La resistencia inducida no afecta demasiado a grandes velocidades:

Si eso es cierto puede deberse a otros factores de rozamiento aparte de las alas, o que sea un límite estructural.
jashugun escribió:El strike fighter no simula barrenas, aunque segun los expertos es bastante realista en regimen normal de vuelo.
La resistencia inducida no afecta demasiado a grandes velocidades:mas bien es lo que provoca que los delta pierdan velocidad rapidamente en maniobra, además los delta tienen mala respuesta a la turbulencia.
Si eso es cierto puede deberse a otros factores de rozamiento aparte de las alas, o que sea un límite estructural.
faust escribió:jashugun escribió:
muchisimas gracias amigo jashugun por taernos este grafico....
es muy aleccionador e ilustrativo, I love charts!!!!!
pero lo que decia de la resistencia inducida (segun wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Coeficient ... %C3%A1mica:
Si consideramos un ala de envergadura finita, debido a unos torbellinos que aparecen en los extremos del ala por a la diferencia de presiones entre el extradós y el intradós, surge la llamada resistencia inducida. Por lo tanto, es función de la sustentación y de ahí que sea directamente proporcional al ángulo de ataque (mayor sustentación implica mayor resistencia inducida).) es que en una atmosfera más densa -baja altura- hay mayor flujo de masa de aire, lo que crea "mayor" sustentación... y por ende mayor resisencia inducida porque hay mayor diferencia de presion entre intrados y extrados de la enorme cuerda alar en la raiz del ala (sitio donde la cuerda es mayor en un delta.)
no es velocidad... es densidad del áire,
.
jashugun escribió:maximo:...el problema de las pistas largas de los delta era porque no podian usar flaps y los elevadores restaban sustentación al ala durante el despegue. En uno moderno con fbw como el mirage-2000, este problema se solventa con el uso de flaps de borde de ataque que actuan como elevadores.
Lo de las turbulencias, no merman la estabilidad, al contrario permiten retrasar la perdida, por ejemplo estoy harto de ver estos vertices en el concorde (que es cierto que tiene FBW, pero creo que no aumento de estabilidad)
En cuanto a los canards, pueden ser de dos tipos:
-de control como usa el ef-2000, no genera sustentación
-sustentadores, como en el kfir, genera un momento que eleva el morro reduciendo la fuerza que deben ejercer los elevadores durante la rotación, los cuales al ser un delta convencional quitan sustentación.
pit: pero el mig-21 tiene cola así que la perdida de sustentación es menor, es algo que tambien puede contar a grandes altitudes.
maximo escribió:Vamos, porque en los sesenta un Mirage III no era de lo mejor en combate evolucionante.
The reason it was tripled was because the fuselage attachement was taken over by the GP-9 gondola containing a GSh-23L twin barrel gun with 200 rounds of 23mm ammunition. The gun was new, having been cleared for service only in 1959. like all Soviet guns it is outstanding, weighting 72kg and firing a 200 g proyectile with muzzle velocity of 890m/s at a cyclic rate of 2800rpm. With this came a predictor gunshight and a signal feed-in of target range from the modified (R2L) radar. Very little development flying was required, the gondola made little difference to speed or handling, and it was far enough from the nose to have little effect on engine behaviour.
Cetainly, there has been no reluctance to talk about the gun pod, which is described as outstanding in all respects. It is loosely said to have the "firepower of three Adens for the weight of one", and the IAF was particularly gratified at the small effect it had on the FL's performance. Good pilots soon found out that they could make near perfect scores even at large deflection angles, the effective range extending to 1300 meters.
¿Como es que los Delta no se convirtieron en los diseños preponderantes antes?
alejandro_ escribió:The reason it was tripled was because the fuselage attachement was taken over by the GP-9 gondola containing a GSh-23L twin barrel gun with 200 rounds of 23mm ammunition. The gun was new, having been cleared for service only in 1959. like all Soviet guns it is outstanding, weighting 72kg and firing a 200 g proyectile with muzzle velocity of 890m/s at a cyclic rate of 2800rpm. With this came a predictor gunshight and a signal feed-in of target range from the modified (R2L) radar. Very little development flying was required, the gondola made little difference to speed or handling, and it was far enough from the nose to have little effect on engine behaviour.
Si, pero en los setenta las alas delta desaparecieron de los diseños americanos (salvo en el F-16, curiosamente) y ya no han vuelto a retomarlas pese a sus ventajas.
-quitarle al mig-21 el deposito ventral teniendo cuenta su pauperrima capacidad de combustible.
-¿la mira como estaba adaptada a disparar con cañon?
-la escasa visibilidad frontal de las variantes pfm/fl
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado