Fuerza Aérea Sueca
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4489
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
El JSF tiene miles de pedidos, numerosos paises entrometidos en su desarrollo, desarrollando no solo tecnología si no implementando la base logistica de uso de la nave.
Es una nave de 5ta generación, que tiene como precedente el desarrollo americano en avionica y estructuras del F22 y todas las naves stealth que le anteceden.
Es una apuesta a futuro definitivamente, con el Gripen NG era quedarse en el presente, aunque ese presente era totalmente incierto.
¿Que sucede si Rusia decide comprar Su 35? ¿que sucede si entra en servicio el PAK-FA? en que posición estratégica quedaría Noruega con el Gripen NG........yo creo que las cosas son evidentes ¿no?
Ahora bien el gobierno noruego maneja toda la informacion del programa F35, habría que tener un poco mas de respeto con ellos desde ese punto de vista.
Tal vez los noruegos esten descontando las contraprestaciones americanas del costo total del programa.
Esta interesante el tema
Es una nave de 5ta generación, que tiene como precedente el desarrollo americano en avionica y estructuras del F22 y todas las naves stealth que le anteceden.
Es una apuesta a futuro definitivamente, con el Gripen NG era quedarse en el presente, aunque ese presente era totalmente incierto.
¿Que sucede si Rusia decide comprar Su 35? ¿que sucede si entra en servicio el PAK-FA? en que posición estratégica quedaría Noruega con el Gripen NG........yo creo que las cosas son evidentes ¿no?
Ahora bien el gobierno noruego maneja toda la informacion del programa F35, habría que tener un poco mas de respeto con ellos desde ese punto de vista.
Tal vez los noruegos esten descontando las contraprestaciones americanas del costo total del programa.
Esta interesante el tema

-
- Sargento
- Mensajes: 241
- Registrado: 25 Sep 2008, 00:36
-
- Sargento
- Mensajes: 241
- Registrado: 25 Sep 2008, 00:36
- Ismael
- General
- Mensajes: 20075
- Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
- Ubicación: Por ahí.
Giancarlo_HG. escribió:El JSF tiene miles de pedidos,
Pedidos, lo que se dice pedidos, los únicos que hay son los 25 de Israel, que yo sepa

Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
Y los prototipos Holandeses.
Desde luego, aqui hay cosas que no cuadran. El precio para Israel es de doscientos millones por ejemplar... Y los Noruegos dicen que les saldra a cincuenta y tantos.... Una de las dos afirmaciones es mentira, teniendo en cuenta que lo primero esta firmado y requetefirmado y el precio Noruego es solo una estimacion posible... Pues sacad vosotros las consecuencias.
A mi me parece que la cosa va a terminar en gran escandalo politico y financiero. En Holanda la oposicion esta en contra del proyecto por sus costes y en Noruega la decision ha pillado a todos los sectores (defensa e industria incluidos) con los pantalones bajados cuando ya se estaban posicionando por el Gripen. Algo huele a podrido en Dinamarca, y el viento viene de Noruega. Desde luego, un escandalo politico a estas alturas podria significar el clavo definitivo en el F-35 como avion de exportacion.
Desde luego, aqui hay cosas que no cuadran. El precio para Israel es de doscientos millones por ejemplar... Y los Noruegos dicen que les saldra a cincuenta y tantos.... Una de las dos afirmaciones es mentira, teniendo en cuenta que lo primero esta firmado y requetefirmado y el precio Noruego es solo una estimacion posible... Pues sacad vosotros las consecuencias.
A mi me parece que la cosa va a terminar en gran escandalo politico y financiero. En Holanda la oposicion esta en contra del proyecto por sus costes y en Noruega la decision ha pillado a todos los sectores (defensa e industria incluidos) con los pantalones bajados cuando ya se estaban posicionando por el Gripen. Algo huele a podrido en Dinamarca, y el viento viene de Noruega. Desde luego, un escandalo politico a estas alturas podria significar el clavo definitivo en el F-35 como avion de exportacion.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- ZSpitfire
- Cabo
- Mensajes: 105
- Registrado: 07 Nov 2008, 18:26
- Ubicación: The 21st Century Bolivia
Para mi el Jas-39 Gripen es excelente, porque ademas de ser un caza multirole con exelentes prestaciones es talvez uno de los mejores reactores jamas concebidos fuera de USA de 4ta generacion.
Saludos.
Saludos.
"Patria mia eres fe, eres heroísmo; eres el símbolo de la justicia, del honor y de la gloria; me inclino reverente ante la majestuosidad de tu existenicia signada con la sublime herencia de la libertad."
Viva Bolivia Carajo!
Viva Bolivia Carajo!
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
-
- Alférez
- Mensajes: 747
- Registrado: 28 Feb 2008, 04:03
- Ubicación: Medellín
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2396
- Registrado: 18 Dic 2005, 14:28
Pero para eso está la fusión de sensores, el interfaz hombre-máquina (el visor de casco incluido), los traje mejorados anti-G y los controles de vuelo digitales de manejo despreocupado (carefree handling) y FADEC de los motores.
La fusión de sensores permite que, por ejemplo, cuando se trata de un caza enemigo, en lugar de que el piloto tenga que estar mirando el blanco por un lado con los datos del radar, por otro los del IRST, por otro los del RWR-ESM, etc, el avión fusiona esa información y presenta directamente al piloto un único blanco, resultado de unir la información de todos los sensores y enlace de datos.
El interfaz hombre-máquina más moderno hasta ahora era HOTAS... ahora, además de haber mejorado y perfeccionado eso, los más modernos no son sólo HOTAS si no VTAS: es decir, incluyen las órdenes mediante la voz. Y además incluyen visor de casco con lo cual la info le queda al piloto justo delante de sus ojos, como con el HUD, pero mire donde mire, no sólo hacia el frente. Y puede, de modo muy sencillo, hacer búsquedas y blocajes con él.
En cuanto al traje anti-G, pilotos de aviones como el F-22, EFA y F-35 llevan unos trajes modernísimos que son más cómodos y les permiten aguantar mejor las altas Gs. Lo cual ayuda a desestresar al piloto, a mantenerlo más alerta y a favorecer su tarea en cabina.
Y por último, el carefree handling (con sistemas antivibración y "botón del pánico" incluidos) y el FADEC. Gracias a ambos los pilotos actuales se despreocupan de prestar atención a parámetros de motor, a no sobrepasar límites del avión, etc, y se limitan a su tarea principal. Con lo cual su tarea es más sencilla.
Un detalle curioso: los nuevos conjuntos de guerra electrónica y contramedidas (RWR+ ESM+ ECM +MAW+ LWR+ bengalas y chaff) son tan "finos" que incluso le van diciendo al piloto las maniobras exactas que tiene que ir realizando a cada momento para romper el blocaje de un radar o de un misil. Al mismo tiempo que se encarga de la gestión de las ECM internas y externas (señuelo remolcado) y de los lanzables (bengalas, chaff).
Fíjate si le van poniendo fáciles las cosas a los pilotos.
Otro detalle: los misiles son cada vez más autónomos, más capaces de servirse por sí mismos (para guiarse contra objetivos aéreos, terrestres) gracias a los avances en sensores y en software capaz de discriminar, etc... con lo que el piloto tiene también menos estrés y trabajo a la hora de blocar objetivos.
Un saludo
La fusión de sensores permite que, por ejemplo, cuando se trata de un caza enemigo, en lugar de que el piloto tenga que estar mirando el blanco por un lado con los datos del radar, por otro los del IRST, por otro los del RWR-ESM, etc, el avión fusiona esa información y presenta directamente al piloto un único blanco, resultado de unir la información de todos los sensores y enlace de datos.
El interfaz hombre-máquina más moderno hasta ahora era HOTAS... ahora, además de haber mejorado y perfeccionado eso, los más modernos no son sólo HOTAS si no VTAS: es decir, incluyen las órdenes mediante la voz. Y además incluyen visor de casco con lo cual la info le queda al piloto justo delante de sus ojos, como con el HUD, pero mire donde mire, no sólo hacia el frente. Y puede, de modo muy sencillo, hacer búsquedas y blocajes con él.
En cuanto al traje anti-G, pilotos de aviones como el F-22, EFA y F-35 llevan unos trajes modernísimos que son más cómodos y les permiten aguantar mejor las altas Gs. Lo cual ayuda a desestresar al piloto, a mantenerlo más alerta y a favorecer su tarea en cabina.
Y por último, el carefree handling (con sistemas antivibración y "botón del pánico" incluidos) y el FADEC. Gracias a ambos los pilotos actuales se despreocupan de prestar atención a parámetros de motor, a no sobrepasar límites del avión, etc, y se limitan a su tarea principal. Con lo cual su tarea es más sencilla.
Un detalle curioso: los nuevos conjuntos de guerra electrónica y contramedidas (RWR+ ESM+ ECM +MAW+ LWR+ bengalas y chaff) son tan "finos" que incluso le van diciendo al piloto las maniobras exactas que tiene que ir realizando a cada momento para romper el blocaje de un radar o de un misil. Al mismo tiempo que se encarga de la gestión de las ECM internas y externas (señuelo remolcado) y de los lanzables (bengalas, chaff).
Fíjate si le van poniendo fáciles las cosas a los pilotos.
Otro detalle: los misiles son cada vez más autónomos, más capaces de servirse por sí mismos (para guiarse contra objetivos aéreos, terrestres) gracias a los avances en sensores y en software capaz de discriminar, etc... con lo que el piloto tiene también menos estrés y trabajo a la hora de blocar objetivos.
Un saludo
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 354
- Registrado: 09 May 2009, 00:42
- Ubicación: Caracas
Una pregunta Orel, sera que puede ser considerado el Gripen como un avion de 4ta generacion, o un avion de 4ta generacion + ? gracias.
"La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción" Simón Bolívar
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar
La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Simón Bolívar
-
- General de División
- Mensajes: 6034
- Registrado: 28 Ene 2003, 01:52
Fuerza Aérea Sueca
El Saab 39 Gripen, designado JAS 39 Gripen por la Fuerza Aérea Sueca, es un caza polivalente monomotor desarrollado en los años 1980 por el consorcio de empresas suecas IG-JAS, liderado por la compañía aeroespacial Saab. El fin era equipar a la Fuerza Aérea de Suecia con un caza, un avión de ataque y un avión de reconocimiento aéreo, en sustitución de los aviones Saab 35 Draken y Saab 37 Viggen, y eventualmente al entrenador SK 60 cuando su sustituto fue cancelado.Con un nivel similar al del F-16 estadounidense.
Fue ideado para satisfacer el conjunto de requerimientos del gobierno sueco, pero con una manifiesta intención desde su contratación de ser un aparato para la exportación, aun teniendo que bordear las estrictas leyes de exportación suecas para este tipo de armamento, hasta convertirse en el proyecto de ventas más grande de la industria de armamento del país.
El Gripen realizó su primer vuelo en 1988 y, pese a los múltiples problemas encontrados incluso con peligro de ser cancelación, entró en servicio en 1996. El nombre Gripen, que en sueco significa ‘grifo’, nombre de una criatura mitológica que forma parte del logotipo de Saab, fue seleccionado durante un concurso público fallado en 1982.
El caza, considerado el primero de cuarta generación, está en servicio en la Fuerza Aérea Checa, la Fuerza Aérea Húngara, la Fuerza Aérea Sudafricana y ha sido pedido por la Real Fuerza Aérea Tailandesa. Hasta mediados del año 2008, se habían encargado 236 unidades.
El desarrollo del Gripen se ha convertido en un ejemplo de lo retrasada que quedó la tecnología europea respecto de la estadounidense y una muestra de los múltiples problemas aparecidos en programas tan sumamente complicados; pero también un ejemplo de cómo se los hace frente.

Fue ideado para satisfacer el conjunto de requerimientos del gobierno sueco, pero con una manifiesta intención desde su contratación de ser un aparato para la exportación, aun teniendo que bordear las estrictas leyes de exportación suecas para este tipo de armamento, hasta convertirse en el proyecto de ventas más grande de la industria de armamento del país.
El Gripen realizó su primer vuelo en 1988 y, pese a los múltiples problemas encontrados incluso con peligro de ser cancelación, entró en servicio en 1996. El nombre Gripen, que en sueco significa ‘grifo’, nombre de una criatura mitológica que forma parte del logotipo de Saab, fue seleccionado durante un concurso público fallado en 1982.
El caza, considerado el primero de cuarta generación, está en servicio en la Fuerza Aérea Checa, la Fuerza Aérea Húngara, la Fuerza Aérea Sudafricana y ha sido pedido por la Real Fuerza Aérea Tailandesa. Hasta mediados del año 2008, se habían encargado 236 unidades.
El desarrollo del Gripen se ha convertido en un ejemplo de lo retrasada que quedó la tecnología europea respecto de la estadounidense y una muestra de los múltiples problemas aparecidos en programas tan sumamente complicados; pero también un ejemplo de cómo se los hace frente.

Última edición por ecuatoriano el 31 Mar 2010, 01:22, editado 2 veces en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Barkrowler [crawler], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado