Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Así pues, tenemos que el Arpía IV con todo lo que se le hizo y se le hace a cada helo del programa, efectivamente queda costando US$ 20 millones cada uno, y sin nada gratis, sino todo pagado...
Distinguido Andrés,

Nos cuenta en que basa el cálculo?, o cómo llegó a la cifra de 20 millones?.

Saludos y agradecido,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

camilo1ats escribió:
Así pues, tenemos que el Arpía IV con todo lo que se le hizo y se le hace a cada helo del programa, efectivamente queda costando US$ 20 millones cada uno, y sin nada gratis, sino todo pagado...
Distinguido Andrés,

Nos cuenta en que basa el cálculo?, o cómo llegó a la cifra de 20 millones?.

Saludos y agradecido,
:cool: :cool: Desafortunadamente no tengo documento en mano. Pero se puede hacer en base a:

> Los Helicópteros UH-60L que se usaron para hacer los Arpías ya estaban en la fuerza como utilitarios y helos de asalto. Así pues, tenemos que los helos cuando se compraron nuevos en su momento, podrían oscilar en precios entre los US$ 10 millones a los US$ 15 millones los más "recientes"

> El faltante para los US$ 20 millones (incluso menos en los casos de los Arpías más "viejos") se completa con los sistemas de navegación, sistemas de entrega de armas, sistemas de vuelo, modernizaciones y mejoras a la estructura de la nave y, obviamente, el armamento y sus sistemas anexos que se adquirieron, más los cascos que llevan los pilotos de los Arpías. Ahí fácilmente estamos hablando de inversiones por US$ 5 millones a US$ 6 millones.

Pero aclaro, no tengo documento que lo sustente y son cálculos que estimo reuniendo lo invertido en el sistema Arpía. Además que manejo un límite de US$ 20 millones (no más) en base a información que otros foristas me han suministrado en cuanto al costo de programa por helo, especialmente de Erich y otros colegas de Americamilitar.com


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

El faltante para los US$ 20 millones (incluso menos en los casos de los Arpías más "viejos") se completa con los sistemas de navegación, sistemas de entrega de armas, sistemas de vuelo, modernizaciones y mejoras a la estructura de la nave y, obviamente, el armamento y sus sistemas anexos que se adquirieron, más los cascos que llevan los pilotos de los Arpías. Ahí fácilmente estamos hablando de inversiones por US$ 5 millones a US$ 6 millones.
Gracias Andrés, suena acertado.

Por otro lado, le pediría a ALEXC, el experto en contratos, que nos cuente si sabe algo más del tema.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
log
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 668
Registrado: 19 Feb 2012, 01:06
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por log »

Una pregunta que costo tiene los Spike LR y los otros spike que arman a los arpias, cuando hablas de 20 millones estaria incluido el equipo para el guiado de los Spike LR o solamente el helo.
saludos


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13872
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

No creo que un Spike cueste mucho menos instalado en un Arpía que en un Súper Cobra. Habrá que asumir que el coste de la munición será similar en ambos casos ¿no?

Por otra parte (si he entendido bien) cinco millones solo por la transformación de cada aparato me parece un precio muy ajustado. Incluso demasiado. Si es cierto, Colombia ha hecho un excelente negocio, aunque sigo creyendo que como plataforma de ataque el Arpía tiene muchas limitaciones.

De todas formas cuando se calcula el precio hay que tener en cuenta que cuando se retira un helicóptero utilitario para su transformación, hay que sustituirlo por otro. Salvo que lo que se modifiquen son excedentes (y entonces había que cuestionar lo que hizo el que los adquirió) para contar el precio real habría que sumar el coste del helicóptero sustituto más el de la transformación.

Respecto a la capacidad del Arpía a alta cota, dependerá el peso del equipo que lleve. Pero la potencia de los motores del UH-60 es poco superior a la de la última versión del Súper Cobra y no demasiado más que la de versiones anteriores, siendo el AH-60 un aparato bastante más grande. De nuevo pregunto ¿hay mucha diferencia entre el techo operativo (a plena carga, obviamente) de un Arpía y el de un Súper Cobra. No dispongo de datos, sólo tengo esa duda.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues que yo sepa, la FAC no los sustituyó por otros.

Además, la FAC tiene una buena cantidad de UH-60, como que 35 a 40, incluyendo los Arpía II y III, entonces, los III se pasarán a IV y se agregarán otros a IV. Así que la FAC puede quedar con 20 ó 23 UH-60 aún en su haber para sus demás tareas...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Yo tengo las siguientes dudas:

>Puede un Arpia IV,reventar a cualquier blindado de nuestras hipotesis de conflicto?

>El chatarran blindado penetrara en la guajira por un paso a una altura superior a los 4000-5000 msnm?

>Un helo revienta tanques,tiene necesidad de estar haciendo misiones sobre los 4500 Mts.?

>En caso de tensiones,el Arpia IV,no puede volar ligero sobre todas las cordilleras y al llegar al area de conflicto cargar su maximo peso en armas?

Y las unicas preguntas que todos los foristas, en especial los venezolanos, deberian hacerse es ¿Puede un Arpia IV REVENTAR a nuestro mejor blindado?,puede REVENTAR a los Smerch? vuelve ñaña a un BMP3?,pulveriza a un BTR80?dispara desde más lejos que el M35?
Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: En color azul:
MAXWELL escribió:Yo tengo las siguientes dudas:

>Puede un Arpia IV,reventar a cualquier blindado de nuestras hipotesis de conflicto?


>El chatarran blindado penetrara en la guajira por un paso a una altura superior a los 4000-5000 msnm?
No hay pasos de ese tipo, ni siquiera en el Sur (Serranía del Perijá).

>Un helo revienta tanques,tiene necesidad de estar haciendo misiones sobre los 4500 Mts.?
No, en realidad no me parecería lógico... Ni en la frontera Himalaya de Pakistán e India se ve eso.

>En caso de tensiones,el Arpia IV,no puede volar ligero sobre todas las cordilleras y al llegar al area de conflicto cargar su maximo peso en armas?
Sería lo más lógico de hacer. Y es lo que normalmente se hace.

Y las unicas preguntas que todos los foristas, en especial los venezolanos, deberian hacerse es ¿Puede un Arpia IV REVENTAR a nuestro mejor blindado?,puede REVENTAR a los Smerch? vuelve ñaña a un BMP3?,pulveriza a un BTR80?dispara desde más lejos que el M35?

Pues tiene la capacidad de reventar cualquier cosa que tenga el vecino, nada se salva...
Slds.
Última edición por Andrés Eduardo González el 02 Dic 2015, 22:20, editado 1 vez en total.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18886
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por reytuerto »

Estimado Maxwell.
Respondiendo a tus preguntas.
1. Sí, en teoria.
2. No (no sería más amable de tu parte evitar adjetivos innecesarios?, justamente para tener la conversación en un clima más amigable), que yo sepa, las cotas allí son bastante más bajas.
3. No, creo que ni en el Hindú Kush hay tanques a esa altura.
4. Sí, es lo lógico, incluso sin tensiones. Para que sobrecargar innecesariamente al aparato?
5. Sí, en teoría.
Por qué notarás que en el papel, el Arpía puede parar a punta de ATGWs un ataque blindado. Pero para eso tiene que operar en condiciones de superioridad aérea como mínimo, e idealmente en supremacía aérea. Y ni los medios, o los números hacen eso en principal hipótesis de conflicto de Colombia. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
polvora7
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 19 Ene 2015, 16:40

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por polvora7 »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: En color azul:
MAXWELL escribió:Yo tengo las siguientes dudas:

>Puede un Arpia IV,reventar a cualquier blindado de nuestras hipotesis de conflicto?


>El chatarran blindado penetrara en la guajira por un paso a una altura superior a los 4000-5000 msnm?
No hay pasos de ese tipo, ni siquiera en el Sur (Serranía del Perija).

>Un helo revienta tanques,tiene necesidad de estar haciendo misiones sobre los 4500 Mts.?
No, en realidad no me parecería lógico... Ni en la frontera Himalaya de Pakistán e India se ve eso.

>En caso de tensiones,el Arpia IV,no puede volar ligero sobre todas las cordilleras y al llegar al area de conflicto cargar su maximo peso en armas?
Sería lo más lógico de hacer. Y es lo que normalmente se hace.

Y las unicas preguntas que todos los foristas, en especial los venezolanos, deberian hacerse es ¿Puede un Arpia IV REVENTAR a nuestro mejor blindado?,puede REVENTAR a los Smerch? vuelve ñaña a un BMP3?,pulveriza a un BTR80?dispara desde más lejos que el M35?

Pues tiene la capacidad de reventar cualquier cosa que tenga el vecino, nada se salva...
Slds.


buenas preguntas y buenas respuestas! Pero eso genera interrogantes… tienen suficiente cantidad de Arpias IV y misiles para detener toda la panoplia de blindados que posee de Este lado? dicho Sea de paso supera desde hace rato 1200 blindados y siguen llegando!
Cuantos Spike nlos y ER poseen para atacar sin estar a rango de Manpats?
para realizar dicho ataque poseen superiodad aerea que les garantice la vida de esos pilotos y las maquinas?


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

pólvora 7 escribió
buenas preguntas y buenas respuestas! Pero eso genera interrogantes… tienen suficiente cantidad de Arpias IV y misiles para detener toda la panoplia de blindados que posee de Este lado? dicho Sea de paso supera desde hace rato 1200 blindados y siguen llegando!
Cuantos Spike nlos y ER poseen para atacar sin estar a rango de Manpats?
para realizar dicho ataque poseen superiodad aerea que les garantice la vida de esos pilotos y las maquinas
1. Los ARPIAS no son el único instrumento anti- blindados, como ud asume. Son parte de una estrategia.
2: En papel podrán ser 5000 en realidad dudo que los que estén en capacidad de operar pasen de 800, que sigue siendo un buen numero, nadie dice que no.
3. Muchos, no solo aero portados, en tierra también hay. No olvide los TOW.

Para parar una columna blindada no hay que destruirlos a todos, solo unos que vayan a la cabeza. Le recuerdo que una unidad deja de ser efectiva si sostiene 20 - 25 % de perdidas. Un batallón de tanques ( + acompañamientos ) de 33 carros + BTR + BMP si pierde 10 -12 vehículos no va a continuar avanzando.


polvora7
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 19 Ene 2015, 16:40

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por polvora7 »

ltcol. solo escribió:
pólvora 7 escribió
buenas preguntas y buenas respuestas! Pero eso genera interrogantes… tienen suficiente cantidad de Arpias IV y misiles para detener toda la panoplia de blindados que posee de Este lado? dicho Sea de paso supera desde hace rato 1200 blindados y siguen llegando!
Cuantos Spike nlos y ER poseen para atacar sin estar a rango de Manpats?
para realizar dicho ataque poseen superiodad aerea que les garantice la vida de esos pilotos y las maquinas
1. Los ARPIAS no son el único instrumento anti- blindados, como ud asume. Son parte de una estrategia.
2: En papel podrán ser 5000 en realidad dudo que los que estén en capacidad de operar pasen de 800, que sigue siendo un buen numero, nadie dice que no.
3. Muchos, no solo aero portados, en tierra también hay. No olvide los TOW.

Para parar una columna blindada no hay que destruirlos a todos, solo unos que vayan a la cabeza. Le recuerdo que una unidad deja de ser efectiva si sostiene 20 - 25 % de perdidas. Un batallón de tanques ( + acompañamientos ) de 33 carros + BTR + BMP si pierde 10 -12 vehículos no va a continuar avanzando.
Yo hablo de 1200 blindados como media porque asi como no incluyo los que se estan modernizando o mantenimiento, tampoco incluyo a los nuevos que vienen de china para la IM asi que sostengo mas de 1000 eso sin incluir los 4x4 vn4 de la Guardia que siguen llegando mas y mas. Es logico que tienen otros medios terrestres para detener esos blindados como nosotros tenemos medios "artilleria" para contrarreastar pero yo me enfoco en los arpias porque a eso se refirió Maxwell a un ataque con ellos, e hize la pregunta cuantos spike nlos y ER poseen ya que solo con ellos estan a salvos de los mapants,en fin el punto de inflexión siempre sera su nula superidad aerea! saludos


eRRe
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 10 Sep 2015, 18:21

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eRRe »

Saliendome un poco de su tema de debate, una muy bonita nota que encontré hoy:

El vuelo de los perros paracaidistas de la Fuerza Aérea
http://www.eltiempo.com/politica/justic ... a/16446414


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30060
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues podrán tener 1.200 blindados, pero en la realidad no se destruirían todos, porque no sería necesario. Ahí lo más importante a destruir serían los T-72 y los vehículos SAM...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
polvora7
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 19 Ene 2015, 16:40

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por polvora7 »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pues podrán tener 1.200 blindados, pero en la realidad no se destruirían todos, porque no sería necesario. Ahí lo más importante a destruir serían los T-72 y los vehículos SAM...
Solo t-72 y los SAM... wow
Primero tienes que incluir también los blindados con cañon de 105mm, 90mm morteros81 y 120mm y obuses autopropulsados ellos hacen mucho daño y lo sabes asi aparte con ese calibre y esa pegada tenemos al rededor tenemos mas o menos 600 unidades entre toda la panoplia sin incluir la coheteria que también les toca y para ataques a distancia con sus arpias la tienen dificil muy dificil ser tan selectivos en dicho ambiente sin superidad aerea y con pocos numeros para contrarrestar! repito los spike nlos y ER son caros cuantos poseen? ya que con los otras versiones spike entrarian a rango de manpats! Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado