urquhart escribió: Hola a todos
Sí, cierto, la 1ª Escuadrilla dispuso de los MB339, e incluso lanzaron el primer ataque contra la TF británica, con cohetes y cañón. El problema del Pampa, como del MB339, es que su capacidad de portar armas es la que es, y aunque sean guiadas, las carencias de ambas plataformas hace que su ratio de supervivencia frenta a una flota dotada de medios AA actaules sea practicamente nula.
Los navíos de menor envergadura con los que debería enfrentarse, estarían escoltados por naves de mayor envergadura... imagino LCMs o similares, o dragaminas, o avitualladores... a que otro buque liviano va a enfrentarse.
No necesariamente se utilizarían contra una flota con medios AA ni tampoco si o si debe ser la flota británica , de hecho no está actualmente desplegada en el AS.
Se pueden utilizar contra navios que signifiquen un peligro para el país que Prefectura no pueda controlar y si los buques de la Armada tardan en llegar al lugar.
urquhart escribió:
¿Como apoyará a la IM, una fuerza que por su naturaleza es expedicionaria, si el Pampa es un avión terrestre? Si la IM debe actuar como infantería lgera en el continente, o en un escenario insular en el que para operar necesita de facilidades aeroportuarias; el A4AR es un avión mucho más capaz. No, el Pampa no es un avión de apoyo a la IM, dentro de la doctrina usual y comunmente aceptada para este tipo de fuerza.
El que actua ahora como apoyo de la IM es el Super Etendard, el pampa podría complementar lanzado armas con alcance de 40 o 50 Km como algunas de las que mencioné anteriormente.
urquhart escribió:
Discrepo. Usted mismo relata como todos los planes de stop gap, que no de modernización, van cayendo.
Nunca dije que esos planes se van cayendo , algunos como la modernización del TAM están siendo renovados firmando los acuerdos correspondientes con los israelíes , también la provisión de partes para el pampa, la compra de motores para el pampa y el pucará, el desarrollo de aviónica nacional para el púcara, la fabricación de más lanzaderas de cohetes de artillería como el CP30 modernizadas en cuanto a precisión con el desarrollo de MUGAP con guía INS/GPS para cohetes de 122 mm tanto para artillería como para coheteras de aviación , la continuación del ahora misil de crucero Dardo 3 , radares 3d con alcance de 400 Km de fabricación nacional ya dan cobertura completa de todo el norte argentino, la construcción de UAV de clase 1 y 2 de diseño argentino ya se está preparando en Fadea y se trabaja con los prototipos de UAV clase 3 , desde siempre se han construido cañones de 155 mm en mi país, aunque por ahora no se fabrican hay existencia para abastecer al ejército argentino y usan munición de fabricación nacional . Ya se ha diseñado una bomba stand off y se encuentra en las últimas pruebas un misil de crucero con un alcance de 200 KM. Con la reciente finalización de los trabajos en la Planta de propelentes de combustible sólido de FM en Córdoba y las pruebas en vuelo del proyecto Gradicom más el programa de Acceso al espacio para la Defensa se encuentran en desarrollo SAM de baja y media cota , cohetes con un alcance en torno a los 200 km con guía INS/GPS y carga explosivas de 250 Kg., aparatos de detección LIDAR basado en tecnología laser, sistemas FLIR para helicópteros , Pucara , P3 , toda la flota de MEKO y los SSK TR1700 serán modernizados electrónicamente por la compañía INVAP es decir no estamos velando a ninguna fuerza militar al contrario.
urquhart escribió:
Lamentablemete, los recursos tecnológicos para potencias como la República o el Reino han dejado de ser nacionales. Incluso dos Potencias militares y tecnológicas como RU y Alemania se han visto obligadas a formar parte de estructuras multinacionales para la adquisición de nuevos sistemas de armas; y el caso de Francia es peculiar, como demuestra los elevados costos de mantener su independencia tecnológica e industrial.
No es asi en la República Argentina y justamente la tecnología se está desarrollando
porque no se tiene acceso a esos recursos de las potencias.
urquhart escribió:
Dan de baja el sistema Delta, y la prioridad es la escuadrilla acrobática, aparecen a un observador foráneo como un claro sintoma de que finalmente la FAA, Fadea y el mismísimo Pampa son medios de propaganda del Gobierno, o mejor dicho, de la nebulosa que conozco como Mundo K.
Bueno , que la escuadrilla acrobática es un prioridad sobre el reemplazo del mirage es según tu punto de vista , yo no creo que lo sea , para mis son dos prioridades distintas y no hay superposición .El reemplazo de los deltas está en negociaciones que recién hace 2 años que se empezaron en serio, reservando partidas en los presupuestos para ser aprobadas por el Congreso.
Y la escuadrilla acrobática con Pampas es un proyecto de hace años de la FAA y como en todos los países del mundo ese tipo de demostración se utiliza para atraer nuevos jóvenes pilotos.