Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

una sóla pregunta ¿no se sometió al f-1 a una modernizacion hace unos 7 años con la finalidad de mantener su vida operativa unos 20 años más y costó una pasada de dinero?

Sí, es el estándar español denominado Mirage F1M (C.14M) la "M" por "Modernizado".
Dicha modernización acabó en 2001 y permite a los Mirage ser efectivos hasta bien entrada la década de 2010, a la espera de su sustitución por el EFA.
En 2016 se espera que estén entregados todos los EFA, y, en todo caso, como han dicho, ya antes tendríamos EFAs de sobra para retirar los F1 completamente.

y otra, ¿debemos de tomarnos esa modernización como la compra del f-1 qatarí que tan "buenos resultados"dió? gracias

El Qatarí sirvió para lo que sirvió: para tener operativa el Ala en Manises. Al cerrar la base (en el 98), dichos aviones "sobraban" y no se modernizaron. Pues con una flota modernizada de casi 50 aviones Mirage ya era de sobra... no olvides que el Ala 14 es el Ala con más cazas asignados desde hace lustros. No exagero si digo que sobran. Y por eso y por su edad realmente operativos simultáneamente sólo se mantienen una treintena de F1M.

La modernización fue utilísima y si no pregúntaselo a cualqueir piloto.
Pasó a ser un cazabomabrdero de lo más efectivo en su faceta AS aunque fuera sólo con armamento no guiado o guiado láser designado por terceros. Con una precisión enorme (por su buen INS + GPS), un ordenador táctico y software operativo como en cazas modernos, interfaz hombre-máquina muy mejorado...
Vamos, que ha sido una modernización bien útil. Y así lo de demuestran los F1M en los múltiples ejercicios que realizan desde entonces.

Eso no quita para que le toque en breve el retiro y que esté deseando ver al Ala 14 equipada con EFAs Tranche 2, manejando sus bombas no guiadas, LGBs Paveway II, III (penetradoras) y IV y EGBUs (láser + INS/GPS), y con la Litening.

Un saludo


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

carlos perez llera escribió:una sóla pregunta ¿no se sometió al f-1 a una modernizacion hace unos 7 años con la finalidad de mantener su vida operativa unos 20 años más y costó una pasada de dinero?


Se sometio a una modernizacion pero no para veinte años ni mucho menos. Y costó dinero porque estas cosas son caras pero creo que no pasó de los 150 millones de euros (menos de 20.000 millones de pesetas de entonces), ahora no dá ni para comprar dos Efas.

La vida del F-1 estaba tasada en unas horas de vuelo determinadas y una de las cosas que se modificó con esa modernizacion fue ampliarlas un poco mas, (y tambien se dejaron algunos aviones en conserva despues de ella) pero mas o menos estaba previsto que para el 2010-12 la mayoria de ellos las habrian consumido. Si no estoy mal informado alguno que tenia menos remanente ya ha sido retirado por haberlas cumplido.

Así que ahora mismo estan plenamente operativos pero en muy poco tiempo, tres o cuatro años como mucho, la operatividad del Ala caerá en picado.


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Así que ahora mismo estan plenamente operativos pero en muy poco tiempo, tres o cuatro años como mucho, la operatividad del Ala caerá en picado.

Cierto.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5396
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Fue un error no modernizar los quataríes. Al menos en lugar de igual número de los más viejos C. Los EQ contaban con preinstalación para sonda de reabastecimiento, tenían menos horas de vuelo y más remanente por lo tanto. Con vistas a venderlo a terceros o a exprimir al maximo su vida útil, era preferible alargar la vida de esas células y no las de un C. Pero bueno, alguien pensó que como estos venían con un buen equipamiento, no necesitaban tanto elevar el nivel de prestaciones, y al final resultó que se quedaron como una línea logística única en la que no merecía la pena invertir. Si a los supervivientes del modelo EE (unos 18) les sumábamos los 10 monoplazas quataríes, hubiésemos contado con cerca de una treintena de células del modelo E con capacidad de reabastecimiento y modernizadas al estándar M y por tanto un potencial añadido más.

Sin duda un fracaso del EA que improvisó un parche para cubrir una situación crítica de la aviación de combate (con caídas contínuas de F-1, bajas de los RF/F-5A, M-IIIE y RF/F-4C) que dió como resultado la compra apresurada de RF-4C ex-Guardia Nacional, Mirage F-1 C ex-Armeé del Air, los F-1EQ ex-quatar y el programa CX con la compra de los F-18A ex-US Navy). Al día de hoy sobreviven los CX y el puñado de F-1C comprados a Francia.

Saludos


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

muchas gracias por vuestra información de datos que realmente desconocía pero estoy de acuerdo con la opinión del último contertulio en el sentido que en muchos de los planes del ministerio de defensa no se si por obvias razones presupuestarias o de falta de previsión, se parchea como se puede


simplemente, hola
Mistral
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 15 Jul 2007, 21:04
Ubicación: Reino de Prusia

Mensaje por Mistral »

Hola, yo no sé si la modernización fue o no fue buena, eso lo sabrá el Estado Mayor del Aire, sí sé que en los años 90 el F1 estaba de capa caída. Hacíamos pocas horas de vuelo con armamento real, apenas tiro de prácticas en Bardenas y ya. Después de la modernización la cosa se animó,acordaos de Cope thunder (o era thunder cope, la edad que no perdona) por no citar los innumerables TLP, tormentas, ejercicios de todo tipo. En cuanto a los M, se modernizaron todos los C y los canariones E. Y esos pocos C comprados a Francia, si mal no recuerdo fueron un biplaza y tres ó cuatro monoplazas. Los qatarís hicieron su trabajo, mantuvieron funcionando Manises, ¿que se les podría haber sacado más? ya, y menos si no mirad los aviones alquilados de la Aeronautica Militare. En fin, espero ver pronto los Eurofighters con el 14 en el fuselaje. Saludos a todos los manchegos del Ala 14.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Los qataries no se modernizaron por una falta de prevision sino por una simple cuestion temporal, para cuando llegaron los primeros en el año 95 la modernizacion llevaba en marcha 5 años porque el programa de definicion empezo en el 90, de tal manera que antes de recibir el primer qatarí se habia establecido el calendario, se habia contratado todo y el primer avion estaba ya en Belgica para que le hicieran la validacion a todo el proceso. Ademas si no recuerdo mal el primer avion era precisamente un C.

Paralizar el programa para volver a empezar de nuevo metiendo un avion distinto y eliminando los C suponia, aparte del sobrecosto en la parte mas cara y larga de todas, la ingenieria, un retraso de otros tres o cuatro años. Un programa de modernizacion de estos puede parecer sencillo pero no es cuestion de ahora quito este y pongo el otro, aunque similares los aviones no eran iguales y habia que redefinirlo todo, desde el cableado hasta la posicion de las cabinas, recontratar con Belgica el hueco para que ellos validaran todo eso con el primer avion (y tenian otros contratos firmados para modernizar otros modelos de aviones en esas instalaciones), que la gente de Casa se trasladara allli para supervisar unos y aprender otros y luego trasladar todo eso aqui y empezar con la cadena. Hay un especial de la Revista de Aeronautica de hace unos años de esa modernizacion y en el se puede ver la complejidad del programa y entre otras muchas cosas se explica todo el lio que se hubiera montado de hacer algo parecido.

Hasta ese mismo año 95 no se conocio de primera mano como estaban los aviones y solo a partir de entonces se podria ver como encajarlos en el proceso, ya con el programa de modernizacion contratado, y hasta el 97 no estarian todos aqui, asi que de esa manera aparte de los retrasos y sobrecostes todos los aviones estarian empantanados en esa modernizacion. Haciendo lo que se hizo se pudo mantener por lo menos una unidad en vuelo completamente operativa, primero en Valencia y posteriormente en Albacete cuando desapareció esta.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Los RF-4C dieron muy buen resultado. No olvidemos que nuestros cuatro fueron dados de baja cuando vinieron los 8 de la guardia nacional y se tiraron bastantes años de servicio (dio pie a desarrollar eficaces pods para el F18 en el mercado, del que hemos acabado comprando uno)

Puestos a pensar en posibilidades yo habria apostado tambien por los F1 de qatar , incluso destinados en canarias... pero para eso habia que comprar algunos mas CX y los habria dejado en el Ala 11 donde empezaron (Ala 21 por aquel entonces), por poco dinero hoy estariamos mucho mejor y relevando a los F1 de albacete como primera base 'tifon'

En fin, es una pena


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Los qataries no eran validos para Canarias, lo mismo que los C, por falta de tratamiento anticorrosivo. Era con el y habia que mimarlos asi que sin ese tratamiento hubieran durado alli lo que un caramelo en la puerta de un colegio.

Canarias es un poco especial en ese tema y aun con todas, durmiendo guardados por las noches, con lavados y tratamientos especiales a los 10-12 años el primero de los recibidos fué a Francia para que lo estudiaran los vecinos porque el salitre les hacia perrerias.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

jolín, siempre es bueno leer de quién sabe mucho más que uno, os lo puedo jurar. Si recuerdo los problemas que pasábamos en la torre de control de Bardenas para poder calificar a los qataríes, me explicaron que por la diferencia de sotware, incluso de armamento utilizado. Si estoy de acuerdo con mistral (al que supongo conoceré personalmente ) en que aquella modernización del f-1 sirvió para revitalizar la unidad( habló de porcentajes de utilización del polígono de tiro, número de vuelos realizados, periodos de tiro, etc.), y por eso muestro mi extrañeza ante el hecho que, relativamente tan pocos años después se hable de liquidar al f-1


simplemente, hola
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5396
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

mma hay un dato que hay que tener en cuenta. Los quataríes no vinieron el día que se compraron. Se hizo la compra con entregas en dos plazos. Comprados en 1994. Creo recordar que el segundo de ellos a casi tres años vista (97), porque Quatar debía recibir los Mirage 2000 comprados nuevos. De hecho se compraron 13 y uno se perdió en Quatar antes de la entrega. Por ser modelo E, aunque más modernos que los españoles que databan del 82, no debía suponer una gran variación a la hora de meterlos al programa de modernización, del cual apuntas bien que el prototipo fue un C (y no un E).

Entiendo que se debió hacer una ingeniería a cada modelo para ejecutar su conversión a M, pero si los C franceses fueron modernizados, y se compraron a la vez que los quataríes (aunque se recibiesen antes: 94-95), no veo que los ED no pudiesen ser incluidos. Creo que los 5 años que mencionas no son correctos (aunque hablo de memoria y puedo andar errado). La conversión a M fue del 96 al 2001. Luego si se hubiese planificado, los quataríes sí podían haberse metido en el programa pues no estaba en marcha pues se compraron a la vez que los franceses de 2ª mano y estos sí entraron.

Saludos


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Si se compraron en el 94, pero para esa epoca todo el proyecto estaba hecho. Si se tardaron cuatro o cinco años en prepararlo todo para meter los B, C y E no hay manera de en menos de uno, para cuando el primero tenia que entrar en Sabca, cambiarlo todo para que solo fueran B y E de dos tipos distintos porque el E de Qatar no era el mismo que el nuestro. Eran E pero distintos a los nuestros, no solo por cuestion de bloques como se dice ahora sino porque los franceses tienen la mania de hacer cada avion a medida del cliente en vez de seguir un proceso mas comun. Asi podemos ver como entre los Mirage IIIE argentinos y los nuestros hay diferencias sustanciales que se pueden comprobar incluso visualmente, unos llevan deriva partida no llevan doppler y los otros llevan deriva larga y doppler. Y sin embargo ambos son tambien E. A nivel de tripas un E español se parecia a un qatari lo mismo que a un marroqui, mucho mas cercano en el tiempo a el, bastante poco. Y no have falta irse a los franceses, solo hay que ver que los Faca y los Cx son A pero no son iguales.

El caso de los C y B franceses era distinto. Eran aviones iguales a los nuestros y se compraron por eso, no eran los mejores disponibles en cuanto a tiempo y horas de vuelo de los que ofrecieron los franceses pero si lo eran por similitud, tanto es asi que nada mas llegar volaron junto con los demas en la misma base sin tener que habilitar una unidad aparte. En esa epoca se podrian haber comprado esos mismos aviones con menos horas encima pero con las diferencias suficientes para no ser validos, a pesar de ser de los mismos modelos B y C. Y por tanto entraron sin ningun problema en la modernizacion porque los estudios hechos para los nuestros les eran aplicables.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5396
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

El programa se aprobó en el consejo de ministros en junio de 1995. Y se adjudicó a una filial de Thomson CSF con posterioridad a esa fecha. Si desde cinco años antes (91) ya se había empezado a planificar los trabajos en las distintas versiones en servicio, se deberían conocerían el tipo de equipamiento a incluir (sin saber el tamaño y características concretas del equipo a meter por no estar adjudicado el concurso aún). Si el programa incluyó prototipos y se extendió por 6 años no termino de ver claro que no se pudiese hacer la ingeniería necesaria, máxime cuando las diferencias entre versiones E, posiblemente afectaban a los equipos que precisamente se querían sustituir y modernizar.

Por cierto, ¿se modernizaron las 53 células inicialmente previstas o finalmente fueron algunas menos? He leído que al menos dos no tenían remanente de horas de vuelo suficientes como para justificar la inversión. Y que cuatro células están en reserva. ¿Recibieron estas la modernización a M?
http://www.tertuliavientos.es/2008/07/m ... mirage-f1/

Saludos


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Yo creo que se les podría haber inlcuido perfectamente, pero carecía de sentido dado que tendríamos un exceso de Miarge modernizados. Con los contratados valía de sobra. Y al cerrar Manises (lo cual se preveía antes de su cierre en el 98) y haber una base menos a la que equipar, con más razón.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

capricornio escribió:El programa se aprobó en el consejo de ministros en junio de 1995. Y se adjudicó a una filial de Thomson CSF con posterioridad a esa fecha.


Algo no cuadra en esa explicacion. Se hace un proyecto, que se supone desarrolla el Ea sin consultar con nadie, se aprueba el dinero, se supone tambien que sin consultar con nadie pero eso si, descontando el dinero de la venta de los Mirage III que casualmente estaban por aquellos entonces en Casa Getafe, luego se saca a concurso, se adjudica a una empresa extranjera, esta subcontrata con varias empresas y casualmente una de ellas es Casa con lo que si se puede descontar el precio de los Mirage III. ¿como se sabia que ese precio habia que descontarlo antes de adjudicar el concurso si ademas lo gana una empresa extranjera que pudiera ser que no quisiera saber nada con Casa? ¿como puede hacer el Ea un estudio preliminar sin saber que equipos y de que caracteristicas va a ofrecer cada contendiente?

El proyecto se desarrolla en comandita entre el Ea y una union de empresas, entre ellas Thomson como contratista principal porque es la desarrolladora de gran parte de la electronica original y la modificada (y la electronica es la parte mas compleja) y Casa porque es la que va a poner la mano de obra para los trabajos. Y despues, cuando ya se sabe lo que va a costar y lo que se va a hacer y como en cada avion y esta todo planificado es cuando sale un concurso que como la mayoria de los de defensa es por adjudicacion directa y sin publicidad. No se saca un concurso publico del tipo "queremos modificar este avion, presenten sus propuestas y precios" para que cada uno presente un plan y despues de estudiarlos elegir uno, se hace a medida entre todos.

capricornio escribió:Si desde cinco años antes (91) ya se había empezado a planificar los trabajos en las distintas versiones en servicio, se deberían conocerían el tipo de equipamiento a incluir (sin saber el tamaño y características concretas del equipo a meter por no estar adjudicado el concurso aún). Si el programa incluyó prototipos y se extendió por 6 años no termino de ver claro que no se pudiese hacer la ingeniería necesaria, máxime cuando las diferencias entre versiones E, posiblemente afectaban a los equipos que precisamente se querían sustituir y modernizar.


No es solamente cosa de ver que se va a montar, sino tambien hay que ver que es lo que hay para ver que hay que cambiar para poder montar lo que queremos. Y lo que queremos se sabe desde el principio, no puedes esperar al final para decidir que montar, que te van a ofrecer o para saber las caracteristicas de cada cosa porque sin saber eso de antemano no puedes planificar nada.

No es tan sencillo como quitar un equipo y montar otro, si un C lleva un deposito de vuelo invertido y un E dos los cables que cruzan de un lado a otro no pueden ir por el mismo camino y eso hay que tenerlo previsto par unificar el numero de depositos y hacerlos todos igual o para modificar el recorrido de los cables segun modelo. Al final al equipo nuevo le llegaran los mismos cables por el mismo lado pero en un modelo habra que cambiar unas cosas de lado, si se puede, y en otro no habra que tocar eso porque es diferente pero habra que mover otras cosas. O nada. Un mismo sistema en un avion lleva unos componentes electricos y en otro son de otra manera, los reles de uno son de retardo de 5 segundos y mandan señales a cuatro sitios y en otro son de 7 segundos y mandan señales solo a dos. Todo eso hay que unificarlo y dejarlo todo bien claro para que cuando llegue la hora de hacer los cambios el operario no se encuentre con que en este avion le faltan 20 cm de cable pero en el de antes, que era de otro modelo, le sobraban 30 para hacer lo mismo o que ha eliminado el mismo cableado que en el anterior pero no tenia que hacerlo porque un mazo lleva 30 cables y el otro solo 15 al ser aviones distintos.

Es bastante complicado, en un avion como el Mirage sin huecos libres, mas todavia, y para poder hacerlo hay que saber exactamente como es el avion que tenemos entre manos para poder decidir que cambiar para llegar a donde se quiere. Exactamente, no de una manera aproximada porque el avion se llama igual. Y por eso se uso un prototipo, una vez preparada toda la teoria habia que ver si en realidad las cosas eran asi o habia que introducir cambios y para eso se mando el primero a Belgica, ya tenian bastante experiencia en esos temas y ellos se encargaron de validar la teoria y de introducir los cambios pertinentes.

capricornio escribió:Por cierto, ¿se modernizaron las 53 células inicialmente previstas o finalmente fueron algunas menos? He leído que al menos dos no tenían remanente de horas de vuelo suficientes como para justificar la inversión. Y que cuatro células están en reserva. ¿Recibieron estas la modernización a M?


La cuatro de reserva que yo sepa si se modificaron. Y por lo menos uno se puso en vuelo con posterioridad para cubrir una perdida.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado