Pues, a lo largo no veo mayor problema, son kilómetros. Incluso la mas improbable ( a lo ancho), permite una aproximación desde los cerros, y una vez cargado el avión puede ascender sobre el pueblo que es plano. Y en general, un piloto que no quiera aterrizar en lugares rodeados de montañas y no depender de las corrientes de aire, no debería trabajar en los Andes. Si quieren opciones mas planas, hay pequeñas lagunas en Bogotá donde podrían hacer la recarga (TImiza, Salitre, Los Lagartos, e.t.c), pero podrían ser muy pequeños o tener obstáculos en la superficie.
Respecto a que los CL-215 son viejos y hay que remotorizarlos y hacerles overhaulin, ¡no se diga mas, Don Domper!. Le está dando en la vena del gusto a nuestros generales de la FAC, ellos son felices consiguiendo cosas que no vuelan y repararlos con contratos de CMVYA, tanto que algunos se lo toman en broma y lo demuestran:
Si miran la punta del ala del A-37, verán que el logo es igual al del programa de TV de Chip Foose (Overhaulin), que toma autos chatarra y los deja como nuevos.