Armada de Rusia

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Las fuentes rusas han confirmado desde el principio que se trata del K-152 Nerpa:

Vladivostok (Rusia), 10 de noviembre, RIA Novosti. La comisión investigadora del accidente en un submarino nuclear ruso que causó 20 muertos atribuyó el siniestro, en un balance preliminar, a la activación imprevista del sistema contra incendios, informó hoy la portavoz del Inspector Federal en el Territorio de Primorie, Ksenia Gusentsova.
"La comisión, en su reunión celebrada en la ciudad de Bolshói Kamen, llegó a la conclusión preliminar de que el accidente se produjo al dispararse por error el sistema contra incendios de a bordo", dijo la portavoz y agregó que participaron en la reunión el primer viceministro de Defensa de Rusia, Alexander Kalmikov, el Comandante de la Armada, Vladímir Visotski, y otros cargos oficiales.
El accidente tuvo lugar el pasado sábado durante unas pruebas de mar en el Pacífico y se cobró la vida de 20 personas, entre ellas tres militares y 17 civiles. Además, fueron hospitalizadas 21 personas en estado de diversa gravedad, pero no hay peligro para su vida.
Las autopsias revelan que la muerte fue causada por la inhalación del gas freón empleado en la extinción de incendios.
Fuentes oficiales confirmaron que el reactor no ha sufrido daños y funciona en régimen reglamentario.
En el momento de producirse el siniestro en el submarino se encontraban 208 personas, entre ellas 127 civiles.
Una fuente de los Astilleros del Amur (Territorio de Primorie en Lejano Oriente ruso), donde fue construido el submarino, confirmó que se trata del submarino atómico "Nerpa" que realizaba pruebas de movimiento en el mar del Japón. Las pruebas empezaron a finales de octubre y recibieron amplia cobertura informativa en la prensa.
El submarino "Nerpa" (K-152, proyecto 971, clase Schuka-B) pertenece a sumergibles de tercera generación y su puesta de quilla tuvo lugar en 1991.
El "Nerpa" (Akula, según clasificación de la OTAN) desplaza 8.140/12.770 toneladas, alcanza los 30 nudos de velocidad máxima y puede bajar a 600 metros. Tiene una autonomía de 100 días y su tripulación consta de 73 hombres.
El submarino lleva 4 tubos lanzatorpedos de 533 mm y otros cuatro de 650 mm.


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Botadura del K-152 Nerpa en los Astilleros del Amur (Territorio de Primorie en Lejano Oriente ruso) el pasado 24 de junio :noda:

Imagen


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
Luisfer
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4887
Registrado: 27 Mar 2007, 22:48
Ubicación: Lima-Perú

Mensaje por Luisfer »

Los supervivientes del submarino ruso relatan el pánico vivido

VLADIVOSTOK, Rusia (AFP) — Supervivientes del accidente ocurrido el sábado a bordo de un submarino nuclear ruso en el que murieron 20 personas relataron este martes los momentos de pánico vividos y denunciaron deficiencias como puertas bloqueadas y el exceso de personal en la nave.

Según testimonios recogidos por la prensa rusa, mientras una parte de la tripulación dormía, el gas freón emitido accidentalmente por el sistema antiincendios del submarino se propagó rápidamente por el 'Nerpa', cogiendo por sorpresa a los ocupantes y provocando momentos de pánico.

Respecto al accidente, el portavoz de la marina rusa, Igor Dygalo, precisó este martes que no estuvo provocado por ningún fuego, sino que el dispositivo antiincendios que causó el drama se activó de forma intempestiva.

Por su parte, los supervivientes de la tragedia denunciaron a los medios rusos que el 'Nerpa', que se encontraba en el mar de Japón realizando pruebas, llevaba demasiadas personas a bordo.

También señalaron que las puertas de las cabinas estaban bloqueadas y que los ocupantes de la nave que dormían estaban demasiado aturdidos por el gas como para ponerse las máscaras de oxígeno.

"Estaba descansando después de haber estado de guardia. De repente el freón comenzó a expandirse. Era como una droga. Perdí el conocimiento", confesó Viktor Rifk al diario Komsomolskaya Pravda desde un hospital cercano a Vladivostok, base de la marina rusa en el Pacífico.

La zona es inaccesible a la prensa, pero el periodista del diario logró burlar la vigilancia colándose a través de una alambrada.

"Algunos fueron alcanzados de lleno por el freón y murieron en el acto. Otros estaban tan desorientados que no lograron colocarse las máscaras de gas", añadió.

El suboficial Denis Kochevarov explicó en el diario Izvestia que la catástrofe del 'Nerpa', la mayor desde el accidente del 'Kursk' que en 2000 causó 118 muertos, podría haber sido mucho mayor.

"Por la noche hubiese habido muchos más muertos. Además, el freón se expandió sólo por dos compartimentos y no por los seis. Es horroroso pensar qué hubiese pasado entonces", dijo.

"¿Por qué ha habido tantos muertos? Porque la gente dormía y no se despertaron suficientemente rápido, como nuestro químico Sacha Prudnikov. Su máscara de gas estaba suspendida delante de él, pero fue contaminado de inmediato por el freón. Sin duda ni siquiera se dio cuenta de que estaba a punto de morir", relató Kochevarov.

Otro oficial, Alexei Chanin, denunció al diario popular Tvoi Den que "había 224 personas a bordo, cuando la superficie está prevista para 80 ó 90 personas. Incluso debíamos relevarnos para dormir (...) Todo pasó a las 18H05. El sistema de extinción se puso a funcionar de repente (...) Derribamos las puertas de los dormitorios para hacer salir a la gente. Sólo hacía falta respirar un par de veces el freón para morir".

El 'Nerpa' se encontraba realizando pruebas y por eso llevaba a más de 120 ingenieros y obreros de los astillaros que construyeron la nave. Según los expertos rusos, estas personas estaban poco entrenadas para los riesgos de un viaje en submarino.

El submarino ruso, que debía ser vendido a la marina india, ya había realizado dos salidas anteriores, durante las cuales se habían detectado algunos problemas, según reconoció Chanin.

En Vladivostok se decretó este martes una jornada de duelo y las banderas ondean a media asta en los edificios públicos.

En Bolshoi Kamen, a donde regresó el submarino tras el accidente, el gobernador de la región, Serguei Darkin, se inclinó al recibir los ataúdes de los fallecidos y visitó a los heridos en un hospital.

A Bolshoi Kamen, que alberga astilleros navales militares, no se puede entrar si no es con una autorización especial.


http://afp.google.com/article/ALeqM5gIz ... qa7rYwidJg


evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

Primorye says good bye to the “Nerpa” accident victims

Vladivostok, November 12 was the funeral day of the atomic submarine “Nerpa” accident casualties from Komsomolsk-on-Amur. In accordance with the governor’s decision each familiy of those who died will get the compensation of 100 thousand rubles and each injured person will get 20 thousand rubles.

However in the factories and plants of Bolshoy Kamen and Komsomolsk-on -Amur there is an independent and voluntary fund raising for the families of the dead and injured seamen and shipbuilders.

It is worth being noted that Indian mass media give the information about the accident neutrally, avoiding negative appraisals. Almost every source of information gives the number of dead and describes the conditions for transmission of “Nerpa” to India. For example, the newspaper “Indianexpress” notes that the collaboration of both countries in this field won’t be stopped because the submarine didn’t get any structural damages. “The Times of India” newspaper in its turn supposes that seeing the date of the submarine transmission to India has already been postponed because of the inspections the accident is likely to carry the final date over august 15, 2009. The news agency Samachar says that the human factor became the cause of the catastrophe. It also notes that the fact that the lease of submarine will cost India about $ one milliard the technical state of it must be 100% fail-safe.


http://vn.vladnews.ru/issue630/Social_l ... nt_victims

:cry:


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

En la Navy creo recordar que los subs tienen dos tripulaciones completas por submarino, la azul y la dorada, asi se mantiene el bote constantemente alistado. Como funciona ese tema en la marina rusa ? Los marineros que experiencia tienen, que ciclos cumplen, que adiestramiento?.

Y esto del gas freón como funciona? Por que si se supone que sirve para apagar incendios, y por el camino se cepilla a 20 tios, muy eficaz no resulta.

Una pena, en definitiva.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1755
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Hola Yorktown!!!

En la Armada Rusa creo que tienen 4 tripulaciones de 6 horas cada una.
Trabajan medio tiempo y cuando salen del submarino se van a la casa a descansar.

En general, las bases rusas están cerca de terminales de omnibus para facilitar el traslado de los marineros.
Esto no lo pueden hacer los americanos pues están todo el tiempo navegando. :crazy:


jandres
General
General
Mensajes: 16087
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Yorktown escribió:En la Navy creo recordar que los subs tienen dos tripulaciones completas por submarino, la azul y la dorada, asi se mantiene el bote constantemente alistado. Como funciona ese tema en la marina rusa ? Los marineros que experiencia tienen, que ciclos cumplen, que adiestramiento?.

Y esto del gas freón como funciona? Por que si se supone que sirve para apagar incendios, y por el camino se cepilla a 20 tios, muy eficaz no resulta.

Una pena, en definitiva.

Saludos.


a lo primero, pues ni idea...
alo segundo, pues decir que es muy eficaz, lo malo es que "se come" el oxigeno" y mata a todo bicho viviente ipso facto.
Lo que pasa es que el sistema debe tener unos niveles de seguridad acojonantes, en plan, detectar aumento brusco de temperatura brutal en muy breve espacio, o manualmente ,pero en plan roseta protegida y bajo llave o tener que apretar 2 o 3 rosetas a la vez..etc..etc...

En fin, que no cuela eso de un marinero que iba por ahi, apreto el boton antiincendios, sin querer, o de refilón....
En fin que estos rusos, con sus explicaciones...mejor que se callen.


A España, servir hasta Morir
TOPOTAMALDER
Capitán
Capitán
Mensajes: 1297
Registrado: 04 Abr 2005, 16:45

Mensaje por TOPOTAMALDER »

DUKE7
los Akula, de 49.800 toneladas, por lo que llegaron a figurar en el Libro Guiness.


creo que te has confundido con los de la clase "typhon" creo que se escribe asi.


evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

941 Akula :wink: Lo demás es nomenclatura OTAN y demás parafernalia occidental :shot:


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
evguenni
Sargento
Sargento
Mensajes: 220
Registrado: 05 Nov 2008, 18:57

Mensaje por evguenni »

La escuadra de barcos rusos arribó este martes a las 09:00 am hora local al puerto de la Guaira para realizar maniobras conjuntas con la Armada Nacional Bolivariana.

Entre los navíos de la flota enviada a Venezuela se encuentra el crucero de propulsión nuclear "Pedro el Grande", el destructor "Almirante Chabanenko", un buque cisterna y otro de apoyo, los cuales efectuarán los ejercicios militares en el Mar Caribe venezolano.

Con la llegada de estos cuatro navíos, la Armada venezolana recibirá a unos 1150 efectivos rusos, en su mayoría tripulantes del Buque Nuclear "Pedro El Grande", el cual cuenta con una tripulación de 750 efectivos.

El jefe de CEO indicó este lunes que está determinado el espacio donde se van a efectuar estos ejercicios, los cuales aseguró "son muy sencillos y rutinarios" y consistirán en maniobras de navegación, reconocimiento, patrullaje, antiterrorismo, intercambio de tripulaciones y salvamento.

Los elementos de la Armada venezolana que participarán en las maniobras son fragatas, transportes, patrulleras oceánicas, marítimas o costeras y "quizás algunos aviones para los ejercicios combinados de navegación".

El general González explicó que el propósito fundamental de estos ejercicios es el intercambio tecnológico, de información y de experiencia. "Nuestra Armada va a resultar sumamente favorecida por que la Fuerza Naval rusa cuenta con una experiencia extraordinaria, con un nivel tecnológico de punta", destacó.

La Armada venezolana es el componente anfitrión para esta visita, se informó que ya existe un plan coordinado con los visitantes de la Federación Rusa, pero según indicó González los detalles serán informados por el Comandante General de la Armada.

La escuadra naval de la Armada Rusa partió el 22 de septiembre desde Severomorsk, la base de la flota del mar del norte del Rusia y recorrieron 27 mil 800 kilómetros hasta arribar a su destino venezolano.


Fuente: Ria-Novosti


¡No merece vivir quien por un noble ideal no está dispuesto a morir!
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Sin duda el Shkval.

Ahora ¿lo podemos considerar Torpedo o Cohete?


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Opino que el mejor torpedo ligero (324mm) del mundo es la Mu-90 del consortio "Eurotorp" : mientras una prueba en marzo 2008 dió en el blanco a 1000m de profundidad, además tiene un modo "hard-kill" que le permite destruir torpedos de 533mm antes que alcanzen el buque ...


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Emile Zola escribió:Opino que el mejor torpedo ligero (324mm) del mundo es la Mu-90 del consortio "Eurotorp" : mientras una prueba en marzo 2008 dió en el blanco a 1000m de profundidad, además tiene un modo "hard-kill" que le permite destruir torpedos de 533mm antes que alcanzen el buque ...


¿Podria destruir un Shkval u algun torpedo analogo ucraniano o irani (que tambien estan trabajando esta tecnologia supercavitante)? Lo dudo.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19195
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Matasiete:
Depende. Para la intercepción lo más importante es la detección temprana del torpedo atacante, una rápida solución de tiro (el MU90 es fire & forget) y que el torpedo interceptor tenga un sonar activo avanzado (el del MU90 es aparentemente más avanzado que el Mk-45mod5 y que A244). La velocidad es secundaria, porque no va a perseguir un blanco, sino interceptar a uno. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

reytuerto escribió:La velocidad es secundaria, porque no va a perseguir un blanco, sino interceptar a uno. Saludos.


En este caso, la velocidad complica la precisión de interceptación del blanco. Es justo el problema que se presenta, para interceptar los misiles anti-buques supersonicos rusos actualmente, estimado Rey.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados