Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30046
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ltcol. solo escribió:
luisguih escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues no me extrañaría en realidad que al sol de hoy Brasil tenga más helos militares que nosotros. Sería lógico porque:

> Tienen una industria de helicópteros que les permite suplirse con rapidez.

> Tienen programas de modernización y ampliación de todas sus fuerzas que les requiere más helos, y como los fabrican pues, tienen manera pronta de satisfacer sus necesidades...
A diferencia de lo que piensa Santabarbara 155, Brasil planea mejor sus adquisiciones que nosotros los Colombianos; ejemplo claro los helicópteros, ellos necesitaron 50 helos y la adquisición tenia, que debían producirse en Brasil; en cambio nosotros compramos más de 100 en 10 años y no ensamblamos ninguno, de hecho ni siquiera apoyamos al crecimiento de nuestra industria aeronáutica con esas compras, error fatal de planeamiento.

Deberíamos aprender del Modelo de adquisiciones de Brasil.

Si, lo que pasa es que la base industrial de Brasil es mucho mas avanzada y mas desarrollada que la de Colombia. Así hubiéramos querido aquí no había ni la tecnología, ni la preparación, ni las instalaciones para ensamblar nada mas allá de un avioncito de fibra de vidrio.
Ahora bien que se han debido negociar mas y mejore off- sets , sin duda. ( el único que conozco es el simulador de BH )
:cool: :cool: Hay que comentarle al amigo Luisguih que en el Eje Cafetero y en Antioquia hay empresas que producen repuestos, partes y piezas para los UH-60. Incluso eso ha permitido que en Colombia prácticamente se reconstruyan desde cero 2 ó 3 Blackhawks que Sikorsky ya daba como pérdida total.

Así que eso de que no se produce nada o no hay offset, pues no es tan cierto...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Andrés Eduardo González escribió:
ltcol. solo escribió:
luisguih escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues no me extrañaría en realidad que al sol de hoy Brasil tenga más helos militares que nosotros. Sería lógico porque:

> Tienen una industria de helicópteros que les permite suplirse con rapidez.

> Tienen programas de modernización y ampliación de todas sus fuerzas que les requiere más helos, y como los fabrican pues, tienen manera pronta de satisfacer sus necesidades...
A diferencia de lo que piensa Santabarbara 155, Brasil planea mejor sus adquisiciones que nosotros los Colombianos; ejemplo claro los helicópteros, ellos necesitaron 50 helos y la adquisición tenia, que debían producirse en Brasil; en cambio nosotros compramos más de 100 en 10 años y no ensamblamos ninguno, de hecho ni siquiera apoyamos al crecimiento de nuestra industria aeronáutica con esas compras, error fatal de planeamiento.

Deberíamos aprender del Modelo de adquisiciones de Brasil.




Si, lo que pasa es que la base industrial de Brasil es mucho mas avanzada y mas desarrollada que la de Colombia. Así hubiéramos querido aquí no había ni la tecnología, ni la preparación, ni las instalaciones para ensamblar nada mas allá de un avioncito de fibra de vidrio.
Ahora bien que se han debido negociar mas y mejore off- sets , sin duda. ( el único que conozco es el simulador de BH )
:cool: :cool: Hay que comentarle al amigo Luisguih que en el Eje Cafetero y en Antioquia hay empresas que producen repuestos, partes y piezas para los UH-60. Incluso eso ha permitido que en Colombia prácticamente se reconstruyan desde cero 2 ó 3 Blackhawks que Sikorsky ya daba como pérdida total.

Así que eso de que no se produce nada o no hay offset, pues no es tan cierto...
Pero eso es ahora despues de 100 y pico BH. Cuando empezaron a llegar a fines de los 80s , e incluso en los años 2000 no se podía hacer ni un tornillo. Y off sets pues no se sino del que ya mencione. Semejante flota es para que Sikorsky y GE hubieran dado mucho.


Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1352
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por cesauro1 »

reparar equipos dañados o afectados por cualquier situación operacional es muy distinto a producirlos, sin demeritar nuestra capacidad industrial lo que hacen algunas empresas nacionales va mas por el camino de la iniciativa privada para responder a algunas exigencias urgentes que a la iniciativa publica y porque no decirlo miope de nuestros expertos en contratación y planeación, no puede ser que teniendo una flota inmensa de equipos sikorsky, estos solo entreguen manuales operacionales y de mantenimiento o un simulador de vuelo 2.0 ..... como offset.

Sacamos pecho por lo grande de nuestra flota de helos pero perfectamente se puede ubicar a esta en el segmento de transporte y apoyo cercano, ya dirán que el AH 60 y que una cosa y la otra pero este es solo un desarrollo autóctono (bueno conjunto) derivado de las necesidades de una fuerza aérea que se concentro en el transporte, logística militar y que dejo todo su potencial de defensa en unidades clonadas hebreas de los 70´s que por demás salieron muy buenas (casi medio siglo de operaciones de este diseño y aun hacemos bulla con ellos en el barrio)
Esto nos lleva a una conclusión desalentadora "los comandantes de la FAC no saben de planeación estratégica de fuerza" ojo no operativa que es otro cuento, esas visitas y ejercicios en el extranjero solo han servido para aprender el concepto de interoperatividad pero no aprendieron de planeación de fuerza, visión señores es de lo que hablo

Muy en el fondo espero que la tardanza en la elección del "nuevo caza para la FAC" corresponda a un cambio sustancial en esa política de comprar por afán y no negociar buenas condiciones con un offset decente


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Ozires escribió
Por favor amigos colombianos, no hice ninguna provocación, solo fue a verificar la cantidad de helicópteros de las FA de Colombia y Brasil, y se encontró que Brasil tiene más helicópteros.

Por no hablar de la diversificación de las aeronaves y el total de los 52 H36 Caracal hechos por Helibras ni todos han sido entregados.

Qué provoação hay en esto?
En eso nada, lo que pasa es que ahora traes a colación fracesitas inocentes, lo que te conviene, es tu estilo. Lanzas la piedra y después te haces el loco.

......en esto y otros comentarios si
Ozires escribió:
El problema es que nuestros amigos colombianos hay inventado esta leyenda que tiene la mayor fuerza de helicópteros en el mundo, sólo superada por los EE.UU. (estes tiene más de 7.000 helicópteros), entonces no aceitan los datos reales, como los de la publicación especializada Military Power Review.
Aqui nadie ha inventado eso, ni ha dicho semejante estupidez. Vc lo inventó para crear un buen argumento.

tchau


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13845
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

KL Albrecht Achilles escribió:
Domper escribió:Colombia no dispone de ese respaldo, su crédito internacional es menor (debido a la guerra civil)
Estimado Domper, en Colombia no hay guerra civil.[/qote]

Solo dos cuestiones:

– En Colombia no habrá guerra civil, pero hay una insurrección, bandidaje, terrorismo, narcoguerrilla, o como se le quiera llamar. La cuestión es que en territorio colombiano las fuerzas armadas colombianas están efectuando operaciones militares. No digo que en otros países no haya habido problemas; pero ni en las peores épocas de ETA se llegó a tener que efectuar bombardeos aéreos.

En estos momentos hay grupos insurrectos en Colombia que además manejan montañas de dinero (procedente de Estados Unidos, que podría acabar con el problema de un plumazo liberalizando la venta de drogas, pero esa es otra cuestión) y que suponen una amenaza muy seria para el Estado. Es precisamente a causa de la existencia de esos grupos (y de la gran inseguridad que llevan de la mano) por lo que Colombia no puede explotar sus atractivos: además de sus recursos naturales, tendría que ser un paraíso que recibiese millones de visitas de turistas. Sin embargo otros destinos cercanos (como México) están recibiendo cientos de visitantes por cada uno que se acerca a Colombia. Hablando de México, da la impresión de estar recorriendo la misma espiral de violencia inducida por el narcotráfico que puede acabar arruinando al país.

– Respecto a la participación de USA en un hipotético conflicto con Venezuela causado por la operación Fénix, hay varios aspectos:

. Sobre la operación de marras, fue una violación de la soberanía de un país vecino, y según el derecho internacional hubiese podido ser considerado un “casus belli”. No entro en quién tuviese la razón (albergar a guerrilleros no es un gesto amistoso), pero pone en posición comprometida a los posibles aliados de Colombia.

. Las declaraciones del tipo “no os apoyaremos” suelen hacerse en esos casos para moderar la política del aliado.

. La política norteamericana desde hace muchos decenios es evitar que haya conflictos armados en su patio trasero.

. Otra cuestión es que en caso de conflicto a gran escala USA no acabase interviniendo. Dudo mucho que al vecino del norte le pueda interesar que Colombia se convierta en un “estado fallido” dominado por la narcoguerrilla, y hubiese sido uno de los posibles finales del conflicto.

. A pesar de ello al año siguiente se llegó a un acuerdo militar con USA, y cuando la crisis de 2010 las declaraciones norteamericanas fueron de apoyo a Colombia.

Creo que para lidiar con este último escenario Colombia necesita tener suficiente potencia militar como para que no fuese un paseo sino que llevase a un enfrentamiento a gran escala. Luego los mismos argumentos antedichos jugarían contra el agresor, sea Venezuela o quién sea.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Tienes razon y para eso se necesita contrarestar la ventaja aerea venezolana y ayuda en la campaña terrestre, con uno 120 merkavas o m1a2. Complementar el sisdan, ya se tienen los mejores radares moviles del barrio 450km de alcance, faltan los misiles, para mi un prestamo a 20 años es la mejor de las soluciones, quizas en el postconflicto.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13845
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Qué fácil es comprar a crédito. Por esa regla de tres ¿No será mejor que en lugar de lo que dices, sustituir los Kfir por F-35 y los tanques por Leopard 2-A6? Puestos a comprar, nada como un E-767. Perdón, uno no, se necesitarán al menos cinco para poder tener uno siempre en vuelo, tener en cuenta la atrición, etcétera. El mejor complemento pudiera estar en media docena de P-8 para evitar incursiones de submarinos hostiles. Y...

Si Colombia se pone a adquirir así como así, le van a pedir un interés del 7 o el 8%, lo que a la larga duplica el precio de adquisición.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Entonces lo ves dificil, no te acabo de escribir que Colombia invirtio en reficar us6500 millones, si Colombia tiene mayor presupuesto militar anual que España us15000 millones tu crees que seria dificil invertir us4000 millones a 20 años, usa el sentido comun y las cifras.

Que no hay voluntad politica es bien diferente, por eso hablo del postconflicto.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12499
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Domper escribió:Solo dos cuestiones...
http://www.militar.org.ua/foro/venezuel ... l#p7326390

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
americo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 679
Registrado: 08 Nov 2015, 04:57

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por americo »

ya dejen de darle cuerda a ese muchacho que lo van hacer delirar vale!! :green: :green: :green:


Alberto Elgueta
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1164
Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Chile

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Alberto Elgueta »

santabarbara155 escribió:Entonces lo ves dificil, no te acabo de escribir que Colombia invirtio en reficar us6500 millones, si Colombia tiene mayor presupuesto militar anual que España us15000 millones tu crees que seria dificil invertir us4000 millones a 20 años, usa el sentido comun y las cifras.

Que no hay voluntad politica es bien diferente, por eso hablo del postconflicto.
Depende de lo que se refiera a voluntad. Esta puede estar presente, pero hay que considerar que del enorme presupuesto de defensa colombiano para 2015, el 65% corresponde a gastos de personal y pensiones, y si se suman otros conceptos en el ítem funcionamiento, resulta que lo disponible para compras e inversiones a mediano y largo plazo es apenas una fracción. Y más encima, la partida es conjunta entre FFAA y Policía (ocupo datos de esta nota: http://www.infodefensa.com/latam/2014/1 ... mismo.html ).
Por ello es que no se trata de llegar y redestinar partidas con gran facilidad, ya que cualquier cambio requiere un profundo estudio de la distribución de los recursos, en consonancia con la planificación operativa de las FFAA para mediano y largo plazo.

Saludos


Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Efectivamente facil no es, pero con las cifras se demuestra que se puede hacer, por eso hablo del postconflicto.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13845
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Lo importante no es el presupuesto de defensa de uno u otro país, sino su capacidad.

España forma parte de los grupos multinacionales que producen gran parte de su armamento. Incluyendo los buques de la flota (recordemos que los astilleros españoles son los únicos que han exportado un portaaviones (y están terminando otros dos LHD con capacidad de actuar como portaaviones para Australia, más otro entregado a la Armada), aviones de combate (el Typhoon) y de transporte (C-295, A400M), helicópteros de transporte y de ataque, carros de combate, artillería misiles, etcétera. Desde luego no lo ha hecho sola, pues casi ningún país tiene esa capacidad. Pero el ser constructor no solo implica ahorro económico (aunque solo sea porque le trabajo se crea en factorías españolas) sino que permitiría, en un momento de crisis, adquirir más equipos o modificar los existentes. No digo que la industria militar colombiana sea de risa, ni mucho menos. Simplemente, que está dos o tres escalones por debajo de España.

Además el esfuerzo que pudiera costar hacer una gran adquisición de equipo (al decir adquisición no quiero decir “comprar fuera”) sería mucho menos gravoso: teniendo similar población, el PIB español es 3,5 veces el colombiano (a pesar de la crisis), y la renta per cápita, cuatro veces mayor. Hay mucha menos desigualdad (lo que hace que la renta de la clase media sea casi seis veces mayor en España), y la formación es mejor (un 37% de los jóvenes son licenciados superiores, por ejemplo). Un efecto (en otro campo) es que la esperanza de vida de los españoles sea la segunda del mundo, solo superada por los japoneses (y por los pelos). Eso implica que la capacidad española es mayor: en caso preciso no solo podría “tolerar” impuestos mucho mayores sino que podría anular otros programas (destinando menos fondos a sanidad, educación o infraestructura) y poder tener casi de un día para otro un presupuesto de defensa varias veces superior, aparte de la posibilidad de poner en marcha más programas propios: en caso preciso, en España se podría construir un reactor de combate de segunda línea (tipo los F-5 o los Kfir) en poco tiempo y sin especiales problemas (ya en su día se llegó a diseñar uno).

Todo esto no es un desdoro para Colombia, país que a pesar de las enormes dificultades que tiene, está haciendo un gran esfuerzo y consigue mejores resultados que sus vecinos, a pesar de disponer de menos recursos naturales. Lo que quiero decir es que no se pueden comparar cifras así como así.

Eso significa que con el mismo presupuesto, España pueda tener aviones de combate de última generación y portaaviones, y Colombia no. Tampoco digo que los precise, pues las necesidades colombianas son otras; simplemente que las cifras hay que verlas en su contexto.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Yo nunca compare la industria militar colombiana con la española, claramente nos llevan ventaja.

El tema era mas de si tenemos un presupuesto militar de us15000 millones, es medianamente dificil hacer una inversion de us4000 millones en seguridad, y como pareces no entender, en el peor momento de eta era un problema no tan grande como la guerrilla en Colombia y falta sumar narcotrafico y bacrim, por eso nosotros tenemos un pie de fuerza que ustedes no tienen y unos gastos de personal mas grande que algunos paises otan incluyendo ustedes.
Última edición por santabarbara155 el 29 Dic 2015, 22:53, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Si se baja estos gastos y se aumenta la inversion en material no coin, ahi esta lo que necesitamos para mejorar la disuasion.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados