http://www.infodefensa.com/latam/2015/1 ... havez.html
Segun el reportaje son 8 años armando el buque, ensamblando, por que los bloques llegaron de la Malevola España.

¿Podrias hacernos el favor de leer el articulo de nuevo?, no sere yo quien defienda a Dianca, pero no veo la necesidad de exagerar.NBQ forista escribió:Segun el reportaje son 8 años armando el buque, ensamblando, por que los bloques llegaron de la Malevola España.
Veamos el cronograma, KL:KL Albrecht Achilles escribió:¿Podrias hacernos el favor de leer el articulo de nuevo?, no sere yo quien defienda a Dianca, pero no veo la necesidad de exagerar.NBQ forista escribió:Segun el reportaje son 8 años armando el buque, ensamblando, por que los bloques llegaron de la Malevola España.![]()
Saludos
Como dije, no sere yo quien defienda a Dianca, pero NBQ dijo que: "..Segun el reportaje son 8 años armando el buque, ensamblando, por que los bloques llegaron de la Malevola España...", los bloques como tu muy bien dices llegaron en 2012, es decir que llevan tres años ensamblando el barquito, Me vas a decir que afirmar que basado en el articulo son 8 años "armando, ensamblando" no es una exageracion?.Andrés Eduardo González escribió:Veamos el cronograma, KL:KL Albrecht Achilles escribió:¿Podrias hacernos el favor de leer el articulo de nuevo?, no sere yo quien defienda a Dianca, pero no veo la necesidad de exagerar.![]()
> Se ordena su construcción en 2005.
> Supuestamente en 2009 iniciaba su construcción, pero no fue así.
> Sólo hasta 2012 llegó el primer bloque desde España.
> Y después de varios retrasos, veremos si al fin el 2017 es la fecha final de entrega.
Es decir, se tomarían en el proceso como tal 5 años, pero sí serían más de 8 si se hubiese comenzado en la fecha estipulada.
Si son para criticar, pero 8 años es una exageracion, y afirmar que eso decia el reportaje es asumir que no sabemos leer.NBQ forista escribió:Tiene razón KL. retomo mis palabras, tres años armando bloques no son para criticar, ademas de las dos "reprogramaciones" de entrega
A la Armada, burocracia, ineficiencia, corrupcion, escoge el que mas te guste o todas ellas.NBQ forista escribió:Ahora bien, por que se suspendió, se retomó y cual sería la causa de los retrasos en la entrega de los bloques? Son atribuibles al fabricante? o al que lo manda a hacer?
+1NBQ forista escribió:Igual no tiene presentación, hasta el cambio de nombre que parecía chiste, lo tomaron muy en serio. Digno representante de la mano socialista en este proceso.
Es un tema que he querido tocar desde el domingo pero no me habia atrevido. En primer lugar hasta que no exista un cambio de gobierno total lease "que salga maduro" no creo que las restricciones o vetos caigan, acuerdate que la asamblea "en teoria" no tiene poder sobre el ala militar y sobre las supuestas causas del "veto" (que si la memoria no me falla era por temas de falta de apoyo en la lucha contra el narcotrafico, aunque es evidente que se trata mas de un asunto politico y del rumbo ideologico que tomo Venezuela en estos ultimos años).en el corto / medio plazo, podrían caer algunas "restricciones" en el suministro de piezas de repuesto para unidades navales de la Armada, turbinas de gas y componentes fabricados en los EE.UU. o en su licencia e incluso por sus aliados, por lo que usted piensa es posible proporcionar para la realización de reparaciones al menos un par de fragatas Lupo F-23, F-25, F-26 actualmente en Dianca
2) Por el contrario, un cambio drástico de la política exterior hacia los "amigos" actuales podría traer dificultades en el mantenimiento de todos equipo ruso o chino adquiridos, como el SU-30
¿Y el billete log?, creo que eso es lo mas importante, porque aun sin veto si no tienes el capital no haces nada.log escribió:2)Es un tema que he querido tocar desde el domingo pero no me habia atrevido. En primer lugar hasta que no exista un cambio de gobierno total lease "que salga maduro" no creo que las restricciones o vetos caigan, acuerdate que la asamblea "en teoria" no tiene poder sobre el ala militar y sobre las supuestas causas del "veto" (que si la memoria no me falla era por temas de falta de apoyo en la lucha contra el narcotrafico, aunque es evidente que se trata mas de un asunto politico y del rumbo ideologico que tomo Venezuela en estos ultimos años).Por el contrario, un cambio drástico de la política exterior hacia los "amigos" actuales podría traer dificultades en el mantenimiento de todos equipo ruso o chino adquiridos, como el SU-30
Por otro lado de darse ese cambio de gobierno (que parece que viene en un corto-mediano plazo) habria que restructurar el esquema de equipamento de la FAN pero para eso creo que es mejor abrir un tema nuevo.
de concretarse un cambio en el ambiente politico a corto plazo lo primero que se espera es una mejora en las condiciones economicas de la nacion, luego de esto y previa la recuperacion de relaciones exteriores se podria considerar mejorar el equipamiento de las FAN con equipo de origen occidental.KL Albrecht Achilles escribió:¿Y el billete log?, creo que eso es lo mas importante, porque aun sin veto si no tienes el capital no haces nada.log escribió:2)Es un tema que he querido tocar desde el domingo pero no me habia atrevido. En primer lugar hasta que no exista un cambio de gobierno total lease "que salga maduro" no creo que las restricciones o vetos caigan, acuerdate que la asamblea "en teoria" no tiene poder sobre el ala militar y sobre las supuestas causas del "veto" (que si la memoria no me falla era por temas de falta de apoyo en la lucha contra el narcotrafico, aunque es evidente que se trata mas de un asunto politico y del rumbo ideologico que tomo Venezuela en estos ultimos años).Por el contrario, un cambio drástico de la política exterior hacia los "amigos" actuales podría traer dificultades en el mantenimiento de todos equipo ruso o chino adquiridos, como el SU-30
Por otro lado de darse ese cambio de gobierno (que parece que viene en un corto-mediano plazo) habria que restructurar el esquema de equipamento de la FAN pero para eso creo que es mejor abrir un tema nuevo.
Saludos
Obviamente la prioridad es la economia en este momento. Creo que pasaremos por un periodo de disminución del gasto de defensa, pero tambien creo sera necesario hacer inversiones. Por ejemplo sin veto se pueden comprar repuestos y poner operativos algunos f-16, comprar armamento para los buques de la armada que ya tenemos, entre otras cosas.¿Y el billete log?, creo que eso es lo mas importante, porque aun sin veto si no tienes el capital no haces nada.
creo que por ahi irian los tiros, estaremos en un periodo donde se debe invertir tomando en cuenta las oportunidades de mejora existentes en vez de comprar nuevas plataformas. La adquisición de armamento para los POV es un ejemplo perfecto de lo que se puede hacer.por otro lado yo no gastaria ni un centavo en recuperar las fragatas Dianqueras, mas bien iria de una vez por todad por la colocacion de armamento completo a los POV para de esta forma reemplazar las F-23, 25 y 26 y posteriormente estudiar (dependiendo de las condiciones economicas para ese momento) la compra de 4 fragatas para reemplazar las F-21, 22 y 24. particularmente me gusta mucho el modelo F-538 propuesto por NAVANTIA a Peru. de esta forma a mediano plazo podriamos contar con una escuadra bastante estandarizada de cuatro fragatas y cuatro corbetas muy modernas, muy bien equipadas y muy capaces.
Esa "fragata" a la que haces mencion no es mas que un Avante 2400 con sistemas SSM (MM-40 Block III), SAM (VLS 16 celdas), doble montaje de los Millenium a cada banda, el Sonar es de casco (Kingklip) aunque puede llevar a su vez tambien uno remolcado.particularmente me gusta mucho el modelo F-538 propuesto por NAVANTIA a Peru. de esta forma a mediano plazo podriamos contar con una escuadra bastante estandarizada de cuatro fragatas y cuatro corbetas muy modernas, muy bien equipadas y muy capaces.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], sahureka y 1 invitado