Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3901
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Entre los temas mas importantes, el desarrollo de las plataformas del tipo OPV, en la que Colombia es pionera a nivel regional:

La Armada de Colombia ultima el ciclo de conferencias Cabsec 2016

http://www.infodefensa.com/latam/2016/0 ... absec.html

Imagen


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1921
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »



¡Siempre en Vanguardia!
QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 752
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Armada República de Colombia

Mensaje por QAP »

Buenas fotos de Cotecmar. Avanzan a buen ritmo los BDA 3 y 4.....esperemos que muy pronto arranque la construccion del 5.

La construccion de la OPV si me parece un poco mas lenta que su antecesora, lo que no es raro teniendo en cuenta que se han rediseñado parte de la misma con lo que ello implica en horas - diseño de detalle. Por lo demas se observa que se sigue el mismo sistema constructivo de la 7 de agosto.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3901
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

QAP escribió:Buenas fotos de Cotecmar. Avanzan a buen ritmo los BDA 3 y 4.....esperemos que muy pronto arranque la construccion del 5.

La construccion de la OPV si me parece un poco mas lenta que su antecesora, lo que no es raro teniendo en cuenta que se han rediseñado parte de la misma con lo que ello implica en horas - diseño de detalle. Por lo demas se observa que se sigue el mismo sistema constructivo de la 7 de agosto.
De hecho se comenzará con la construcción de dos más.

Respecto de la OPV, el costo de la misma, es bastante elevado en relación a sus antecesoras, esto en razón del cambio en la cotización del dólar y a los nuevos sistemas que incorpora respecto de las anteriores.

A propósito, ya llegaron los motores.

Saludos.!!


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Erichsaumeth escribió:
QAP escribió:Buenas fotos de Cotecmar. Avanzan a buen ritmo los BDA 3 y 4.....esperemos que muy pronto arranque la construccion del 5.

La construccion de la OPV si me parece un poco mas lenta que su antecesora, lo que no es raro teniendo en cuenta que se han rediseñado parte de la misma con lo que ello implica en horas - diseño de detalle. Por lo demas se observa que se sigue el mismo sistema constructivo de la 7 de agosto.
De hecho se comenzará con la construcción de dos más.

Respecto de la OPV, el costo de la misma, es bastante elevado en relación a sus antecesoras, esto en razón del cambio en la cotización del dólar y a los nuevos sistemas que incorpora respecto de las anteriores.

A propósito, ya llegaron los motores.

Saludos.!!

Saludos

Muy pertinente. Seguramente se le metara el acelerador a esta OPV si nos atenemos al discurso de esta noche de Santos.
Nicaragua se puede olvidar de sus pretensiones expansionistas avaladas por la sesgada Corte de la Haya. O tratado, o vías de hecho, nada mas que hacer.
Por el tono del discurso ( tenemos que unirnos, presentar un frente común, defenderemos hasta el último cm del territorio etc ) conjeturo que habrán nuevos recursos, y no pocos, para la ARC.

Veo en el futuro próximo Sea Hawks , cañones oto de 76 mm para las otras 2 OPV s y muy posiblemente un par de FFG usadas.
Última edición por ltcol. solo el 18 Mar 2016, 02:58, editado 3 veces en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Y no es lo único que podría agilizarse...

El mensaje presidencial de ésta noche y si contamos que el Presidente estaba rodeado de todos los sectores políticos del país, incluyendo socialistas de izquierda y hasta comunistas, deja claro que esto podría moverse.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
sueroantiofidico
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 193
Registrado: 05 Ago 2013, 18:48

Armada República de Colombia

Mensaje por sueroantiofidico »

Es un hecho que en las próximas horas, días y semanas va a haber una escalada de declaraciones y tensiones diplomáticas de lado y lado. Nicaragua seguirá en su papel de victima y mosquita muerta que por cierto muy efectivo ha sido por los últimos resultados en la Haya.
La armada y cotecmar deben acelerar en el proyecto PES y las OPV. El manejo de la situación tiene que ser con presencia efectiva y constante. Debe estar un buque de manera permanente en esas aguas.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Saludos
La armada y cotecmar deben acelerar en el proyecto PES y las OPV. El manejo de la situación tiene que ser con presencia efectiva y constante. Debe estar un buque de manera permanente en esas aguas.
Armar mejor los otros dos OPV s y quizás ponerle dientes a la Nariño. La PES están muy lejos. Ni un diseño de ingeniería final hay.
Se requieren un par de unidades mayores, o corbetas misileras asap y eso solo se consigue comprando usadas. Y ni asi estarían en el Caribe antes de un año. Los Rusos no tienen problema en poner en un buque unas FAC s de su proio inventario pasado mañana destino Nicaragua. Como todos sabemos el aliado de Ortega es sin asco, los nuestros son llenos de condiciones, ideas altruistas y remilgos.


QAP
Alférez
Alférez
Mensajes: 752
Registrado: 13 Nov 2007, 04:38

Armada República de Colombia

Mensaje por QAP »

Erichsaumeth escribió:
QAP escribió:Buenas fotos de Cotecmar. Avanzan a buen ritmo los BDA 3 y 4.....esperemos que muy pronto arranque la construccion del 5.

La construccion de la OPV si me parece un poco mas lenta que su antecesora, lo que no es raro teniendo en cuenta que se han rediseñado parte de la misma con lo que ello implica en horas - diseño de detalle. Por lo demas se observa que se sigue el mismo sistema constructivo de la 7 de agosto.
De hecho se comenzará con la construcción de dos más.

Respecto de la OPV, el costo de la misma, es bastante elevado en relación a sus antecesoras, esto en razón del cambio en la cotización del dólar y a los nuevos sistemas que incorpora respecto de las anteriores.

A propósito, ya llegaron los motores.

Saludos.!!
La situacion es bien curiosa por el tema dolar. Esa OPV en pesos va a salir mucho mas costosa que sus antecesoras, sin embargo tasada en dolares deberia ser la mas barata de las tres.....la pregunta fundamental es: quien asume los sobrecostos....Cotecmar o la Armada???

Pasada la coyuntura, para el astillero un dolar caro es una buena noticia que mejora su competitividad, pensado en vender sus productos a terceros paises.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3901
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

QAP escribió:
La situacion es bien curiosa por el tema dolar. Esa OPV en pesos va a salir mucho mas costosa que sus antecesoras, sin embargo tasada en dolares deberia ser la mas barata de las tres.....la pregunta fundamental es: quien asume los sobrecostos....Cotecmar o la Armada???

Pasada la coyuntura, para el astillero un dolar caro es una buena noticia que mejora su competitividad, pensado en vender sus productos a terceros paises.
Buena pregunta. Pero ¿y el Ministerio de la Defensa, que opinará al respecto?.

Respecto de la competitividad que mencionas, es cierto, de hecho tuve la oportunidad de dialogar con personas que me comentaron que están muy adelantadas las negociaciones para la venta de tres productos, entre ellos una OPV. Esperar a ver.
Última edición por Erichsaumeth el 18 Mar 2016, 17:01, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola QAP...

solo unos apuntes...
QAP escribió:La situacion es bien curiosa por el tema dolar. Esa OPV en pesos va a salir mucho mas costosa que sus antecesoras, sin embargo tasada en dolares deberia ser la mas barata de las tres.....la pregunta fundamental es: quien asume los sobrecostos....Cotecmar o la Armada???
CUIDADO !!!... por lo poco que se va sabiendo de la 3ª OPV, esta incluiria unos importantes cambios, tanto a nivel de estructura, como a nivel de equipamiento, cambios que de seguro supondrán gastos y costos mayores, tanto en pesos como en dolares... la mano de obra tecnica y de ingenieria será en pesos... pero el costo adicional de los equipos de seguro que será en dolares... luego "ni de v-a-i-n-a" cuentes que será mas economica ni en pesos ni en "verdes"...

Y QUIEN ASUME LOS COSTOS... hombre!!!... el cliente... la ARC... no será para nada "saludable" hacer que el astillero asuma costo o sobre costo alguno que no le sea directamente imputable, cambios y mejoras siempre corren a cargo y cuenta del cliente... LO CONTRARIO... puede llegar a suponer la "muerte" economica del astilleo...
QAP escribió:Pasada la coyuntura, para el astillero un dolar caro es una buena noticia que mejora su competitividad, pensado en vender sus productos a terceros paises.
ERROR!!!!... un dolar mas caro no necesariamente mejora la competitividad de una empresa, salvo que el 100% de sus costos sean asociados unicamente a mano de obra o insumos nacionales "independientes" de la fluctuación cambiaria...

a grandes rangos... las partidas economica "macro" que componen el costo final de un buque son...

1) INGENIERIA… el costo tanto del proyecto inicial (diseño conceptual, ing. de detalle y diseño contractual), como la ingeniería de producción, manuales, cálculos finales de estabilidad y pesos, planos de detalle, entrenamiento… LICENCIAS y ASESORIAS, así como gastos de inspección y clasificación… algunos son en pesos… pero otros son en “verdes”

2) MANO DE OBRA… técnica (obreros) e ingeniería, sin duda casi todo en pesos… salvo los asesores…

3) MAQUINARIA (Ppal. y Aux. y equipamiento… aquí hablamos de la famosa “industria naval auxiliar” es decir… todo lo que va dentro de un barco que NO FABRICA EL ASTILLERO y que por ende debe ser comprado, en el mercado nacional (pesos) o en el mercado internacional (dolares)… AQUÍ… hay que tener cuidado, pues componentes “nacionales” pagados en pesos, pueden ser altamente dependientes de importaciones (divisas), hablemos por ejemplo de una bomba centrifuga, puede que el “cobre” sea nacional, pero los rodamientos y la carcasa son importados (esto solo como ejemplo)… aunque nos vendan la bomba en pesos… estos estarán afectados por el aumento de costo de las importaciones….

4) ACERO o Aluminio… o GRP… sabemos que ya sea el acero o el aluminio o cualquier material se emplee en la construcción del buque ha de cumplir con estrictas normas de calidad, por lo que puede que este no sea de producción nacional y por ende su costo será en dolares…

5) ARMAS… en el caso de buques militares… pues bien sabemos que su costo será todo en moneda extranjera… aun incluso los afustes y montajes de fabricación nacional que dependerán de componentes importados

LUEGO… es evidente que el aumento del costo de los materiales IMPORTADOS va contra lo que sería una “ventaja” económica y como vemos… el componente de la mano de obra, pese a su economía, no garantiza para nada un arma de competitividad que pueda suponer una gran ventaja en el mercado mundial de astilleros y constrcciones navales…

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola ERICH...
Almirante Carreño escribió:Cotecmar ha iniciado la construcción de la tercera OPV-80. ¿Qué cambios veremos en esta nueva generación respecto a las anteriores?
El tercer OPV-80 empezó su construcción el 29 de diciembre y esperamos que este operativo a inicios del 2017. Básicamente es la misma plataforma que las anteriores con algunas mejoras como el cañón, que cambiamos por uno de mediano alcance, de 76 mm. También aumentamos la velocidad de los 18 a los 21 nudos, instalando más potencia, pues el casco de la OPV-80 fue revisado específicamente para el caso colombiano difiriendo del chileno. Se probó en el canal de Hamburgo con Fassmer, por requerimiento de la ARC y Cotecmar, e hicimos optimizaciones en la proa y en la popa. El tercer cambio, que es muy importante, tiene que ver con el helicóptero como unidad orgánica. Hasta ahora operamos el BHTCL Bell-412 pero, para la tercera OPV-80, hemos hecho los cambios para acoger un helicóptero de hasta de 22.000 libras, como el Sikorsky SH-MH-60 Seahawk. Pero no solo se modificó la cubierta de vuelo, sino que modificamos también los sistemas auxiliares, de combustible, arranque, eléctrico y todo el soporte y operación.
el cañón, que cambiamos por uno de mediano alcance, de 76 mm
mas peso, estructura mas resistente, mas peso de acero, mas mano de obra, mas costo

aumentamos la velocidad de los 18 a los 21 nudos
mas potencia, motores mas grandes, motores mas costosos (verdes), polines mas resistentes, estructura mas pesada, mas acero, mas mano de obra, mas costo

hemos hecho los cambios para acoger un helicóptero de hasta de 22.000 libras, como el Sikorsky SH-MH-60 Seahawk
cubierta de vuelo mas resistente... mas acero... mas mano de obra, mas equipos de soporte y mas caros... mas dolares...

asi que... de mas economico... no lo creo...

solo hay que poner las cosas en su lugar

agur


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Creo que nadie ha dicho que nos vaya a salir más económica que las anteriores.

Así no haya subido el dólar como ha subido en Colombia, los nuevos equipos definitivamente hubieran hecho más costosa la construcción de la tercera OPV.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

Pues,creo que si es una ventaja la que tiene COTECMAR,si un cliente X manda a hacer una OPV a Alemania y la misma OPV a Colombia,pues saldria más barata la echa en COTECMAR,ya que la mano de obra es más barata en Colombia.
(Por supuesto hablando de construir el mismo buque y en las mismas condiciones en ambos astilleros)

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Ildefonso Machuca
Comandante
Comandante
Mensajes: 1586
Registrado: 17 Jun 2014, 19:37

Armada República de Colombia

Mensaje por Ildefonso Machuca »

hola MAXWELL...

pues lamentablemente NO!!!

y no es por ser ave de mal aguero...

1) los motores y reductoras, por ejemplo... han de hacer un viaje por mar, para traerlos desde alemania, italia o finlandia (Wartsila) y eventualmente pagar los correspondientes aranceles de aduana y/o IVA... eso es un costo agregado...

2) el acero... y demas equipos y materiales importados... pues mas de lo mismo...

LA MANO DE OBRA, aunque importante, no es determinante en la "ecuación economica" de la cosntruccion de un buque...

LO REALMENTE IMPORTANTE... es la industria auxiliar y el valor agregado nacional que esta aporta a un buque o la oferta de embarcaciones novedosas y singulares...

EJEMPLO... pues las patrulleras fluviales, son un diseño y desarrollo que puesto a la "venta" para el exterior son un producto atractivo tecnologica y economicamente... BRASIL... con astilleros y medios de producion naval quizas mas capaces que los de COTECMAR ha preferido comprar las lanchas fluviales a colombia que "copiarlas" y desarrollarlas en sus astilleros... loq eu de seguro le saldría mas costoso en dinero y tiempo de desarrollo del proyecto...

OTRO EJEMPLO... el BDA... aun cuando incorpora materiales y equipos importados, es un "modelo" que ha demostrado su capacidad... copiarlo o desarrollarlo para otro pais puede ser inconveniente y anti-economico, respecto a comprarlo a COTECMAR...

IMPORTANTE... pues cumplir los plazos de entrega y mantener el nivel de calidad y acabados, a un precio justo y razonable... eso si es lo que realmente hace competitivo un astillero...

agur


MAXWELL escribió:Pues,creo que si es una ventaja la que tiene COTECMAR,si un cliente X manda a hacer una OPV a Alemania y la misma OPV a Colombia,pues saldria más barata la echa en COTECMAR,ya que la mano de obra es más barata en Colombia.
(Por supuesto hablando de construir el mismo buque y en las mismas condiciones en ambos astilleros)

Slds.


No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Domper y 0 invitados