jashugun escribió:El strike fighter no simula barrenas, aunque segun los expertos es bastante realista en regimen normal de vuelo.
que malo, porque precisamente la mayoria de la perdida de control se debe a barrenas y entradas de perdida profunda.
aunque un cuento:
probando el F-100 en unos de mis primeros vuelos, queria ver si de verdad era tan dificil de volar... en general me pareció muy facil y docil relativamente, solo quizas un poco de dificultad en la coordinación de giros cerrados que hacia perder el control, pero nada que no fuera dificil de salir.
hasta que me dije, bueno haré la prueba maxima: probar si de verdad esto se sale de control con  adverse yaw y otras triquiñuelas de las alas en flecha aguda.
baje a 500 pies, me puse a velocidad cercana a la perdida y luego apliqué todo el timon (rudder) a la izquierda.
pues el supersabre ha hecho un medio tonel (roll) y se me ha clavado en la tierra.
alli fue cuando me convenció de qué tenia algo aceptable el sims, el avión al ladear entró en perdida la semiala izquiera y aumentó la sustentacíón en la derecha, haciendo que hiciera el giro mencionado.
probé a varias alturas y velocidades, y efectivamente en un punto el avión se comportaba asi.
el problema, es que nunca pude hacer que lo hiciera en condiciones mas demandantes, tanto en despegue y aterrizajes (que causó muchas bajas de huns, como el famoso video de edwards) como en alta velocidad, donde el adverse yaw y su equivalente alar hacia el avioncito peligroso.
he aterrizado en sims algunos aviones demandantes (F-16 en falcon, XB-70 en flight simulator, BF-109 en CFS e IL2) y el hun en SFP1, y es mas dificil aterrizar un F-16 que un hun (algo que no deberia ser) y el avion mas dificil que me pareció aterrizar es un B-1 en F4.
dicen que el hun aterrizaba casi estrellandose, pero en SFP1 es muy facil, aunque a plena carga una vez me estrellé despegando debbido a un pitchup repentino.
será que me toque probar ahora el starfighter, a ver si de verdad que "el cambur verde mancha" como decimos en vzla.
La resistencia inducida no afecta demasiado a grandes velocidades:

 mas bien es lo que provoca que los delta pierdan velocidad rapidamente en maniobra, además los delta tienen mala respuesta a la turbulencia.
Si eso es cierto puede deberse a otros factores de rozamiento aparte de las alas, o que sea un límite estructural.
muchisimas gracias amigo jashugun por taernos este grafico....
es muy aleccionador e ilustrativo, I love charts!!!!!
pero lo que decia de la resistencia inducida (segun wikipedia 
http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficient ... %C3%A1mica:
 
Si consideramos un ala de envergadura finita, debido a unos torbellinos que aparecen en los extremos del ala por a la diferencia de presiones entre el extradós y el intradós, surge la llamada resistencia inducida. Por lo tanto, es función de la sustentación y de ahí que sea directamente proporcional al ángulo de ataque (mayor sustentación implica mayor resistencia inducida).) es que en una atmosfera más densa -baja altura- hay mayor flujo de masa de aire, lo que crea "mayor" sustentación...  y por ende mayor resisencia inducida porque hay mayor diferencia de presion entre intrados y extrados de la enorme cuerda alar en la raiz del ala (sitio donde la cuerda es mayor en un delta.)
no es velocidad... es densidad del áire, 
ahora por que los delta pierden mucha energia en los giros es algo relacionado, pero no es lo mismos:
al aumentar el angulo de ataque debido al giro, aumenta la sustentacion, y por ende, esa resistencia inducida.
pero realmente no es poruqe aumente la sustentacion (termino usado de forma teorica) sino porque el flujo de aire en la raiz alar (de nuevo, donde la cuerda es mayor en los deltas) comienza a separarse de la superficie del ala, y comienza a crear vacio y por lo tanto aumentando esa resistencia inducida.
por eso a grandes altura y volando mas rapido el angulo de ataque es menor relativamente y el aire es menos denso, reduciendo la resistencia inducida de un ala delta, y es cuando sobresalen como ideales (crucero a mach2 del concorde o mach3 como el XB-70 o SR-71)
seguro algun compañero mas ducho en el tema podria ahondar en este.