reytuerto escribió: EStimado Julio.
Si malinterpreto es por tu falta de claridad. Tu afirmas que son misiles muy similares, cuando solo se asemejan en un parametro, el alcance. Como ya has tenido errores de bulto y no solo de matices (meter 50 commandos en un SSK tipo IKL o HDW, por ejemplo), supuese que era otro de tus errores habituales y me permiti hacer la aclaracion.
Bueno, cuando verifiqué los datos corregí la cantidad de comandos que entrarian en un SSK TR1700 aunque tampoco lo creyeron por la capacidad de algunos submarinos europeos , había posteado que entraban 20 comandos y como no entran más de 8 en algunos sub europeos dijeron que exageraba .
Mi error se originó en este artículo: De la Malvinas la guerra que no se vio :
“Como misión inicial de su patrulla, el submarino debía transportar 20 infantes de marina para reforzar la guarnición en Georgias del Sur. Zarparon la noche del 16 de abril, bajo condiciones extremadamente precarias. Apenas salido del puerto de Mar del Plata, en el *Santa Fe se manifestaron varios desperfectos técnicos. Y todavía quedaba por delante un recorrido de casi 1500 millas.”
Algunos dijeron que un trayecto menor desde Rio Gallegos a Malvinas era imposible llevar comandos en un SSK por que no tolerarían el viaje.Es decir en ese debate se dijeron muchas inexactitudes(por no decir boludeces) sobre todo de la parte que siempre tiene razón.Porque el viaje fué real en una distancia mucho mayor y ahora es historia. Los TR1700 tienen una tripulación que puede agrandarse hasta 37 hombres y en la sala de torpedos se pueden acomodar algunos comandos también. Normalmente llevan una docena de comandos.
http://www.lanacion.com.ar/202442-la-gu ... -no-se-vio
*El ARA Santa Fe (S-21) (SUSF) fue un submarino que sirvió en la Armada Argentina entre los años 1971 y 1982, de la Clase Balao con la modernización GUPPY II.
reytuerto escribió:
Gracias por el informe de la LW, que es lo que pedia: Respaldo a tu informacion (tu palabra no es que no valga, simplemente asi no se discute). Ahora bien, nadie en su sano juicio puede negar las bondades cinematicas del Fulcrum, es un avion que vuela, trepa y maniobra estupendamente. Sin embargo el cockpit demanda muchisimo del piloto, el sistema de guiado desde tierra lo hace bastante rigido, su radar no se compara con las del APG-66 v2 del block 40, y ahora que todos los aviones OTAN cuentan con mira de casco, las cosas se han equiparado mucho.
Si , entonces al final gana la cantidad , la disponibilidad , el mejor entrenamiento y la experiencia …
reytuerto escribió:
Es decir, las condiciones operativas de la FA rusa pueder estar incluso peor. Mi informacion es de Flight global, con los numeros redondeados por mi (le resto un poquito de precision en aras de claridad y facilidad de recuerdo). No se cuales son tus fuentes, parece ser que es la wikipedia y te recuerdo que la informacion de la wiki en castellano para asuntos no hispanoamericanos, usualmente viene con retraso.
Los que postió demaio de la wiki en inglés eran bastante parecidos a los mios.
reytuerto escribió:
Por lo visto, los datos aportados por los demas foristas se parecen bastante mas a los mios que a los tuyos.
No todos algunos difieren notablemente de más de 2000 aviones que tenia yo a 600 y sin estar apoyados en fuente alguna.
reytuerto escribió:
Eres libre de creer lo que quieras, desde la vialidad de las defensas de tu pais contra los 4 EFAs de Mount Pleasant, hasta la posibilidad de terminar alguno de los subsmarinos TR (como diesel electricos, aip o nucleares o lo que fuere, segun la version del ministro de turno), es tu voluntad.
Reconozco el estado de las Fuerzas Armadas Argentinas hablé de soluciones desesperadas utilizando técnicas de ataque que son conocidas por algunos y que nadie pensó que podían usarse con los pocos elementos que hay actualmente a disposición. Lo que se hizo y se dijo en el gobierno anterior con respecto a la defensa respondía a un criterio electoralista de promesas que luego del voto no se cumplen ,ahí es donde tendrías que colocar la construcción de un SSN durante el gobierno de Cristina. Sin embargo el proyecto existió en serio luego de la guerra de Malvinas se gastaron muchos millones de dólares en estudios para el desarrollo de un reactor nuclear que propulsara al TR1700 Santa Fe todavía en fase construcción desde esa época. El resultado luego de la cancelación del proyecto fué el CAREM un reactor nuclear de potencia basado en uno alemán que propulsaba a un buque carguero llamado Otto Hahn y que cuando se termine se usará para dar energía eléctrica a pequeñas ciudades.
Cuando posteé ese proyecto me saltaron a la yugular los incrédulos y criticones de siempre como si estuviera vendiendo fantasias aunque yo estaba hablando de historia. De ahí me hicieron la fama de que inventaba porque no pueden creer por ejemplo que en 1979 Argentina y Brasil estaban en una carrera armamentista para ver quién tenia primero una bomba nuclear. El resultado de esa contienda es que los 2 países pueden hacerlas cuando políticamente tomen la decisión, no habiendo impedimentos técnicos por el grado de avance en energía nuclear al que se llegó. Son datos históricos que al parecer el común de los foristas de FMG desconocen y ponen en tela de juicio si se los posteo .Así que no te creas que te las sabés todas cuando se habla del desarrollo tecnológico argentino en el tema nuclear y aeroespacial. La no construcción de un SSN o una nuke es un tema político más que tecnológico .
reytuerto escribió:
Pero echa una mirada retrospectiva y mira las cifras de los enfrentamientos entre aviones occidentales y rusos. Hay ventaja para los primeros, cada vez mas cerrada, pero sigue habiendo ventaja. Saludos cordiales.
También hay muchas circunstancias a tener en cuenta : la falta de imparcialidad en la información venga de algún medio occidental u oriental. La certificación certera de los derribos algo impósible de obtener en forma imparcial. El hecho que generalmente los que piloteaban aviones rusos no tenían la preparación de un estadounidense o un europeo eso dejaría de lado el poder hacer una diferencia técnica entre los aviones además del hecho de que los rusos no exportan los últimos avances que disponen .
Habría que remontarse a la guerra de Corea donde se enfrentaron cazas piloteados por rusos y norteamericanos .Y como pasa en todas las guerras ambos bandos se adjudican mas derribos que el otro.Un Saludo.