bajo la tutela de USA y Argentina se peleó con la MAMÁ de los USA. Así que no le van a perdonar. Y hay otros motivos muy claros... Argentina ha ido a comprar equipo y ha pedido que debe ser construido en Argentina y eso nadie lo ha aceptado. Solo en el caso de BRASIL que fue un acuerdo tanto en aviación como en submarinos, y fueron grandes proyectos que incluyeron montar base naval y fabrica y línea de producción. Hay que ver los montos en los dos proyectos que son de varios "billones de dolares".
Cordiales Saludos
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1842
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
Fuerza Aérea Argentina
Bueno.
Para variar como en este topic se puede hablar de prácticamente lo que sea ............... aporto mi granito de arena:
- Tal como opina la gran mayoría de foristas, lo del "embargo" y "guerrea desde 1833", no tiene sustento serio y ejemplos se dieron por montones en los posteos anteriores, así que seguir esgrimiendo esa excusa a esta altura del partido solo puedo entenderlo por la desesperación de seguir tapando el sol con un dedo y no poder asumir culpas propias.
- Con respecto al error de invadir Malvinas, tengo bastantes sentimientos encontrados ........... si la Argentina se hubiera propuesto recuperar las Malvinas mediante la vía diplomática y si no hubieran creado el conflicto del 82, me arriesgaría a decir que es probable que a esta altura del partido Port Stanley se llamaría Puerto Argentino.
Pero a la vez me alegra que la junta se enfocara en ese objetivo y se haya olvidado del conflicto de las islas del sur ya que de haber sucedido esto las consecuencias habrían sido mucho peores para la región.
Pd: ese misil también estuvo en las unidades de la ACH ............ definitivamente me sentiría mas seguro con la AA de 40mm y 20mm de los cruceros que estaban en servicio ese instante.
Saludos cordiales
Para variar como en este topic se puede hablar de prácticamente lo que sea ............... aporto mi granito de arena:
- Tal como opina la gran mayoría de foristas, lo del "embargo" y "guerrea desde 1833", no tiene sustento serio y ejemplos se dieron por montones en los posteos anteriores, así que seguir esgrimiendo esa excusa a esta altura del partido solo puedo entenderlo por la desesperación de seguir tapando el sol con un dedo y no poder asumir culpas propias.
- Con respecto al error de invadir Malvinas, tengo bastantes sentimientos encontrados ........... si la Argentina se hubiera propuesto recuperar las Malvinas mediante la vía diplomática y si no hubieran creado el conflicto del 82, me arriesgaría a decir que es probable que a esta altura del partido Port Stanley se llamaría Puerto Argentino.
Pero a la vez me alegra que la junta se enfocara en ese objetivo y se haya olvidado del conflicto de las islas del sur ya que de haber sucedido esto las consecuencias habrían sido mucho peores para la región.
Estimado Reytuerto si consideramos que el Seacat era el pilar de la ARA en defensa de corto alcance, definitivamente estaban en problemas ante algún posible ataque aéreo, según lo que tengo entendido ese misil solo servia para ocupar espacio en cubierta.Estimado Sputnik:
Con unos dato adicionales a lo que tu refieres: El Sea Dart era el misil de area estándar y único de la RN, recién estrenado cuando fue vendido a la ARA a finales de los 70s. El Seacat era el misil numéricamente mas importante de la armada
Pd: ese misil también estuvo en las unidades de la ACH ............ definitivamente me sentiría mas seguro con la AA de 40mm y 20mm de los cruceros que estaban en servicio ese instante.
Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Christian:
La verdad es que solo las dos Type 22 del primer lote, y las Leander del grupo Exocet (solo 2+1 en el Task Group, de las cuales 2 estaban plenamente operativas, la Charibdis estaba en pleno refit y no se si el Sea Wolf era funcional en Mayo-Junio del 82), vemos que el grueso del Task Group dependía del Sea Cat para su defensa aérea cercana. La ACh, inteligentemente, cambio el Seacat por Phalanx en un momento en que el misil ingles estaba irremediablemente obsoleto. Saludos cordiales.
La verdad es que solo las dos Type 22 del primer lote, y las Leander del grupo Exocet (solo 2+1 en el Task Group, de las cuales 2 estaban plenamente operativas, la Charibdis estaba en pleno refit y no se si el Sea Wolf era funcional en Mayo-Junio del 82), vemos que el grueso del Task Group dependía del Sea Cat para su defensa aérea cercana. La ACh, inteligentemente, cambio el Seacat por Phalanx en un momento en que el misil ingles estaba irremediablemente obsoleto. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JT8D
- Soldado Primero
- Mensajes: 57
- Registrado: 30 Abr 2018, 02:45
Fuerza Aérea Argentina
No compran el KC-390 simplemente porque no tienen dinero, en la actual situación económica del país ni de lejos pueden darse el lujo de comprar un avión como el KC-390.
Otro motivo es la política deliberada del actual presidente en apartarse de Brasil.
Inglaterra nunca manifestó veto a este avión por los componentes de BAE.
Deberíamos pensar en la utilidad del Mercosur para Brasil, y decidir por la salida de un acuerdo que en general sólo nos causa perjuicios.
Otro motivo es la política deliberada del actual presidente en apartarse de Brasil.
Inglaterra nunca manifestó veto a este avión por los componentes de BAE.
Deberíamos pensar en la utilidad del Mercosur para Brasil, y decidir por la salida de un acuerdo que en general sólo nos causa perjuicios.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
SPUTNIK y reytuerto: Si conocen algo de la historia de mi país sabrán que nuestra relación con UK ha sido pendular: por un lado nos apoyaron en nuestra independencia (obviamente en su guerra contra España), pero también nos quisieron reducir a colonia inglesa en dos ocasiones y los expulsamos , y así. Que nuestro país adquiriera durante largo tiempo equipamiento inglés tiene varios motivos (por ejemplo se aprovechó una enorme deuda que los británicos tenían con nosotros al final de la SGM, para traer equipo excedente de ese conflicto) pero en sí no criticable: si un potencial enemigo nos vende equipamiento que puede volverse en su contra, es problema de él . . .
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados