reytuerto escribió:Estimado ramaeschliman
Antes de opinar, me gustaria saber cuales son las expectativas que tiene la fuerza naval hondurena para su OPV. Si lo que quiere es establecer un cinturon de interdiccion costero, pues la alternativa israelita es valida. Pero si lo que desea en realidad es ejercer soberania mar adentro, considero que la opcion Fassmer/Coctema es mejor (el mayor desplazamiento, en este caso, si es un bono plus). Saludos cordiales.
Hola Reytuerto. Antes que nada, debo aclarar que soy nada más un aficionado y no soy militar, sino ingeniero mecánico industrial consultor privado, je, je.
Hasta donde sé, todas las inversiones están enfocadas más que todo en proporcionar seguridad a Honduras, de las amenazas que atentan contra la paz hondureña, eso es atacar las fuerzas del narcotráfico, crimen organizado, piratería, pesca ilegal, etc.
Hasta donde sé, no tenemos amenazas inminentes de invasiones extranjeras que indiquen que la FNH, desea tener una naval de defensa solo de soberanía, sino más bien, deduzco que la prioridad es establecer una mejor fuerza para el cinturón de interdicción en costa y fuera de ella.
A mí me gustaba más la OPV de COTECMAR por ser más robusta y de mayores capacidades en alta mar (hasta donde se sabe en función de la información disponible) que la que podría proporcionar Israel por el presupuesto disponible por Honduras.
De todas formas me gusta mucho la idea de que la naval hondureña haya preferido en vez de la OPV de COTECMAR, la OPV Israelita JUNTO con la oportunidad de empezar a familiarizarse y capacitarse por ISRAEL con manejo de embarcaciones con tecnología que no tenía antes, como misiles, armamento con RCWS, mejores radares, etc. Por un precio más cómodo y que aunado a eso, se venga con la integración de comunicación de información que permitiría el sistema de radares israelitas en tierra, con la nueva plataforma con UAVs, y los nuevos sistemas renovados por ISRAEL de toda la flota aérea hondureña (ala fija y rotatoria).
Eso permitirá definitivamente estar a la vanguardia en la región en todo aspecto, en relación a la lucha frontal contra el narcotráfico, crimen organizado, piratería y pesca ilegal, cuya lucha se espera que al irla ganando, se pueda lograr de a poco una reducción en la violencia que se vive en tierra firme.
El actual clamor de Costa Rica por ayuda internacional contra el narcotráfico evidencia que los malvivientes están migrando de Honduras, porque en Honduras ya no es tan fácil delinquir como lo era antes.
No creo que Honduras busque tener simplemente lo mejor o lo más grande, sino lo más adecuado para tener resultados en el corto y mediano plazo, para retomar el rumbo de la seguridad interna, por ende de la prosperidad que un país seguro genera.