reytuerto escribió:Error:
"...Qué carj* tiene que ver con lo discutimos hoy dia? ..."
Tu ayer afirmaste: "... (el) pampa solo que pone una bomba tonta donde quiera el piloto..."
30 Ago 2017, 05:10
Lo único que he hecho es retrotraerme al año pasado para mostrar que en estos 14 meses sigues afirmando lo mismo("...“reafirmo mis dichos de que el pampa 2 o 3 mete un bomba tonta donde quiere.” ) es decir algo para lo cual el Pampa II no tiene ni los sensores ni la aviónica necesaria. Y tengo entendido que no habrá mejoría en este aspecto en los Pampa que deberían salir de Fadea este año.
"...Nunca comparé al pampa con el jaguar o con cualquier otro avión cazabombardero..."
No directamente, solo dijiste que hacían lo mismo, que tenían la misma precision para el bombardeo con armas no guiadas. .
Es como dije, no hice comparaciones…
reytuerto escribió:Error:
"...Ninguna de la fuerzas aéreas de Sudamerica le hizo la guerra a Gran Bretaña, la FAA está así como consecuencia de ello..."
No, en 1985 la FAA estaba en mucho mejor estado que ahora. De hecho, hay pocas FFAA de la region que aun mantienen los aviones de 1982, pues todas se han renovado total o parcialmente. Tanto es así, que los derribos de Mirage y Dagger se "parcharon" (al menos en numero) con los Mirage III CJ. .
Los Mirage IIICJ, fueron comprados como fuente de repuestos para la Fuerza Aérea Argentina. A pesar de eso pusieron algunos en servicio destinados a la IV Brigada Aérea, los retiraron a principios de los 90.Ni siquiera fueron parche por el poco tiempo que volaron…Muy distinto hubiera sido si uno de los presidentes de pacotilla , menen , cuando EEUU no le quiso vender F16 a mediados de los 90, en vez de traer A4 hubiera ido por Mirage 2000 modernizado o a modernizar luego a 2000-5 , estarian volando y no se pasarían los problemas actuales .
reytuerto escribió:
"...Porque los presidentes de pacotilla que tuvimos estos 35 últimos años querían congraciarse con los norteamericanos o con lo británicos o no soportaban las presiones o directamente la indefensión le importaba una merda ..." .
Si, las políticas nefastas hacia las FAS han hecho mucho mas daño a estas que los derribos de la RN y los Sea Harrier.
así es ...
reytuerto escribió:
Y de donde sale en estas últimas discusiones la comparacion con otras FF.AA.? De una pregunta directa! cuando me preguntas que «que es lo que digo?». Y es sencillo, que la FAA ya no esta a nivel de la FABr, ni de la FACh, tampoco de las aviaciones militares medianas, sino que ahora esta como las Fuerzas aereas que no tienen cazas. .
Eso es evidente , no se puede negar, pero hay que aclarar que Argentina si tiene caza bombarderos así que no se puede comparar con Bolivia, Paraguay o Uruguay a pesar de la matemática...
reytuerto escribió:
"...Por eso la comparación con la FABOL es odiosa ..."
Ese es el primer paso para poder salir del fondo. Saber que se esta mal. Lo que no entiendo es si se sabe que se esta mal, por que se insiste en recetas que no pueden llevar a ningún lado? Por muy aliados extra OTAN que sean, no les van a regalar Vipers, van a tener que desembolsar fuertemente, y el aparato que les vendan estará tan cascado en relación inversamente proporcional a la plata que suelten. Me explico, entre los mandos de la FAA y los partidos politicos de gobierno (en especial el de los K) han dejado que la situación se deteriore tanto, que ya no bastan los gastos corrientes para reflotarla, se ha de hacer un gasto extraordinario, con todo el costo politico que esto significa. .
Cuando hablé de presidentes de pacotilla a eso me refería…los mandos de la FAA no puede hacer mucho más que irse , algunos pegaron el portazo , el tema es el poder político que no ve o se hace el que no ve la posibilidad de una amenaza externa por eso tiene estos problemas cuando le toca organizar la seguridad aérea de un evento internacional, no tienen imaginación para planificar este tema y si hay alguien en el gobierno que pueda hacerlo es relegado.
reytuerto escribió:
"...La exportación de productos aeronáuticos de Fadea o FMA nunca fué realmente su objetivo..."
Ese es justamente el problema. El Guarani pudo haber sido el Bandeirante de FMA. Hasta Enaer, una entidad mucho mas modesta en trayectoria y capacidad instalada, pudo hacer el Pillan que es un avión que comercialmente ha vendido (al extranjero me refiero, no a su mercado cautivo que es la FACh) mas que todos los productos de Fadea juntos. De hecho, el principal problema que le veo al Pampa no es que sea mal avion, sino que es un modelo poco numeroso y de cliente unico. Y no es que los ingenieros argentinos no sirvan, nada mas alejado a la realidad (la UBA es una de las universidades sudamericanas mejor rankeadas), es que el modelo de gestión de Fadea no sirve, no es competitivo y es una verdadera remora para la FAA. El primer objetivo, es que deje de ser deficitaria, el segundo que deje dividendos. Porque si se va a esperar que genere know how a punta de subvenciones, ni know how, ni dividendos, ni nada, solo clientelismo politico del bueno. .
Son puntos de vista Fadea (exFMA) se creó con otros objetivos ,como una empresa del estado que diera el ejemplo para crear una industria aeroespacial en el país y como dije antes fué sometida a la FAA y seguirá el destino de ella.
Hubo y hay empresas privada aeronáuticas en Argentina que crecieron a la sombra de Fadea y que han exportado sus productos en cantidades como por ejemplo AeroBoero pero ninguna tiene la envergadura de las grandes empresas aeronáuticas mundiales. Ya se intentó transformar a Fadea en una empresa que tenga ganancias (cuando se la dieron a la Lockeed Martin ) y fracasó.
Su destino es incierto.
reytuerto escribió:
"...así que lo emboca seguro a cualquier avión civil que quiera romper la zona de exclusión aérea por más rápido que sea..."
No, es mucho mas grave que eso. El G20 no es una reunion del Mercosur, que al fin y al cabo es la reunion de 5 presidentes de una zona del mundo de escasa gravitación global. Ni siquiera del secuestro o atentado contra el vicepresidente estadounidense, mal que bien, la figura mas prescindible del tren ejecutivo norteamericano. En la próxima reunion de Bs. As. se van a concentrar las cabezas de las economías mas influyentes del planeta, y la posibilidad de dejar a estos países acéfalos y crear un caos económico sin precedentes es una oportunidad de oro para un grupo terrorista de corte antisistema anarquista, o peor aun, de un islamismo radical que veria de un solo manotazo ver como se hunde la dirigencia del infiel occidente. Es un premio demasiado gordo como para no intentarlo. No van a usar una avioneta, si lo intentan sera con lo mas grande que puedan conseguir. Un Gulfstream III en picada es potencialmente mas rápido que un A4AR sobre todo si este viene desde abajo para interceptar. No va haber combate evolucionante, sera interceptar a un kamikaze. Por eso, si la defensa es insuficiente, con despecho a la legislación argentina, la Casa Blanca (o mejor dicho Langley y el Pentágono) se harán cargo.
Pienso que Buenos Aires si es la sede de la cumbre del G20 tiene unos 15 Km cuadrados , los anillos de defensa aeroespacial tendrán una extensión mucho mas amplia y llegarían al medio del Rio de la Plata, una o más PAC de A4Ar pueden derribar cualquier avión civil por más rápido que sea desde varios Km con sidewinder AIM9 –M porque los misiles vuelan a Mach 2, 5 y tienen un alcance de decenas de KM.
Si el A4 es el único medio de protección aérea no se va a dar el caso de interceptación normal de policía donde se persigue al intruso para verificar si es hostil o no , para eso se necesita un caza supersónico. Aunque existe esa posibilidad si se alquilan o si los norteamericanos estacionan un portaaviones cerca .
En la IV cumbre de las Américas en Mar del Plata los yanquis trajeron baterías SAM que se sumaron a las de baja cota argentinas de fragatas de la Armada ancladas en el puerto de esa ciudad más tubos de 30 y 40 mm diseminados por el lugar…ese tipo de operativo también podria hacerse en Bs.As.
De última cancelan la reunión y este gobierno se quema internacionalmente hasta lo huesos por boludos y por negar la realidad diciendo como el anterior que Argentina no tiene hipótesis de conflicto.