Fuerza Aérea Colombiana
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Fuerza Aérea Colombiana
Otro punto, el L-150 durante la simulación detectó las emisiones a 28MN, pero sin clasificarlas. Alertó la presencia de un radar que iluminaba pero no clasificó el tipo. Y ese dato de a que distancia clasificaba no lo detallé.
Saludos
Saludos
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerza Aérea Colombiana
Bueno, con la ayuda de un nonio (calibrador), los planos esquemáticos del F-16 y el Kfir, y algo de geometría descriptiva, he logrado medir el área de algunas antenas de estos dos aviones:

La antena de este APG-80 de un F-16 está por los 3300 cm².

La antena de este APG-83 SABR está por los 4300 cm². Nótese que es la nariz de un F-16 montada en un pequeño jet privado de pruebas.

La antena de este ELTA 2032 mide unos 2400 cm².
Una vez retirada la antena de barrido mecánico de La nariz del Kfir, esta puede albergar una antena circular de unos 3600 cm².
Como los de IAI se jactan de que con bloques de 24 módulos de T/R pueden crear cualquier clase de antena:
¿Será que los problemas de recalentamiento y suministro de electricidad del Kfir en los últimos años tendrá que ver con las dimensiones de su nuevo radar?. Yo por lo pronto espero alguna foto debajo de la trompa de estos cachorros con lifting.
La antena de este APG-80 de un F-16 está por los 3300 cm².
La antena de este APG-83 SABR está por los 4300 cm². Nótese que es la nariz de un F-16 montada en un pequeño jet privado de pruebas.
Seaman escribió:
Como vemos todo el sistema de servos están por detrás de la antena del radar 2032 y dicha antena ocupa prácticamente que todo el diámetro disponible en el radomo. Con la instalación del 2052 el espacio ocupado por los servos, se emplea para los sistemas asociados al montaje.
Efectivamente cambiando el radomo tendíamos una antena más grande, pero no sería mucha la diferencia. A simple vista los tamaños son muy similares.

La antena de este ELTA 2032 mide unos 2400 cm².
Una vez retirada la antena de barrido mecánico de La nariz del Kfir, esta puede albergar una antena circular de unos 3600 cm².
Como los de IAI se jactan de que con bloques de 24 módulos de T/R pueden crear cualquier clase de antena:
Que a nadie se le haga raro que la nariz de un Kfir pueda contener una antena con la misma área de un APG-80. Al parecer, y por las dimensiones de su antena, el SABR es mas capaz que su ya un tanto viejo primo el APG-80.One unusual feature is that the array comprises 'bricks' of 24 transmit-receiver modules, making it easy to assemble the AESA in different configurations to match the size and shape of an existing fighter nose
¿Será que los problemas de recalentamiento y suministro de electricidad del Kfir en los últimos años tendrá que ver con las dimensiones de su nuevo radar?. Yo por lo pronto espero alguna foto debajo de la trompa de estos cachorros con lifting.
- FOXTROT Two Seven
- Sargento Primero
- Mensajes: 434
- Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Criticados y todo, pero los viejos dragones hacen bien su trabajo...
¡ÚLTIMA HORA! Fuerza Aérea interceptó y destruyó avión que violaba el espacio aéreo colombiano (VIDEO)
http://www.webinfomil.com/2017/11/ultim ... pto-y.html

¡ÚLTIMA HORA! Fuerza Aérea interceptó y destruyó avión que violaba el espacio aéreo colombiano (VIDEO)
http://www.webinfomil.com/2017/11/ultim ... pto-y.html

Mateo 12:34
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10074
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Estimado Roberto,FOXTROT Two Seven escribió:Criticados y todo, pero los viejos dragones hacen bien su trabajo...
Quienes los critican no tienen la menor idea de la tremenda utilidad que para la FAC tienen esos aviones.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4030
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Colombiana
Aparte de la entrevista que le tome al señor cdte de la FAC y en donde le pregunto sobre los A37:Anderson escribió:Estimado Roberto,FOXTROT Two Seven escribió:Criticados y todo, pero los viejos dragones hacen bien su trabajo...
Quienes los critican no tienen la menor idea de la tremenda utilidad que para la FAC tienen esos aviones.
TM: General, las aeronaves Cesnna A-37 “Dragonfly”, han prestado sin duda un servicio destacado en la FAC, contribuyendo de manera considerable al restablecimiento de la seguridad y el orden público, sin embargo, ya se encuentran en el límite de su capacidad operacional. Frente a esto ¿Qué proceso iniciará la Fuerza Aérea para su eventual retiro y reemplazo?
Los A37 son aviones extraordinarios, bimotores, que cuentan con una gran cantidad de carga útil para las operaciones y que escribieron páginas de gloria en el desarrollo operacional de la FAC, liberando territorios, pero hay una característica que lo hace único y es que ideal para la lucha antinarcóticos. Mucho de eso de no tener trazas, se debe en gran parte a los A-37.
Pero lo que hemos hecho para mantener esta plataforma es reducir la flota de 14/16 naves a solo entre 6/8 que mantenemos en
línea y en excelente estado operacional, gracias a que por un lado retiramos del servicio aquellas unidades que habían llegado a su límite operacional de 7.000 horas de vuelo, por unas que adquirimos gracias a acuerdos que logramos con la Fuerza Aérea Chilena y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, obteniendo unidades de esos dos países que a la fecha contabilizaban unas 2.000 horas de vuelo solamente. Estos aviones tienen por tanto un ciclo de vida muy alto y además les realizamos una serie de actualizaciones en su aviónica y comunicaciones gracias al apoyo de la industria aeronáutica colombiana.
Tenemos entonces un escuadrón de A37, 100% operativo, que vuela por aeronave unas 100 horas anualmente y que estará operando por varios años y en la medida en que podamos mantener un stock ideal de repuestos para sus partes, particularmente para su sistema de eyección
- ArpiaIV
- Soldado Primero
- Mensajes: 58
- Registrado: 01 Ago 2014, 16:16
Fuerza Aérea Colombiana
A la fecha deben quedar unos 8, 4 FACH, 2 FAD y algún par de sobrevivientes de la FACFOXTROT Two Seven escribió:Criticados y todo, pero los viejos dragones hacen bien su trabajo...
¡ÚLTIMA HORA! Fuerza Aérea interceptó y destruyó avión que violaba el espacio aéreo colombiano (VIDEO)
http://www.webinfomil.com/2017/11/ultim ... pto-y.html
[ Imagen ]

-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Fuerza Aérea Colombiana
Pues esos números coinciden con los que calculé, serían 55 cm de diámetro y 67 cm de diámetro en el último mamparo de la nariz que sería la base del cono del radomo.Zenu escribió:La antena de este ELTA 2032 mide unos 2400 cm².
Una vez retirada la antena de barrido mecánico de La nariz del Kfir, esta puede albergar una antena circular de unos 3600 cm².
Yo sólo haría dos observaciones por las cuales no se podría emplear la totalidad de esos 3600 cm2:
-A pesar de ser la antena fija y aprovechar mejor el volumen dentro del cono del radomo y no tener servos, frente al 2032 mecánico. La antena estaría adelantada con respecto al mamparo, ya que necesita equipos asociados detrás de la misma que adelantaría la misma dentro del cono.

-El tamaño rectangular de la antena del 2052, HASTA DONDE SE SABE.

Aparte están las consideraciones de consumo energético del radar vs la capacidad de entrega del generador del Kfir. De eso dependerá mucho el tamaño de la antena y su número de módulos.
Saludos.
- DavidRec
- Sargento
- Mensajes: 285
- Registrado: 15 Sep 2013, 23:22
Fuerza Aérea Colombiana
Bueno, eso es verdad, no estará 50 cm adelante como la del elm-2032, pero sí unos 20-25cm. Al menos yo considero que la antena puede ser un 10-15% mayor, pero no más de eso pues la del 2032, por ser tan alta como ancha (a diferencia de la del F/A-50 por ejemplo), aprovecha bien el espacio en el Kfir.
Tal vez la siguiente imagen de un Cheetah-C resulte ilustrativa.

Tal vez la siguiente imagen de un Cheetah-C resulte ilustrativa.

Última edición por DavidRec el 07 Nov 2017, 04:13, editado 2 veces en total.
-
- Soldado
- Mensajes: 34
- Registrado: 28 Ago 2017, 02:23
Fuerza Aérea Colombiana
Actividad que puede realizar un avion mas actual y que si no es mucha molestia no ande matando pilotos...
por otro lado. visto lo visto. me gustaría salir de la duda, en colombia hay una ley de derribo? o solo se le increpa a la aeronave a aterrizar y nada mas?
gracias
por otro lado. visto lo visto. me gustaría salir de la duda, en colombia hay una ley de derribo? o solo se le increpa a la aeronave a aterrizar y nada mas?
gracias

-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
La de la noticia publicada no fue derribada, fue ametrallada cuando ya estaba en tierra.STELEM@CO escribió:Actividad que puede realizar un avion mas actual y que si no es mucha molestia no ande matando pilotos...
por otro lado. visto lo visto. me gustaría salir de la duda, en colombia hay una ley de derribo? o solo se le increpa a la aeronave a aterrizar y nada mas?
gracias
Decir que el A-37 prestó un enorme servicio al país no excluye ni niega que su actual operación es anacrónica y absurdamente costosa, especialmente en cuanto a las vidas de los pilotos.
Prácticamente es equivalente a decir que como el DeHavilland Mosquito fue un enorme avión al servicio de la RAF y que Inglaterra y tal vez todo el mundo le deba demasiado, entonces debe mantenerse operativo vs. aparatos mucho más modernos.
Gloria a Ucrania 


-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1025
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Fuerza Aérea Colombiana
Correcto y sobre todo al ser una antena fija y no de barrido mecánico aprovecharía mejor el espacio dentro del redomo a pesar de estar adelantada con respecto al mamparo del cual conocemos su área aproximada.DavidRec escribió:Bueno, eso es verdad, no estará 50 cm adelante como la del elm-2032, pero sí unos 20-25cm. Al menos yo considero que la antena puede ser un 10-15% mayor, pero no más de eso pues la del 2032, por ser tan alta como ancha (a diferencia de la del F/A-50 por ejemplo), aprovecha bien el espacio en el Kfir.
Tal vez la siguiente imagen de un Cheetah-C resulte ilustrativa.
[ Imagen ]
Saludos
- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerza Aérea Colombiana
Respecto a lo del A37 totalmente de acuerdo con Carlos.Carlos Bautista escribió:La de la noticia publicada no fue derribada, fue ametrallada cuando ya estaba en tierra.STELEM@CO escribió:Actividad que puede realizar un avion mas actual y que si no es mucha molestia no ande matando pilotos...
por otro lado. visto lo visto. me gustaría salir de la duda, en colombia hay una ley de derribo? o solo se le increpa a la aeronave a aterrizar y nada mas?
gracias
Decir que el A-37 prestó un enorme servicio al país no excluye ni niega que su actual operación es anacrónica y absurdamente costosa, especialmente en cuanto a las vidas de los pilotos.
Prácticamente es equivalente a decir que como el DeHavilland Mosquito fue un enorme avión al servicio de la RAF y que Inglaterra y tal vez todo el mundo le deba demasiado, entonces debe mantenerse operativo vs. aparatos mucho más modernos.
Con el tema de derribar aviones es bueno recordar el lío "diplomático" que tuvieron los peruanos cuándo derribaron una avioneta con una pareja de predicadores gringos abordó, a partir de ese momento la FAC se cura en salud y obliga a aterrizar las aeronaves y después procede a destruirlas, cuando sus tripulantes ya han abandonado.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerza Aérea Colombiana
Si alguien está interesado en como hallar medidas de un avión, en este caso del radomo del Kfir, puede hacer lo siguiente, solo con el mouse y el teclado:
1. Conseguir buenos planos del Kfir con vista superior y lateral, aquí hay dos, no importa que sean C.2:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... nIPEUphYN0
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... B-aHpMwODC
2. Tratar de que la imagen ocupe la mayor parte de la pantalla, pero que salga la ilustración completa.
3. Oprimir la tecla Imprimir Pantalla.
4. Abrir Paint de Windows (a menos que tengan algo mejor) y pegar allí el pantallazo que grabaron.
5. Oprimir "Seleccionar" en la barra de tareas, y les aparecerá en un costado los pixeles de la figura, como coordenadas de X, Y.
Pueden medir, por ejemplo, la envergadura de las alas al colocar el cursor en la punta de cada ala, y calcular la diferencia en pixeles "y". Según Wkipedia, la envergadura de las alas de Kfir son 8.22 m. Así pueden calcular en la misma gráfica, por ejemplo, la altura de la parte mas alta del avión, hasta la tobera inferior del J79. Se pueden ayudar haciendo zoom a la imagen para que sea mas facil. A mi me dio esa distancia 3.27 metros.
Armado con esto, pueden encontrar una buena imagen de Kfir de costado. Aquí hay una.
https://4.bp.blogspot.com/-W0AkAEiaxCI/ ... ir-col.jpg
Se repite el procedimiento, y se calculan los pixeles de la altura en cuestión; sabiendo que mide 3.27 m, y se hace una relación con los pixeles de altura del radomo del Kfir.
A mi me da 72 cm, que es el diámetro máximo en la nariz de un Kfir. Serían unos 4060 cm², aunque claro, se supone que no se puede ocupar todo el espacio, ya que el propio radomo tiene un grosor (aunque este mantiene su diámetro por un buen trecho, antes de entrar a su parte cónica). Es saludable dejar un cierto margen de holgura, pero lo cierto es que de los 2400 cm² de la antena del viejo radar 2032 a los casi 4000 cm² que habría disponible, si hay un gran trecho. De hecho hay suficiente espacio para colocar los módulos de T/R de un F-16 sin estrecheces. Las consideraciones son de orden energético, mas que de espacio.

La antena de la imagen creo que es de un Tejas Indio. La verdad no he calculado las medidas de esta antena, pero si sé que tiene un área del 76% de la circunferencia que la rodea (desperdicio, si me preguntan), ya que tiene dos "comidos" de 100° arriba y abajo. Si se le aplicara al radomo del kafo daría unos 3000 cm². En todo caso, mas que el área del radar original.
1. Conseguir buenos planos del Kfir con vista superior y lateral, aquí hay dos, no importa que sean C.2:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... nIPEUphYN0
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/imag ... B-aHpMwODC
2. Tratar de que la imagen ocupe la mayor parte de la pantalla, pero que salga la ilustración completa.
3. Oprimir la tecla Imprimir Pantalla.
4. Abrir Paint de Windows (a menos que tengan algo mejor) y pegar allí el pantallazo que grabaron.
5. Oprimir "Seleccionar" en la barra de tareas, y les aparecerá en un costado los pixeles de la figura, como coordenadas de X, Y.
Pueden medir, por ejemplo, la envergadura de las alas al colocar el cursor en la punta de cada ala, y calcular la diferencia en pixeles "y". Según Wkipedia, la envergadura de las alas de Kfir son 8.22 m. Así pueden calcular en la misma gráfica, por ejemplo, la altura de la parte mas alta del avión, hasta la tobera inferior del J79. Se pueden ayudar haciendo zoom a la imagen para que sea mas facil. A mi me dio esa distancia 3.27 metros.
Armado con esto, pueden encontrar una buena imagen de Kfir de costado. Aquí hay una.
https://4.bp.blogspot.com/-W0AkAEiaxCI/ ... ir-col.jpg
Se repite el procedimiento, y se calculan los pixeles de la altura en cuestión; sabiendo que mide 3.27 m, y se hace una relación con los pixeles de altura del radomo del Kfir.
Seaman escribió: Pues esos números coinciden con los que calculé, serían 55 cm de diámetro y 67 cm de diámetro en el último mamparo de la nariz que sería la base del cono del radomo.
Yo sólo haría dos observaciones por las cuales no se podría emplear la totalidad de esos 3600 cm2:
-A pesar de ser la antena fija y aprovechar mejor el volumen dentro del cono del radomo y no tener servos, frente al 2032 mecánico. La antena estaría adelantada con respecto al mamparo, ya que necesita equipos asociados detrás de la misma que adelantaría la misma dentro del cono.
-El tamaño rectangular de la antena del 2052, HASTA DONDE SE SABE.
Aparte están las consideraciones de consumo energético del radar vs la capacidad de entrega del generador del Kfir. De eso dependerá mucho el tamaño de la antena y su número de módulos.
Saludos.
A mi me da 72 cm, que es el diámetro máximo en la nariz de un Kfir. Serían unos 4060 cm², aunque claro, se supone que no se puede ocupar todo el espacio, ya que el propio radomo tiene un grosor (aunque este mantiene su diámetro por un buen trecho, antes de entrar a su parte cónica). Es saludable dejar un cierto margen de holgura, pero lo cierto es que de los 2400 cm² de la antena del viejo radar 2032 a los casi 4000 cm² que habría disponible, si hay un gran trecho. De hecho hay suficiente espacio para colocar los módulos de T/R de un F-16 sin estrecheces. Las consideraciones son de orden energético, mas que de espacio.
La antena de la imagen creo que es de un Tejas Indio. La verdad no he calculado las medidas de esta antena, pero si sé que tiene un área del 76% de la circunferencia que la rodea (desperdicio, si me preguntan), ya que tiene dos "comidos" de 100° arriba y abajo. Si se le aplicara al radomo del kafo daría unos 3000 cm². En todo caso, mas que el área del radar original.
Última edición por Zenu el 08 Nov 2017, 06:42, editado 1 vez en total.
-
- Recluta
- Mensajes: 12
- Registrado: 08 Nov 2017, 00:38
Fuerza Aérea Colombiana
Ya Fue...
Erich puso un twit con un F16 C/D
Y menciona..."En el horizonte......"
Erich puso un twit con un F16 C/D
Y menciona..."En el horizonte......"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2539
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
A menos que se firmen los contratos no tenemos nada. Por favor no ilusionarse. Y ojo que no es por no creerle a Erich, el sabe mas que la mayoría de nosotros en esos temas, pero esto es con plata y depende del gobierno de turno. Personalmente no veo nada diferente al kfir en el corto plazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 0 invitados