Fuerzas Armadas de Chile (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
GMSA
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2739
Registrado: 11 Feb 2006, 22:26
Ubicación: Los Ángeles
Chile

Mensaje por GMSA »

galix escribió:Fuerza Aérea de Chile aclara aterrizaje de aviones F-5
Una falla técnica en el sistema de abastecimiento de combustible del boeing tanquero 707 "Águila" obligó a los aviones a aterrizar en Asunción, Paraguay.

Ayer, cuando pasé por fuera de la Base Area Los Condores, vi un Boeing 707 de la FACh estacionado. ¿Sería el vejestorio del Aguila?.

Atte.

GMSA.

PS: Los paranoicos de la FACh rodearon el área en donde están los F-16 B50+ con un muro de tierra apilada de unos 3 mt de altura para que desde la carretera no se vea cosa alguna...:?


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Como nota, el desminado se ha estado realizado hace años, pero manualmente y el proceso es lento y arriesgado, muchas minas se han movido producto de lluvias y deslizamientos de tierra, por lo que algunos mapas de los campos ya no son validos.

Lo que si comienza ahora es el desminado mecanico, usando la retroescavadora que indica la noticia.

No creo que tacticamente sea bueno sacar las minas, pero son armas terribles, que no discriminan, y son un grave peligro para los civiles.


do335
Cabo
Cabo
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ene 2005, 14:50

Mensaje por do335 »

COMANDOS DE FUERZAS AÉREAS DE CHILE Y ESTADOS UNIDOS PARTICIPAN EN EJERCICIO CONJUNTO


Imagen
Imagen


Actividad se efectuó en dependencias de la Iª Brigada Aérea.

Personal de la Fuerza Aérea de Chile y de su homóloga de Estados Unidos, USAF, realizaron un ejercicio de salto conjunto en las inmediaciones de la Base Aérea “Los Cóndores”, en Iquique.

Dicha maniobra se enmarca en la "Operación Southern Partner", que fomenta el intercambio profesional de experiencias entre militares de distintas especialidades.

Durante la culminación de la fase de planificación y experiencias operativas del ejercicio, se efectuó un simulacro de búsqueda y rescate de un piloto eyectado en combate y perdido en territorio enemigo. En esta misión participaron comandos americanos de la USAF, quienes interactuaron en forma conjunta con personal de las Fuerzas Especiales UTAFE de la FACh.

Para rescatar al piloto, los comandos abordaron un avión C-17 norteamericano, para luego, a una altura de 3 mil metros, efectuar un salto en paracaídas y llegar a tierra. A partir de ahí comenzaron las maniobras de búsqueda, localización y evacuación del piloto, a las que siguieron abandono de la zona del personal de rescate. Todo ello, mediante las maniobras de infiltración y exfiltración del helicóptero UH-1H. /ccs.


http://www.fach.cl/noticias/2008/noviem ... ndos/3.JPG
http://www.fach.cl/noticias/2008/noviem ... ndos/4.JPG
http://www.fach.cl/noticias/2008/noviem ... ndos/5.JPG

USAF: http://www.af.mil/photos/media_search.a ... rn+Partner

-----------------------------------

Saludos

do


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

Chuck escribió:No creo que tacticamente sea bueno sacar las minas, pero son armas terribles, que no discriminan, y son un grave peligro para los civiles.


¿De que tactica me estás hablando?, ¿acaso queres una guerra entre Peru y Chile?. Por favor, mas seriedad en los post. :evil:


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

KF86 escribió:
Chuck escribió:No creo que tacticamente sea bueno sacar las minas, pero son armas terribles, que no discriminan, y son un grave peligro para los civiles.


¿De que tactica me estás hablando?, ¿acaso queres una guerra entre Peru y Chile?. Por favor, mas seriedad en los post. :evil:


nadie quiere una guerra... pero en un escenario teorico de que alguno de los 2 paises, o Chile o Peru no respete o no quede conforme con el fallo de la haya sobre la delimitacion maritima que reclama Peru y que Chile desconoce, el tener la frontera minada para 2010 u 2011, fecha en que se espera el fallo, el minado es una muy buena arma disuasiva defensiva y barata. El 2012 se podria continuar el desminado.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Steinhoff Hartmann escribió:
KF86 escribió:
Chuck escribió:No creo que tacticamente sea bueno sacar las minas, pero son armas terribles, que no discriminan, y son un grave peligro para los civiles.


¿De que tactica me estás hablando?, ¿acaso queres una guerra entre Peru y Chile?. Por favor, mas seriedad en los post. :evil:


nadie quiere una guerra... pero en un escenario teorico de que alguno de los 2 paises, o Chile o Peru no respete o no quede conforme con el fallo de la haya sobre la delimitacion maritima que reclama Peru y que Chile desconoce, el tener la frontera minada para 2010 u 2011, fecha en que se espera el fallo, el minado es una muy buena arma disuasiva defensiva y barata. El 2012 se podria continuar el desminado.


:?

Como están las cosas, esas minas son más estorbo a la marcha de unidades mecanizadas del mismo ECh que otra cosa.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

KF86 escribió:¿De que tactica me estás hablando?, ¿acaso queres una guerra entre Peru y Chile?. Por favor, mas seriedad en los post. :evil:


Guerra? no gracias. Pero, si es por eso, mejor saquemos a los f-16 y a los gatos del area. Lamentablemente la unica posibilidad de un conflicto es con los hermanos del norte, las minas son parte de un cordon defensivo pensado para tiempos en los que no teniamos demasiada disuacion. En caso de guerra, son una buena opción, pero corren otros tiempos. Por eso digo, quizas no sea bueno sacarlas, pero obviamente estamos en otro contexto. Molestan mas que ayudan. Incluso su uso es mal visto durante los conflictos, al igual que las bombas de racimo, por el daño secundario que generan.

Steinhoff Hartmann escribió:nadie quiere una guerra... pero en un escenario teorico de que alguno de los 2 paises, o Chile o Peru no respete o no quede conforme con el fallo de la haya sobre la delimitacion maritima que reclama Peru y que Chile desconoce, el tener la frontera minada para 2010 u 2011, fecha en que se espera el fallo, el minado es una muy buena arma disuasiva defensiva y barata. El 2012 se podria continuar el desminado.

Cierto, posterior al fallo de la Haya veremos como estan las voluntades politicas o populistas de ambos lados para evitar o generar un conflicto.

Por mi, prefiero comer un buen ceviche con un pisco sour... y ojo, el pisco tiene mas tradicion en Peru que en Chile, nos duela lo que nos duela :shot: :mrgreen:


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Iris escribió:
Steinhoff Hartmann escribió:
KF86 escribió:
Chuck escribió:No creo que tacticamente sea bueno sacar las minas, pero son armas terribles, que no discriminan, y son un grave peligro para los civiles.


¿De que tactica me estás hablando?, ¿acaso queres una guerra entre Peru y Chile?. Por favor, mas seriedad en los post. :evil:


nadie quiere una guerra... pero en un escenario teorico de que alguno de los 2 paises, o Chile o Peru no respete o no quede conforme con el fallo de la haya sobre la delimitacion maritima que reclama Peru y que Chile desconoce, el tener la frontera minada para 2010 u 2011, fecha en que se espera el fallo, el minado es una muy buena arma disuasiva defensiva y barata. El 2012 se podria continuar el desminado.



.- Pero ¿de qué hablas?, como ese otro Chuck, Chile a firmado el tratado de no uso de minas personales, por lo tanto tiene además que destruir las que existen en su territorio tanto colocadas para su uso, como almacenadas en sus polvorines, para ello cuenta con ayuda internacional si es necesario. Las minas personales así como las bombas de racimo deberán de destruirlas por qué así lo firmaron en las correspondientes conferencias sobre esas armas. Saludos.

Jeje, Iris, a veces lees lo que quieres leer.

Una cosa es opinar que no es buena idea, otra es los compromisos adquiridos por Chile y el repudio internacional a estas armas. Si Chile TIENE que hacerlo, que lo haga. Otra cosa es que sea recomendable en OTROS contextos. Punto.

Parece que nadie puede opinar distinto a tí.

Atte, Chuck, el "otro".


:mrgreen:


Steinhoff Hartmann
Sargento
Sargento
Mensajes: 241
Registrado: 25 Sep 2008, 00:36

Mensaje por Steinhoff Hartmann »

Iris escribió:
Steinhoff Hartmann escribió:
KF86 escribió:
Chuck escribió:No creo que tacticamente sea bueno sacar las minas, pero son armas terribles, que no discriminan, y son un grave peligro para los civiles.


¿De que tactica me estás hablando?, ¿acaso queres una guerra entre Peru y Chile?. Por favor, mas seriedad en los post. :evil:


nadie quiere una guerra... pero en un escenario teorico de que alguno de los 2 paises, o Chile o Peru no respete o no quede conforme con el fallo de la haya sobre la delimitacion maritima que reclama Peru y que Chile desconoce, el tener la frontera minada para 2010 u 2011, fecha en que se espera el fallo, el minado es una muy buena arma disuasiva defensiva y barata. El 2012 se podria continuar el desminado.



.- Pero ¿de qué hablas?, como ese otro Chuck, Chile a firmado el tratado de no uso de minas personales, por lo tanto tiene además que destruir las que existen en su territorio tanto colocadas para su uso, como almacenadas en sus polvorines, para ello cuenta con ayuda internacional si es necesario. Las minas personales así como las bombas de racimo deberán de destruirlas por qué así lo firmaron en las correspondientes conferencias sobre esas armas. Saludos.


como dijo chuck, lees lo que quieres leer... en alguna parte dije que Chile no habia firmado un tratado?? acaso dije que no se debia desminar??? simplemente dije que se retrase.


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Iris escribió:además existen fechas máximas para retirar las minas puestas, y destruir las existentes en polvorines . O sea que no se puede retrasar, además esas minas, más que una defensa es un estorbo para Chile. Saludos.


El Tratado de Ottawa establece un plazo de diez años para levantar los campos minados en
lo países que lo ratifiquen; en el caso de Chile la fecha se cumple el año 2012, sin embargo
se puede prorrogar por diez años más.


http://www.pnud.cl/prensa/pnud-en-prens ... ticias.pdf

Bueno, si se puede postergar, pero eso no viene al caso, es un tema de "estrategias" y eso mejor dejarselo a los que saben. Que las saquen todas, mucho mejor. Yo hablaba en otro contexto, con el tema de la Haya, no me saques de el.

Y sobre que son un estorbo, yo mismo lo dije en mi post.

Chuck escribió:...Por eso digo, quizas no sea bueno sacarlas, pero obviamente estamos en otro contexto. Molestan mas que ayudan...

Ya para que seguir, no importa que no esten de acuerdo con mis comentarios, pero de ahi a porfiar con algo tan simple como una idea personal, es otra cosa. Lo que revienta a veces es que Iris sea tan tajante, no que te lleve la contraria. :roll:


Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4312
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Mensaje por Chuck »

Oh mai gosh, ya para que... :mrgreen:

Bueno, no sigamos mejor, que ya varios temas se han desvirtuado así.

Atte. "El Otro"


Avatar de Usuario
Feña2
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 388
Registrado: 09 Nov 2004, 19:50

Mensaje por Feña2 »

Oh mai gosh



JAJAJAJA IGUALITO A MI HIJO DE TRES AÑOS !!! (mucha tele)

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Salu2


"History admires the wise, but it elevates the brave"

Edmund Morris
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9947
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Saludo cordial a todos desde Medellín.

Amigos, una pregunta: ¿del lado peruano también hay minas?

Gracias en avance,

Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

Gente, no se maten, son simples opiniones y todas son validas, mi comentario solo se limito a lo que lei y no me fije en verlo desde otra perspectiva.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
MX78
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 419
Registrado: 09 Abr 2008, 07:57

Mensaje por MX78 »

Panzerschreck escribió:Hola, ¿Perú y Bolivia tienen campos minados en sus fronteras con Chile? Si es así, ¿También realizan trabajos de desminado?

Saludos,


Caballero!

Asi es, los peruanos tienen minas antitanques y antipersonales! Ademas, ellos dijeron a principio de este anio de que iban a terminar los desminados el 2012 en vez del 2010 como ellos tenian planeado.

Hay una cosa que destacar...

El que CHILE desmine sus fronteras, ellos significa tambien de que ya no serian un pais defenser, pero puede convertirse en agresor! Aunque los militares digan de que sus armamentos son de disuacion!

Por otra parte:

Para 2016, el Gobierno estima erradicar las 122.909 minas ubicadas en 181 campos existentes en el país.

Lunes 3 de Noviembre de 2008
18:42

DPA


SANTIAGO.- El Ejército chileno inicio hoy, ayudado de una máquina retroexcavadora blindada, la eliminación de unas 23 mil minas contra personas y antitanques sembradas en los años 70 en la frontera con Perú.

Los trabajos se desarrollan a sólo 800 metros del complejo fronterizo de Chacalluta, en el cruce de la quebrada “Escritos” con la carretera que une a ambos países, a unos 2.000 kilómetros al norte de Santiago.

De este modo, las autoridades nacionales cumplen con lo establecido en el Tratado de Ottawa, destacó el Ministerio de Defensa.

En la zona se prevé que existen unas 12 mil minas antipersonales y unas 10.900 antitanques, dijo el titular de Defensa, José Goñi, al dar inicio a los trabajos de remoción, que están a cargo de una veintena de militares.

El ministro destacó las facilidades de emplear para esta labor una retroexcavadora donada por el Gobierno estadounidense, que ha sido construida especialmente para el tipo de terreno en el que se desarrollan los trabajos.

Por razones de seguridad, la eliminación de las minas se realizará únicamente de noche, por lo que despejar el área, de unos 3.000 metros cuadrados, requerirá unos seis meses.

La limpieza del terreno permitirá al Ministerio de Obras Públicas ensanchar de dos a cuatro pistas la carretera que une a Chile con Perú, por la que circulan diariamente unos 3.000 vehículos con un total de 15.000 pasajeros.

Las minas fueron sembradas en los años 70, cuando Chile mantenía tensas relaciones con sus países vecinos, y desde entonces, en el caso de la frontera con Perú, una docena de personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida por el estallido accidental de estas minas.

En el inicio de la operación de desminado participó también el comandante en jefe del Ejército, el general Óscar Izurieta, quien explicó que en las labores también se emplea tecnología alemana y canadiense, valorada en unos diez millones de dólares.

Chile suscribió en 1999 el Tratado de Ottawa y desde el año 2002 ha levantado 18.000 minas contra personas y 21.000 antitanques en las fronteras con Perú, Bolivia y Argentina.

El Gobierno estima que en 2016 podría alcanzarse la meta de eliminar las 122.909 minas ubicadas en 181 campos que aún existen a lo largo de su territorio.

Saludos,
Última edición por MX78 el 06 Nov 2008, 16:15, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados