
Saludos cordiales
Lo que puso es un criterio de búsqueda, no un link. Usando ese criterio de búsqueda me encontré que, de los 3 1ros links que sugiere google, dos muestran un alcance de unos 2800 km aprox . . . 2000 km menos que los que usted asegura. Lo interesante es que coinciden el valor expresado en horas, lo que no debería ser así si el dato que puso es correcto. El otro link que sí tiene el dato como usted lo expresó es . . . wiki en español . . .Ozires escribió:O Embraer EMB-314 "Super Tucano" é uma aeronave turboélice de ataque leve e treinamento avançado, que incorpora os últimos avanços em aviônicos e armamentos.
Velocidade máxima: 593 km/h
Velocidade de cruzeiro: 520 km/h
Carga de combate máxima: 1 550 kg (cargas externas/munições)
Autonomia: 3,4 h (combustível interno) e 8,4 h (com tanques externos)
Autonomia de voo: 4.820 km
Envergadura: 11 m
Custo unitário: USD 9.000.000–14.000.000 (2011)
Tipo de motor: Pratt & Whitney Canada PT6
https://www.google.com.br/search?q=auto ... wgS4oZPICA
[ Imagen ]
Este hongo negro en el dorso superior, es una antena de comunicación y transmisión de datos vía satélite.
No sé cuánto cuesta de lo A-29, pero el Legacy 650 presidencial de Ecuador usa una antena como esta, y costó U$ 500 mil dólares. Puede comunicarse vía satélite por teléfono e internet en cualquier parte del mundo.
Saludo.
En todos los casos, sea el "Pampa" o el ST, puse el valor de autonomía máxima, que asumo que es el de traslado. Cuando puse otro tipo de autonomía hice la aclaración.reytuerto escribió:Estimado Coronel Vet:
Parece que se refiere al ferry range. La maxima distancia de traslado del Pampa estando calato (caray! me salió en peruano, estando sin otra carga excepto el combustible, ignoro si en este caso el fabricante se refiere al combustible máximo total, o solo al interno).
Y con respecto a las intercepciones, depende de la plataforma narco y el preaviso recibido. No se cuantos jets ejecutivos se han dedicado a transportar droga, por estos lares se han rastreado hasta Gulfstream, lo que te da una idea de lo lucrativo que es ese negocio. Pero sin ir a estos extremos , un Learjet 25 deja atrás tanto al ST como al Pampa, máxime si avión interceptor tiene que despegar y dirigirse hacia el avión traficante. Es el mismo problema que tiene Bolivia cuando se trata de interceptar un jet con K8. Pero si se trata de un Cessna o un Piper, ambos aviones sirven, con la ventaja del Pampa de velocidad, y del ST en loiter (volar en círculos en la zona en donde se supone que debe aparecer el avión narco). Todo depende de la modalidad de intercepción, del avión a interceptar, del costo de la hora de vuelo (que supongo que debe ser menor en el modelo Embraer por ser turboprop) y de cuanto se tenga asignado ($) para cada intercepción. Saludos cordiales.
Está vigente el Decreto 228/2016 de emergencia de la seguridad públicaque en su Anexo I describe las Reglas de protección Aeroespacial en las que en RPA 004: Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores “declarados hostiles.Está en vigencia en todo el territorio de la República Argentina.En la reciente cumbre del Mercosur en Mendoza era lo que permitia que hubiera A4Ar armados con misiles vivos y Pampas armados con pod colibrí custodiando la misma .También es lo que permite que en el escudo Norte haya pampas , pucará y tucanos armados.El derribo de avionetas narcos está reglamentado .Un saludo.CATAPHRACTUS escribió: hasta donde se, no está legislado el derribo de esa clase de avionetas. Saludos
Ningún escandelete . . . es una simple conversación sobre características, nada más. En la interceptación se necesita velocidad primero, un razonable alcance, y una velocidad de sustentación lo suficientemente baja como volar dando vueltas sobre el objetivo mientras se lo intima a aterrizar. El armamento sería lo de menos: los pods "colibrí" de 7.62 OTAN alcanzan, y si fuera el Pucará sobra potencia de fuego: 4 x 7.62 mm OTAN + 2 x 20 mm.CATAPHRACTUS escribió:Tanto escandalete por las velocidades para interceptar narcoavionetas...para eso un Pampa o hasta un tucano sobran. Una buena vigilancia con unos bien armados y equipados Turbo Poter y solucionado el tema lástima que hasta donde se, no está legislado el derribo de esa clase de avionetas. Saludos
Hola Coronel. Lo de escandalete fue en tono de joda aunque de broma en broma se dice la verdad. Es mas, vos mismo dijiste que un Pucará con su potencia de fuego sobra y a eso mismo apunto... para la velocidad que tienen unas avionetas pedorras unos Porter armados justamente con Colibrí van de diez. Y vuelvo a repetir, nosotros a diferencia del caso brasileño no tenemos una ley de derribo por lo que nuestras apreciaciones respecto al armamento como que también sobran. Cordiales saludosCoronelVet escribió:Ningún escandelete . . . es una simple conversación sobre características, nada más. En la interceptación se necesita velocidad primero, un razonable alcance, y una velocidad de sustentación lo suficientemente baja como volar dando vueltas sobre el objetivo mientras se lo intima a aterrizar. El armamento sería lo de menos: los pods "colibrí" de 7.62 OTAN alcanzan, y si fuera el Pucará sobra potencia de fuego: 4 x 7.62 mm OTAN + 2 x 20 mm.CATAPHRACTUS escribió:Tanto escandalete por las velocidades para interceptar narcoavionetas...para eso un Pampa o hasta un tucano sobran. Una buena vigilancia con unos bien armados y equipados Turbo Poter y solucionado el tema lástima que hasta donde se, no está legislado el derribo de esa clase de avionetas. Saludos
Para mí el Pucará es ideal.
Cordiales Saludos
No hay ley pero hay decreto vigente publicado en el boletín oficial y todo.Las Reglas de protección Aeroespacial se vienen aplicando desde hace mucho tiempo incluyendo el gobierno anterior que la puso en práctica en todas las cumbres de presidentes que se realizaron en Argentina, con la diferencia que ahora se aplica en todo el territorio argentino, digo por si alguien quiere poner en la palestra los derechos humanos de los narcos ... Un saludo.CATAPHRACTUS escribió: vuelvo a repetir, nosotros a diferencia del caso brasileño no tenemos una ley de derribo por lo que nuestras apreciaciones respecto al armamento como que también sobran. Cordiales saludos
de nada. saludos.CATAPHRACTUS escribió:[Ok man, la verdad que desconocía lo del decreto. Gracias y Saludos.
Shhhhhhhhhhh, cuidado que van a salir que nos robamos tecnología godaCoronelVet escribió:Durante la reunión cumbre del Mercosur, se utilizará el radar de alcance medio desarrollado por INVAP para seguridad:
LINK:
http://www.infodefensa.com/latam/2017/0 ... irene.html
Sobre el radar "RAME" del INVAP. LINK:
http://www.invap.com.ar/es/espacial-y-g ... d-rpa.html
Cordiales Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados