Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

ElCiD escribió:Ahora que lo pienso, quizas nos deberiamos de ir todos y que solo quedasen los que confirmen que aún llevan genes de los de Atapuerca, los verdaderos españoles.


Yo es que me miro en el espejo y me veo igualito que Miguelón:

Imagen

:smile2:

Miguelón: Nombre dado por Arsuaga y sus colegas en honor a Indurain al cráneo reconstruido de los restos de Atapuerca, de unos 400.000 años de antigüedad.

Saludos.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Pues si, los hay, en el libro de historia de Canarias de Viera y Clavijo viene reflejado ese hecho, ese libro esta basado en las crónicas de las conquistas de Canarias, como Le Canarien u otros, pero no tienes escusas para no conocerlo.


Sin duda, mea culpa, no se como se me ha podido pasar.

En cualquier caso la pregunta es si los Kanaríi dejaron algo escrito, si se ha descifrado ese lenguaje, y si no, como coñ* saben el nombre del baranda. O si alguien contemporaneo de ellos dejó testimonio de ese nombre. Por que ya no sé ni de que fechas hablamos.

Saludos compungidos por mi falta.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado urquhart:

Este off-topic es magnífico para poder dar caña a cualquiera de los ideólogos de la independencia de su respectivo terruño, especialmente a aquellos que oyen campanas de Genética y no saben por dónde suena el polimorfismo. Es decir, a aquellos que sin tener ni la más mínima idea de Genética o de Antropología pretenden ver significados históricos que justifican sus ideas de supremacía independentista en una simple variación alélica del gen más irrelevante del mundo.

Vamos al tajo:

urquhart escribió:...
Bien es cierto que la mayor dedicación norteamericana, perdón estadounidense, al llamado I+D+i, obliga a la introducción de neologismos en la mayoría de las ciencias. Curiosamente, las Ciencias de Salud Visual, en este aspecto, son un tacto conservadoras.
...


No es sólo que los norteamericanos inviertan mucho en I+D. Es que el inglés es la lengua franca en Ciencia y Tecnología.

urquhart escribió:...
Estudios recientes en poblaciones aisladas en micronesia, han desvelado la persistencia de disfunciones visuales a lo largo de la Historia, que podrían haber influenciado en que éstas hubieran carecido de expresión escrita, al encontarse poblaciones con un alto porcentaje de hipermétropes, que tienen dificultades para visión próxima.

Por contra, en los años 50 del siglo XX, cuando todavía las teorias supremacistas tenían cierto apogeo en los Estados Unidos, Alaska, como último Estado incorporado a la Unión (a falta del quincuagésimo primero, Yorktown) decidió la escolarización obligatoria de los menores de edad. Hasta entonces, la incidencia de la miopía entre la población amerindia, o aborigen, era mínima, dedicandose los individuos con esta condición visual a la talla de anzuelos y arpones, a la artesanía, o a coser redes de pesca, dada la facilida para visión próxima de los miopes. Ser miope, más que una desgracia, era una bendición, pues permitía un trabajo de interior, frente a los de exterior (cazadores, pescadores....) Hacia la decada de los 70, el número de miopes, porcentualmnete, entre los amerindios que habían cursado estudios (aunque fueran solo primarios) era similar para el total de la Unión. Es decir, que para desgracia de los supremacistas, en igualdad de condiciones sociales (pongamos la educación en este tramo), los despreciados nativos desarrollaban condiciones fisiológicas similares a la de cualquier anglosajón u holandés de Nueva Inglaterra.
...
Supongo que habrás entendido que el famosos genetista nacido en 1900 y fallecido en 1945, concretamente en mayo...fue además de sexador de pollos, Comandante en Jefe del Grupo de Ejercitos del Vístuala.
:wink:
....


Los temas de Micronesia y de Alaska me han recordado que los hechos que expones se pueden ampliar a otros campos, además de a la salud visual.

Habremos oído miles de veces el asunto del Rh- en palabras de Arzallus. Esto significa nada más que es probable que las poblaciones vascas, como las de otras zonas de España tuvieran un fenómeno de aislamiento superior al de otras regiones. De hecho, a través de los documentos parroquiales se sabe que la consanguineidad de los pueblos del centro de Álava fue superior al resto de España hasta mediados del siglo XIX. Pero, a efectos evolutivos o en términos de superioridad histórica, ¿qué ventaja suponen saber que en el País Vasco hay una diferencia en la frecuencia de distribución de marcadores como el haplotipo r (cde) del sistema Rhesus, de los genes del sistema CMH de clase III como el gen del factor properdina BfF1, de los genes componentes del complemento C3f y C4f o la alta frecuencia de los alelos A1, B35, B7,B8 y B12 y por los haplotipos A29-B12 y A30-B18 de las HLA?

Respuesta: NINGUNA.

Lo dicho para los abundantísimos análisis en la población vasca (animados, sin duda por el nacionalismo en el poder) puede extenderse a cualquier otro; incluido los alelos guanches comentados hace cienes y cienes de páginas. Son, simplemente, trazas que muestran el grado de diversidad genética en poblaciones. Nada más. Hay particularidades en los vascos, en los lapones, los islandeses, los aborígenes americanos, los amish y todas aquellas que sufran el llamado efecto fundador...

Hay otras pruebas de que la Ciencia que nos aconsejan no dejar la Ciencia en manos de cretinos buscadores de hechos diferenciales:

Los estudios sobre la inteligencia se popularizaron a principios del siglo XX. En Estados Unidos fue una auténtica moda la realización de los IQ tests en los colegios o como método de selección y promoción profesional en las empresas. Antes de la revolución rusa, un par de "listos" comprobaron que los inmigrantes rusos tenían resultados netamente bajos en estas pruebas para determinar el cociente intelectual. El resultado fue que miles de inmigrantes rusos fueron deportados (lo mismo que otros europeos). La causa de estos bajos rendimientos fue que las evaluaciones, por supuesto, se realizaban en inglés... y muchos de los inmigrantes ni siquiera sabían leer en su propia lengua.

La Genética y las determinaciones del cociente de inteligencia sirvieron de excusa "científica" para el establecimiento de la eugenesia; las prácticas que evitaban que poblaciones "inferiores" o con taras se reprodujeran. La eugenesia más salvaje se aplicó, por supuesto en Alemania, pero también en EE.UU o Canadá; donde miles de personas fueron esterilizadas (hasta entrada la década de 1970).

Estas ideas sirvieron también para dar munición a los segregacionistas. Los resultados de los tests de inteligencia indicaban que los negros tenían entre 7 y 11 puntos menos que los blancos; ¿cómo darles, pues, los mismos derechos que a los blancos?

Por supuesto, estos tests se basaban en gran medida en preguntas de índole cultural. Cuando se realizaron prescidiento de las preguntas culturales de caracter anglosajón, los resultados de las personas de todas las razas se igualaron.

Hay curiosidades respecto a las llamadas taras o especificidades genéticas. Se pueden encontrar en todas las poblaciones. Incluso en las que los racistas consideran superiores: Por ejemplo, los anglosajones tienen mayor sensibilidad al cloranfenicol que otros europeos (este hecho, manipulado por un racista podría llevar a elaborar la idea estúpida de que los anglosajones son más parecidos a las bacterias que el resto de la humanidad, ¿no?). Los sicilianos, al igual que los africanos, tienen una alta incidencia de una enfermedad genética; la anemia falciforme. Esto es una auténtica bomba en manos de un loco por la eugenesia. Sin embargo, es cierto que aquellos pobres sicilianos que fueran homozigoticos para esta enfermedad padecerían anemia y probablemente morirían muy jóvenes, pero los heterozigotos (los que poseen una copia sana y otra defectuosa) son resistentes al paludismo. Eso si es una ventaja: en Sicilia el paludismo era endémico, luego las personas resistentes tenían más posibilidades de supervivencia que los otros.

Es cierto que algunas poblaciones se caracterizan por tener incidencias más altas de padecer ciertas enfermedades de carácter genético. Por ejemplo las personas que tienen ciertas formas defectuosas de la proteína apoE, presentan altos niveles de colesterol en sangre y pueden tener más riesgos de padecer Alzheimer. Para que los canariossaharauis se pongan contentos hay que decir que la presencia del alelo apoE 4/4 en la población canaria es más baja que en el resto de España, por lo que tendrían menor riesgo genético de padecer enfermedades cardiovasculares o Alzheimer. Pero, ojo, que si un señor sufre un infarto por hipercolesterolemia que nadie le acuse de ser un godo, que hablamos de poblaciones, no de personas. Los venezolanos de origen indio tienen más probabilidades de sufrir un tumor maligno ocular, el retinoblastoma unilateral o bilateral, en su infancia que otros venezolanos de origen diferente. Pero esto no es un problema. Más bien es una oportunidad. En los últimos años se está desarrollando las ciencias -ómicas que permitirían el diseño de alimentos adecuados para cada persoan de acuerdo a su perfil genético o de medicamentos diseñados específicamente para pacientes con ciertas características.

Perdón a todos por este ladrillo... pero es que tenía unas ganas enormes de colocar en algún mensaje la palabra "apoproteína" y no sabía como. :mrgreen:

Saludos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Joder macho lo que se aprende aquí,:mrgreen: pero bueno Canarias no los quedamos atras con enfermedades, tenemos un índice alto de diabetes.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

hay dos cuestiones que me llamaban la atención de los mensajes de Bentexuí. La primera, y obvia era su nick; y la segunda como podreís observar en mis últimos mensajes aquellas relacionadas con el % de herencia genética guanche.

Sobre el nick,Bentexuí, o Bentejuí, hace referencia al último resistente organizado guanche, que finalmente, ante la paz firmada por otros mandos guanches decidió suicidarse.

Sobre el origen de los pueblos guanches, recuerdo que en mi adolescencia, allí por los primeros años 80, estaba muy en boga las teorías de Erich von Däniken, autor de El Carro de los Dioses, en que abogaba por la relación entre civilizaciones alienígenas y el Antiguo Egipto y las civilizaciones precolombians americanas.

Algunos científicos, al calor de las teorías, y del exito de ventas de las obras de Erich von Däniken, creyeron el momento de asociar la civilización guanche con la egipcia y las preincaicas, con el punto de partida de las prácticas fúnebres, especialmente las de momificación; e incluso vieron similitudes entre algunas construcciones canarias prehispánicas con las piramides más arcaicas. Eran tiempos en que programas como Más Allá ,de Jimenez del Oso triunfaban en TVE, se daban a conocer fenómenos como las Caras de Bélmez, o se discutía acerca del comandante de Iberia que había solicitado ayuda al Ala 11 por tener un contacto OVNI, por no hablar de la archiconocida entrevista de José Mª Iñigo a Uri Geller.

Con ese caldo de cultivo, algunos seguidores de Erich von Däniken españoles, iniciaron las especulaciones relativas al origen guanche, e incluso los entroncaban directamente con la Atlántida. Todos estos investigadores parecían olvidar, bien por desconocimiento bien por interés, que griegos y fenicios, incluyendo caratgineses, tenían conocimiento de los canarios.

Pero volvamos a perspectivas más científicas, pero eso sí, menos llamativas, y obviamente sin posibilidades de ofrecer pingües beneficios económicos a los autores de estudios etnicos... dificilmente podría la historia de una migración común de un grupo de humanos ser argumento de un best seller, a excepción del Exodo, claro está.

Buceando por la red, he encontrado diversas explicaciones etnográficas sobre el origen de los guanches, dandome la sensación que a los etnografos les ocurre como a los españoles, detrás de cada uno hay un seleccionador; en el caso de los etnógrafos, detrás de cada uno hay una hipótesis.

Pero como Bentexuí utiliza la herencia genética como argumento de las aspitraciones nacionales de un grupo de canarios, me gustaría invitaros a reflexionar sobre la siguiente:

Teorías sobre el origen germano de los guanches:

Pero Prichard y sus adeptos no dejaron de tener quien les replicara. En el año 1873, Franz von Löer, polígrafo y patriota alemán, visitó las islas Canarias por encargo del rey de Baviera Luis II. Su entusiasmo nacionalista queda atestiguado por su obra más importante, que lleva por título de Des deutschen Volkes Bedeutung in der Weltgeschichte "La importancia del pueblo alemán en la historia universal"), aunque se hizo famoso por otros escritos como Ajuste de cuentas con Francia y Estrangulación de la nacionalidad alemana en Hungría. Este hombre miró a los valientes guanches rubios con ojos muy distintos a como los habían mirado los fríos y rigurosos investigadores Berthelot, Humboldt y Prichard. Löher venía del mundo wagneriano de la corte del rey de Baviera y, naturalmente, no pudo sustraerse a la tentación de establecer comparaciones entre las epopeyas de los guanches y la de los germanos. Así fue como se le ocurrió lanzar la audaz y sensacional teoría de que los aborígenes de las islas Canarias habían sido de origen germano. Según Löer, en tiempo de Cartago vivía en las islas Canarias un pueblo bereber que fue aniquilado en gran parte por los cartagineses. En el año 492 d. J.C., el pueblo gemano de los vándalos inundó los países norteafricanos, conquistó Cartago, infligió varias derrotas a los ejércitos y flotas romanas y, finalmente, entre los años 533 y 534 fue vencido por el general romano oriental Belisario y obligado a la asimilación. Pero una gran parte de estos vándalos, declaró Löer, se escaparon del ejército de Belisario y huyeron hacia el sur de Marruecos, donde se transformaron en "bereberes rubios". Y los más valientes se refugiaron en las islas Canarias e impusieron allí su sello a los aborígenes que encontraron. La manera de vivir y de vestir de los guanches, su organización política y legal, son, en opinión de Löer, de origen vándalo, así como su cabello rubio, sus ojos azules, su valor y la lealtad del misterioso pueblo canario. "Hasta la conquista por los españoles -escribió Löer-, los vándalos permanecieron en las islas Canarias completamente aislados; retrocedieron en su nivel de cultura, al perder el uso de los metales, la construcción de embarcaciones y otras cosas por el estilo. Su lengua se anquilosó y su cristianismo se deformó." Löer llegó incluso a explicar el nombre de "guanches" por un transformación de wandches, es decir, "vándalos". Esta teoría está llena de lagunas. En la lengua de los guanches no hay palabras germánicas; en cambio, hay expresiones que recuerdan la lengua de los bereberes. Las construcciones, los sepulcros de momias, los monumentos megalíticos, los cultivos de azadón y los signos de escritura que se han encontrado en las islas Canarias no guardan relación con el centro de Europa, sino con el norte de Africa. Y sobre todo, los restos de edificios, los esqueletos hallados en antiguas capas de tierra y algunos pasajes en las obras de los autores grecorromanos revelan que, ya mucho antes de la invasión de los bárbaros (probablemente ya en el tercer milenio antes de Jesucristo), había guanches en las islas Canarias. No obstante, la tesis del origen germano de los guanches se continúa discutiendo con tal tenacidad incluso en obras que pasan por ser serias, que puede decirse que se trata de un verdadero fanatismo dogmático. Cuando por razones histórico-cronológicas hubo que descartar a los vándalos, los godos y otros pueblos que formaban parte de la invasión de los bárbaros, el prehistoriador germanista Gustav Kossinna lanzó la hipótesis de una "gran ola de pueblos nórdicos" que, según él, había inundado el norte de Africa en el tercer milenio antes de Jesucristo, y que había sembrado de gente rubia las islas Canarias, hipótesis que fue luego recogida por numerosos racistas a pesar de que no existe el menor indicio de esta invasión prehistórica de gentes nórdicas. Y, sin embargo, la solución del misterio es mucho más sencilla y mucho más interesante y sugestiva qu todas las teorías gemanísticas que se han tejido desde Löer hasta Kossinna. En el año 1925, Ernest A. Hooton, uno de los más eminentes antropólogos de América, publicó un estudio bajo el título The ancient inhabitants of the Canary Islands; al mismo tiempo, dedicaron su atención al problema de los guanches el antropólogo alemán Eugen Fischer y otros varios prehistoriadores y etnólogos. Se examinaron momias conservadas y se midieron sus cráneos. "Se trata -escribe Fischer- de rostros de ángulo facial muy abierto, pómulos prominentes y base de la nariz algo hundida, de tipos de huesos bastos y de gran estatura, que se distinguen perfectamente de las razas mediterráneas." Pero los cráneos de los guanches se distinguen también de los dolicocefálicos germanos. Sólo hubo una raza humana que tuviera la misma estructura de cráneo y de huesos de los primitivos habitantes de Canarias y esta raza el la de Crô-Magnon del último período glacial. En realidad los guanches son descendientes del hombre de Crô-Magnon que, desde el punto de vista antropológico, se conservaron casi intactos hasta la época histórica. Gracias a un minucioso trabajo de reconstrucción, los prehistoriadores han podido precisar cómo fueron a parar a las islas Canarias. La raza Crô-Magnon del tercer período glacial, creadora de las pinturas rupestres y de otras obras de arte de la época neolítica del sur de Europa, se trasladó, en las postrimerías del período glacial, a otros ámbitos: al norte de Europa, a Asia y, por el estrecho de Bering a América; se transformó, creó nuevos pueblos y nuevas razas y se constituyó en fuente de la cual arrancan muchos pueblos blancos y atezados. Hubo, en cambio, otros grupos que fluyeron de España a Africa. Y estos cromañonenses africanos conservaron sus primitivas características y, en el paleolítico superior y luego en el neolítico, crearon una cultura muy particular en tierras africanas, la "cultura capsiense". Muelas y piedras de afilar, hachas transversales, anillos de piedra y cepos sepulcrales, puntas de flecha de piedra, huellas de primitiva agricultura e indicios de vida trashumante nos revelan de qué modo vivían en aquella época los hombres capsienses cromañonenses del norte de Africa. Construían monumentos megalíticos, adoraban divinidades femeninas y desarrollaron una sociedad matriarcal. Hijos legítimos de la cultura capsiense fueron los primitivos saharianos, los antiguos libios, los bereberes, los hombres de cabello rubio, ojos azules y rostro casi cuadrado. Los canarios descienden de estos norteafricanos cromañonenses, que llevaron la cultura capsiense a las islas, aunque no le dieron ulterior desarrollo, sino que, a causa de su largo aislamiento, descendieron otra vez al nivel de cultura de los trogloditas, que en otro tiempo habían superado, después de su emigración al terminarse el período glacial europeo. El hecho de que los guanches tengan el cabello rubio y los ojos azules confirma la opinión de los prehistoriadores de que también el hombre de Crô-Magnon del periodo glacial era rubio y tenía los ojos azules. Individuos rubios los hay no sólo entre los europeos y los bereberes, sino también en muchos pueblos asiáticos e incluso entre los polinesios y los indios. Gran parte de los cromañonenses perdieron esta característica en el curso de sus largas migraciones, que dieron lugar a mezclas con otras razas oscuras. En cambio, en la rama nórdica de los indoeuropeos estos rasgos siguieron siendo predominnantes; lo mismo ocurrió entre los guanches incomunicados con el resto del mundo "como si Dios los hubiese olvidado". Si todavía se conservan los aborígenes canarios, la ciencia podría estudiar sobre el terreno el aspecto que tendrían los descendientes de los hombres del período glacial que vivieron el la época del paleolítico superior, observar sus cultos, sus costumbres y las formas de sociedad que desarrollaron. El asesinato racial llevado a cabo contra los guanches sólo tiene un parejo en la historia de la humanidad: la brutal aniquilación de los tasmanos del sur de Australia, pueblo que vivía aún en el grado de cultura del hombre del Neandertal. Y parece una amarga ironía del destino que, al mismo tiempo que Prichard, Humboldt y otros sabios expresaban su profundo sentimiento por la destrucción de los guanches, se cazara todavía a los tasmanos como si fueran animales salvajes y se les deportara a las islas desiertas para que allí murieran de hambre. Todo lo que ha quedado del valiente, misterioso y cien veces discutido pueblo de los guanches, son unos cuantos dibujos descoloridos realizados sobre ardientes rocas, signos misteriosos e indescifrables, unas pocas momias envueltas en piel de cabra y cráneos tipo Crô-Magnon de tosca textura. De vez en vez se descubre todavía un rostro canario, cuadrado y huesudo, que nos mira con los ojos azules bajo una frente coronada de mechones rubios. Y algunos habitantes de las islas Canarias viven hoy como en tiempos remotos, dentro de cavernas y en poblados completamente trogloditas, en forma parecida a como vivían aquellos hombres que el noble normando Bethencourt halló al desembarcar allí.
(Herbert Wendt, Empezó en Babel, 1960)


Saludos.


Tempus Fugit
Ookami
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 29 May 2008, 22:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ookami »

Después de leerme parte del hilo y calmarme un poco bastante...

Soy canario. Mi familia lleva en la isla desde 1480. La calle más antigua del Real de Las Palmas de Gran Canaria lleva mi apellido y la casa de mis antepasados está allí. Mi tatarabuelo encontró la Cueva Pintada. Y su bisabuelo había acudido a Cádiz para la defensa contra los franceses. Desde la conquista, mi familia emparentó con los aborígenes, dándose la circunstancia tan común entre todos los conquistadores, porque no tenían mujeres y muchos de los hombres de los canarios habían muerto. Los aborígenes fueron asimilados y el canario de hoy es descendiente de esos aborígenes y los colonos castellanos (sobre todo sevillanos, de ahí el acento o la Calle Mayor de Triana en Las Palmas de Gran Canaria), normandos, portugueses, malteses, holandeses, italianos y de los esclavos negros y moriscos.

Desde entonces, y hasta día de hoy, los canarios fueron españoles. Lo fue Agustín de Bethencourt, lo fue Benito Pérez Galdós y lo fue Juan Negrín. Las veleidades independentistas son un residuo de la era hippie, como preludio a la de acuario, supongo. Una estupidez de los 60 que consiste en lo siguiente: nacionalismo de izquierdas+los peos de uno mismo huelen bien y los de los demás no.

Colación Canaria es un vertedero político de robaperas dedicados al expolio de la comunidad autónoma. NUNCA han sido nacionalistas ni lo van a ser. ¿ Cuál es la consistencia de un partido que empieza cuando trincan a Zerolo (alcalde Santa Cruz de Tenerife) en un chanchullo immobiliario terrible, a esbozar un pseudo-independentismo ? NINGUNA. Gobiernan Canarias con el PP. Y ahora están usando a momias franquistas como al director del diario El Día de voceros. ¿ A quien engañan ? A los ignorantes, como siempre



Entérate, Canarias es España y lo va a ser siempre.

P.D: aprende a escribir, y sobre todo no te confundas con desalmado y desarmado, que se te ve bastante.

P.D.D: en temas de política internacional y economía tampoco es que estés muy enterado.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Ookami escribió:Después de leerme parte del hilo y calmarme un poco bastante...

Soy canario. Mi familia lleva en la isla desde 1480. La calle más antigua del Real de Las Palmas de Gran Canaria lleva mi apellido y la casa de mis antepasados está allí. Mi tatarabuelo encontró la Cueva Pintada. Y su bisabuelo había acudido a Cádiz para la defensa contra los franceses. Desde la conquista, mi familia emparentó con los aborígenes, dándose la circunstancia tan común entre todos los conquistadores, porque no tenían mujeres y muchos de los hombres de los canarios habían muerto. Los aborígenes fueron asimilados y el canario de hoy es descendiente de esos aborígenes y los colonos castellanos (sobre todo sevillanos, de ahí el acento o la Calle Mayor de Triana en Las Palmas de Gran Canaria), normandos, portugueses, malteses, holandeses, italianos y de los esclavos negros y moriscos.

Desde entonces, y hasta día de hoy, los canarios fueron españoles. Lo fue Agustín de Bethencourt, lo fue Benito Pérez Galdós y lo fue Juan Negrín. Las veleidades independentistas son un residuo de la era hippie, como preludio a la de acuario, supongo. Una estupidez de los 60 que consiste en lo siguiente: nacionalismo de izquierdas+los peos de uno mismo huelen bien y los de los demás no.

Colación Canaria es un vertedero político de robaperas dedicados al expolio de la comunidad autónoma. NUNCA han sido nacionalistas ni lo van a ser. ¿ Cuál es la consistencia de un partido que empieza cuando trincan a Zerolo (alcalde Santa Cruz de Tenerife) en un chanchullo immobiliario terrible, a esbozar un pseudo-independentismo ? NINGUNA. Gobiernan Canarias con el PP. Y ahora están usando a momias franquistas como al director del diario El Día de voceros. ¿ A quien engañan ? A los ignorantes, como siempre



Entérate, Canarias es España y lo va a ser siempre.

P.D: aprende a escribir, y sobre todo no te confundas con desalmado y desarmado, que se te ve bastante.

P.D.D: en temas de política internacional y economía tampoco es que estés muy enterado.


Aquí tenemos un ejemplo de Canario agodado, que se tira lo peos mas altos que el cul* (como decimos en Canarias).
pues amigo, yo soy hijo de mauros, nietos de mauros y tataranietos de mauros, desde hace mas de 2.000 años mi familia vive en Canarias.
Y a mi un endófobo no me va a decir como tengo que vivir o como tengo que escribir.

Y eso que es un movimiento Hippie cuando el nacionalismo canario data de 1812, y yo de Hippie tengo poco.
Aun asi el el nacionalismo canario hasta muy arraigado en la sociedad canaria, teniendo mas de 400.000 votos todos los partidos nacionalitas de Canarias.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

!oh, qué grande, Bentexuí cachondo, esto promete! :mrgreen: :mrgreen:


simplemente, hola
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado Ookami:

Ookami escribió:...
Soy canario... Las veleidades independentistas son un residuo de la era hippie, como preludio a la de acuario, supongo. Una estupidez de los 60 que consiste en lo siguiente: nacionalismo de izquierdas+los peos de uno mismo huelen bien y los de los demás no.
...


Gracias por tu mensaje. Magnífico. El problema es que la moda les dura a cuatro gatos más de la cuenta.

Saludos.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Bentexui, bentexuuuiii... no te pierdas, que a los canariosaharauis os encanta tirar de cifras sin tener ni idea de lo que significa...

bentexui escribió:...
Y eso que es un movimiento Hippie cuando el nacionalismo canario data de 1812, y yo de Hippie tengo poco.
Aun asi el el nacionalismo canario hasta muy arraigado en la sociedad canaria, teniendo mas de 400.000 votos todos los partidos nacionalitas de Canarias.


No te pierdas, que tienes la manía de soltar la primera chorrada que se te pasa por la cabeza cuando alguien te contesta en serio y dice algo sensato. Por cierto, veo que al movimiento canariosaharauigrancolombiano le gusta mucho llamar godo a todo el que se menea. Pero más os gusta llamar endófobos a los "otros". ¿es la forma canariosaharaui de decir maketo o charnego?... Por cierto, que no creo que sepáis que significa endófobo, porque al estimado Ookami no le veo síntomas de odiar lo propio (más bien al contrario).

bentexui escribió:...
Aquí tenemos un ejemplo de Canario agodado, que se tira lo peos mas altos que el cul* (como decimos en Canarias)...Y a mi un endófobo no me va a decir como tengo que vivir o como tengo que escribir.
...


¡Qué suerte tienes! Debes ser el único de toda Canarias que conservas los datos genealógicos durante más de 20 siglos... ¡¡¡Sin necesidad de actas notariales, ni partidas de nacimiento de las parroquias, ni textos conservados en las piedras!!!

bentexui escribió:...yo soy hijo de mauros, nietos de mauros y tataranietos de mauros, desde hace mas de 2.000 años mi familia vive en Canarias...


Saludos y modérate.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

bentexui escribió:Aun asi el el nacionalismo canario hasta muy arraigado en la sociedad canaria, teniendo mas de 400.000 votos todos los partidos nacionalitas de Canarias.


Nacionalismo, que no independentismo....o es que, acaso en unas ocasiones, defenestramos a los partidos nacionalistas, porque no son independentistas, y en otras ocasiones nos unimos a ellos? Un poco de coherencia, por favor... :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
JAIME271
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 11 Mar 2008, 11:04

Mensaje por JAIME271 »

Quiero aclarar una cosa a todas estas , el "Nacionalismo Canario" , de nacionalismo tiene sólo el nombre , pues no es ni independentista ni nacionalista como lo es el nacionalismo catalán o vasco , al menos Coalición Canaria (unica representacion no-centralista) no es así ni de lejos.

Saludos.


Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles;
enfréntate a todos, menos a los tontos.
Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Aquí tenemos un ejemplo de Canario agodado, que se tira lo peos mas altos que el cul* (como decimos en Canarias).


Otro ejemplo mas de la tolerancia de nuestro amigo Bentexui. Canario que se sale del tiesto.......Me recuerda a aquella parodia de Torquemada:

"Libertad religiosa si, pero el que no sea cristiano ¡a la hoguera!"

He de reconocer que cuando abri el hilo jamas pense que pasaria de 5 paginas, y ya van 65!!. Te estas curtiendo, eh Bentexui?. Despues de resistir las embestidas a las que te estas siendo sometido te estas impregnando a base de bien de cultura canario-saharaui-nosequemas. El dia de mañana te defenderas de maravilla en los mitines del partido independentista al que representes. No tengas prisa, si despues de hacerte mayor seguireis perteneciendo al imperio.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado urquhart:

urquhart escribió:.
...
Sobre el origen de los pueblos guanches, recuerdo que en mi adolescencia, allí por los primeros años 80, estaba muy en boga las teorías de Erich von Däniken, autor de El Carro de los Dioses, en que abogaba por la relación entre civilizaciones alienígenas y el Antiguo Egipto y las civilizaciones precolombians americanas.
...


Yo también leí a Danïken... y los libros de Lonbsang Rampa. Una manera barata de pasar un rato... (lástima que contribuir a hacer ricos a unos sinvergüenzas). Y también intenté doblar las cucharas de Uri Geller (al que admiro. Con el asunto de las cucharas y de parar los relojes consiguió hacerse uno de los tíos más ricos de Europa, o eso dicen).

urquhart escribió:.
...
En el año 1925, Ernest A. Hooton, uno de los más eminentes antropólogos de América, publicó un estudio bajo el título The ancient inhabitants of the Canary Islands; al mismo tiempo, dedicaron su atención al problema de los guanches el antropólogo alemán Eugen Fischer y otros varios prehistoriadores y etnólogos. Se examinaron momias conservadas y se midieron sus cráneos. "Se trata -escribe Fischer- de rostros de ángulo facial muy abierto, pómulos prominentes y base de la nariz algo hundida, de tipos de huesos bastos y de gran estatura, que se distinguen perfectamente de las razas mediterráneas." Pero los cráneos de los guanches se distinguen también de los dolicocefálicos germanos. Sólo hubo una raza humana que tuviera la misma estructura de cráneo y de huesos de los primitivos habitantes de Canarias y esta raza el la de Crô-Magnon del último período glacial. En realidad los guanches son descendientes del hombre de Crô-Magnon que, desde el punto de vista antropológico, se conservaron casi intactos hasta la época histórica... Y estos cromañonenses africanos conservaron sus primitivas características y, en el paleolítico superior y luego en el neolítico, crearon una cultura muy particular en tierras africanas, la "cultura capsiense"... Hijos legítimos de la cultura capsiense fueron los primitivos saharianos, los antiguos libios, los bereberes, los hombres de cabello rubio, ojos azules y rostro casi cuadrado. Los canarios descienden de estos norteafricanos cromañonenses, que llevaron la cultura capsiense a las islas, aunque no le dieron ulterior desarrollo, sino que, a causa de su largo aislamiento, descendieron otra vez al nivel de cultura de los trogloditas, que en otro tiempo habían superado, después de su emigración al terminarse el período glacial europeo... Todo lo que ha quedado del valiente, misterioso y cien veces discutido pueblo de los guanches, son unos cuantos dibujos descoloridos realizados sobre ardientes rocas, signos misteriosos e indescifrables, unas pocas momias envueltas en piel de cabra y cráneos tipo Crô-Magnon de tosca textura. De vez en vez se descubre todavía un rostro canario, cuadrado y huesudo, que nos mira con los ojos azules bajo una frente coronada de mechones rubios...


Una de las cosas que me encanta discutir con los nacionalistas es discutir con ellos acerca de sus sacro-orígenes. Casi todos (especialmente aquellos que se esfuerzan en afirmar que no son españoles) repiten como loros viejas teorías doctrinarias acerca de orígenes mitológicos y se esfuerzan mucho en buscar diferencias en la Historia, en la Antropología o donde sea necesario.

Por eso intenté tirar del hilo de los orígenes canarios. La realidad es que la procedencia de tanto sus símbolos, como el nombre de Canarias son un misterio. Como no hay nada cierto; sólo leyendas, dije que a mí me gustaba el cuento de Plinio el Viejo. Pero es una cuestión personal que casualmente parece que fue aceptada por los expertos en Heráldica hace unos siglos.

Respecto al origen de los canarios antes de la conquista sólo hay unas cuantas teorías que algunos, como elguanche.org o así acogen sin discutir; como que son bereberes o atlantes. No les preguntes que razonen sus respuestas, que no saben hacerlo. Es probable que culturalmente la población original canaria después de Cristo sea de origen africano -es lo lógico-, pero quizá se asiente sobre otras poblaciones más antiguas.

El origen cromagnón es una teoría muy atractiva en manos de un nacionalista. Cromagnón suena a algo de hace la torta de tiempo y es perfecto para situar el origen de los abuelitos canarios. De hecho, las interpretaciones anatómicas antiguas parecía enrraizar a los vascos y los canarios directamente con el Cro-magnon. La realidad es que los cromagnones se consideran un antecesor temprano del hombre moderno del que proceden las etnias europeas, mongoles y norteafricanas... tras un proceso de cambios morfológicos sucesivos y constantes.

Si se quiere usar criterios antropológicos lamento tener que desmentir el origen cromagnón-bereber de los canarios. Recientemente se ha publicado en una revista científica de prestigio el siguiente artículo:

Brace CL, Seguchi N, Quintyn CB, Fox SC, Nelson AR, Manolis SK, Qifeng P. 2006. The questionable contribution of the Neolithic and the Bronze Age to European craniofacial form. Proc Natl Acad Sci U S A. 103. 242-247.

http://www.pnas.org/content/103/1/242.full.pdf+html

En este artículo analizan miles de cráneos de distintas procedencias y edades y concluyen cosas como estas:

"When the Basques are run with the other samples..., they link with Germany and more remotely with the Canary Islands. They are clearly European, although the length of their twig indicates that they have a distinction all their own. It is clear, however, that they do not represent a survival of the kind of craniofacial form indicated by Cro-Magnon any more than do the Canary Islanders, nor does either sample tie in with the Berbers of North Africa as has previously been claimed...
...
If this analysis shows nothing else, it demonstrates that the oft-repeated European feeling that the Cro-Magnons are ‘‘us’’ is more a product of anthropological folklore than the result of the metric data available from the skeletal remains".


El problema de todo esto es que le das a un independentista una cita de algún libro y te construye una teoría monumental. Lo único claro es que todos tenemos un origen común. Que el uso de ciertas técnicas científicas pueden aportar datos parciales de nuestros orígenes y que éstos no significan que unos u otros humanos sean superiores al resto. Por último: mejor tener certezas históricas contrastadas que leyendas.

Saludos.

PD. Yo, por mi parte, pienso seguir firme a lo de Plinio y los perros. Te escucha esta historia alguien como Spielberg y te monta una película tipo Pocahontas... tiene de todo: reyes, viajes, animalitos, gente que vive en el campo.
PD2. ¡Qué coñ*! ni Spielberg ni nada, si entre todos los foristas sois tan amables de prestarme unos 100 millones de dólares os hago la peli de la Pocahontas canaria yo mismo. :mrgreen:


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Por cierto, estimados foristas:

Ahora mismo están chocando dos naciones colonizadas por el poder español. En el campo de batalla se enfrentan la Nación vallecana con la Nación canaria. El campo de batalla: el estadio Teresa Rivero; la batalla: partido Rayo Vallecano-UD Las Palmas.

La batalla todavía tiene un final incierto. He oído que van 0-0.

Saludos.

¡Épico!


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados