Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13845
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Creo que la mejor política es la de Rey Tuerto: resulta mejor dejar las acusaciones.

Como indica el compañero, mi impresión es que Colombia dispone de unas fuerzas aéreas (contando las del ejército y las de la aviación) muy adecuadas para luchar contra la principal amenaza que se les presenta, que es la narcoguerrilla. Se podría discutir si tal o cual aparato es más o menos adecuado (ya saben mi opinión sobre los Arpía) o sobre la idoneidad de los aparatos COIN, pero ya son diferencias de detalle.

Lo que no me parecería lógico sería que Colombia hiciese una inversión en aeronaves de combate que comprometiese su economía. Supongo que a los amigos colombianos les gustaría ver filas de Typhoon en sus bases (y a mi), pero semejante medida podría suponer un tremendo lastre. Pienso que Colombia tiene necesidades mucho más urgentes, y con buen criterio les está dando preferencia.

Por otra parte, una pregunta ¿Qué posibilidades reales hay de una guerra a gran escala entre Colombia y alguno de sus vecinos? Desde la Guerra del Chaco no ha habido ningún enfrentamiento a gran escala entre países hispanoamericanos, y aunque ha habido enfrentamientos no han pasado de escaramuzas, interviniendo rápidamente el vecino del norte para “calmar los ánimos”.

En esa línea, Colombia podría tener una fuerza de helicópteros mucho menor, y a cambio disponer, en lugar de los Kfir, de varias docenas de aviones de combate más o menos modernos. En los desfiles los Grippen lucen mucho, desde luego pero ¿Es lo que realmente necesita Colombia?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
americo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 679
Registrado: 08 Nov 2015, 04:57

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por americo »

trollear es que segun ustedes ? permitir que este forista santa barbara siga llenado el foro de mentiras ? pues eso no lo veo como troleo


Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Y segun usted señor trol cuales son las mentiras, Colombia tiene us 48000 millones de reservas internacionales mientras que Venezuela tiene us15000 millones, y algunos especulan que una parte de eso lo tienen comprometido con la China. Que es mentira que tienen la inflacion mas alta de mundo, que es mentira que ese gobierno se sostiene a punta de mentiras como tu.

Deje sus mentiras y su troleo, y busque en internet que ahi estan todas las cifras.


Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

Domper se acaba de hacer una ampliacion por us6500 millones en la refineria de Cartagena, asi que invertir us4000 millones en 18 cazas de superioridad aerea y 120 merkavas seria una inversion no tan dura para Colombia en un prestamo a 20 años, por que me refiero a esta refineria, porque seria de los primeros blancos de la fuerza aerea venezolana, asi que en un ataque de 2 su30 mira todo lo que se pierde, ojala por aca lo entendieran los que toman las desiciones.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13845
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Dos cuestiones:

– En estos momentos cuando Colombia requiere financiación externa le están exigiendo unos intereses que dependiendo del plazo van desde el 5% cuando es a muy largo plazo (30 años) a cerca del 8% cuando es a corto plazo. Haciendo cuentas, esos equipos adquiridos con un préstamo a 20 años verían su coste multiplicado por 1,5, y si se precisa en algún momento partidas extra, saldrían por el doble del precio original.

Además para obtener esos préstamos tendrían que acudir a fondos internacionales cuyo comportamiento ha sido… digamos que cuestionable. Esos fondos lo que quieren no es que Colombia salga adelante, sino ganar más dinero, y son típicos los ataques especulativos contra la moneda, la deuda o lo que sea. España, afortunadamente, cuenta con el respaldo del Banco Central Europeo, lo que permite que consiga financiación a interés cero o incluso negativo (es decir, que cobra por que le presten dinero) y aun así algunos fondos intentan inestabilizar España, por ejemplo haciendo declaraciones muy agresivas cada vez que hay elecciones, a ver si así España tiene que pagar más dinero por su deuda (y ellos ganan más).

Colombia no dispone de ese respaldo, su crédito internacional es menor (debido a la guerra civil), y si se endeuda corre riesgos importantes. En estos momentos ya tiene que dedicar el 25% de su presupuesto a la deuda (en España la cifra es del 10%). En esa tesitura, creo que Colombia actuaría más correctamente dedicando sus fondos a mejorar la situación económica. Endeudarse más supondría comprometer la economía para tiempos venideros.

– La necesidad real. Una pregunta ¿alguien cree que Venezuela iba a poder invadir Colombia y que no le iba a pasar nada? En su día Chaves pudo permitirse algunas de las tonterías que dijo porque USA estaba embarcado en la guerra de Irak. Pero si esos dos Su 30 destruyen una refinería colombiana, lo que a la semana siguiente sería destruido es el régimen chavista, que no tiene ni media bofetada ante Estados Unidos (mal que les pese a los amigos venezolanos). Por suerte o por desgracia, Colombia tiene una baza: el gobierno norteamericano precisa la colaboración colombiana debido a la lucha contra los narcotraficantes, y lo último que desea es que Colombia se descomponga. Es decir, que Colombia, en caso de ataque injustificado de algún vecino, podría disponer de la ayuda del matón del barrio.

Eso no quiere decir que a Colombia le baste con helicópteros y Super Tucanos: disponiendo de cierta capacidad de intercepción y de combate aéreo, hace que cualquier aventura militar de un vecino se pueda convertir en un enfrentamiento a gran escala.

Ojalá la situación española fuese similar, pero el vecindario de España es mucho más inestable, y a ayuda de los supuestos aliados, no siempre es segura, como ya ha ocurrido un par de veces. Aun así durante la fase peor de la crisis económica se ha preferido limitar los programas de adquisición (entre otros los del NH-90, del Typhoon o del A400M).

Como afortunadamente (para Colombia) el riesgo de un enfrentamiento a gran escala con Venezuela es pequeño (salvo en los foros) no sé hasta qué punto tiene sentido comprometer su economía.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12499
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Domper escribió:Colombia no dispone de ese respaldo, su crédito internacional es menor (debido a la guerra civil)
Estimado Domper, en Colombia no hay guerra civil.
Domper escribió:– La necesidad real. Una pregunta ¿alguien cree que Venezuela iba a poder invadir Colombia y que no le iba a pasar nada? En su día Chaves pudo permitirse algunas de las tonterías que dijo porque USA estaba embarcado en la guerra de Irak. Pero si esos dos Su 30 destruyen una refinería colombiana, lo que a la semana siguiente sería destruido es el régimen chavista, que no tiene ni media bofetada ante Estados Unidos (mal que les pese a los amigos venezolanos).
Me parece que necesitas leer un poco mas para estar al tanto de nuestra realidad.
Cuando a raiz de la Operacion Fenix se contemplo la posibilidad de un conflicto armado entre los dos paises los usanos dejaron bien claro que no se iban a meter, por alli hay unos wikileaks que mencionan precisamente eso.
Domper escribió:Por suerte o por desgracia, Colombia tiene una baza: el gobierno norteamericano precisa la colaboración colombiana debido a la lucha contra los narcotraficantes, y lo último que desea es que Colombia se descomponga. Es decir, que Colombia, en caso de ataque injustificado de algún vecino, podría disponer de la ayuda del matón del barrio.
No la tienen, puedes preguntarle a cualquiera de los foristas neogranadinos y podran decirte lo mismo.
Por otro lado, Colombia nunca ha actuado pensando que tiene esa "baza", aunque algunas de sus decisiones con respecto a sus inversiones en defensa no hayan sido las mas idoneas con el correr del tiempo, por estos lados nadie se olvida la postura de los usanos durante la guerra de Las Malvinas.
Domper escribió:Como afortunadamente (para Colombia) el riesgo de un enfrentamiento a gran escala con Venezuela es pequeño (salvo en los foros) no sé hasta qué punto tiene sentido comprometer su economía.
Totalmente de acuerdo, la realidad es que la posibilidad es bastante remota, por mas que nos guste entretenernos con escenarios belicos aqui en el foro.
Sin embargo si es cierto que bien podrian comenzar a invertir mas en el sector defensa enfocados a un conflicto convencional mas que a uno COIN.

Saludos :cool2:
Última edición por KL Albrecht Achilles el 28 Dic 2015, 19:02, editado 2 veces en total.


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Domper esas tasas que usted dice son efectivas anuales y esos no es malo comparelo con el resto de la región o países similares y se dará cuenta, y de donde saca la dificultad del respaldo crediticio ?? Colombia al no haber entrado nunca en default, tener indicadores macroeconómicos fuertes y que el pais esta constante crecimiento no tiene problema alguno en obtener créditos y las ultimas emisiones de deuda la tasa es bastante buena comprado a varios países de la región y los títulos fueron rapados por el mercado.

El lado económico o crediticio no es impedimento para armamento si se quisiera el caso es que hay muchas otras cosas a las cuales el gobierno le da prioridad y por ahora los cazas no estan en esa lista.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13845
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

En ningún momento he dicho que Colombia tenga dificultades crediticias, y desde luego su situación es mejor que la de otros países del área. Lo que quiero decir es que, aun así, dados los intereses que se están exigiendo a Colombia, hay que ser muy cuidadoso con las adquisiciones a crédito, y más con aquellas partidas que no son productivas. Quiero decir, no es lo mismo pedir un crédito para mejorar una refinería que para adquirir un avión.

No quiero decir con ello que sea bueno endeudarse con intereses menores: su vecino es muestra de lo que ocurre cuando luego el petróleo baja de precio. Tan solo que Colombia tiene muchas necesidades, y tan vez la de proveerse con una gran fuerza aérea no sea la primera.

No es el único caso. Las necesidades militares de España, estando donde está, no son pequeñas, y aun así se ha preferido renunciar a algunas adquisiciones y a cambio poder reducir la deuda externa, que es siempre una amenaza.

Por otra parte, los que piensen en prestar dinero a Colombia no pueden olvidar ni que parte del país está en plena insurrección, ni los problemas con grupos delictivos que pueden llegar a amenazar la estabilidad de la nación o, al menos, su prosperidad.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30046
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Sólo una aclaración Domper.

> Ni en Colombia hay guerra civil ni hay insurrección.

Así que poner eso como una justificación para menor inversión o no posibilidad de créditos simplemente no tiene ni pies ni cabeza.

Es más, el país de créditos para conseguirlos no adolece ni un poquito. Es más, si la memoria no me falla y algún forista colombiano puede ayudarme a recordar, el Banco Mundial le ofreció al país un crédito muy suculento con posibilidad de pago a 100 años... ¡100 años!...

Si eso no es una muestra de gran confianza en una economía entonces no sé qué lo será. Al final MinHacienda dijo que no, gracias, que el país no lo necesita.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
americo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 679
Registrado: 08 Nov 2015, 04:57

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por americo »

santabarbara155 escribió:Y segun usted señor trol cuales son las mentiras, Colombia tiene us 48000 millones de reservas internacionales mientras que Venezuela tiene us15000 millones, y algunos especulan que una parte de eso lo tienen comprometido con la China. Que es mentira que tienen la inflacion mas alta de mundo, que es mentira que ese gobierno se sostiene a punta de mentiras como tu.

Deje sus mentiras y su troleo, y busque en internet que ahi estan todas las cifras.
hahah de verdad te la tengio que decir ? toda esa historia suya de que se le sautorizo no se cuantos miles de millones de la sreservas y dijeron que no por dios sea serio si eso es posible en usted


luisguih
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 304
Registrado: 20 Nov 2012, 23:29
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por luisguih »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues no me extrañaría en realidad que al sol de hoy Brasil tenga más helos militares que nosotros. Sería lógico porque:

> Tienen una industria de helicópteros que les permite suplirse con rapidez.

> Tienen programas de modernización y ampliación de todas sus fuerzas que les requiere más helos, y como los fabrican pues, tienen manera pronta de satisfacer sus necesidades...
A diferencia de lo que piensa Santabarbara 155, Brasil planea mejor sus adquisiciones que nosotros los Colombianos; ejemplo claro los helicópteros, ellos necesitaron 50 helos y la adquisición tenia, que debían producirse en Brasil; en cambio nosotros compramos más de 100 en 10 años y no ensamblamos ninguno, de hecho ni siquiera apoyamos al crecimiento de nuestra industria aeronáutica con esas compras, error fatal de planeamiento.

Deberíamos aprender del Modelo de adquisiciones de Brasil.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

luisguih escribió:
Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues no me extrañaría en realidad que al sol de hoy Brasil tenga más helos militares que nosotros. Sería lógico porque:

> Tienen una industria de helicópteros que les permite suplirse con rapidez.

> Tienen programas de modernización y ampliación de todas sus fuerzas que les requiere más helos, y como los fabrican pues, tienen manera pronta de satisfacer sus necesidades...
A diferencia de lo que piensa Santabarbara 155, Brasil planea mejor sus adquisiciones que nosotros los Colombianos; ejemplo claro los helicópteros, ellos necesitaron 50 helos y la adquisición tenia, que debían producirse en Brasil; en cambio nosotros compramos más de 100 en 10 años y no ensamblamos ninguno, de hecho ni siquiera apoyamos al crecimiento de nuestra industria aeronáutica con esas compras, error fatal de planeamiento.

Deberíamos aprender del Modelo de adquisiciones de Brasil.

Si, lo que pasa es que la base industrial de Brasil es mucho mas avanzada y mas desarrollada que la de Colombia. Así hubiéramos querido aquí no había ni la tecnología, ni la preparación, ni las instalaciones para ensamblar nada mas allá de un avioncito de fibra de vidrio.
Ahora bien que se han debido negociar mas y mejore off- sets , sin duda. ( el único que conozco es el simulador de BH )
Última edición por ltcol. solo el 29 Dic 2015, 00:28, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
santabarbara155
Alférez
Alférez
Mensajes: 751
Registrado: 01 Dic 2012, 17:11
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por santabarbara155 »

A mi la potencia industria aeronautica de Brasil me parece muy bien, lo que no me parecio fue que desconociera que Colombia tuvo la mayor flota de helicopteros de Latinoamerica como por 7 años, y no era cuento ni mito como el forista brasilero lo quizo hacer ver.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

santabarbara155 escribió:A mi la potencia industria aeronautica de Brasil me parece muy bien, lo que no me parecio fue que desconociera que Colombia tuvo la mayor flota de helicopteros de Latinoamerica como por 7 años, y no era cuento ni mito como el forista brasilero lo quizo hacer ver.

Al señor Oziers no hay que pararle muchas bolas, le encanta provocar reacciones, desviar los hilos y crear discusiones inoficiosas.
Tal cual .


spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Para que alimentan al troll, le siguen dando cuerda a una persona que no tiene el minimo interes de aprender nada y que se dedica solo sabotear los temas con sus off topic acerca de su pais.

En esta ocasión logro su cometido de lejos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados