Ocupación de Irak (archivo)

Fuerzas Armadas y conflictos de la zona, desde Marruecos hasta Iran. Israel y el Mundo Árabe. El Problema Palestino. La Guerra de Irak. La primavera árabe.
Yosbani
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 524
Registrado: 22 Jun 2006, 21:39
Ubicación: Cuba

Mensaje por Yosbani »

Código: Seleccionar todo

Una pregunta Yosbani, ¿se cree que el agotamiento sera en otras partes que no sea el medio oriente? conf que pasa con las nuevas expediciones por ejemplo en el ártico. 


Luisfer, las reservas Rusas se agotan rápidamente al actual nivel de extracción que este país mantiene, existen otros países con grandes reservas, como por ejemplo, Venezuela, pero en el Extremo Oriente se concentra la mayor parte, se estima que dentro de 10 años estará allí el 80% de las reservas. Las reservas del ártico están basadas fundamentalmente en estimaciones, no son reservas comprobadas, si bien pueden suponer el 25% de las actuales existencias esto aun esta por probarse, y ademas, su explotación pasa por un derretimiento del hielo ártico, y ademas, de un costo de explotación considerablemente más alto que el del petroleo Arabe, amen de las condiciones climáticas, profundidad del lecho marino y otras.

Por lo tanto, seguro seguro, las reservas Arabes, de ahí su importancia.

Código: Seleccionar todo

Pero no por la significación que tenga en términos porcentuales. Cuando los conflictos se dispararon, el petróleo valía USS 14 el barril. Esto en términos porcentuales le daba un menor impacto. (el impacto porcentual varía con la cotización)


Tienes toda la razón Alex, este porcentaje varia con la cotización, pero siempre representando un papel significativo de las transacciones, y por lo tanto, su papel económico es vital. Y no es lo mismo que de ese 7% de las transacciones a Estados Unidos le corresponda un 5%, a que solo sea por ejemplo, un 0,5%, primero porque Estados Unidos consume un 25% del petroleo del mundo, y cuando Estados Unidos controle menos de la 1/4 parte de esas transacciones petroleras, significara que son otras compañías extranjeras, las que tienen el control dentro de los Estados Unidos, de un rublo tan importante como el energético.

Código: Seleccionar todo

Para mi, se enfundó bajo un argumento razonable (derrocar una tiranía peligrosa) al verdadero motivo que era Irán.
Estaba convencido que el verdadero motivo era Irán.
Pero no puedo asegurarlo.
Te cuento porque pensé esto:

1) Irán daba muestras claras de su radicalización antioccidental
2) habían perpetrado los atentados a Buenos Aires cuando Argentina deja de proveerles tecnología nuclear y suspende el desarrollo del misil Condor.
3) Esá en pleno estrecho de Ormuz. No sólo se requiere el lugar para sacar petróleo iraní sino de Irak y Kuwait.
4) Comenzaban el desarrollo doméstico de su plan nuclear.
5) Irak está en un lugar que lo transforma en una base militar ideal para compensar/contener la agresividad iraní.


En esto, estimado, no puedo coincidir contigo, creo que para Estados Unidos era mucho más económico y practico un ataque a Irán con un Irak amigo, con un ejercito enorme que emplear como carne de asador, al que solo hubiera echo falta dar algo de armamento moderno, que un Irak donde el control Irani se a acrecentado, y donde ademas, serán los mismos Americanos los que tengan que llevar el peso de la guerra y nos los Irakies.

Saludos.


alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Estimado Yosbani

Es que yo presumía que ellos pensaban arrasar el régimen iraqui en 3/4 semanas (lo que lograron) y luego ser aclamados.
No contaron con que la desaparición del régimen permitiría emerger fracturas que le precedían.
En esta hipótesis, tenían un Irak amigo un mes después de iniciada la invasión.
Los hechos sucedieron de forma diferente.
Los conflictos emergentes obligaban a distintas alternativas (según pienso)
1) irse y dejar un enemigo (Irán) y un país caótico (Irak) con destino incierto
2) consolidar un régimen 'amigo' en Irak (para lo que deberían asumir un papel policial y su consecuente costo)
3) arrasar Irak (lo que generaría la intranquilidad de todo el arco árabe, incluyendo sus aliados tradicionales)

Eligieron la 2da opción. El resultado, hasta donde veo, está por verse.


edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Hola a Todos

Mensaje por edgar_nuevo »

Si el peligro era el extinto Saddam Husseim y su gobierno, habìa muchas formas menos destructivas de acabar con su régimen. Lo demás son excusas...que es Irán el enemigo, naturalmente.
Concuerdo con un estimado forista que post atrás manifestó que ahora EE UU tiene de enemigo a Irán y algunas facciones de Irak...

Pónganlo como quieran pero me parece que estamos subestimando el sentido de pertenencia, patriotismo, honra y honor de los irakìes, indistintamente si son Kurdos, Chíes o sunníes. Un invasor, sea con una M16, un libro sobre democracia o una flor, siempre es un invasor, así de sencillo. Lo del gobierno "amigo" de EE UU, es por conveniencia, inteligencia y estrategia...un enemigo siempre ha sido y será un enemigo y más, poniéndome en el lugar de un irakí, si destruye mi país, viola y mata nuestras mujeres, mata nuestros niños; así sea por "daños colaterales"...

Que se aproveche la situación para sustituir la tiranía de Saddam, obvio, pero de una u otra manera, tarde o temprano los irakíes se cobrarán la invasión.
El árabe, irakí o iraní promedio musulmán o no puede entender que las grandes potencias -Entre ellas los EE UU- están interesados más que todos en el dominio político, ideológico y del mercado petrolero- Lo permitirán...sólo el tiempo lo sabrá.
Como dijo Alex, unos post atrán...los estadounidenses no esperaban la resistencia...creían que al caer el gobierno del partido bat -me corrigen- les iban a montar a ellos un monumento. Craso error. Por las malas, nunca, pero, nunca podrán persuadir a ningún país. Es cuestión de sentido de Libertad, Igualdad y Supervivencia. ¿O es que acaso damos por hecho que esos principios y conceptos universales sólo están en Occidente? Prepárese Europa -sobre todo los que apoyaron la invasión- y EE UU porque la cultura del oriente medio está acostumbrada a luchar por siglos...recuerden Jerusalem hace mil años. Recuerden España...recuerden...esto es para rato...por supuesto el país líder por su sentido de rebeldía a Occidente es Irán, Siria...que aunque no tienen fuerza individual suficiente....son el ejemplo moral para futuras generaciones...

Mi visión es pesimista...creo que ni oriente medio ni occidente han aprendido y se viene una nueva modalidad de cruzadas....

Saludos.

p.d. Creo que los tres años que estará el contingente militar e invasor de EE UU en Irak, será el mismo tiempo que Irán tendrá capacidad de construir misiles atómicos y tendrá algunos, que aunque sean pocos, 5, 10 ó 20 son suficientes para empezar una guerra a gran escala. Y lamentablemente Israel no escapará y bueno.... :?


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

, poniéndome en el lugar de un irakí, si destruye mi país, viola y mata nuestras mujeres, mata nuestros niños; así sea por "daños colaterales"..
.

Casos de violacón no condenados por favor? Es mejor que quien la viole lo haga impunemente por que es iraquí? tu prefieres que te viole un compatriota, te preocupa su nacionalidad? Ya que hablas de incasores, crees que los alemanes o los japoneses vivian mas decentemente en el 39 antes de ser invadidos y arrasados?

Y ahora os preocupa el futuro de Israel? Vamos , vamos, que nos conocemos, no mientas hombre, que nada te gustaria más.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
edgar_nuevo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2588
Registrado: 21 Oct 2007, 04:02
Ubicación: Maracaibo-Venezuela

Saludos

Mensaje por edgar_nuevo »

Yorktown escribió:
, poniéndome en el lugar de un irakí, si destruye mi país, viola y mata nuestras mujeres, mata nuestros niños; así sea por "daños colaterales"..
.

Casos de violacón no condenados por favor? Es mejor que quien la viole lo haga impunemente por que es iraquí? tu prefieres que te viole un compatriota, te preocupa su nacionalidad? Ya que hablas de incasores, crees que los alemanes o los japoneses vivian mas decentemente en el 39 antes de ser invadidos y arrasados?

Y ahora os preocupa el futuro de Israel? Vamos , vamos, que nos conocemos, no mientas hombre, que nada te gustaria más.



Estimado York,

1) Una cosa es que sea radical anti-intervencionista y otra cosa es que me guste la violencia, ya sea por terrorismo, radical o lo que sea.
2) Ni a mi peor enemigo le deseo que viva el terror de no saber cuando le van a ser un atentado ni cuando le pueden tirar una bomba atómica, biológica o química y el Estado de Israel no es mi enemigo; que critique sus métodos, su capacidad nuclear, es otra cosa.
3) Desde otro punto de vista, un ataque a Israel. donde se suponga que fue por parte de Irán desdencadenaría un polvorín que ninguno quisiera en ninguna parte de la Tierra.

4) Que Pakistán, siendo una nación formada por individuos predominantemente musulmanes, bien, que tengan bombas nucleares...si ya no hay otro modo de mantener un equilibrio en base al miedo mutuo...qué se va a hacer.

no por Pakistán individualmente, sino por la serie de consecuencias, una tras otra que se pondría desencadenar...

Bueno, lo de Israel es que también tiene sus bombas y ningún líder musulman de alguna nación se va a atrever a atacar ese país porque sabrá la respuesta. A eso me refiero, también.

Que apoyo la elevación de otras naciones a potencias mundiales, pues claro, para que haya respeto mutuo y ninguna se atreva a repetir los mismos errores de los otrora imperios o estados fascistas, nazistas e imperio nipón para intentar dominar por sí solo al mundo.

Pero, todavía occidente no está preparado para tolerar al Islam, ni el Islam en su corriente más dogmática está preparada para tolerar a Occidente y dejar de verlo como civilización degenerada.
Por eso es que tengo una visión de escenario bastante pesimista. Ojalá nunca ocurra lo que me supongo. Ni comenzado por un lado ni por el otro. :shock:


\\\\Dios concede la Victoria a la Constancia\\\\, Libertador Simón Bolívar
alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

No hay antecedentes en la historia de un sistema más tolerante que el occidente actual.
Puedes hacer casi lo que se te antoja sin consencuencias. Incluso los delitos más atroces en occidente han mermado sus formas de castigo o penalización.

El problema no está en occidente sino en el Islam, al menos el más radicalizado, que se parece mucho al cristianismo medieval. Aplica los mismos métodos y condenas. De hecho, tiene hoy la edad del cristianismo en su etapa inquisidora.

Es falso sostener que los iraquíes estaban en paz. La discusión planteada con Yosbani, enfocaba a otra cosa.
No a que los iraquíes vivieran en paz, sino a los motivos que disparaban la intervención estadounidense.
Ambas cosas son distintas.

Intimamente, mi convicción es que la violencia en Irak hubiera ocurrido igual. La ocupación la precipitó. No porque estuvieran los estadounidenses sino por lo mismo que ocurre en cualquier lado cuando hay un vacío de poder. Los distintos grupos que tienen potencial salen a pelear por ese espacio.

La muerte del lider del régimen, la baja en el precio del crudo y la consecuente recesión o la aparición de otro liderazgo alterntivo hubieran causado la misma violencia civil que vemos hoy y que de hecho azota países como Afganistán o Pakistán.
Creo que tu, Edgar, estás viendo un tema nacionalista.
Me atrevo a decir que no pasa por el nacionalismo, puesto que Irak, como nación es muy pero muy nueva. No hay una visión Iraquí en la gente, sino tribal. Esto se debe a que las culturas tribales son las que han predominado hasta hoy.


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Es que yo presumía que ellos pensaban arrasar el régimen iraqui en 3/4 semanas (lo que lograron) y luego ser aclamados.
No contaron con que la desaparición del régimen permitiría emerger fracturas que le precedían.


Esta parte es fundamental para entender todo este asunto.

El analisis que se hizo fue demasiado aventurado y sobretodo demasido optimista, se penso que se aclamaría a EE.UU y que se conseguiria una democracia occidentalizada en poco tiempo y con no demasiados problemas.

Esta claro que si todo salía bien el petroleo estaría asegurado, habría acuerdos entre empresas, cooperación antiterrorista, etc, etc, etc...

Pero la principal causa pienso que era estabilizar la región. Eliminar la amenaza.

Creo que hay que analizarlo en su contexto, la invasión de Afganistán era solo una respuesta, no avanzaba en nada, solo daba el precedente (bastate sabido, por cierto) de que si atacas a USA este responderia.

A pesar de todos los acuerdos antiterroristas y cooperación mundial, realmente no había nada significativo, no había un gran cambio, no se preveia nada, no se evitaba nada para el futuro, podía ocurrir otra vez lo mismo (o peor) desde otra parte del mundo. De ahí la guerra en Irak.

Un saludo!


Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

La respuesta a parte de las dudas planteadas:

El Departamento de Justicia de EE UU acusa formalmente a miembros de Blackwater

Imagen

El Departamento de Justicia ha acusado formalmente a cinco agentes de seguridad de la empresa privada Blackwater por la matanza ocurrida en septiembre de 2007 en Bagdad, en la que fallecieron 17 civiles iraquíes, según informa The Washington Post.

Los guardias, que habían estado enrolados en el Ejército de EE UU antes de ser contratados por Blackwater, se encargaban de escoltar y proteger a diplomáticos y personal civil del Departamento de Estado en Bagdad. De hecho, el 17 de septiembre de 2007 escoltaban a un convoy de empleados destinados en la capital iraquí.

Con esta acusación, concluye un año de especulaciones sobre el terrible tiroteo ocurrido en Bagdad el 16 de septiembre de 2007. El incidente tuvo lugar en la plaza Nisour de la capital iraquí, donde los miembros de Blackwater se bajaron de un convoy y empezaron a detener el tráfico. A partir de ahí se abrió fuego y las versiones de lo sucedido son distintas.

Según los mercenarios, sus fuerzas dispararon en defensa propia. En cambio, una investigación del gobierno iraquí concluyó que los agentes abrieron fuego contra la multitud sin motivo ni provocación. Esta versión fue apoyada primero por una investigación del FBI que concluyó que no se justificaba la muerte de al menos 14 de esos civiles. Una investigación militar estadounidense posterior fue más rotunda y aseguró que todas las muertes eran a todas luces injustificadas.

Los cinco guardias hoy acusados formalmente no pueden ser juzgados en Irak ya que un decreto firmado por Paul Bremer antes de transferir la soberanía a los iraquíes daba inmunidad en suelo iraquí a todos los empleados de empresas de seguridad. El periódico New York Times aseguraba en su edición de ayer que los cinco acusados se pueden enfrentar a una pena de 30 años en aplicación de la legislación antidroga aprobada en la era Reagan sobre el uso de armas de fuego en la comisión de actos violentos, pese a que este caso no se trata de un tema de narcotráfico.

Fuente: El País.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19521
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Que apoyo la elevación de otras naciones a potencias mundiales, pues claro, para que haya respeto mutuo y ninguna se atreva a repetir los mismos errores de los otrora imperios o estados fascistas, nazistas e imperio nipón para intentar dominar por sí solo al mundo.


Y el "imperio comunista", que también ha intentado dominar el mundo, y si en gran parte no fuera por algún país (que tanto nos gusta criticar) el gulag hubiera llegado hasta Gibraltar-


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Occidente no tolera al Islam? a occidente se la sopla el Islam mientras el Islam no provoque matanzas en occidente. A Irak no se lo invadio por ser islamico, por que no lo era, el taliban llevaba años haciando barbaridades a su gente, y no se le invadio por eso, a Arabia Saudí no se la invade, a Libia no se la invade, hay 6 millones de musulmanes viviendo en EEUU y viviendo su religión sin mayores problemas a menos que pretendan que los demás también la vivan, incluso sirviendo y muriendo en su FFAA's cazando a terroristas y fanáticos opresores.

Imagen
Imagen

http://www.theamericanmuslim.org/tam.ph ... ry/0013612

Entre tu y yo, y me atrevo a decir que entre la mayoría de lo que aquí te está respondiendo, que ya es tener paciencia, y tu, siempre habrá una diferencia. Tu hablas de respeto mutuo?

Imagen
Imagen

Tu respetas al chino criminal del tanque, nosotros al chino de la bolsa. Y tu respeto te lo puedes guardar o darselo a otros de ese jaez, a nosotros no nos hace maldita la falta tu respeto, ni lo queremos.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
NEWSPARTAN
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 302
Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
Ubicación: la gran caracas

Mensaje por NEWSPARTAN »

USA fracaso en irak, ya deberian irse, dejar que la nacion se rescrontuya, ya vendran uno que diga que Estados Unidos ( ojo no tengo nada contra ellos, solo doy mi punto de vista sobre lo que sucede en iraq) logro todas sus metas, lo unico que logro fue derrocar a Sadam, ¿las bombas de destrucion masiva donde estan?, el mundo todavia espera esas respuestas. Yo no estoy de acuerdo con el regimen de Husein, y todas las atrocidades que hizo, pero tambien recuerdo que Estados Unidos practicamente fueron los que montaron a Husein en el poder, o eso no lo recuerda nadie, creo que es que nadie se quiere acordar.

¿Donde esta la democracia que supuestamente ellos iban a llevar a Iraq?.

Ahora Bush que fue el que empezo esta guerra, en ves de razonar y buscar la manera razonable de acabar con la guerra no lo hace, no le intereso, y ahora se va, y le deja el problema a Obama.

Yo no tengo nada en contra de USA, pero lamentablemente esta ocupacion en Iraq ha sido un gran fracaso y un fiasco. El que diga que le parece bien. Sus razones tendran.


venezuela!!
Avatar de Usuario
jerwin
Cabo
Cabo
Mensajes: 103
Registrado: 22 Feb 2008, 00:49

Mensaje por jerwin »

NEWSPARTAN escribió:USA fracaso en irak, ya deberian irse, dejar que la nacion se rescrontuya, ya vendran uno que diga que Estados Unidos ( ojo no tengo nada contra ellos, solo doy mi punto de vista sobre lo que sucede en iraq) logro todas sus metas, lo unico que logro fue derrocar a Sadam, ¿las bombas de destrucion masiva donde estan?, el mundo todavia espera esas respuestas. Yo no estoy de acuerdo con el regimen de Husein, y todas las atrocidades que hizo, pero tambien recuerdo que Estados Unidos practicamente fueron los que montaron a Husein en el poder, o eso no lo recuerda nadie, creo que es que nadie se quiere acordar.

¿Donde esta la democracia que supuestamente ellos iban a llevar a Iraq?.

Ahora Bush que fue el que empezo esta guerra, en ves de razonar y buscar la manera razonable de acabar con la guerra no lo hace, no le intereso, y ahora se va, y le deja el problema a Obama.

Yo no tengo nada en contra de USA, pero lamentablemente esta ocupacion en Iraq ha sido un gran fracaso y un fiasco. El que diga que le parece bien. Sus razones tendran.


bueno vamos a ver...
si los americanos, y demas paises que estan en irak se van,la guerra civil que se monta no se la salta nadie y te tengo que recordar que la vida humana no vale lo mismo para nosotros que para determinada gente.
Hombre no digas que Bush se va, ha terminado sus dos mandatos y los republicanos han presentado otro candidato que no ha ganado, por cierto que todos los que auguraban rosas, opio y haz el amor... con Obama no conocen al americano, Obama va a seguir con la misma politica exterior que su antecesor, porque eso y otras cosas en EEUU no cambian por mucho que haya un democrata o un republicano SON CUESTIONES DE ESTADO (deberiamos de aprender para variar).
La democracia no es que no se quiera instaurar, es que hay algunos que se proclaman libertadores que no la quieren, desean SU estado islamico propio y es que un fusil AK en la mano da pretensiones a casi cualquiera.

y si no tienes nada contra los yanquies lo disimulas tela de bien.

por cierto un saludo a todos es muy reconfortante leeros y que podamos opinar sin miedo a una represion por parte de la policia politica o de los salvadores de la fe de turno.


ESPAÑA no llores... que aún te quedan ESPAÑOLES
NEWSPARTAN
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 302
Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
Ubicación: la gran caracas

Mensaje por NEWSPARTAN »

jerwin escribió:
NEWSPARTAN escribió:USA fracaso en irak, ya deberian irse, dejar que la nacion se rescrontuya, ya vendran uno que diga que Estados Unidos ( ojo no tengo nada contra ellos, solo doy mi punto de vista sobre lo que sucede en iraq) logro todas sus metas, lo unico que logro fue derrocar a Sadam, ¿las bombas de destrucion masiva donde estan?, el mundo todavia espera esas respuestas. Yo no estoy de acuerdo con el regimen de Husein, y todas las atrocidades que hizo, pero tambien recuerdo que Estados Unidos practicamente fueron los que montaron a Husein en el poder, o eso no lo recuerda nadie, creo que es que nadie se quiere acordar.

¿Donde esta la democracia que supuestamente ellos iban a llevar a Iraq?.

Ahora Bush que fue el que empezo esta guerra, en ves de razonar y buscar la manera razonable de acabar con la guerra no lo hace, no le intereso, y ahora se va, y le deja el problema a Obama.

Yo no tengo nada en contra de USA, pero lamentablemente esta ocupacion en Iraq ha sido un gran fracaso y un fiasco. El que diga que le parece bien. Sus razones tendran.


bueno vamos a ver...
si los americanos, y demas paises que estan en irak se van,la guerra civil que se monta no se la salta nadie y te tengo que recordar que la vida humana no vale lo mismo para nosotros que para determinada gente.
Hombre no digas que Bush se va, ha terminado sus dos mandatos y los republicanos han presentado otro candidato que no ha ganado, por cierto que todos los que auguraban rosas, opio y haz el amor... con Obama no conocen al americano, Obama va a seguir con la misma politica exterior que su antecesor, porque eso y otras cosas en EEUU no cambian por mucho que haya un democrata o un republicano SON CUESTIONES DE ESTADO (deberiamos de aprender para variar).
La democracia no es que no se quiera instaurar, es que hay algunos que se proclaman libertadores que no la quieren, desean SU estado islamico propio y es que un fusil AK en la mano da pretensiones a casi cualquiera.

y si no tienes nada contra los yanquies lo disimulas tela de bien.

por cierto un saludo a todos es muy reconfortante leeros y que podamos opinar sin miedo a una represion por parte de la policia politica o de los salvadores de la fe de turno.


No se si lo que dice la señora Rice confirma lo que dicen mis palabras. La verdad es que no tengo nada en contra de los yankees, el pueblo americano es una cosa y sus politicos otra, como aca yo odio a Chavez, pero no a los Chavitaz que son mis hermanos. Para ver si te sirve de ejemplo por lo menos. Es verdad que las cosas en Iraq no es facil. Y cuando lo a sido en su historia.

Con respecto a tu comentario sobre las AK, espero que no lo digas por los fusiles Ak 103 que compramos aca en Venezuela.

Otra cosa, cada quien se puede considerar libertador de lo que sea en un pais que fue invadido por una potencia extranjera, o no, eso no es democracia. Pero cada quien con su pensamiento.


venezuela!!
melilla
Coronel
Coronel
Mensajes: 3929
Registrado: 18 Jul 2003, 01:42
España

Mensaje por melilla »

Pues el pueblo americano es quien elige a sus políticos, al igual que el pueblo venezolano elige los suyos.


alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

La apreciación de Espartan es aventurada.
El costo de Irak para Estados Unidos no es tan alto (desde el punto de vista de la significación de una guerra)

Hay objetivos concretos que se han logrado. Existe una constitución, un parlamento, han ido a elecciones y disponen de un gobierno aliado con quien tener interlocución.

Establecer un 'fracaso' es posible si uno conocen a fondo los objetivos estratégicos más esenciales. Algo que estábamos discuitendo con Yosbani.
Si uno NO los conoce, no puede hacer la cruda comparación entre costo/beneficio y consecuentemente hacer un balance.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados