espero que no lo hagan...spooky escribió:
Cancelan ?? no han pagado ni firmado nada.

espero que no lo hagan...spooky escribió:
Cancelan ?? no han pagado ni firmado nada.
No me refería formalmente.spooky escribió:Cancelan ?? no han pagado ni firmado nada.CoronelVet escribió:
Mejor no le demos ideas a este gob , que con tal de ahorrar unas monedas cancelan lo del FA-50 y van tras esos repuestos . . .
Cordiales Saludos
En mi caso no me refería a usar al FA-50 para el G-20. Para el G-20 es evidente que sólo se puede utilizar aparatos ya adoptados, sean los "Finger" o los SEM . Como bien puntualiza Julio Luna, para la tarea de control aéreo "policial" esos veteranos pueden ser útiles (aunque me gustaría saber qué misiles le pondrían a los SEM, porque tengo entendido que los Magic son historia y los Sidewinder no le van, idem en el caso de los "Finger" con respecto al Shafrir).Ozires escribió:Me parece que el FA-50 no alcanza más para el G-20, aunque sea comprado, creo que sólo llega a tiempo para cubrir la seguridad de la copa del mundo que quiere realizar Macri, en alianza con Uruguay y Paraguay, la triple candidatura ya es oficial para el mundial de 2049. Para este evento, el FA-50 si comprado, estaría listo.
El FA-50 no llega al G-20 porque aunque las negociaciones se iniciaron hoy, tarda un tiempo hasta que todo se haya acordado, no podemos olvidar que cualquier avión que compre Argentina - independientemente de la cantidad - tiene como condición sine qua non la participación de FADEA, fabricando partes y con transferencia de tecnología, entonces tarda un tiempo, además de las compensaciones comerciales, que ciertamente pueden incluir limones, manzanas, ajos y vinos de Rosario.
En el caso del FA-50, por los comentarios de autoridades y foristas, este avión tendría que ser totalmente fabricado en FADEA, convirtiéndose ésta en un "polo" productor y exportador del aparato para toda la región. Además de la total asistencia técnica y logística regional. Todo esto demora.
Hay otras dos variables que deben considerarse y que tardan algunos años después de firmado el contrato, la entrega de los aviones también tarda, dado que un avión no se fabrica como un zapato, demora, además del entrenamiento de pilotos, tripulación y personal de mantenimiento.
En resumen, el FA-50 no llega más al G-20
Pregunta: los "Finger" pueden disparar Sidewinder ? Recuerdo que usaban los Shafrir Mk2.julio luna escribió:y ...si vuelan sin problemas , con un par de sidewinders o con solo su cañon de 30 mm pueden cumplir tranquilamente la función de policia aerea en la cumbre del G20, no van a interceptar a un F-22... por ahi le compran algunos repuestos a los chilenosCoronelVet escribió:
Para mí que apuntan a tener "algo" para el G20 , aunque sea un venerable aparato con un también venerable armamento . . .
Cordiales Saludos
Primero tendrian que volarCoronelVet escribió:Pregunta: los "Finger" pueden disparar Sidewinder ? Recuerdo que usaban los Shafrir Mk2.julio luna escribió:y ...si vuelan sin problemas , con un par de sidewinders o con solo su cañon de 30 mm pueden cumplir tranquilamente la función de policia aerea en la cumbre del G20, no van a interceptar a un F-22... por ahi le compran algunos repuestos a los chilenosCoronelVet escribió:
Para mí que apuntan a tener "algo" para el G20 , aunque sea un venerable aparato con un también venerable armamento . . .
Cordiales Saludos
Cordiales Saludos
Gracias por la respuesta.julio luna escribió: Primero tendrian que volar... se pueden cablear, hay pruebas de que se hizo con un Mirage 3 y siempre corrió el rumor de que habia más en esa condición, hasta Fingers... ahora ya es anecdótico.Un Saludo.
Pdata.:El Mirage 3 EA homologado para sidewinder era el I-017.
Es una amenaza potencial pero que no puede ser dejada de lado considerando como viene la mano a nivel mundial.Carlos Bautista escribió:¿Cual es la amenaza real, el peligro objetivo, el riesgo claro como para de verdad necesitar tener disponibles cazas para la cumbre del G-20?, ¿esperan un ataque por vía aérea que requiera ser interceptado?, ¿cual es la necesidad apremiante de tener los aparatos disponibles para ese único evento?, y en ultimas ¿es viable contratar unos aparatos y pilotos solo para que estén durante la cumbre?, ¿o solicitar a la FACH, FAP o FAB que cubran esa contingencia?.
Es una posibilidad real, siempre y cuando se haga cerca de la costa. Sería algo parecido a la visita de Obama. Sin embargo tengo dudas de que Rusia y China acepten que los aviones del peluquín platinado se haga cargo de la seguridad.camilo1ats escribió:Yo creería que la seguridad del G20 no está a cargo de la FAA sino del Southcom, son ellos quienes se encargan de la seguridad de Mr. President cuando visita estos lares.
La FAA en realidad no necesita hacer mucho, un portaaviones cerca y listo el pastel.
Compartiría su opinión en el caso de que se tenga pensado utilizarlos durante meses, por ejemplo (por ese misma razón no me cayeron bien ni los Kfir ni los F-1 españoles), pero este es un uso puntual y único . . . No creo que entrañe mayores riesgos.Zabopi escribió:¡Hola!
la mayor amenaza y el mayor riesgo real, es jugar de esa manera con la vida de los pilotos que les tocase volar en ellos, unos aviones desfasados, desprogramados y vaya uno a saber que les habrán parcheado para lograr que puedan estar operativos cuando su nivel operativo ya era cuando menos cuestionable antes incluso de su retiro.
Estamos en el patio del peluquin, y ni Rusia ni China tienen bases por esos lares (Venezuela queda muy lejos), de manera que me reitero, ojalá la FAA pudiese contar con medios propios para la fecha de la cumbre, pero si no los tiene pues nada, para eso está el Imperio.CoronelVet escribió:Es una posibilidad real, siempre y cuando se haga cerca de la costa. Sería algo parecido a la visita de Obama. Sin embargo tengo dudas de que Rusia y China acepten que los aviones del peluquín platinado se haga cargo de la seguridad.camilo1ats escribió:Yo creería que la seguridad del G20 no está a cargo de la FAA sino del Southcom, son ellos quienes se encargan de la seguridad de Mr. President cuando visita estos lares.
La FAA en realidad no necesita hacer mucho, un portaaviones cerca y listo el pastel.
Cordialees Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados