Inserto aquí una parte de la información que se ha dado en el otro hilo:
tercioidiaquez escribió:Loïc escribió:El Ejército de Chile fue el primero de Ultramar que mereciò el calificativo de tal.
Las continuadas guerras del Arauco provocaron, ya en 1603 una Real Cédula de Felipe III, a peticion del Gobernador Don Alonso de Rivera, por la que se estableciò un Ejército Regular sujeto a reglamento de sueldos y a las Ordenanzas que regìan para el resto de las tropas Españolas que actuaban en Europa
El mencionado Ejército siguiendo la estructura de los Tercios estaba compuesto por
15 Companias de Infanteria de 100 plazas cada una
7 Companias de Caballeria de 70 plazas cada una
1 Compania de Caballeria denominada del Guion compuesta por 40 Capitanes reformados, todos Españoles y soldados de distincion que servìa de Guardia del Gobernador
El Ejército de los Borbones Tomo III
M. Gomez Ruiz
V. Alonso Juanola
_______________________________________________________
Efectivamente Loic, es ese. Lo que ocurre es que esas fuerzas no llegaron a constituirse en ningún momento. Supongo que alguna "bandera"(compañía) de milicias habría, pero no fue hasta el reinado de Felipe V, por medio de una Cédula Real (Plaqarte creo que era) por el que se toman medidas reales para suplir esto.
Durante el reinado de los Austrias, las únicas fuerzas permanentes serían las Guardias del Virrey correspondiente.


: ¿Cómo se conservó hasta entonces el dominio sobre los territorios conquistados? Pizarro murió, si no me equivoco, en 1541, bastante después de que cayera el imperio inca, y hacía ya años que Mexico estaba conquistado, y que se realizaban exploraciones por su costa del Pacífico. Pero entonces, si hay que esperar a 1551 para que haya algo más o menos parecido a un ejército, aunque sea en forma de guardia virreinal, ¿qué había para asegurar los dominios? ¿O es que simplemente se confiaba en que los indios no darían problemas y que tampoco se iban a presentar los ingleses o los franceses a molestar por ahí? Y aparte de eso... ¿850 hombres para defender todo el virreinato de Perú? Pero si ese virreinato llegó a ocupar casi toda la Sudamérica española 






