CoronelVet escribió:
Creo que valer la pena aclarar que en mi caso descarto de plano todo equipamiento francés, debido a la actitud absolutamente reñida con la ética comercial que tuvieron con nosotros durante el conflicto de Malvinas. . . Si lo hicieron entonces, por el motivo que fuere, tranquilamente lo pueden volver a hacer. No es algo que se deba dejar de lado.
Oficialmente el embargo francés en la guerra de Malvinas fué cumpliendo una orden dictada por NU por eso no se entregaron el resto de exocets y Super Etendar comprados en 1981 por la Argentina, finalizada la guerra todo lo comprado fue entregado.
En cuanto al rumor de que los franceses pasaron a los británicos datos secretos sobre los exocet, fué difundido periodísticamente por el psiconalista que atendiera en la década del ‘80 a Mitterrand, entonces presidente de Francia y que publicó en un libro las confesiones autorizadas de su paciente ya fallecido, algo fuera de ética.
Dice en el libro: “El hombre llegó un día muy “perturbado” al consultorio de su psicoanalista, luego de que su colega británica Thatcher le anunciara que estaba dispuesta a lanzar una bomba atómica contra Argentina si seguía atacando la flota de su majestad con los misiles “exocet”. Thatcher quería los códigos de los “exocet” para poder neutralizarlos. Mitterrand se los dio rompiendo las cláusulas de los contratos de compra de los cohetes por parte de Argentina “ , es decir son dichos de alguien sin ninguna prueba real.
Habria que tener en cuenta también para definir la actitud francesa durante la guerra esque había 5 exocet que recién habían llegado a Argentina y cuando comenzó el conflicto los técnicos de ese país que tenian que armar los misiles e integrarlos al SUE fueron llamados para que vuelvan a Europa. Pero no todos volvieron , algunos se quedaron en secreto y junto con técnicos e ingenieros argentinos hicieron el trabajo que culminó con el hundimiento del Sheffield , el Atlantic Conveyor y según la FAA también uno impactó en el Invincible. Por lo tanto la actitud de Francia durante la guerra fué menos neutral que lo que se dice en algunos medios.
Para mayor prueba está la declaración del ministro de Defensa británico durante la Guerra de Malvinas (1982), el inglés John Nott, acusó a Francia de "duplicidad" y "traición" luego que una investigación de la BBC reveló que París sabía que un equipo técnico francés se encontraba en Argentina en tiempos de ese conflicto bélico.
El equipo, que trabajó principalmente para una compañía cuyo51% era propiedad del gobierno francés, ayudó a Argentina a arreglar seis lanzadores de misiles con problemas técnicos, según admitió en 1982 el jefe de ese grupo, Herve Colin, aunque autoridades de Francia entrevistadas por la BBC negaron estar al tanto de las actividades de ese contingente.
También el parlamento británico hizo un declaración en la que acusaba a Francia de lo mismo.
http://www.ambito.com/627456-londres-ac ... e-malvinas
CoronelVet escribió:
De acuerdo que una veintena de cazas no alcanza. Mencionaba esa cifra porque es la que se suele mencionar, y es la que probablemente es la que se quiera comprar, independientemente del modelo.
Si , se necesitan más Argentina es muy grande .
CoronelVet escribió:
En qué sentido tiene muchos problemas de logística el JF-17? Por el motor ruso?
Partes del avión se fabrican en China, otras en Pakistán y el motor es ruso, es un lio de logística porque hay que lidiar con 3 países distintos a la hora del mantenimiento , para conseguir repuestos etc . la FAA lo analizó y le bajaron el pulgar.
Podriamos tener aviones parados durante largos periodos de tiempo a la espera de repuestos o en algunos de estos países que no tienen fama de dar un buen servicio de mantenimiento post venta, los rusos son además muy caros .Los helicópteros Mi17 ya están para una recorrida mayor , habria que ver si lo que afirma la FAA es cierto cuanto haya que hacerlo.
CoronelVet escribió:
El Kfir para mí no va, menos con la cantidad de accidentes en la que estuvo involucrado (y no solo Colombia, sino también Ecuador y Sri Lanka)
El tema de los accidentes en Colombia fue solucionado cuando los israelíes volvieron a hacerse cargo del mantenimiento de los motores de los Kfir. En Ecuador y Sri Lanka si hubo accidentes fueron los que normalmente se producen con cualquier avión y están relacionados con impericia o fallas en el mantenimiento. El avión es bueno pero es viejo a pesar de que se los modernice con aviónica reciente.
Para Argentina solo serviría para que se mantenga el nivel de los pilotos en cuanto al vuelo supersónico y además para el entrenamiento sobre la moderna aviónica y armas inteligentes que puede lanzar .
CoronelVet escribió:
Hay una imagen del avión con los componentes que son fabricados por los brits. A eso hay que sumarles los q fabrican, o necesitan el OK de estos, los EEUU, que se va a plegar a cualquier pedido que hagan los "primos".
Una cosa son los componentes que fabrican los británicos y otra los componentes sobre los que tienen licencia y pueden vetar , la mayoría de lo que figuran en esa imagen no reúnen las condiciones para que puedan vetarlos porque el dueño de las licencia es otro país, por ejemplo el radar y encima hay una versión sueca que se adapta al Gripen NG y posiblemente sea el que lleve definitivamente, la imagen se refiere a los Gripen C /D no al Gripen NG o E .
CoronelVet escribió:
La verdad es que para hacer al Gripen realmente "independiente", se debería invertir muchísimo dinero y disponer de tiempo, y todo para una veintena de ejemplares . . . no se justifica.
Posiblemente, no es tan fácil , ni barato pero se puede hacer si hay una decisión política, para mí es un verso para patear la pelota para más adelante y sacarse el problema de encima, lo iniciaron los kirchneristas y lo sigue este gobierno, la realidad es que no hay intención de comprar nada , el KC390 tampoco.
CoronelVet escribió:
Por otro lado SAAB ya formalmente se negó a vender el Gripen a nosotros . . . y no creo que Brasil esté en condiciones de llevarle la contra, ni le convendría.
No tengo constancia de que SAAB haya negado venderle el Grippen a Argentina .Con Brasil hay una carta de intención , así que el tema se habló entre los 2 paises y se hizo público.
CoronelVet escribió:
Completamente de acuerdo con comprar ruso (o chino, o pakistaní, o del cualquier lado del planeta), . . . y que los pilotos salgan de la zona de confort.
Cordiales Saludos
Yo no estoy de acuerdo con comprar aviones a Pakistán , si con comprar a Rusia o a China (el J10).Un Saludo